Sidebar

26
Sáb, Abr

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

La comunidad educativa de varias escuelas de la Ciudad se movilizan  contra el vaciamiento educativo que perpetra la Gestión PRO.

“Fuimos hasta la Legislatura después de haber marchado desde la puerta del Normal 1 junto a estudiantes secundarios, terciarios, docentes y familias contra el vaciamiento educativo que llevan a cabo las políticas de ajuste que proponen Larreta y Acuña”, recalcó desde la Agrupación Docente Estudiantil La Rayuela-Lista Violeta en UTE, Zaira Abraham Hom, tras participar de la movilización que se llevó a cabo el martes pasado.

La marcha estuvo convocada por la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE-Ctera), el Sindicato de Educadores de Buenos Aires y la Asociación Docentes Educación Física, conjuntamente con la Mesa Federal de Estudiantes Secundarios, Familias por la Escuela Pública, Cooperadores en Movimiento, la Coordinadora de Estudiantes Terciarios y el Consejo de Educación Superior de Gestión Estatal.

En este contexto, Zaira Abraham Hom, hizo hincapié en que es preciso que el sistema de educación público, universal y gratuito de la Ciudad de Buenos Aires tenga mayor presupuesto, al tiempo que advirtió que también se marchó “en contra de la reforma del plan de estudio de primaria y del profesorado, por formación e infraestructura escolar y para profundizar la unidad”.

“Larreta y Acuna nos tienen que escuchar”, fue la consigna de la movilización multisectorial que se pronunció claramente contra el ajuste educativo que impone la Gestión PRO, en la no estuvo ausente el reclamo por recomposición salarial y la exigencia de que cese la persecución del Gobierno de la Ciudad contra integrantes de centros estudiantiles.

Las columnas que llegaron a la Legislatura al anochecer, partieron desde el edificio escolar ubicado en Córdoba y Riobamba, que la semana pasada debió permanecer cerrado a raíz de una nueva oleada de invasión de ratas. Si bien en la comunidad educativa del Normal 1 coinciden en señalar que el edificio está infestado por roedores desde hace varios años, también destacan que durante las últimas semanas este tipo de presencia se hizo más notoria.

Pero no es este el único establecimiento educativo que presenta esta situación. Hace pocos meses que se viene registrando algo parecido en el Normal Superior en Lenguas Vivas Sofía Esther Broquen de Spangenberg, más conocido como Lengüitas, que se ubica en pleno barrio de Palermo, aunque en este caso no son ratas sino alacranes los que hostigan a docentes y estudiantes.

Mientras que el año pasado, cuatro escuelas debieron suspender días de clase por la presencia de ratas, una de ellas es la Álvarez Thomas del barrio de Agronomía, donde fueron los propios docentes quienes tuvieron que tomar tal decisión porque los roedores irrumpían en las aulas en pleno dictado de clases.

En este punto vale señalar que este tipo de animales son fotofóbicos y de ahí que tengan hábitos nocturnos, por lo que cuando un ejemplar aparece a plena luz del día y más aún en un sitio lleno de personas, es porque las madrigueras están colapsadas. Entonces por cada rata que se ve en estos casos, se estima que hay aproximadamente de veinte a cuarenta en las madrigueras.

Pero esto no es todo, ya que durante estos días hubo dos casos todavía más extremos. Esta semana la Escuela Infantil 11 del Distrito Escolar 1, del Polo Educativo María Elena Walsh, debió suspender su actividad después de que la comunidad educativa denunciara desde hace varios meses la presencia de ratas en todo el edificio escolar que, además, cuenta con un jardín maternal al que asisten alrededor de doscientos niños de 45 días de vida a cinco años de edad. La suspensión de la actividad se hizo efectiva después de que apareciera excremento de roedores en las cunas de los lactantes. Se trata de un edificio que está pegado al del Ministerio de Educación donde tiene sus oficinas Soledad Acuña.

El otro caso es el de la Escuela Técnica 9 Ingeniero Huergo, que está en el barrio de Caballito, donde se vivió una situación terrible cuando un alumno fue mordido por una rata, por lo que los docentes llamaron rápidamente al Same, pero como la ambulancia no llegaba el estudiante debió ser trasladado por medios propios hasta el Hospital Durand.

La presencia de roedores en este establecimiento, había sido advertida hace dos semanas por la comunidad educativa, en coincidencia con las denuncias similares que por esos días hicieran sus pares de la Escuela Técnica 18 José Antonio Álvarez de Condarco y la Escuela 5 que está el barrio de Barracas.

Pero como en todos los episodios anteriores, la desidia exhibida por parte de la cartera a cargo de Soledad Acuña fue la única respuesta. En el mejor de los casos el Gobierno de la Ciudad se limita a colocar tramperas o cebos, tras lo que se hace una limpieza un poco más profunda que la habitual. Pero está claro que esto no alcanza, ya que son métodos que se emplean esporádicamente sin atacar el problema de fondo, de ahí que pasadas algunas semanas las ratas vuelvan a aparecer.

 

¡Y encima apareció Milei!

 

A lo largo de más de quince años de gestión en el Gobierno de la Ciudad y en los cuatro que pasó por La Rosada, el macrismo dejó en claro que aquello que proclama en los spots publicitarios, poco tiene que ver con lo que efectivamente hace. Y el caso del área educativa es paradigmático en tal sentido.

Y si para muestra alcanza con un botón, sólo basta con mencionar algunos datos que hablan con elocuencia de la degradación del sistema universal, público y gratuito de Educación perpetrada por los gobernantes PRO. Durante los últimos años, Horacio Rodríguez Larreta recortó alrededor del setenta por ciento los fondos destinados a infraestructura educativa, mientras que en plena pandemia le sacó 371 millones de pesos el Plan Sarmiento que había sido creado para proveer dispositivos tecnológicos a los estudiantes. Casi todo ese dinero fue transferido a la Dirección de Educación de Gestión Privada.

Por su parte, en su paso por la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal dejó a ese territorio con menos escuelas de las que había cuando se convirtió en gobernadora y, coherente con esa mirada, aseveró que era inútil construir universidades en el conurbano. Y con la Presidencia Macri se contrajo en un treinta por ciento la inversión real para Educación por estudiante.

Pero aquello que el macrismo intenta hacer disimuladamente y echando mano a eufemismos, Javier Milei promete perpetrarlo sin pudor y se jacta de ello. Por eso postula la implementación de un sistema de vouchers que propone una lógica de mercado, en el que los diferentes establecimientos educativos compitan para hacerse con la mayor cantidad de estudiantes. Y, así las cosas, cada institución tendría la libertad de modificar su currícula para atraer más alumnos.

De este modo, la escuela deja de tener el sentido de núcleo social y comunitario que posee actualmente, mientras que el Estado relativiza al máximo su papel en la decisión de contenidos curriculares, pero también en la creación de nuevos establecimientos educativos.

¿Pero quién paga todo esto? Para los niveles básicos de la educación sería el Estado quien subvencionaría a los alumnos por medio de un sistema de crédito fiscal que posteriormente deberá devolver. Pero también abre las puertas a que sea el sistema financiero el que intervenga en este mercado de vouchers, lo que hace que aquel que pueda llegar a graduarse, arranque su carrera profesional con una deuda que tardará muchos años en pagar.

Como se ve se trata de un mecanismo que convierte al sistema educativo en una mera mercancía, pero que también hace lo propio con los estudiantes, al tiempo que apunta a degradar al sistema público, universal y gratuito, al imponerle una competencia desigual con un conglomerado en el que el centro de la escena lo tiene el sistema financiero.

Así, la zanahoria de la “libertad para elegir”, se transforma rápidamente en la de “libre mercado” que, como suele suceder, busca acabar reduciendo los recursos del Estado y reasignándolos hacia el universo del capital, en este caso, los establecimientos educativos de gestión privada.

Este es un viejo anhelo de la clase capitalista y explica también por qué tanta negligencia a la hora de gestionar el sistema educativo de una Ciudad, que cuenta con dinero suficiente para optimizarlo y pese a esto ni siquiera puede lograr que después de tantos meses, no haya ratas en las escuelas.

Nada de esto es casual. Está claro que para la clase capitalista todo es factible de ser transformado en negocio y que, como tal, desde esa mirada la educación debe ser un producto del que se obtenga la mayor tasa de rentabilidad.

Pero no se trata sólo de eso. Es que por un lado el sistema público, universal y gratuito de educación es una suerte de bastión de resistencia al pensamiento hegemónico que intenta imponer la clase capitalista. Y, sobre todo, junto al sistema público, gratuito y universal de salud, así como al sistema público y universal de jubilaciones, constituye un diseño que es extraño al capitalismo, una suerte de avanzada de una sociedad no capitalista que, por cierto, el sistema aborrece e intenta destruir.

Grid List

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco

“La idea de la charla es poder dialogar con la militancia popular, de la izquierda plural y diversa, sobre que está pasando hoy en La isla”, sostuvo el titular del PC de Córdoba, Federico Nanzer, ante la charla “La Cuba de hoy. Cambios y continuidades. La experiencia de tres militantes”, que va a realizarse el miércoles en el Centro Oftalmológico Che Guevara.

Leer más…Para pensar a Cuba

Este sábado se presenta con una charla-debate en la Ciudad de Buenos Aires el libro "Lanzallamas. Milei y el fascismo psicotizante". La actividad contará con la presencia de su autor, Rocco Carbone, y estará enmarcada en las iniciativas que viene impulsando Confluencia por la Igualdad y la Soberanía de cara a las próximas elecciones legislativas porteñas. Ariel Elger, secretario político del Partido Comunista de CABA y su compañera de lista por Confluencia, Eva Koutsovitis, completarán el panel de la charla titulada "Resistir al fascismo desde nuestra ciudad".

Leer más…Resistir al fascismo y revolucionar la...

Este fin de semana el Palacio El Victorial, emplazado en Piedras 722, Ciudad de Buenos Aires, será sede del VIII Encuentro Federal e Internacional de Escritoras y Escritores por la Libertad. En homenaje a Raúl González Tuñón, a 120 años de su natalicio, el encuentro tendrá como título “La luna con Gatillo” y congregará a más de 150 escritores provenientes de distintas partes del mundo. La lucha contra el fascismo, de la que Tuñón fue protagonista, será uno de los ejes de la reunión.

Leer más…Un poeta contra el fascismo, hoy y...

La embajadora Ngo Minh Nguyet, participó del acto convocado por el Área de Estudios sobre Vietnam del Cefma, en la que se reflexionó sobre la lucha antiimperialista y anticolonialista, pero también acerca de la realidad pujante que exhibe el país asiático.

Leer más…50 años de la reunificación de Vietnam

Fernando Gatica y Florencia Mendoza son candidatos por el Frente por la Justicia Social. Un fiscal quiere mandarlos a juicio por su participación en un reclamo encabezado por ATE. “Es un intento de proscribir a un espacio político que planta bandera contra el gobierno” indicó el candidato a diputado.

Leer más…Persecución política en San Luis

Los trabajadores jubilados volvieron a manifestar y a ser reprimidos ante el Congreso donde el jefe de Gabinete decía que sus haberes le ganan a la inflación. “Reafirmamos la continuidad de la lucha”, puntualizó Juan Carlos Serra desde el Movimiento Jubilados Liberación.

Leer más…El miércoles que viene a Plaza de Mayo

Los estatales de la provincia de Buenos Aires expresan su solidaridad con sus pares nacionales. “Si no paramos la bola ahora y generamos conflictividad van a seguir destruyendo nuestros derechos y la poca calidad de vida que nos queda”, advirtió Tamara Nenda, secretaria gremial de la Junta Interna de Gobierno e integrante la Comisión Sindical del Partido Comunista bonaerense.

Leer más…ATE en pie de lucha

Se trata de uno de los integrantes de la banda que regenteó Aníbal Gordon y que es responsable de los secuestros de Carmen Román, Juan Carlos Comínguez, Luis Cervera Novo, Isidro Gómez, Cesáreo Arano, Miguel Prado y Miguel Lamota.

Leer más…Confirman el procesamiento de Casanova...

En una entrevista concedida a Nuestra Propuesta, el economista Ricardo Aronskind analizó la guerra comercial iniciada por Donald Trump contra China y sus repercusiones en Argentina. La visita de Scott Bessent, secretario del Tesoro de los Estados Unidos, luego del anuncio de un nuevo acuerdo de endeudamiento con el FMI, es para Aronskind una muestra cabal que el de Milei es “un gobierno neocolonial”.

Leer más…“Milei es un gran activo...

Con esta consigna ayer se presentó oficialmente la lista de candidatos que, de cara a las elecciones del 18 de mayo, propone Confluencia por la Igualdad, un espacio que “viene a romper con las ideas del posibilismo, porque no hay condiciones para construir una nueva esperanza y sueño en Argentina y la Ciudad, si no rompemos con esas ideas”, tal como lo sostuvo Ariel Elger.

Leer más…“Revolucionemos la Legislatura”

Un magistrado condenó a una docente porque, en el marco de una clase donde se hablaba sobre Derechos Humanos, se refirió al genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino.

Leer más…Censura judicial en La Pampa 

La Fede cumplió este 12 de abril 104 años de historia que abonan sus luchas actuales. Inserta en la resistencia popular contra el ajuste, la entrega y la represión que lleva adelante el gobierno neofascista y ultraliberal de Milei, la juventud comunista ha sido protagonista reciente de jornadas en defensa de la universidad y la educación públicas, ha estado en la primera línea de la solidaridad con lxs jubiladxs y viene promoviendo desde su militancia cotidiana la unidad obrera-estudiantil para la construcción de una alternativa política que pueda abrirle paso a la liberación nacional y social.

Leer más…Una vida al servicio de la revolución 

Fue en Santa Fe donde se votó a candidatos a convencionales constituyentes y en las Paso para cargos legislativos. Al Frente Amplio por la Soberanía no le alcanzó parta entrar en la Convención, pero obtuvo resultados auspiciosos en diferentes localidades, entre ellas en Coronda donde Maru Regué va a competir por una banca en el deliberativo comunal el 29 de junio.

Leer más…Arrancó el año electoral

Fue en Coronda donde el secretario general del Partido Comunista acompañó a la candidata local, Maru Regué, y a la postulante a convencional constituyente Graciela Paccot. También se dieron cita el titular del PC provincial Norberto Galiotti y una brigada compuesta por militantes de otras localidades que viajaron para apuntalar la tarea de los comunistas corondinos.

Leer más…Con la presencia de Kreyness, Santa Fe...

Con una fuerte participación del Partido Comunista, el Frente por la Justicia Social “se presenta con una alternativa real en un escenario plagado de viejas recetas, con pases de candidatos, impugnaciones electorales y discursos hegemónicos burgueses”.

Leer más…En San Luis hay equipo

De cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, Martina Miravalles militante del Partido Comunista y Joaquín Beigbeder Secretario Político de la Fede respectivamente, dialogaron con Nuestra Propuesta acerca de un tema crucial para el pueblo de la Capital Federal: el modelo de Ciudad vigente impuesto por el PRO y la necesidad de construir un núcleo urbano diferente, basado en el buen vivir y la preservación de la identidad de los barrios porteños. Con el propósito de construir una alternativa desde abajo y con representación en la Legislatura para discutir entre otras temáticas esta problemática, el PC sale a disputar la agenda política con Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. 

Leer más…Por un modelo de Ciudad diferente,...

Santa Fe vota el domingo y en Coronda la lista del Frente Amplio por la Soberanía está en cabezada por Maru Regué, quien no oculta su optimismo de cara a esa jornada y recalca que “nuestra campaña se basa en ejes concretos que tienen que ver con la soberanía, con un Concejo donde la gente pueda decidir y se pueda involucrar”.

Leer más…Para construir poder popular desde el...