La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.
Integrantes de la Columna Juana Azurduy viajaron hasta El Bolsón, donde en la zona de Mallín Ahogado, están colaborando con vecinos que fueron afectados por los voraces incendios que se extendieron por toda esa región desde fines de enero hasta principios de marzo del presente año provocando serios daños materiales.
“Estamos trabajando en la reconstrucción de los cercos, entre otras cosas”, refirió desde la Juana Azurduy la docente e integrante del Partido Comunista Laura Leonardi, quien añadió que “pudimos adquirir una hoyadora que es una máquina para hacer los pozos, con lo que resolvimos muchos días de trabajo a familias que están solas con sus cuerpos y herramientas para trabajar a las que, con un par de días nuestros, les resolvimos varios de trabajo en solitario”.
La tarea de los brigadistas es ardua pero entusiasta. “Colaboramos con las motosierras, bajando árboles quemados que se podían caer, apilando la leña y reconstruyendo los cercos y alambrados”, puntualizó Laura Leonardi quien además lamentó que a pesar de la devastación que dejaron los incendios, los moradores del lugar no reciben demasiada ayuda por parte del Estado para la tarea de la reconstrucción.
Con este telón de fondo, “las jornadas son muy intensas, pero muy lindo trabajar con los vecinos y acrecentar los lazos con la comunidad puede ver que la Columna Juana Azurduy no somos gente de afuera como se dice por acá que venimos sólo a tratar de llegar al Lago Escondido”, sino que también “nos comprometemos con la comunidad de El Bolsón para apoyarlos en su lucha”.
Y en este sentido, hizo hincapié en que son los moradores de la zona quienes “están todo el tiempo acá, lidiando con las políticas extranjerizantes”, por lo que “la idea de poder reconstruir casas quemadas, resulta clave para que permanezcan los habitantes de nuestro país que desde hace muchos años que están acá haciendo Patria…para que se puedan quedar y seguir sosteniendo los pies en el territorio”, algo que “es importante también para que podamos volver a entrar a los senderos del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido”.
Así las cosas, en este marco de fraternal trabajo solidario, a instancias de los miembros de la Columna Juana Azurduy, fue proyectada la película “Lago Escondido Soberanía en Juego”, del Director Camilo Gómez Montero. En esa ocasión, se dio cita la legisladora provincial y ex senadora nacional, Magdalena Odarda, quien junto con los vecinos de la región, está trabajando en un proyecto de ley que entre otras cosas busca regular el manejo de fuegos dentro del área.
En este contexto los integrantes de la Juana Azurduy mantuvieron un encuentro con la legisladora Odarda, en el que intercambiaron opiniones sobre el proyecto que presentó junto a sus pares José Luis Barrios y Ayelén Espósito, por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido cuya implementación lleva tres décadas frenada. Lo que propone tal iniciativa, es un plan integral para esa región que permita el manejo del fuego y otras normas que debería tener un parque nacional y una reserva natural.