La coordinadora que los agrupa en esta provincia hizo público el repudio al veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio por el Senado Nacional. “Marchamos cada miércoles priorizando una forma que pueda permitir que tengamos una voz y una acción unitaria”, señaló desde ese espacio la militante del PC Alicia Piombo.
“Las y los legisladores que ratifiquen la decisión presidencial serán cómplices del genocidio planificado a los sectores menos privilegiados del pueblo argentino”, advirtió el Partido Comunista de La Pampa al referirse al papel que va a tener que jugar el Congreso después de que ayer se hiciera oficial el veto de Javier Milei a las leyes sancionadas a principios de julio, que establecen un aumento del 7,2 por ciento para los montos de las jubilaciones más el incremento del monto del bono que pasa a 110 mil pesos, así como la restitución de la moratoria previsional. Y también la de la ley de emergencia para personas con discapacidad.
En la misma dirección se pronunció la Coordinadora de Jubilados de La Pampa que, tras repudiar el veto presidencial, denunció que de esa manera Milei ejerce un acto de crueldad “atacando a los sectores más vulnerables de la sociedad y beneficiando con otras medidas a los más enriquecidos”, en tanto que recalcó que resulta preciso que los legisladores nacionales “sostengan su decisión que permitió la aprobación de estas leyes y voten en consecuencia por el rechazo a este veto cruel e injustificado”.
Alicia Piombo es integrante del PC pampeano y actúa en la Coordinadora de Jubilados como parte de Unión de Trabajadores de la Educación (Utelpa), sindicato del que es delegada por Santa Rosa, y alerta que el gobierno nacional se quiere apoderar de caja jubilatoria de los estatales de su provincia. “En La Pampa tenemos una Caja Provincial y nuestro régimen jubilatorio está enganchado a los activos, es decir que cada vez que aumentan a los activos también lo hacen a los jubilados”, explicó y añadió que “si bien no es holgada, los docentes y el resto de jubilados estatales provinciales, tenemos un mínimo de ochocientos mil pesos que es más que el que tienen los jubilados nacionales”.
Asimismo, sostuvo que como la gestión encabezada por Sergio Ziliotto “tiene una posición de defensa consecuente de la provincia, es castigada por el gobierno de Milei y por eso La Pampa es la provincia que menos coparticipación recibe”. En tanto, recordó que no hace mucho Zilotto ratificó públicamente “que no va a pasar el Instituto Seguridad Social de La Pampa a la Nación”.
El Instituto de Seguridad Social pampeano, porque aporta el 75 por ciento y la diferencia hasta llegar al 82 por ciento móvil la debe completar la Nación. Pero como resaltó la jubilada docente “desde que está Milei la provincia dejó de recibir plata”, por lo cual “es La Pampa quien pone el siete por ciento restante para llegar al 82 por ciento”. Y advirtió que “Milei quiere ahogar a la provincia y fundir la Caja para adueñarse de nuestros aportes e ir a un régimen de Afjp”.
Por otra parte, Alicia Piombo, señaló que los jubilados estatales de La Pampa se movilizan cada miércoles “para apoyar a los nacionales que son los más atacados por el gobierno de Javier Milei”, por eso es que en tal contexto marchan desde Plaza San Martín hacia la sede del Pami y el Anses. Finalmente , remarcó que “es importante dar visibilidad a estos reclamos y tener como jubilados una voz y una acción unitaria”.