Política

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

En tal sentido, como destaca la última declaración del Comité Central del PCA , "para hacerle frente a este modelo de ajuste, entrega, saqueo y represión es importante ganar más bancas en el poder legislativo que asuman consecuentemente la defensa de los intereses soberanos y populares”, pero indica al mismo tiempo que “la tarea fundamental para derrotar al gobierno sigue siendo la de ganar las calles y construir poder popular en los lugares de trabajo, estudio y vivienda.”

De acuerdo a las particularidades de cada provincia y con este enfoque en todo el país, el PC participará de las elecciones para diputados y senadores nacionales de octubre sin dejar de denunciar los límites de una democracia proscriptiva que atraviesa una profunda crisis de representatividad, la cual se enmarca en la crisis global del sistema capitalista y demanda la construcción de una alternativa política dispuesta a avanzar hacia la refundación y la liberación de la Patria. En este contexto, ha cerrado distintos marcos de alianzas con el mismo propósito de fortalecer también desde el Congreso Nacional la lucha contra el gobierno  neofascista, neocolonial y ultraliberal de Milei. 

Con estas premisas, por ejemplo, el Partido Comunista integra en la provincia de Santa Fe el Frente Amplio por la Soberanía, en Entre Ríos va dentro del espacio Ahora la Patria, en la Ciudad de Buenos va con lista propia (la histórica Lista 12) e incorpora a referentes sindicales, de los Derechos Humanos y de la ciencia y la universidad; en tanto que en Provincia de Buenos Aires, Córdoba y San Luis se integra desde esa misma perspectiva a Fuerza Patria, espacio al que, del mismo modo, adhiere en otros distritos como La Pampa, San Juan, Neuquén y Río Negro.

Más allá de la importante coyuntura electoral, el Partido Comunista de la Argentina remarca en su reciente declaración nacional la tarea central de conformar una alternativa política dispuesta a construir "unidad para una patria liberada".

 

Candidaturas comunistas

En la provincia de Córdoba, Florencia Dahbar, médica cardióloga y referente de la CTA de lxs Trabajadores, ocupará el cuarto lugar en la lista de candidatos a Diputados de Fuerza Patria. Por su parte, en San Luis el tercer lugar en la lista de Diputados de FP será para Pablo Patiño, dirigente de ATE y militante social, mientras que también el Partido Comunista suma a esta lista a Claudia San Martín, periodista y secretaria política provincial. Tanto en Córdoba como en San Luis la conformación de Fuerza Patria no incluye al PJ.

Por otro lado, en Entre Ríos la periodista y trabajadora estatal, Natalia del Barco integrará la lista de candidatos a Senadores Nacionales por Ahora la Patria (otro espacio de unidad del campo popular organizado por fuera de la estructura del Partido Justicialista) y lo propio hará, pero en la lista de representantes para la Cámara Baja, el docente y dirigente de AGMER Víctor Hutt. Mientras que en Santa Fe, y formando parte del Frente Amplio por la Soberanía  (espacio referenciado en el primer candidato a Diputado Nacional, Carlos del Frade, que nuclea a distintas organizaciones de izquierda y agrupaciones soberanistas) serán candidatos a diputados Rubén Sala, dirigente del MTL de la ciudad de Santa Fe, y Melisa Giancrisóstomo, trabajadora de prensa de la región del Gran Rosario.

Luego de más de 30 años, en la Ciudad de Buenos Aires, el PC irá con la Lista 12 y se rodeará de referentes sindicales, de los Derechos Humanos, de la ciencia y la universidad, del movimiento de jubiladxs, de la cultura, la salud y la eduación. La lista de diputados será encabezada por Antonella Bianco, docente y Secretaria de Géneros de la UTE, quien será acompañada por Ignacio Cámpora, dirigente de ATE y responsable de la Corriente Nacional Agustín Tosco, que se inscribe en la tradición del sindicalismo de liberación. Asimismo, la lista de candidatos a Senadores Nacionales será encabezada por Ariel Elger, docente y secretario político del PC porteño, y por Nuria Giniger, antropóloga, investigadora del CONICET y dirigente de ATE.

Previo a las elecciones de octubre, en la provincia de Corrientes el Partido Comunista participará de las elecciones  del próximo 31 de agosto con la candidatura a gobernadora por Cambiá Corrientes de Sonia López, abogada y presidenta del partido de la provincia, y con la de Diego Silva, periodista y secretario local del PC, quien se postula como candidato a intendente en la ciudad de Corrientes. En tanto que en la PBA, por Fuerza Patria, en las legislativas provinciales del 7 de septiembe la docente y concejal con mandato cumplido de Zárate, Tania Caputo, será candidata a diputada provincial y en el partido de Cañuelas, la dirigente del MTL, Flavia Guarda se presentará para renovar su banca en el Concejo Deliberante.  

Cabe recordar que en la semana anterior a los cierres de listas de cara a las legislativas de octubre, el Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se reunió en su sede de Avenida Entre Ríos de la Ciudad de Buenos Aires e hizo pública una declaración en la que llama a la unidad, más allá del plano estrictamente electoral, para poder forjar desde el “antiimperialismo” una “una Patria liberada”. En su comunicado, publicado en Nuestra Propuesta (https://nuestrapropuesta.org.ar/secciones/editorial/unidad-para-una-patria-liberada.html), el Comité Central del PCA enumera una serie de puntos programáticos encabezados por el del “No al pago de la estafa del FMI” y cuyos ejes pasan por la distribución de la riqueza, la defensa de la soberanía nacional y la construcción de una verdadera democracia, basada en el poder popular.   

Grid List

El Partido Comunista de la Argentina participa de los próximos comicios nacionales de medio término con el objetivo de desarrollar una campaña que sirva para darle mayor impulso y coordinación a las luchas en curso y para promover un debate político programático que, en los distintos marcos de unidad, ponga en el centro propuestas por la redistribución de la riqueza, la defensa de la soberanía y la construcción de una verdadera democracia.

Leer más…El PC, las elecciones legislativas y...

Esta semana pueden definirse en el Congreso las leyes vinculadas a jubilaciones y la declaración de la emergencia en incapacidad. Entre quines movilizan están los docentes y La Violeta dice presente. “El veto a la ley de discapacidades es una de las medidas más crueles de las adoptadas por Javier Milei” puntualizó Alba Werenchuk.

Leer más…Para frenar los vetos

Mientras se prepara una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria los docentes continúan llevando a cabo paros en todo el país. “Esto se da vuelta con un plan de lucha que no sea sólo del estudiantado”, recalcó desde la FJC la alumna de la Universidad Nacional del Chaco Austral, Tania Galván.

Leer más…Avanza el plan de lucha universitario

A 175 años del paso a la inmortalidad del Libertador, General José de San Martín, el educador y dirigente comunista Rogelio Roldán rescata su figura de las tergiversaciones de una “historia oficial” que lo reivindica para traicionar su legado. “San Martín encarna un proyecto revolucionario de gran alcance, que pone todo su esfuerzo para la independencia y el cambio de proyecto nacional en todo el continente, no en un montón de países balcanizados, proceso que él fogonea con mucho ímpetu. Este proceso incluía la necesidad de un partido revolucionario: la Logia Lautaro”, afirma Roldán.

Leer más…San Martín y su proyecto...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos realizó este sábado un plenario en su Comité Regional y trazó los primeros lineamientos de su campaña de cara a las legislativas nacionales. En este contexto publicó un comunicado en el que destaca que "compartimos la necesidad de construir unidad para luchar contra la política de Milei y sus aliados", aunque señala que "luchar contra la política de Milei en unidad es una tarea demasiado relevante para llevarla adelante sin unidad programática" y "sin una propuesta política que en lugar de "representar", se proponga recoger y potenciar las luchas", algo en lo que el PC porteño sigue empeñando sus esfuerzos, aún más allá de la agenda electoral.

Leer más…El Partido Comunista va con lista...

El Partido Comunista integra este espacio donde también están, entre otros, el Partido de los Trabajadores y el Pueblo y el Partido para la Victoria. “Esta no es una campaña de carácter provincial y se la va a tratar como tal, discutiendo las políticas nacionales que están afectando a 47 millones de argentinos”, recalcó Juan Larrea, responsable de relaciones políticas de la provincia.

Leer más…Fuerza Patria en San Luis

De cara a las elecciones de octubre el Partido Comunista integra el Frente Defendamos La Pampa, que postula una lista encabezada por Abelardo Ferrán. “Como pampeanos y pampeanas decimos que tenemos derecho a existir y ser escuchados”, recalcó desde el PC, Carlos Urmente.

Leer más…Para defender a La Pampa

Se presenta el lunes que viene a las cinco y media de la tarde en La Plata el libro editado por CTERA. Para ello se convocó a un panel integrado por Ernesto Alonso, Paola Gallo y Roberto Baradel.

Leer más…“Malvinas: Descolonización, Paz y...

En la Ciudad de Buenos Aires y a 99 años de su natalicio se le realizó un acto homenaje al histórico líder de la Revolución Cubana, Comandante Fidel Castro. El Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, fue el orador central de la jornada y aseguró que “sentimos como Fidel las injusticias y lucharemos sin tregua contra sus causas y causantes, hasta erradicarlas”.

Leer más…Por la senda de Fidel

Fue en Santa Rosa donde participó de la jornada de movilización que lleva a cabo cada miércoles la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que exigió que el Congreso Nacional frene los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.

Leer más…Sergio Maldonado marchó con los...

El viernes 22 de agosto a las 19 horas va a reabrir sus puertas la librería del Partido Comunista con un acto que va a tener lugar en su remozada sede, ubicada en la avenida Entre Ríos 1039 de Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Vuelve la Librería Raúl González Tuñón

Hoy se cumplen 99 años del nacimiento del revolucionario de Nuestra América más trascendental del siglo XX y de buena parte de este siglo. Por ese motivo, comenzando a transitar el año del centenario de Fidel Castro, desde Nuestra Propuesta inauguramos un dossier dedicado a resaltar la vigencia de su pensamiento y su acción revolucionaria para las luchas del presente y la tan necesaria como posible conquista de un futuro socialista como salida superadora a la crisis civilizatoria del capitalismo. En esta primera entrega reproducimos la Conferencia del Embajador de Cuba en Argentina, Pedro Pablo Prada, el 13 de marzo de 2025 en el Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti, del Partido Comunista de la Argentina, en la presentación de Área de Estudios sobre Cuba. 

Leer más…100 años con Fidel

Se trata del frente que, entre otros, integra el Partido Comunista de cara a las elecciones de octubre. Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en el Congreso Nacional. Ahora Patria expresa una “construcción programática y alternativa a la hegemonía conservadora y titubeante del PJ” y es un “salto cualitativo para enfrentar el avance de la derecha y el desmantelamiento del Estado”, puntualizó el secretario Político del PC local, Alejandro Bernasconi.

Leer más…Ahora Patria se presentó en Entre Ríos

Lo protagonizan los docentes autoconvocados junto al Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta. En el ojo del huracán aparecen los salarios que se ubican por debajo de la Canasta Familiar y más de un centenar de trabajadores de la educación cesanteados arbitrariamente.

Leer más…Semana de paro en Salta

Marcelo Matzkin mandó a tapar un mural realizado por artistas populares en el que se leía “No al genocidio. Palestina libre”. El Partido Comunista repudió la decisión del jefe comunal y denunció que se trata de “persecución política”.

Leer más…En Zárate el intendente del PRO...

En medio de los procesos electorales que se están llevando a cabo en las distintas provincias del país, pero con el propósito de superar los límites que estos imponen a la lucha política contra el gobierno nacional, este fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, afirmó que “el campo popular atraviesa una de las peores crisis desde el golpe de Estado de 1976”. Y sostuvo: “terminar lo antes posible con el gobierno de Milei es una tarea que tenemos que llevar a cabo los argentinos pero que tiene implicancias en América Latina y el mundo”. Se trata de ponerle un freno al neofascismo y de construir una alternativa popular y revolucionaria.

Leer más…Por una alternativa popular y...

Para reflexionar sobre esto se va a llevar a cabo un coloquio titulado “Infraestructuras, sus redes en crisis”, que va a contar con la participación del Ingeniero Electricista y dirigente del Partido Comunista de San Luis, Juan Larrea.

Leer más…¿Qué pasa con la energía?

El espacio que integra el Partido Comunista continúa su marcha hacia las elecciones del 31 de agosto. “Somos una provincia productora, pero el problema es que no se agrega valor acá”, advirtió la candidata a gobernadora, Sonia López.

Leer más…Para cambiar Corrientes

Desde hoy y durante toda la semana, hay paro total de actividades en las 57 universidades nacionales en el marco de un plan de lucha que espera desembocar en una nueva Marcha Federal. “Debemos fortalecer la unidad de todas las luchas”, sostuvo la secretaria de Prensa de la Asociación Docentes de la Universidad Nacional del Comahue, Melina Schierloh.

Leer más…Porque el derecho a la educación se...

“Nunca debemos abandonar las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes” remarcó desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, de cara a una semana que va a estar atravesada por la movilización en Santa Rosa.

Leer más… La Pampa se moviliza

El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Leer más…El FAS mira hacia octubre

Se hizo la tradicional jornada de movilización entre el Santuario de San Cayetano y Plaza de Mayo, que este año tuvo un fuerte contenido crítico a la Presidencia Milei, cuyo proyecto “implica volver cien años atrás y nos lleva a la entrega, la dependencia y a una forma de trabajo muy similar a la esclavitud”, tal como lo advirtió el coordinador del MTL bonaerense, Mario Micheli.

Leer más…“Por Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”

“Son espacios que pueden constituirse en un salto cualitativo en términos de clase”, dijo el secretario del PC provincial, Alejandro Bernasconi, y recalcó que “necesitamos que en los lugares en los que la clase tiene representación, podamos construir síntesis programática que nos ayude a salir hacia delante”.

Leer más…Los Cabildos Abiertos llegan a Entre...

A instancias de la diputada por el PRO, Silvana Giudici, ayer se retiró del orden del día de Diputados la iniciativa por la que se insiste con la ley de emergencia para Bahía Blanca vetada por Javier Milei.

Leer más…Bahía, otra vez postergada

El gobierno de Javier Milei le cedió la Central Hidroeléctrica Río Escondido a la firma Hidden Lake, del magnate inglés. “Este es un episodio más de entrega de soberanía territorial y económica”, sostuvo Pablo Moren, militante del PC y referente de la Columna Juana Azurduy.

Leer más…Otro regalo para Joe Lewis

Hoy se trata la Ley de Emergencia Sanitaria de la Salud Pediátrica y de las residencias nacionales en la Cámara de Diputados. Desde la CoNAT Salud se remarca que se trata de “una herramienta concreta para defender la salud de la infancia y la adolescencia como un derecho, proteger al Hospital Garrahan y garantizar la formación de profesionales en todo el país”.  

Leer más…Luchar por el Garrahan es defender la...

La Justicia Federal habilitó que se aplique en Rosario la Ley 27786 que, con la excusa de controlar el delito del narco, habilita a que el esquema comandado por la ministra de Seguridad “pueda criminalizar a dirigentes o a cualquier partido político u organización social o sindical”, tal como oportunamente se advirtió desde el PC de la provincia de Santa Fe.

Leer más…Por pedido de Bullrich

Casación Penal rechazó el pedido de libertad que presentó la defensa de Daniel Vera, quien está en prisión domiciliaria por denunciar en redes sociales el genocidio que el Estado de Israel perpetra contra el pueblo palestino y criticar a Javier Milei.

Leer más…Preso por opinar

En el marco de una avanzada contra las organizaciones populares y las formas comunitarias de organización en la Ciudad, el gobierno porteño desalojó de forma irregular, sin previo aviso, el centro cultural y el comedor popular que el Movimiento La Dignidad administraba, desde hace más de dos décadas, en el Mercado de la Economía Solidaria Bonpland, en Palermo. Laura Bitto, referente del espacio, denunció que “en la Ciudad, el PRO replica y profundiza el modelo de persecución, hostigamiento y represión del gobierno nacional contra las organizaciones populares”.

Leer más…La indignidad PRO avanza en la Ciudad

Confluencia por la Igualdad y la Soberanía convocó a votar en la Ciudad de Buenos Aires por diputados y senadores que “no traicionen, no concedan a la derecha y luchen por un programa de liberación nacional y social hacia el buen vivir”.

Leer más…Por una representación popular