Sidebar

02
Vie, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Con las malas artes que suele utilizar, el ex presidente ahora va por Boca Juniors, pero ahí deberá vérselas con Juan Román Riquelme.

Con Mauricio Macri metido de lleno en la elección de Boca, la semana pasada reapareció la fiscal Celsa Ramírez y tal como es su costumbre, clausuró la Bombonera donde
tras el partido que disputó la selección Argentina contra su par de Uruguay, no va a albergar encuentros pero sí está previsto que sea sede de los comicios del sábado 2 de
diciembre. Esta vez la clausura que se fue parcial y se levantó dos días después de dictada, respondió a que la Agencia Gubernamental de Control del Gobierno de la Ciudad,
detectó que durante el partido del jueves pasado, hubo algunos sectores en los que el aforo fue levemente superior al permitido. “Hay animosidad contra la institución” fue la respuesta de Boca desde donde no se dudó al vinculad la decisión de la fiscal Ramírez con la intención de obstaculizar que el estadio sea el escenario de los comicios. Tras lo que sostuvo que Boca está “orgulloso de haber recibido en casa a los campeones del mundo en un clima festivo y con total normalidad” y que pese a no haber superado la capacidad máxima del estadio, la agencia gubernamental de control decidió su clausura, lo que “evidencia animosidad contra la institución, algo que se ha reiterado sugestivamente en varias oportunidades en lo que va del año”. Por su parte, al referirse a la elección boquense, Juan Román Riquelme indicó que la disyuntiva que enfrentan los socios es “seguir siendo un club de fútbol o que usen el club para hacer política”. Así planteo el escenario abierto después de que se confirmara que Macri se postula a la
vicepresidencia del club acompañando a Andrés Ibarra, quien fuera su ministro de Modernización, en una lista donde confluyen Edgardo Alifraco (el brazo de la Libertad
Avanza en Boca), Francisco Quintana (Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad) y Leandro Crespi, entre otros. El lema “el enemigo de mi enemigos es miamigo” parece ser una moneda corriente que se ve en la política argentina y que ahora se ve en Boca con la integración de Mario Pergolini en la lista de Macri. El conductor radial fue parte de los de primeros años de la actual gestión, encabezada por Jorge Amor Ameal y Juan Román Riquelme que ahora buscan la reelección aunque invirtiendo los términos del binomio. Con algo de apoyo, además, de ex jugadores el macrismo buscará alcanzar el poder en otro club grande para así conseguir presionar con la idea de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD). Recordemos que, actualmente, Independiente está presidido por Néstor Grindetti quien fue candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Juntos por el Cambio. Paradojicamente, el titular de Independiente siguió la línea de los otros clubes sobre lo que implica el avance de las
SAD: “Independiente no resignará su identidad”. Claro está que esta acción fue para no quedar tan expuesta en la obsesión Macri y las discusiones en el mundo del fútbol
que está generando. La Conmebol y sus destrato con los hinchas argentinos El pasado sábado 4 de noviembre fue de pesadilla para los hinchas de Boca Juniors, sobre todo para quienes fueron a la final de la Copa Libertadores y ni siquiera pudieron verla porque no los dejaron ingresar al estadio, y que encima sufrieron la derrota ante Fluminense por 2-1. De acuerdo con los reportes, miles de fanáticos fueron reprimidos por las autoridades que se encontraban en las inmediaciones del estadio brasileño, las cuales les
impidieron ingresar al recinto pese a que habían comprado sus boletos para ver el partido. Ante este lo Conmbeol nunca se hizo cargo. Los hincas de boca que llegaron ario ese semana no la pasaron para nada bien. Ataques por parte de hinchas de Fluminense y complicidad de la policía que les tiro con balas, gases y encima se llevó algunos detenidos solamente por defenderse. De hecho, en el banderazo del viernes 3 de noviembre previo a la final, se hizo presente el embajador Daniel Scioli para garantizar que todo se desarrolle en paz entre la policía y el público. Esto demuestra que enfocarse tanto en el negocio hace que te olvides de quienes sostiene el fútbol que son sus hinchas, quienes pagaron desde quinientos dólares una entrada y aun así no pudieron acceder a ver el partido. Estos montos ya hablan de un fútbol orientado a una exclusiva clase social de ingresos medios, y para algunos, que les significa un esfuerzo económico fuerte pero que tiene posibilidades concretas de llegar a costearse un viaje y una entrada. Sin embargo a la hora de dar privilegios son los primeros. Mientras los hinchas que pagaron su entrada no podían acceder al estadio siendo reprimidos por la policía de Río de Janeiro, Juan Ángel Napout, ex presidente de la Conmebol y de la Federación Paraguaya de Fútbol, estuvo presente en Río durante la final de la Copa Libertadores.
Pasó siete años preso en EE.UU. por el escándalo del Fifagate y obtuvo su libertad hace tan sólo cuatro meses. Lo llamativo es que tenía un colgante dorado de Conmbeol, es decir que era invitado vip del el organismo. En este contexto es que se llevó a cabo una final de Copa Libertadores y volvió a poner a la lupa a la Conmebol. Una confederación que nunca se ocupó o intercedió en las cuestiones de seguridad antes de la final y que sólo sacó un leve comunicado que llamaba a “la paz”. En un fútbol donde sólo importa en el negocio, la europeización que pretende Conmebol con la Copa Libertadores y el fútbol sudamericano, desde hace tiempo está significando la pérdida identidad e idiosincrasia sudamericana. Y como fue haber llevado al final del 2018 entre River y Boca a Madrid, esta idea de la final única, lo está haciendo mucho más evidente.

Grid List

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo