En Coronda se reunió el FAS para evaluar lo sucedido el domingo 13 de abril. De cara a la Convención Constituyente, Maru Regué aseveró que “tenemos la tarea militante de poner en debate en cada lugar qué tipo de reforma queremos”, ya que “si bien están elegidos los constituyentes, el pueblo sigue siendo el soberano”.
El Partido Comunista de la provincia de Santa Fe se hizo presente en las distintas actividades convocadas por el Día de los Trabajadores, en cuyo marco se destacan la movilización convocada por las dos CTA y la CGT en Rosario, la actividad realizada ayer en la capital provincial en coincidencia con el aniversario de Madres de Plaza de Mayo y el encuentro que tuvo lugar en Coronda, donde el Frente Amplio por la Soberanía (FAS) se reunió para analizar lo acontecido en la jornada electoral del 13 de abril cuando se eligieron a quienes que participarán de la Convención Constituyente, pero también tuvieron lugar las Paso para determinar a las fuerzas que van a competir por cargos legislativos el 29 de junio.
“Desde el Comité Provincial ya tuvimos algunas reuniones para analizar lo que pasó en esas elecciones, pero nos faltaba dar este paso de reunirnos y evaluar en conjunto con el resto de los que integramos el Frente”, puntualizó al respecto María Eugenia Regué quien encabeza la lista de postulantes que el FAS propone para ocupar bancas en el deliberativo comunal corondino, donde los referentes del Frente participaron de un almuerzo atravesado por el compromiso y la camaradería.
“La intención es poder pensar las causas del resultado electoral y todo lo que fue aconteciendo en ese marco”, sostuvo y fue clara al recalcar que “pasamos las elecciones primarias y tenemos mucho camino por delante para recorrer”. Y asimismo recordó que la senda transitada con el FAS se inscribe en el marco de las resoluciones del 28 Congreso del Partido Comunista y añadió que el Frente “es una experiencia sumamente positiva que, además, habla de la unidad que estamos construyendo en la provincia de Santa Fe y particularmente en Coronda, donde junto a las fuerzas políticas que integramos el FAS, pudimos sumar a compañeros y compañeras independientes en esta tarea de construcción”.
Por eso es que Maru Regué no duda cuando asevera que “ahora lo que resta, además de las elecciones de junio, es profundizar la tarea de afianzar al Frente en nuestra ciudad y en toda la provincia, para poder seguir construyendo desde abajo, al tiempo que consolidamos su Mesa Política”, ya que “el FAS no debe ser solamente una expresión electoral”.
Así las cosas, mientras el FAS trabaja en la tarea de afianzarse como un frente político y programático, va quedando claro que el bloque que encabeza Maximiliano Pullaro puede quedar en las puertas de lograr una mayoría propia en la Convención Constituyente, al sumar a Alejandra Locomotora Oliveras, Ariel Sclafani y Caren Fruh al esquema que lidera.
“El mapa político se va acomodando, la nuestra fue la primera provincia que tuvo elecciones y lamentablemente también acá vimos como van creciendo la derecha, la ultraderecha y el fascismo”, refirió la referente de Coronda e integrante del Comité Central del PCA y remarcó que esto “supone para nosotros un desafío mucho mayor por delante, que asumimos con la fuerza y convicción necesaria”.
Con este telón de fondo, Pullaro convocó a la Convención Constituyente para el 14 de julio. “Vamos a tener, entonces, la tarea militante de poner en debate en cada lugar, qué tipo de reforma constituyente queremos”, destacó Maru Regué y fue contundente cuando insistió en que, “si bien ya están elegidos los constituyentes, el pueblo sigue siendo el soberano”.