El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.
La multisectorial quilmeña, con presencia del Partido Comunista y del Movimiento de Jubiladxs Liberación, afirmó que “este gobierno fascista viene aplicando el plan del FMI y los grandes grupos económicos concentrados” y aclaró que “la única forma de llevarlo adelante que tiene es a través de la persecución, la cárcel y la represión”; a la vez que repudió “los despidos y los recortes de derechos conquistados por el pueblo argentino”.
En este sentido puntualizó que “los operativos represivos de los miércoles en Congreso, la represión a los trabajadores estatales y privados que se manifiestan contra los despidos y haber recurrido a meter presa a Cristina y ahora a Eva Mieri, primera concejal del oficialismo en nuestro distrito, son muestra de la debilidad de este gobierno y su plan económico que hace agua y tiene pies de barro”.
Por lo que insistió con que para sostenerse el gobierno de Milei “necesita represión, mano dura y cárcel a los opositores”. Aunque lejos de sentirse amedrentada por esta situación reafirmó que “como Multisectorial seguiremos luchando en las calles”.
Por lo tanto, en la dirección de coordinar todas las luchas la Multi de Quilmes exigió la libertad para la expresidenta Cristina Fernández y la concejal Eva Mieri, exigencia unida a una serie de reivindicaciones en defensa de la soberanía y los intereses populares como el “aumento a los jubilados y pensionados y a los trabajadores estatales y privados” y su rechazo a los despidos, que siguen aumentando.
Asimismo, remarcó la necesidad de un mayor “apoyo y subsidios a las familias que sufren discapacidad” y puso énfasis en “la “defensa del Hospital Garrahan”. En relación a este punto llamó a sumarse el 17 de julio a la Marcha a Plaza de Mayo en defensa del Hospital público.
Por otra parte, contra el industricidio y la apertura de importaciones que propicia el gobierno, dejó claro su “apoyo a la industria nacional” y se pronunció decididamente contra el “vaciamiento y achicamiento del Estado Nacional, Provincial y Municipal”, por lo que exigió también “recursos de coparticipación para todas las provincias y municipios”
Finalmente, en defensa de la soberanía nacional y contra el fallo de una jueza estadounidense a favor de la maniobra extorsiva del fondo buitre Burford Capital para quedarse ilegalmente con nuestra empresa petrolera estratégica, resaltó que “YPF no se vende”.