A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.
“Para nada llama la atención la actitud del gobierno nacional de vetar ni la de sus diputados que evitan que pueda avanzar un proyecto que pueda dar vuelta esa situación”, recalcó desde el Partido Comunista de bahiense Guillermo Colantuono al referirse a lo sucedido ayer en la Cámara Alta donde a instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, se retiró del orden del día la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca que oportunamente vetó Javier Milei.
Vale recordar que en junio Milei vetó la Ley 27.790 de emergencia en Bahía Blanca y Coronel Rosales que, poco antes, había sido sancionada y por la que se creaba un fondo para ayudar a la reconstrucción de esas localidades que fueron severamente afectadas por las inundaciones acaecidas en marzo, ya que preveía la asistencia a quienes hubieran perdido totalmente su fuente de ingreso y, por tanto, se encuentren en una situación de emergencia económica y social. Dicha ley imponía la realización de obras de infraestructura con “recursos humanos y materiales de las zonas afectadas”, entre otras iniciativas de apoyo a la población.
“Nada de esto sorprende en el contexto en el que estamos enfrentando a la derecha”, señaló Colantuono y puntualizó que “la estamos enfrentando en el terreno de la Justicia, de las reivindicaciones económicas como queda en evidencia con la lucha de los jubilados, la que se libra a favor de las personas con discapacidades y de entes estatales como Vialidad y en defensa del trabajo ante la cantidad de despidos que hay”.
En esta misma línea, advirtió que “la derecha viene avanzando con un nivel de resistencia que aún es bajo en las calles”, por lo que “debemos reforzar el nivel de convocatoria a enfrentarla, porque estamos en una situación muy compleja como vemos en Bahía Blanca”. Y, al respecto, comentó que un ejemplo de ello es lo que pasa ahora mismo en su ciudad donde “estamos colaborando con catorce familias del barrio 9 de Noviembre que resisten el desalojo de los terrenos del Estado donde se asentaron en un escenario atravesado por la destrucción de los presupuestos familiares, de los salarios que hace que ni siquiera puedan pagar un alquiler”.
Por eso hizo hincapié en que “esto es un ejemplo de toda una problemática que se viene agravando, desde antes y después de la inundación”, algo que a su vez “refleja con claridad cuál es el proyecto de la derecha que se afianza y en Bahía Blanca tiene muy poca resistencia por parte de la gestión municipal”. En tal sentido manifestó que “no nos llama la atención que Diputados no avance con una ley que podría dar un poco de alivio a los bahienses” y remarcó que “debemos redoblar esfuerzos, porque no se puede enfrentar a la derecha con posiciones de un tibio liberalismo progresista, sino que se lo hace con fortaleza, firmeza y un proyecto político soberano”.