El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.
De cara a las elecciones del 26 octubre donde esta provincia va a dirimir quiénes ocuparán tres bancas en la Cámara Baja nacional, en la provincia de San Luis, el ex delegado del Comfer y dos veces legislador provincial, Daniel González Espíndola, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por Fuerza Patria, en la que es acompañado por la actual concejal de la Villa de Merlo, Ana Laura Ferrarotti, así como por el dirigente del Partido Comunista de Villa Mercedes y militante social, Pablo Patiño, quien se desempeña además como secretario gremial de ATE de esta ciudad puntana.
El Partido Comunista de San Luis integra este espacio conformado por fuera de la estructura del PJ local, referenciado en Alberto Rodríguez Saa, que suma adhesiones de otras fuerzas políticas, sociales y sindicales y al que el responsable de Relaciones Políticas del PC puntano, Juan Larrea, describió como “una construcción abierta”, cuya propuesta es una de las seis que se presentan en esta provincia y que tiene en su lista de postulantes, además de a Pablo Patiño, a la periodista y secretaria del PC local, Claudia San Martín.
“Nosotros creemos que el eje planteado alrededor de Frente Fuerza Patria en el orden nacional se expresa principalmente en la provincia de Buenos Aires”, y lo que “hacemos fundamentalmente desde San Luis es un aporte de carácter político basado en la experiencia, trayectoria y línea del Partido Comunista”. En este sentido destacó que “nuestra conceptualización , propuestas programáticas y cuadros, tanto políticos como sociales y gremiales están para fortalecer la unidad”.
Y valoró el tercer lugar que ocupa el PC en la lista, con Pablo Patiño, y el papel de Claudia San Martín, “una periodista de amplia experiencia que dirige Radio Rebelde”, por lo que “estamos posicionados de acuerdo a lo que nuestro Partido es en la provincia de San Luis”. Tras lo que hizo hincapié en que “tenemos una propuesta que focaliza toda la acción política electoral en la lucha contra Javier Milei. Acá no vamos a discutir con Claudio Poggi ni con las posiciones de anteriores gobernadores o con algún intendente”, sino que “vamos a discutir directamente con Milei y con esta mayoría que él intenta tener en el Congreso de la Nación”.
Porque, puntualizó Larrea, “el objetivo de constituir este frente es enfrentar a Milei para que no tenga mayoría en el Congreso y para que, entonces, no pueda seguir imponiendo sus acuerdos para cosas que tienen por objetivo destruir a la Nación, tal como lo viene haciendo con la política educacional, científica, energética y a través de la desindustrialización brutal del país y una política financiera que cada día que pasa nos endeuda más y más, provocando más dependencia con EE.UU. y ahora también con Israel, que compromete a Argentina con las peores causas como la matanza que se perpetra en Palestina”.
En este orden de cosas, añadió que “todo esto va a ser el centro de la campaña” ya que “esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos y aquellas que comprometen al país con la aventura belicista que llevan a cabo la Otan en Europa, como las que surgen de las amenazas de EE.UU. contra Rusia y China, y la masacre que con la tolerancia de los países occidentales tiene lugar en la Franja de Gaza”.