Así lo recalcó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Mao Ning, al referirse a la escalada guerrerista que emprende Estados Unidos contra nuestra región.
“Esperamos que Estados Unidos participe en la cooperación de aplicación de la ley a través de marcos jurídicos bilaterales y multilaterales, y elija el curso de acción que sea conducente a la paz y la estabilidad en la región de América Latina y el Caribe”, recalcó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Mao Ning, a la hora de fijar la postura del país asiático respecto a la escalada guerrerista que desde hace dos meses Washington profundiza en el norte de nuestra región.
Cabe recordar que en el marco de la Operación Lanza del Sur, anunciada por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, el Pentágono viene realizando un despliegue sin precedentes en el Mar Caribe cerca de Venezuela y las aguas del Pacífico próximas a Colombia.
Con la excusa de “eliminar a los narcoterroristas del hemisferio occidental”, el Departamento de Estado anunció en su relato que va a designar al Cartel de los Soles, “dirigido por Nicolás Maduro”, como organización terrorista extranjera, medida que comenzará a tener efecto a partir del 24 de noviembre. Y, en tal sentido, volvió a señalar que Estados Unidos no descarta enviar tropas a Venezuela.
Con este telón de fondo, las Fuerzas Armadas estadounidenses informaron el domingo pasado acerca de “la destrucción de una nueva embarcación utilizada en operaciones de narcotráfico en el Pacífico oriental, en una acción que provocó la muerte de tres presuntos narcoterroristas”. Estos asesinatos se suman a una lista de setenta personas que Washington reconoció haber ultimado en el contexto de esta operación, tanto en el Caribe como en el Pacífico, a raíz de la destrucción de más de veinte embarcaciones que, sin aportar prueba alguna, señaló como naves dedicadas al narcotráfico.
Es ante esto que la República Popular China instó a Washington a optar por seguir “un curso de acción que sea conducente a la paz y la estabilidad”, tal como recalcó Mao Ning durante una conferencia de prensa en la que subrayó que su país “apoya firmemente la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, emitida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en 2014”.
Asimismo, fue clara al resaltar que China se opone “a cualquier acción que viole los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y la soberanía y seguridad de otros países, así como a la interferencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto”.