Internacional

Una catástrofe que ya dejó 158 personas muertas en España vuelve a desnudar lo insustentable que es el sistema capitalista, pero también las miserias de las patronales, la ineficiencia de un gobierno de derecha y que sigue viva la solidaridad de clase entre trabajadores. 

Las imágenes que llegan desde España son tan dantescas como inhabituales para esa zona del planeta, al menos esta es la primera impresión que surge al ver el cuadro de situación que dejaron las lluvias provocadas por el fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (Dana), que hace tres días afectó fundamentalmente en las comunidades autónomas de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

¿Pero debe sorprender lo pasó? La tormenta Daniel, que se caracterizó como un ciclón de tipo tropical en pleno Mediterráneo, tuvo lugar hace poco más de un año y dejó un saldo devastador en el sudeste de Europa y sobre todo el Libia donde la cifra de muertos ascendió a más de dos mil personas, fundamentalmente, por el colapso de dos represas que provocó. Y, en septiembre pasado, Boris azotó la zona central del continente europeo antes de dirigirse a la Emilia Romaña italiana, dejando veintitrés fallecidos a su paso.

Por su parte, en España, el saldo provisorio que hay al cierre de esta edición es de 158 personas fallecidas por las inundaciones, la mayor parte en la provincia de Valencia, pero las fuentes oficiales hablan sobre una cifra aún difícil de establecer de desaparecidos, en tanto que todavía persiste el estado de alerta y no menos de 1700 efectivos del Ejército español debieron ser convocados para realizar tareas de rescate de quienes aún están entre las ruinas y auxilio a personas que lo perdieron todo por la tempestad.

¿Pero qué es lo que pasó? Algunos datos preliminares pero interesantes son los que aporta el World Weather Attribution (WWA), que es un equipo de calificados académicos que se dedican a estudiar y analizar las razones que se esconden detrás eventos climáticos extremos como el sucedido esta semana en España. Pero también realiza cálculos del impacto que tiene el cambio climático en eventos meteorológicos extremos, tales como las olas de calor y sequía que no hace mucho sufrimos en Argentina o este terrible temporal que acaba de azotar a tres comunidades españolas.

Y en este sentido, la primera reflexión que aparece es que a la hora de rastrear al responsable de esta catástrofe, el cambio climático aparece como el primer imputado, ya que este tipo de lluvias torrenciales son un doce por ciento más intensas y el doble de probables, ahora, con un planeta que registra temperaturas de 1,3° superiores a las de la era preindustrial.

Una de las cosas que hace WWA, es producir rápidamente informes sobre este tipo de eventos y en este caso aunque aclara que no se trata de un estudio “de atribución completo y detallado”, señala que “el cambio climático es la explicación más probable, ya que una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que provoca aguaceros más intensos” y advierte que en base a registros históricos de observaciones meteorológicas, se puede establecer que en las regiones en cuestión están aumentando las lluvias torrenciales de un día, conforme el clima se fue calentando a raíz de las emisiones de combustibles fósiles.

Con los antecedentes recientes de Boris y Daniel, WWA alertó que es probable que este tipo de episodios se reiteren con mayor frecuencia como consecuencia del calentamiento global y, en consonancia con esto, apenas hace unos días fue la ONU que volvió a encender luces de alarma cuando advirtió de que el planeta se encamina a experimentar un calentamiento que puede ir de 2,6 y 3,1° para fines de este siglo.

Y mientras los diluvios son más frecuentes en Europa, en Argentina la sequía de 2023 es un dato insoslayable de que algo está pasando y que no se trata de nada bueno. Pero pese a esto, en la reciente Cumbre Mundial sobre Biodiversidad celebrada en la colombiana Cali, la subsecretaria de Ambiente de nuestro país, Ana Lamas, fijó la postura de la Presidencia Milei que quedó a contrapelo del consenso que en ese ámbito se generó a favor de controlar el daño ambiental. “La gestión climática es un tema de mercado y el presidente Javier Milei lo entiende bien”, dijo entonces la funcionaria.

 

Cosas del capitalismo

Va quedando cada vez más claro que uno de los límites que tiene la propia dinámica de acumulación de capital es el ecológico. Porque más allá del eufemismo que habla de un “crecimiento sustentable y amable con el planeta”, la clase capitalista sigue apostando a un crecimiento sostenido que le garantice la constante maximización de la tasa de rentabilidad, algo que a las claras ya está chocando con un límite que el límite que le impone la propia naturaleza.

Así las cosas, lo cierto es que este fervor que tiene la clase capitalista por destruir el planeta, afecta en lo inmediato a los trabajadores y fundamentalmente a aquellos a los que el sistema empuja más hacia sus propios bordes. Por eso tal como pasó cuando durante 2005 el huracán Katrina dejó un saldo de más de 1800 muertos y golpeó principalmente a Nueva Orleans donde la población más afectada fue la afrodescendiente, esta vez en Valencia ese lugar les correspondió a los inmigrantes latinoamericanos, asentados en las zonas que son las más vulnerables a este tipo de fenómenos.

En este contexto, el Partit Comunista del País Valencià (PCV), hizo pública una denuncia a raíz de “la negligencia de la generalitat (gobierno local) y la patronal por poner en peligro la vida de las y los trabajadores”, ante la llegada de Dana y durante las peores horas que duró el temporal, al tiempo que organizó una brigada militante para ayudar en las tareas que requiere la emergencia.

Al respecto, el PCV pintó con crudeza el cuadro de situación, al recalcar que en pueblos y barrios que fueron afectados por el temporal, “todavía se trata de asumir las pérdidas de personas y las materiales, con familias enteras lo han perdido todo, con cortes de carreteras y vías de comunicación, cortes de electricidad y dificultades de acceso a agua potable y alimentos”.

Y en este sentido informó que puso a disposición de Protección Civil varios de sus locales en Valencia, Paterna, Sagunto y Algemesí, a la vez que hizo un llamamiento a quienes quieran sumarse al equipo de voluntarios que formó, para colaborar en tareas de emergencia y reconstrucción, pero que también busca contribuir en la tarea de “resolver los problemas de abastecimiento y necesidad de ayuda de la población”.

Pero también, el PCV denunció que la Generalitat y las patronales actuaron con negligencia en esta situación y, en tal sentido, criticó “la implementación tibia y tardía de protocolos de emergencia”, al tiempo que recordó que la actual gestión a cargo del integrante del Partido Popular, Carlos Arturo Mazón Guixot , “privatizó y eliminó servicios públicos que deberían haber servido de protección ante estos fenómenos extremos”.

Asimismo, subrayó que por “avaricia empresarial”, las patronales exigieron que los trabajadores acudieran o permanecieran en sus puestos laborales durante el temporal, “incluso cuando el peligro era evidente”, en lo que configuró una situación que “puso en riesgo las vidas de los trabajadores, especialmente en sectores como la logística y la distribución”. Y fue claro al denunciar que las empresas de reparto, aquellas que se desempeñan por medio de plataformas digitales, “continuaron operando, aprovechando la situación para maximizar beneficios a pesar del riesgo que representaba para los trabajadores”.

Grid List

El domingo se celebró en Ecuador un referéndum con el cual el presidente buscaba el aval para instalar bases estadounidenses en el territorio nacional y para dar de baja a la Constitución sancionada en 2008. La respuesta del pueblo fue negativa y contundente. Para ayudarnos a entender esto, Nuestra Propuesta dialogó con el doctor en sociología ecuatoriano, Bruno Soria, quien afirmó que la victoria alcanzada “constituye un momento particular de una estrategia más amplia de descolonización y construcción de poder popular”.

Leer más…Noboa pidió apoyo pero se vino El...

Luego de participar en el XV Foro del Socialismo Mundial junto al Secretario General del PCA, Jorge Kreyness; el Secretario de Relaciones Internacionales partidario, Marcelo Rodríguez, estuvo en el Primer Foro Internacional sobre el Pensamiento de Xi Jinping.

Leer más…El Partido Comunista de la Argentina...

Es el que formuló la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad convocando a defender a la República Bolivariana “ante la inminente y peligrosa puesta en marcha de la Operación Lanza del Sur”, impulsada por EE.UU.

Leer más…Llamado urgente por Venezuela

Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebró en Moscú el foro internacional de medios "La verdad contra el neofascismo", organizado por el PCFR, en el que participaron delegaciones de más de 40 países de Europa, Asia, África y América Latina. En este marco estuvo presente el PCA a través de su secretario de Propaganda, Emiliano Vazquez. Reproducimos en esta nota el comunicado publicado recientemente por sus organizadores, donde se destaca como “principal arma en la lucha ideológica contra la propaganda occidental, la solidaridad del movimiento de izquierda mundial y la creación de un sistema unificado de trabajo de información de las fuerzas de izquierda”. 

Leer más…Comunicado tras el trabajo del foro...

La integrante del Partido Comunista de Chile obtuvo algo más del veintiséis por ciento de los votos pero deberá ir al balotaje con el representante de la extrema derecha, José Antonio Kast. Sin dudarlo, la candidata de Unidad por Chile instó a “no volver a repetir épocas de dictadura”. Por su parte, Jorge Kreyness afirmó que “en la batalla que está librada al 14 de diciembre en nuestra república hermana vamos a apoyar desde acá con mucha fuerza la candidatura de Jeanette Jara”.  

Leer más…Jeannette Jara se quedó con la primera...

Con la presencia de Christian Poli en representación del Partido Comunista de la Argentina, se llevó a cabo en Colombia la Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde “hubo definiciones que son un avance fundamental para enfrentar la política del imperialismo norteamericano en nuestra región”.

Leer más…Cumbre Social de los Pueblos de...

Con este título se llevó a cabo en Ciudad del Este y Foz do Iguazú un seminario que reunió a delegaciones de diferentes puntos de la región. El Partido Comunista de la Argentina estuvo presente a través de Rebeca Barberán, dirigente de la provincia de Misiones e integrante del Comité Central.

Leer más…“Unidad para la Paz en el Mundo”

Por medio de una declaración, el Partido Comunista de Estados Unidos se pronunció en tal sentido y se solidarizó con el pueblo cubano y el Partido Comunista de Cuba. Al tiempo que exigió que Washington retire a La Isla de “la lista de los llamados ‘Estados patrocinadores del terrorismo’”.

Leer más…Comunistas de EE.UU. contra el bloqueo...

Concluyó en Santa Marta, Colombia, la tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde el Partido Comunista de la Argentina estuvo presente a través de Cristian Poli, miembro del Secretariado Nacional y Secretario Político de la provincia de Buenos Aires. Reproducimos en este artículo la declaración final del encuentro. 

Leer más…Por una integración económica, social...

El 6 y 7 de noviembre tuvo lugar en Moscú el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, en el marco del 108 aniversario de la Revolución de Octubre. En esta nota publicamos el discurso de apertura del evento a cargo de Guennadi Ziugánov, Secretario General del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…¡Las fuerzas antifascistas necesitan...

Jeannette Jara, la candidata comunista del oficialismo cerró su campaña en Santiago de Chile. El investigador argentino Mariano Del Pópolo analizó el escenario electoral, en la previa de la primera vuelta presidencial. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros por Radio con Aguante.

Leer más…“El apoyo territorial y juvenil puede...

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

Leer más…¿Se viene el zurdaje en Estados Unidos?

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Leer más…Emilio Anzorena, un revolucionario que...

Sobre esto reflexionó Marcelo Rodríguez en su ponencia ante el Foro sobre Socialismo Mundial en Beijing. “Sus propuestas se basan en que la RPCh mantenga su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro, consolidando una forma alternativa de organización social y económica a la ofrecida por el capitalismo”, recalcó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA. E indicó, al mismo tiempo, las posibilidades que este marco ofrece para América Latina y el Caribe si se logra avanzar en un proyecto de integración regional. 

Leer más…China avanza hacia su 15° Plan...

En Moscú se lleva a cabo el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa en el marco del 108º aniversario de la Revolución de Octubre. El encuentro, inaugurado por Guennadi Ziugánov, secretario general del PCFR, reúne a más de un centenar de delegados de unos 50 países. El Partido Comunista de la Argentina participa a través de su responsable de Propaganda, Emiliano Vázquez.

Leer más…La lucha por la verdad es la lucha por...

Esto es que proclaman diferentes organizaciones que apoyan la postura presentada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Leer más… El Sahara occidental no se negocia

En un contexto internacional atravesado por una transición global donde lo que predomina es la gran volatilidad, la incertidumbre, las guerras, la inestabilidad social, política y económica, un hegemonismo anglosajón-sionista en estado de desesperación intentando resetearse para recuperar algo de prestigio y capacidad de decisión, el gobierno chino prepara su XV Plan Quinquenal (PQ). Nota de Ruben Darío Guzzetti

Leer más…El XV Plan Quinquenal, mucho más que...

“El imperio decadente que será derrotado y este pueblo se levantará y vencerá definitivamente”, recalcó el gobierno bolivariano después de que en medio de nuevos ataques contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, el presidente estadounidense dijera que Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Leer más…Trump amenaza…Venezuela resiste

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”