El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.
“Confluencia viene a poner en agenda debates profundos y problemáticas que atravesamos quienes vivimos, trabajamos y habitamos la Ciudad”, sostuvo la secretaria Sindical del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco, al referirse al espacio que integra el PC de cara a las elecciones que el domingo 18 de mayo se van a llevar a cabo en Ciudad de Buenos Aires para renovar treinta de las sesenta bancas de la Legislatura local.
La lista de Confluencia por la Igualdad y la Soberanía está encabezada por la referente de Unidad Popular, María Eva Koutsovitis, y el secretario Político del Partido Comunista de la Ciudad, Ariel Elger, junto a Mónica Ruejas, Sergio Parra, Antonella Bianco y Jonatan Emanuel Baldiviezo, en una nómina que también está conformada por varios referentes del PC como Ignacio Campora, Cara Albisu, Manuel Santos, Liliana Fresco, Joaquín Beigbeder, Zaira Hom, Nicolás Finoli Blanco, Hugo Mir, Marisa Luisa León, Hebe Montenegro, Walter Alegre y Dardo Prusak.
“Queremos construir una fuerza que pueda ser oposición a las políticas de Jorge Macri que es el mejor alumno de Javier Milei en la ciudad”, dijo Antonella Bianco y añadió que debe tratarse de un espacio opositor “que no sea débil con los poderosos como sucede con quienes ahora se presentan de ese modo, pero hasta hace poco votaban un acuerdo con el FMI con el gobierno de Alberto Fernández o garantizaban mediante acuerdos corporativos en la Legislatura que la derecha haga o deshaga según su antojo”.
En este sentido, recalca que el 18 de mayo “se pone en juego qué ciudad queremos para los porteños y porteñas, si una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.
Por eso junto a varias propuestas diseñadas para cada ámbito específico, el programa de Confluencia destaca el proyecto de construir un Plan Alimentario “que incluye una empresa pública de alimentos para garantizar rápidamente la cobertura a jubilados y niños de nuestra ciudad”, pero también “un plan habitacional de emergencia, que incluye la adquisición de viviendas y el desarrollo de créditos blandos”, así como otro “de asistencias y sanitario, que incluye entre otros puntos, la creación de un laboratorio público de medicamentos”.
Confluencia es un espacio que tiene una fuerte presencia de referentes de la lucha por la defensa del sistema de educación público, universal y gratuito en el país y en la Ciudad. Una de ellas es Antonella Bianco, quien es secretaria de Géneros de UTE-Ctera y en este sentido, salió al cruce de Juan Grabois quien en recientes declaraciones sostuvo que no está “muy en desacuerdo” con el proyecto de Javier Milei de declarar a la educación como servicio esencial, tras lo que hizo hincapié en que los trabajadores de la educación “no deben abusar del estatuto para inventar licencias”.
Ante esto, la secretaria de Géneros de UTE-Ctera fue tajante cuando remarcó que Grabois “se posiciona desde un sentido construido desde hace mucho tiempo por la derecha para denostar a la escuela pública, poniendo el foco y atacando a los trabajadores en la crisis de la escuela, cuando el foco tiene que centrarse en un Estado que no garantiza salarios acordes, condiciones de trabajo dignas, como asimismo atención y acompañamiento a las problemáticas que hay, entre otras cosas”.
Con este telón de de fondo, Confluencia continúa recorriendo cada barrio con sus propuestas y el próximo viernes a partir de la hora 19, va a llevar a cabo en el local del Partido Comunista ubicado en la calle Dickman 1361, en La Paternal, la Peña de los Jubilados donde habrá locro, empanadas y vino, pero también grupos musicales, al tiempo que va a ser una buena ocasión para que quienes se acerquen puedan intercambiar opiniones con los candidatos.