Sidebar

12
Lun, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los recientes dichos de Fito Páez sobre Cuba, algunas reflexiones y una carta abierta escrita con decepción, pero también con esperanza.

¡¿Tu también Fito?! Es la pregunta retórica que, con algo de lamento, nos hicimos unos cuantos que ya peinamos canas (los que todavía tienen algo para peinar), al enterarnos de las declaraciones sobre Cuba que hizo Fito Páez hace algunos días.

Todo se precipitó a raíz de una serie de dichos bastante desafortunados que, sobre la realidad de La Isla, emitió el músico que es el protagonista principal de la película documental La Habana de Fito, una obra del director cubano Juan Pin Vilar, en la que se reflejan diferentes momentos del cantante a la capital cubana.

Esta toma de postura se hace pública a poco que otro prócer del rock nacional, Emilio del Guercio, anunciara su precandidatura a legislador del Parlasur por Juntos por el Cambio. Si bien el ex integrante de Almendra y Aquelarre ya venía coqueteando con la derecha, duele ver el recorrido que hizo aquel joven y talentoso músico que en los años 70 militaba en la izquierda peronista, hasta llegar al lugar donde elije estar ahora mismo.

Así las cosas, la toma de postura que públicamente adoptó Fito Páez, provocó reacciones encendidas de no pocos habituales operadores de la gusanera del “mundo latino” que, como si hubiéramos nacido a la vera del Lacio, es como a estos tipos les gusta designarnos a todos los que llegamos al mundo al sur del Río Bravo.

Y, principalmente, estas reacciones aparecieron entre otros que después de autopercibirse como “revolucionarios”, lograron ver la Luz del capitalismo y ahora, como todo buen converso, andan por la vida sobreactuando el macartismo, porque no vaya a ser cosa de que alguien ponga en duda la fidelidad de la conversión. “Fito Páez despertó en Cuba”, es el título del editorial que uno de estos conversos, Alfredo Leuco, eligió para referirse a lo que pasó con Páez.

El sarcasmo de este título va en sintonía con otras opiniones que desde las mismas propaladoras massmediáticas se hicieron oír sobre este episodio. Y, en todos los casos, no ocultan cierto placer morboso que les provoca ver a aquel que varias veces tuvo actitudes solidarias con Cuba, vestido con el sambenito y haciendo un auto de fe.

Pero más allá de eso, todo esto pretende tener un sentido pedagógico que premia o condena, según de qué lado de la línea de lo políticamente correcto se esté. Y, desde aquella perspectiva, lo políticamente correcto, no es otra cosa que aquello que dicte la clase capitalista. El mensaje es sencillo: si sos artista y querés prosperar en el circuito de la industria del entretenimiento, no podés andar defendiendo a una Revolución que le sigue plantando batalla al Imperio y que, vaya de paso, con su sola existencia cuestiona todo el sistema de creencias que se impone a partir de las relaciones del capitalismo.

Entonces, si querés seguir ganando el Premio Grammy, quizás haya llegado la hora de abjurar de todo aquello que hiciste cuando fuiste joven y tuviste el pelo largo, te abrazaste con Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez, defendiste públicamente a Cuba y hasta hiciste un megarecital en La Habana, trabajando solidariamente y al costo.

La vida no es un camino unilineal. Lejos de eso, casi todo está lleno de sinuosidades, idas y vueltas que a veces nos dejan perplejos. En este camino se va aprendiendo a que esto es algo que le pasa a todo el mundo, incluyendo a aquellos personajes que tomamos como referentes de alguna u otra cosa. Nacemos, vivimos y a veces caemos donde podemos. Y aunque caer no resta mérito a lo que pudimos hacer cuando estábamos de pie, es cierto que deja como un sabor amargo muy parecido a la melancolía. Por eso, de Fito, quedémonos con la flor, antes que con el Decadrón.

 

Carta

 

Y a propósito de todo esto, quien también dijo lo suyo es Norberto Champa Galiotti, que además de ser rosarino como Fito, preside el Partido Comunista en esa ciudad y es coordinador de la Red Continental Latinoamericana y Caribeña de Solidaridad con Cuba. Lo hizo por medio de una carta abierta que no tiene desperdicio y va a continuación:

 

Tus declaraciones contra la Revolución Cubana me causaron decepción. Decía Hamlet Lima Quintana que “el artista y el hombre son indivisibles”. Tus expresiones recientes distorsionan esa armonía indivisible entre el hombre y el artista, que yo creía ver en vos.

Afectan mi valoración sobre gran parte de tu obra

“Quién dijo que todo está perdido; yo vengo a ofrecer mi corazón” es un sinónimo de esperanza ante las adversidades, es acompañamiento ante quienes sufren injusticias, es la lealtad de un amigo incondicional. Me brindaba la posibilidad de acercarme al artista y al hombre. ¿En qué punto esa sensibilidad por la injusticia se pasó al lado del opresor de Cuba y de todos nuestros países latinoamericanos y caribeños?

Otro gran artista, Horacio Guarany, en su canción “Milonga de la riqueza” expresaba que “… tiene el hombre que aprender mil cosas para vivir; pero les voy a advertir, que antes de llorar sus penas, el hombre debe saber las causas de sus problemas”. Y me pregunto

¿dónde quedó tu sensibilidad que interpretaba las causas de los problemas y la defensa de las causas justas?: “No creas que perdió sentido todo”.

El memorando del vicesecretario de Estado para Asuntos Interamericanos de los EE.UU., Lester Mallory, presentado el 6 de abril de 1960 al presidente Eisenhower, dice textualmente: “La mayoría de los cubanos apoyan a Castro… el único modo previsible de restarle apoyo interno es mediante el desencanto y la insatisfacción que surjan del malestar económico y las dificultades materiales… hay que emplear rápidamente todos los medios posibles para debilitar la vida económica de Cuba… una línea de acción que, siendo lo más habilidosa y discreta posible, logre los mayores avances en la privación a Cuba de dinero y suministros, para reducirle sus recursos financieros y los salarios reales, provocar hambre, desesperación y el derrocamiento del Gobierno”, esto es lo que sucede desde hace 64 años en Cuba. Deberías sumar tu voz, y el impacto social que tiene, a la lucha contra el bloqueo y no a acallar el reclamo sobre esta acción deleznable.

Comparto tu opinión sobre la pena de muerte, también me opongo a esa pena capital. El Código Penal en Cuba, como en otros países (incluido EEUU), contemplan la pena de muerte para determinadas acciones delictivas. Recuerdo, de Cuba, las ejecuciones del General Arnaldo Ochoa, junto al coronel Antonio de la Guardia, el capitán Jorge Martínez Valdés y el mayor Amado Padrón Trujillo, todos ellos juzgados y sentenciados por narcotráfico, en el año 1989. Luego recuerdo la de esos tres terroristas, a los que hacés referencia, que habían secuestrado una embarcación con cincuenta turistas, en el año 2003. En ese mismo período de tiempo, en EE.UU. se ejecutaron 1441 personas; de las cuales 16 eran menores de edad y 34 con deficiencias mentales (datos de Amnisty.It). EE.UU. ha declarado, unilateralmente, una guerra a Cuba y es, en ese marco, que se juzga y ejecuta a estos cubanos. La aplicación de estas legislaciones es en tiempos de guerra. El bloqueo comercial, económico y financiero se constituye en una declaración de guerra a la que hay que sumar otras acciones terroristas contra Cuba que causaron más de tres mil muertos.

Desconozco los motivos y causas que provocaron tus declaraciones, a las que considero alejadas de la realidad histórica, con desconocimiento de los hechos a que hacés referencia y que no hacen más que incluir tu voz en la guerra de cuarta generación que impulsa en estos años EE.UU. contra Cuba. Desconozco si, sos conscientemente parte de esto o, es un exabrupto emocional.

Si puedo afirmar, que todo lo que dijiste contra la Revolución Cubana no es original. Esos mismos argumentos los han esgrimidos otros artistas, deportistas, escritores y políticos serviles a los EE.UU. Son las mismas palabras. Y, como somos sujetos sociales, es de suponer que en el ámbito más cercano a vos, el más estrecho, es esa la recurrente argumentación que escuchás. Entiendo que provienen de quienes ambicionan fama y dinero y se venden al dios mercado, el que es manejado desde EE.UU. y, especialmente en lo artístico, desde Miami.

No espero que te declares incompetente en todas las materias del mercado, ni que te declares inocente, ni que seas abyecto y desalmado. Te pido que no pienses que todo está perdido y que vuelvas a ofrecer tu corazón. No a quienes nos saquean y ultrajan, sino a quienes soñamos que un mundo mejor es posible.

El camino de regreso es difícil, pero aquí te esperamos, si estás dispuesto a recorrerlo. De no ser así habremos perdido una voz para nuestras luchas y habrá ganado el enemigo, con la conversión de uno de los nuestros.

Te saludo, con decepción pero con una pequeña esperanza.

Grid List

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo