Un fallo judicial obliga al gobierno de La Rioja a restituir la cuota solidaria al sindicato docente. “En cualquier momento puede haber novedades y muy serias si Quintela se niega a acatar lo que determinó el juez”, advirtió el titular de la AMP, Rogelio de Leonardi.
El Juzgado Federal de Primera Instancia de La Rioja, a cargo de Daniel Herrera Piedrabuena, falló a favor de la Asociación de Maestros y Profesores (AMP) en el reclamo que el sindicato de base de Ctera, hizo al gobierno que encabeza Ricardo Quintela, a raíz de la no retención y depósito de la cuota solidaria aportada por los afiliados, algo que sucede desde septiembre de 2024.
De acuerdo a esta decisión judicial, el ejecutivo provincial debe restituir la cuota correspondiente a agosto de ese año, que fue retenida pero no depositada, al tiempo que tiene que devolver los aportes de los meses de septiembre a diciembre de 2024, lo que asciende a alrededor de 180 millones de pesos más el treinta por ciento de ajuste.
Esta cifra no incluye los meses de enero a febrero, que tampoco fueron retenidos por el gobierno provincial, que utiliza un criterio similar al argumentado por la Presidencia Milei que no hace mucho sostuvo que la cuota no es obligación del Estado, por lo que cada individuo debería realizar el aporte solidario, algo que contraviene la legislación y los instrumentos jurídicos internacionales vigentes en la materia.
“La contribución solidaria es lo que se conoce como cuota sindical, que es un aporte que hacen los afiliados a un sindicato a efectos de posibilitar la realización de actividades de distinto carácter”, aclaró el secretario general de la AMP, Rogelio de Leonardi, y ejemplificó que AMP “tiene una forma de trabajar en lo político, lo sindical, lo cultural y pedagógico, para eso los compañeros conocen el estatuto y solidariamente permiten el descuento de su recibo de sueldo de una cantidad determinada de dinero”.
Asimismo, recordó que se trata de la tercera vez que un gobierno de La Rioja procede de tal manera, ya que antes que Quintela lo hicieron los menemistas Ángel Mazza y Bernabé Arnaudo. “Debe ser la única situación en la historia del país, donde un sindicato es castigado con el no descuento, la no retención de esa contribución solidaria”, reflexionó De Leonardi y advirtió que estos seis meses dejaron “en una dificilísima situación económica al sindicato, porque hemos tenido que dejar sin efecto veinticinco médicos que atendían a los trabajadores de la educación en forma gratuita, también el acuerdo que AMP tenía con una cooperativa de trabajo de más de veinte compañeros que atendían distintas tareas en el sindicato y nos vimos obligados a cerrar dos hoteles que tenemos en la ciudad capital…se ha suspendido toda esta actividad por un período”.
Y tras calificar a esta situación como “espantosa”, no dudó cuando apuntó sus dardos contra el gobernador riojano, al tiempo que recordó que Federico Sturzenegger y Javier Milei presentaron un anteproyecto que si prospera va a prohibir el descuento de la contribución solidaria. “Javier Milei lo propuso, Ricardo Quintela lo cumplió”, sentenció De Leonardi.
Vale recordar que lo de Quintela, no es otra cosa que una forma a la que el mandatario provincial echó mano para apretar a un sindicato que nunca se mostró complaciente con sus propósitos y siempre se plantó a la hora de hacer reclamos a favor de los trabajadores de la educación. De hecho la decisión de Quintela comenzó a instrumentarse como respuesta a un plan de lucha llevado adelante por AMP que al promediar 2024, demandaba la incorporación de una suma al Básico Docente y que se sostuviera el piso salarial en un rango aceptable, así como que se dejen de descontar los días de paro y que quede sin efecto el Ítem Aula que estableció el gobierno, entre otras cosas que siguen teniendo vigencia más allá de la conducta que ahora el juez Piedrabuena reprocha al mandatario riojano.
“En términos generales, la demanda es un salario digno equivalente por cargo al costo de una canasta básica”, sintetiza De Leonardi y remarca que “ese es el pedido del cual no nos movemos, independientemente del tratamiento que le da el gobierno provincial que siempre hace trampas y que esta vez ha producido un hecho verdaderamente lamentable, al aplicar un determinado porcentaje en negro que es de 130 mil pesos por cargo, rompiendo la tradición que venía sosteniendo la AMP de que los aumentos son negociables siempre que se provean sobre el salario básico, es decir en blanco”.
Y añadió que “teníamos sólo el cinco por ciento del salario en negro, pero con el arreglo que hicieron los cuatro gremios docentes burocráticos de la CGT, hemos pasado a tener un cuarenta por ciento en esa condición”. Por eso es que en La Rioja sigue vigente la demanda histórica de la AMP sobre la convocatoria a “la partidaria legítima”, pero también “al pago de salario en blanco que sea equivalente, por cargo, al costo de una canasta básica que acá está alrededor de un millón doscientos mil pesos”.
Por eso es que mientras transcurren los cinco días fijados por Piedrabuena para que el mandatario provincial cumpla con la orden judicial, la AMP continúa en estado de alerta, ya que “en cualquier momento puede haber novedades y muy serias si es que Quintela se niega a acatar lo que determinó el juez”. Y, en este sentido, De Leonardi recordó que AMP “es un sindicato combativo y clasista”, en tanto que advirtió que “no vamos a dejar de lado esa bandera, porque aquí no se rinde nadie”.