Sidebar

01
Mar, Jul

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

“Si Trump y sus secuaces logran negociar un acuerdo de alto el fuego, es porque están cediendo a la presión popular”, por lo cual “debemos construir movimientos populares capaces de recuperar de forma permanente el poder de decidir la política exterior de manos de los monopolistas”, recalca.

Durante los últimos días se produjo el primer intercambio que permitió que tres rehenes israelíes volvieran a Tel Aviv, en tanto que el grupo inicial de noventa palestinos, la mayoría mujeres y niños, fue liberado de las prisiones israelíes tal como estipula el acuerdo de alto el fuego que comenzó a regir el domingo pasado en una Franja de Gaza que está totalmente devastada por lo que apenas hubo condiciones ingresaron ahí 630 camiones con ayuda humanitaria dispuesta por la ONU.

Pero lo cierto es que la tregua pende de un hilo, ya que desde la derecha del régimen que encabeza Benjamin Netanyahu, no se ocultan los reclamos de quienes denuncian que el alto el fuego fue una manera de capitular ante Hamas. Una señal la dio el hasta entonces titular de la cartera de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, quien retiró del Gobierno al Partido Poder Judío. Por su parte, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, amenazó con seguir el mismo camino si el premier no rompe el alto el fuego cuando se complete la fase inicial de lo acordado, cuyo desarrollo está previsto en 42 días. “Exigí y recibí un compromiso del primer ministro Netanyahu de que Israel regresará al campo de batalla para eliminar a Hamas y erradicar esta amenaza de una vez por todas”, dijo Smotrich el lunes.

Como para corroborar este clima de pesimismo, ayer en un reportaje que dio en el Salón Oval, el presidente de EE.UU., Donald Trump, aseguró que “no confía” en el mantenimiento del alto el fuego entre Israel y Hamás. Y para completar el panorama, Netanyahu aseveró que “el presidente Trump dio su pleno respaldo al derecho de Israel a volver a luchar, si Israel llega a la conclusión de que las negociaciones sobre la Fase B son inútiles”.

Con este telón de fondo no resulta antojadiza la posición adoptada por el Partido Comunista de Estados Unidos (PCUsa) que, ante el alto el fuego alcanzado en Gaza, sostuvo que tanto Israel como EE.UU. “deben rendir cuentas” por lo que no duda en calificar como “horrible y genocida a la matanza del pueblo palestino” y fue contundente cuando recalcó que resulta preciso “poner fin de inmediato y completamente al genocidio”.

En este sentido, aclaró que esto implica “la retirada total de las tropas israelíes de los territorios nacionales palestinos”, así como “el respeto del derecho a la autodeterminación del pueblo palestino, incluido un Estado palestino plenamente soberano dentro de las fronteras que tenía el 4 de junio de 1967, con Jerusalén como su capital, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

Por otra parte, el PCUsa hizo hincapié en que “todos los rehenes deben ser liberados”, al tiempo que tiene que garantizarse el derecho al retorno de todos los refugiados palestinos. Pero también reclamó que se cumplan e implementen “sin demora ni obstrucción” los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI) sobre la guerra genocida de Israel en Gaza, lo que incluye las órdenes de arresto que pesan contra Netanyahu y el ex ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, por crímenes contra la humanidad. 

Asimismo, el PCUsa recuerda que durante los últimos dieciséis meses, más de 45 mil palestinos fueron asesinados por tropas israelíes en la Franja de Gaza y que la mayoría eran mujeres y niños, en tanto que alrededor del noventa por ciento de los 2,3 millones de habitantes del enclave fueron víctimas de desplazamientos forzados, por lo que quienes lograron sobrevivir deben enfrentar condiciones de vida terribles en un escenario en el que la mayor parte de la infraestructura civil está destruida y esto incluye a los hospitales. Y en este marco se registra una feroz hambruna que agrava, todavía más, las condiciones sanitarias.

Así las cosas, el PCUsa denuncia que hace más de un año se pudo implementar un alto el fuego, pero Joseph Biden “siguió brindando cobertura política y miles de millones de dólares en apoyo militar a un genocidio”, mientras vetaba resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU destinadas a lograr al menos un paréntesis en los ataques israelíes. Durante la última semana en la Casa Blanca, “la administración Biden entregó otros ocho mil millones de dólares más en ayuda militar como regalo de despedida al régimen de Netanyahu”, puntualizó.

También resalta que “incluso ha violado sus propias leyes, como las ‘Leyes Leahy’, que prohíben la financiación estadounidense a ejércitos extranjeros cuando existe información creíble de que han cometido una grave violación de los derechos humanos” y apunta la responsabilidad que les cabe en esta situación a la industria del petróleo y el gas, así como los contratistas de armas, que “pretenden ejercer un control permanente sobre Oriente Medio en aras de la seguridad energética”.

Por lo que remarcó que se vuelve preciso “luchar para que la política exterior de Estados Unidos vuelva a estar en manos del pueblo” ya que “una política exterior popular reduciría los presupuestos militares, haría una transición hacia fuentes de energía renovables y se alejaría de nuestra economía de guerra”. Y finalizó sosteniendo que “si Trump y sus secuaces logran negociar un acuerdo de alto el fuego, es porque están cediendo a la presión popular”, por lo cual “debemos construir movimientos populares capaces de recuperar de forma permanente el poder de decidir la política exterior de manos de los monopolistas”.

Grid List

Candidata por el Partido Comunista y exministra del Trabajo y Previsión Social se alzó con la victoria al obtener el 60% de los votos en las internas de “Unidad por Chile”, frente que representará en las próximas elecciones presidenciales de noviembre. 

Leer más…Jeannette Jara triunfó en las...

En Tegucigalpa el secretario de Relaciones Internacionales, Marcelo Rodríguez, y el dirigente de La Fede Bruno Lonatti participaron de actos en apoyo al proceso del Socialismo Democrático que encabeza Xiomara Castro. Lonatti recibió de parte de la presidenta un diploma de reconocimiento “a una vida dedicada a la lucha popular y la justicia social”, por el trabajo internacional en solidaridad con Honduras que ha venido desarrollando desde su rol de comunicador social.

Leer más…El PCA presente en Honduras

Se hizo en Bruselas el Foro Internacional por la Paz. El presidente de Cuba instó a “articular esfuerzos frente a la guerra, los conflictos armados, la militarización, los bloqueos, el cambio climático y promover, desde la responsabilidad, el desarme, el multilateralismo efectivo, el desarrollo sostenible, el diálogo, la cooperación y la solidaridad internacionalista”.

Leer más…Voces por la paz

De este modo, el Partido Comunista de Estados Unidos convocó a profundizar la unidad en la acción, para movilizar contra la escalada guerrerista, tras el ataque perpetrado por Washington contra la República Islámica de Irán, que calificó como un “horrible y criminal acto de guerra”.

Leer más…“Es hora de salir a la calle”

Cuba repudió los ataques perpetrados por EE.UU. contra Irán. “Constituyen una peligrosa escalada de conflicto en Oriente Medio”, advirtió el presidente Miguel Díaz-Canel, mientras que el canciller Bruno Rodríguez dijo que se trata de “un acto criminal, irresponsable y violatorio del Derecho Internacional, de consecuencias incalculables”.

Leer más…Enérgica condena de Cuba

“Esta brutal agresión sionista constituye una flagrante violación del derecho internacional y una amenaza directa a la paz y la seguridad regionales e internacionales”, advirtió el Partido Comunista Palestino. Mientras tanto crece el repudio internacional a una posible intervención de Washington en la guerra desatada por Israel contra Irán y a la matanza que no para en la Franja de Gaza.

Leer más…Comunistas palestinos condenan el...

En línea con lo que viene sucediendo en otros países, en la República Checa el gobierno que encabeza Petr Fiala, avanzó con la modificación del Código Penal para penalizar “cualquier forma de apoyo o promoción del movimiento comunista”.

Leer más…Europa y otro giro a la derecha

Es lo que demandan por medio de una declaración conjunta el PC de Israel y el Partido Tudeh de Irán. Por su parte, el Partido Comunista de EE.UU. condenó el “acto de agresión respaldado por el imperialismo estadounidense, cuyo objetivo es intensificar las tensiones en la región” que el fin de semana tuvo un momento clave con el inicio del ataque perpetrado contra la República Islámica.

Leer más…“Alto a la matanza, acabemos con la...

El pasado sábado 7 de junio el senador colombiano por el partido de ultraderecha Centro Democrático y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, fue víctima de un grave atentado en el que recibió tres impactos de bala. Esto ocurrió durante un acto público, mientras pronunciaba un discurso, a plena luz del día en un barrio al occidente de Bogotá. El analista político y militante del Partido Comunista Colombiano en Argentina Fernando Torres Padilla, pone en contexto este hecho para Nuestra Propuesta.

Leer más…Atentado a Miguel Uribe Turbay:...

El diputado comunista Offer Cassif, repudió la presencia del presidente de Argentina en el Parlamento israelí. “No estoy dispuesto a avalar la plataforma entregada a una persona que incita y sigue incitando contra la izquierda política de su país y en el mundo, representando una amenaza para la democracia en todas partes”, advirtió.

Leer más…El Partido Comunista de Israel repudió...

“Exigimos paz y seguridad en las calles para la clase trabajadora” reclamó el Partido Comunista de Estados Unidos ante la decisión de Donald Trump de usar tropas de la Infantería de Marina para reprimir las protestas populares que tienen lugar en Los Ángeles contra la política migratoria que el presidente estadounidense impone en el marco del Make America Great Again.

Leer más…Los Ángeles en llamas

Entre el 22 y el 30 de mayo, en La Habana, Cuba, se desarrolló el Encuentro de la Red Latinoamericana y Caribeña de Estudios Gramscianos, conformada por diversas Asociaciones y centros de estudios ligados a la investigación y difusión del pensamiento del revolucionario italiano Antonio Gramsci. El Encuentro constó de dos instancias principales, el IV Taller Escuela y el III Coloquio Internacional. 

Leer más…Encuentro Latinoamericano y Caribeño...

Un año después de los últimos comicios celebrados en 2024 vuelve a escorarse el país luso hacia la derecha, dejando tocado al sistema bipartidista que se había mantenido en Portugal desde la Revolución de los Claveles en 1974. Juan López Páez, integrante de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, pone en contexto este hecho político para Nuestra Propuesta.

Leer más…El auge de la extrema derecha en...

“Esta es una victoria muy importante para la continuidad del proceso bolivariano en Venezuela en donde el gobierno de Nicolás Maduro garantizó, una vez más, la realización de comicios transparentes”, explicó desde Caracas el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…Triunfo bolivariano

En Colombia, pese al revés del Senado, la Consulta Popular para las reformas sociales y laborales que impulsa el gobierno de Gustavo Petro se apalanca en la movilización ciudadana para poder abrirse paso. Diana Rodríguez, activista colombiana por los Derechos Humanos y licenciada en Ciencias Sociales, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna sobre el tema.

Leer más…La Dignidad No Se Consulta, Se Conquista

Donald Trump incluyó a Cuba en la nómina de países que desde su particular perspectiva “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”. La Embajada cubana ante nuestro país advierte que se trata de una decisión que busca justificar la vergonzosa política de genocidio y bloqueo que EE.UU. viene aplicando contra La Isla.

Leer más…¿Quién es el terrorista?

La agencia de noticias Vietnamplus entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina y director del CEFMA, Marcelo Rodríguez, en ocasión del 135 aniversario del natalicio del histórico líder de la revolución vietnamita.

Leer más…El legado de Ho Chi Minh

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro