Sidebar

06
Mar, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Solana López es secretaria de Géneros y Disidencias del Partido Comunista y junto a parte de los suyos fue víctima de un violento ataque fascista y patriarcal, cuando compartían una reunión familiar en la vivienda de su madre, Mercedes Brusa, quien además es referente de la lucha por los Derechos Humanos en la provincia de Córdoba.

Todo sucedió dos días atrás en el barrio Trapalanda de la ciudad de Río Cuarto, que es un complejo habitacional popular construido hace casi cuatro décadas por medio de un plan del Instituto de la Vivienda de esa provincia. Una barriada habitada históricamente por trabajadores en la que, desde hace algunos años, algunos departamentos comenzaron a ser ocupados por bandas mafiosas que de este modo fueron construyendo una red que poco a poco se apodera del territorio imponiendo el terror a través del amedrentamiento, la agresión y violencia contra los vecinos.

De esta manera y ante la pasividad estatal, fueron controlando buena parte de este escenario en el que hay quienes los enfrentan, otros que vencidos por el miedo no se animan a confrontarlos y están aquellos que eligen callar. Pero también aparecen los que son cooptados por estas bandas por medio de sus prácticas de narcomenudeo. Y entre quienes los enfrentaron está Mercedes Brusa.

“Esto es un conjunto de situaciones que lamentablemente fuimos conociendo con los años, al ver lo que iba pasando en Rosario que se va expandiendo en otros puntos del país y que cuenta con una connivencia de la Policía y la Justicia, lo que facilita que se vaya construyendo una fuerza paraestatal que tiene terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López y recalca que “esto es así porque las mafias construyen un desarrollo dentro del propio capitalismo en crisis como el que tenemos”.

La evocación a lo que sucede en Rosario no resulta antojadiza, ya que desde hace varios meses lo que pasa en barrio Trapalanda comienza a parecérsele demasiado. “Ya antes de esto hubo una serie de episodios de violencia contra vecinos y vecinas…violencia de todo tipo incluso física y entre las víctimas de eso está mi mamá que, al ser militante de Derechos Humanos, confronta y enfrentó a estas mafias que respondieron con violencia”, refiere la integrante del Secretariado Nacional del PC y recuerda que “hay una carpeta acumulada de denuncias sobre las que nunca pasó nada, por lo que estas mafias se manejan con absoluta impunidad”.

Con este telón de fondo, la casa de Mercedes Brusa, fue el escenario elegido por su familia para festejar el cumpleaños de uno de sus hijos, un almuerzo familiar, un espacio de paz y armonía, una reunión alegre en la que se propició el reencuentro de los miembros de esta familia que viven en diferentes ciudades del país. “Somos muy conocidos en Río Cuarto por nuestra militancia, mi mamá es ex presa política, ha sido directora del Archivo de la Memoria y actualmente está en la Comisión de la Memoria, mi hermano y mi cuñada han sido dirigentes universitarios y militantes de La Fede, y yo he llegado a ser candidata a intendenta”, puntualiza Solana y añade que además estaban sus hijos, “uno de ellos militante del colectivo Lgtbq+, como lo soy yo, y mi nuera que es travesti y milita en ese colectivo”.

En ese marco de la reunión familiar, fue cuando decidieron hacerse una foto en la plazoleta que tiene este complejo habitacional, que es uno de los espacios comunes del lugar. Pero los agresores ya estaban al acecho y aprovechando que la casa había quedado momentáneamente desierta, arrojaron basura dentro del patio de la vivienda. Esto sólo sería el inicio de una escalada agresiva que pudo haber acabado en tragedia.

“Al volver a la casa, viendo lo que habían hecho, comenzamos a recoger la basura y ellos a insultarnos, intentando amedrentarnos con insultos de índole de violencia sexual y de género”. Con buen tino, la familia de Mercedes Brusa optó por ingresar a la vivienda y cerrar la reja ubicada en la línea municipal, pero cebados en su intento de acabar su faena con un ataque físico, la patota comenzó a destruir los vidrios de las ventanas del domicilio.

“Entendemos que la presencia nuestra como militantes de Derechos Humanos, comunistas y del colectivo Lgtbq+ enciende el fascismo, el odio y la violencia patriarcal en este tipo de sujetos que están totalmente alimentados y promovidos por el discurso de odio del gobierno nacional”, aseveró Solana López y reflexionó que “quizás en otro contexto político podría funcionar algún filtro que frene esas actitudes, al menos por el miedo que podrían tener quienes perpetran estas acciones a las consecuencias penales que les corresponden”, pero ahora “saben que tienen impunidad porque la Justicia y la Policía los apañan”. Y también es determinante que cuenten con la legitimación del presidente Javier Milei, su gobierno y su esquema político.

“Los propios discursos del presidente y de varios de los integrantes del gobierno nacional contra nuestro colectivo, pero también los de carácter negacionista, alimentan y estimulan nuevas formas de accionar violento y fascista”, lamentó y denunció que por eso “nos encontramos con muchos episodios protagonizados por estas hordas asociadas a grupos mafiosos que, como en este caso, accionan directamente como mano ejecutora del fascismo”.

Los antecedentes inmediatos al ataque perpetrado el domingo en el barrio Trapalanda le dan la razón a esta afirmación, ya que ante hechos similares sucedidos con anterioridad, la inacción policial y judicial resultó más que elocuente. “Pedimos varias veces que interviniera la policía y la Justicia, pero nunca pasó nada y en este hecho puntual la policía vino y se fue dejándonos absolutamente desamparados”, recalcó Solana y destacó que “sólo la gran red solidaria impulsad desde el PC, que fue generando un alcance de adhesiones y acciones, hizo que actuaran los gobiernos provincial y municipal, para que recién ahí podamos contar con una atención acorde a lo que estaba pasando y se nos hizo espacio para presentar la denuncia judicial, lo que habilitó una intervención policial”.

Pero, insistió, “sin ese movimiento rápido por parte de organizaciones políticas y organismos de Derechos Humanos, nuestra situación hubiera sido sumamente riesgosa”, ya que “estamos frente a un grupo mafioso que no tiene ningún escrúpulo en hacer cualquier cosa…y nosotros conocemos por Florencia Gómez lo que es que un femicidio quede en total impunidad”. Y fue clara cuando hizo hincapié en que “si con mi familia no lográbamos protegernos a tiempo, ahora estaríamos hablando posiblemente de un caso de femicidio o de transfemicidio”.

Así las cosas, el panorama ahora mismo señala una vía judicial abierta a partir de la denuncia que la familia pudo hacer, una protección estatal que continúa negada y el accionar mafioso que como en otros lados se va empoderando en el barrio Trapalanda, amparado por la subjetividad que se fomenta desde el discurso de la Presidencia Milei y su esquema político y massmediático.

“Esto debe mantenerse en estado público, es fundamental para que avance el proceso de investigación, para que haya una respuesta por parte de la Justicia”, pero también “para evitar que algo así vuelva a suceder…no debemos naturalizar que este tipo de prácticas sucedan porque tenemos un gobierno fascista”.

Y, para ello, remarcó Solana López que es imperioso “continuar con la construcción de redes, algo que estamos haciendo con el PC de Río Cuarto y el provincial, para sostener la denuncia, la acción y la lucha de nuestras organizaciones políticas y de Derechos Humanos contra estas prácticas y exigir que se avance en la investigación y condena de quienes deban ser condenados por este hecho, que no debe quedar impune”.

Ya que, reflexionó, “hay algo novedoso en todo esto, porque estas mafias se articulan con un esquema fascista y ante eso debemos estar preparados como militantes políticos y revolucionarios”, porque “se trata de una nueva conformación del enemigo, que ya no sólo tiene a las fuerzas policiales o militares, sino que se conforman también a partir de mafias, por eso esto tiene que conocerse y se debe incluir dentro de la reflexión necesaria para la construcción de una propuesta política que permita erradicar a estas bandas mafiosas y violentas”.

Grid List

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80 aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Boron.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón

Tuvo lugar en la capital de Rusia la Conferencia Internacional “Nacimiento del genio”, organizada a 155 años  de la llegada al mundo de Lenin. Participaron el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez y el miembro del Centro y Formación Marxista Héctor Agosti, Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Moscú celebra a Lenin

La responsable de Relaciones Políticas del PC bonaerense se entrevistó con el ministro de Gobierno, Carlos Bianco. “Hay coincidencia en la necesidad de construir en la Provincia un frente político que en términos programáticos pueda ir a un nivel más profundo en el enfrentamiento contra el poder real que se traduce institucionalmente en  las políticas del gobierno nacional”.

Leer más…Para construir unidad y profundidad

Por medio del documento que se publica a continuación el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina hizo públicas sus condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Leer más…Abrazamos en su duelo a todo el pueblo...

Se cumple el 155 aniversario del nacimiento de Vladímir Ilich Uliánov y en el contexto de la “revitalización leninista” que impulsa el PCA, publicamos la siguiente columna que su secretario general, Jorge Alberto Kreyness, había escrito en ocasión del dossier especial de Nuestra Propuesta “Lenin: Un siglo, doce voces”.

Leer más…Lenin y el legado del poder popular

Por medio de una resolución del Ministerio de Defensa, se abre la puerta a que las Fuerzas Armadas intervengan en seguridad interior. “Hay un anexo reservado y secreto, el de las reglas de empeñamiento, que debería explicar en qué casos los militares pueden actuar y disparar sus armas”, advirtió el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry.

Leer más…¿Los militares vuelven a las calles?

El secretario general del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Alberto Kreyness, señaló la congoja con que fue recibida la noticia y destacó la tarea de Jorge Bergoglio “que desde su trascendente lugar estuvo cerca de los pueblos y de sus causas justas”.

Leer más…Ante el fallecimiento del Papa francisco