Al cierre de esta edición comenzaban la movilización de distintos gremios que integran la CGT, las dos CTA y la Utep en apoyo a los jubilados que se vienen manifestando ante el Congreso. También el Partido Comunista, la Fede, el MJL y la Corriente Nacional Agustín Tosco que en este contexto se pronunció por medio de la siguiente declaración titulada “La movilización y la huelga como punto de partida para profundizar la lucha del pueblo”.
El pueblo argentino se encuentra asistiendo al punto de inflexión de un gobierno entreguista y saqueador que nos pretende reformatear, bajo su pretensión de retrotraernos al punto cero de la historia del movimiento obrero y de la declaración de nuestra independencia “de todo poder extranjero”, tal como le reclamaba el General José de San Martín al Congreso de Tucumán.
Hoy este gobierno decadente, estafador, pro imperialista constituye un capítulo de la vergüenza nacional como corolario de una profunda crisis social, cultural y política. Situación atizada por un programa económico que emula al de Martínez de Hoz a través de una megadevaluación, tarifazos y la desregulación de todas las protecciones sociales que se apoya en basamentos culturales del neoliberalismo menemista y los geopolíticos del Consenso de Washington que hoy es intento de anexión imperialista directa a través de Trump; y articulando una alianza con la fuerza política que conduce Macri, la Corte Suprema de Justicia y el conglomerado mediático.
El resultado es la construcción acelerada de un régimen de características fascistas que avanza sobre el derecho ya no a la protesta sino a reprimir todo tipo de adhesión a ella, y la persecución política a través del escarnio y la represión más desembozada, articulada con factores machistas, antiinmigratorios y racistas.
Todo cabe bajo un discurso criminal que pretende romper los lazos de solidaridad que se forjan en las calles.
Nuestro pueblo dice basta. Basta de apalear a los jubilados y jubilaciones de miseria; de salarios congelados sometidos a la incesante inflación. Basta de tarifazos y de desfinanciar la salud y la educación pública. Basta de precarización laboral. Basta de despidos y de vaciamiento del Estado y de sus trabajadores. Basta de violencia contra las mujeres y diversidades. Lo único que sube es la recesión económica, la inflación y la desocupación.
Es así que a la movilización del 9 con lxs jubiladxs y el paro general el 10 resuelto por las centrales sindicales no solamente le sobran los motivos sino que debe constituirse en un punto de partida para profundizar la lucha popular, adquirir mayores niveles de articulación de sindicatos, movimientos, organizaciones estudiantiles y políticas en torno a un plan de lucha, un programa de liberación nacional y social y una alternativa política que lo lleve adelante.
- Ni un minuto de tregua
- Fuera Milei y Villaruel
- Por la liberación nacional y social