La Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón se sumó a la campaña nacional por la que se pretende sumar un millón de firmas para apoyar los reclamos del sector. “La respuesta es positiva, advertimos que ha mucha empatía por parte de quienes firman”, remarcó del el Movimiento Jubilados Liberación local, Alberto Castillo.
También en Mar del Plata los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores se organizan y resisten el ajuste que viene perpetrando la Presidencia Milei que tiene en el intendente local, Guillermo Montenegro, a uno de sus principales aliados en la provincia de Buenos Aires. Y lo hacen dentro del marco de una multisectorial que entre sus integrantes tiene a los jubilados del Partido Comunista local, que viene trabajando intensamente la recolección de firmas en apoyo a las demandas que el sector lleva a cabo desde hace varios meses.
Uno de los miembros de la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón es Alberto Castillo, que además es militante del Movimiento Jubilados Liberación y la CoNaT quien, como cada semana, esta vez volvió a ser de la partida en la movilización que tuvo lugar en la intersección de las avenidas Independencia y Luro, ante las oficinas que ahí tiene el Pami, donde además se realizaron “semaforeadas”.
“Fue una marcha que pese a la baja temperatura tuvo una cantidad muy aceptable de personas que concurrimos de forma entusiasta”, refirió Castillo. En este contexto destacó que “ahora hay una participación más activa del público que antes no teníamos”.
Por otra parte, la Multisectorial también se encuentra abocada a la tarea de sumar firmas en apoyo a las demandas que los jubilados vienen haciendo desde hace varios meses, que se centran en la exigencia de un aumento urgente, la restitución de la moratoria previsional y del mecanismo que permitía que se entreguen, sin cargo, medicamentos a los jubilados que por los bajos haberes que reciben no pueden adquirirlos, pero también se hace hincapié en la defensa del Pami y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, entre otras cosas.
En este marco, Castillo recordó que no hace mucho la Multisectorial hizo una campaña de recolección de firmas similar a la que ahora se plantea a nivel nacional y que, en esa oportunidad, la idea fue entregarlas al Concejo Deliberante de General Pueyrredón. “Ahora la respuesta sigue siendo positiva, advertimos que hay mucha empatía por parte de quienes pasaban”, remarcó y añadió que se continúa reclamando que el importe de la jubilación mínima no sea menor al precio de la Canasta Básica de adultos mayores que se fija de acuerdo al relevamiento que hace la Defensoría de la Tercera Edad que, actualmente, se encuentra en 1.250.000 pesos, “pero esto debe actualizarse cada mes”.
Así las cosas insistió en que “ya juntamos unas cuantas firmas” y en este sentido, con suma cautela, reflexionó que “comienza a percibirse que hay algo que puede estar cambiando en la percepción que hay sobre el gobierno a raíz de que las crecientes necesidades a las que se nos somete y que van abrumando cada vez a más personas”.Tras lo que puntualizó que “se nos sumaron personas que están viviendo en situación de calle y también ‘trapitos’ a los que el intendente Montenegro declaró como enemigos públicos”. En tanto que indicó que “son cada vez más los jubilados que se suman a los que ya veníamos marchando y que van llevando los volantes con nuestras propuestas a diferentes barrios de la ciudad”. Por lo que se prevé que, para hoy viernes, la Multisectorial vuelva a reunirse para hacer un balance de lo hecho y diseñar las próximas actividades y continuar con la juntada de firmas para, como indica Castillo, una “causa justa que va sumando cada vez mayor adhesión”.