Por medio de una declaración, el Partido Comunista de Estados Unidos se pronunció en tal sentido y se solidarizó con el pueblo cubano y el Partido Comunista de Cuba. Al tiempo que exigió que Washington retire a La Isla de “la lista de los llamados ‘Estados patrocinadores del terrorismo’”.
El Partido Comunista de Estados Unidos (PCUsa) señaló que el reciente debate que se llevó a cabo en la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el bloqueo que EE.UU. perpetra contra Cuba, “vuelve a poner de manifiesto la política criminal e hipócrita del imperialismo estadounidense hacia la nación socialista”.
En este sentido, el PCUsa puntualizó que “no debe quedar ninguna duda de que este bloqueo es ilegal e inhumano y que, por lo tanto, debe terminar”, al tiempo que hizo hincapié en que la medida que desde hace más de seis décadas adopta Washington en forma unilateral, “en sí misma es un acto de terrorismo económico”.
Con este contexto, recordó que “durante más de sesenta años, esta guerra económica ha sido un arma brutal del imperialismo, cuyo objetivo es castigar al pueblo cubano por su compromiso con la soberanía y el socialismo” y recalcó que el bloqueo “está diseñado para causar sufrimiento y quebrar su voluntad política”. Sin dudarlo, resaltó además que “los pretextos estadounidenses para esta crueldad son calumnias infundadas provenientes de un país con el historial más sangriento del mundo”, tras lo que aseveró que “la hipocresía en esta situación no conoce límites”.
Por tal motivo, el Partido Comunista de Estados Unidos volvió a manifestar su “firme solidaridad con el pueblo cubano y el Partido Comunista de Cuba”, en tanto que insistió con que “continuamos condenando el bloqueo y exigimos su fin inmediato e incondicional”, así como que el gobierno que encabeza Donald Trump, “ponga fin a su guerra económica y de inmediato elimine a Cuba de la lista de los llamados ‘Estados patrocinadores del terrorismo’”.
Como se recordará, recientemente la Asamblea General de la ONU volvió a aprobar por una mayoría de 165 votos a favor, siete en contra y doce abstenciones una resolución no vinculante contra las sanciones que desde hace 63 años Washington dispone contra Cuba. Como cada año, Estados Unidos fue acompañado por el Estado de Israel a la hora de oponerse a la moción que le reprocha el bloqueo que representa un duro golpe para la economía de La Isla. Pero esta año, por primera vez en la historia, el bloqueo a Cuba también recibió el apoyo de Argentina, que acompañó la criminal postura estadounidense a instancias de lo decidido por el gobierno de Javier Milei.