Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.
Se llevó a cabo la Jornada Continental de Jóvenes Combatiendo al Fascismo, encabezada por la Comisión de Juventudes de la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas, junto al Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en el marco del aniversario de la creación de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba y la fundación de la Organización Pioneros José Martí.
Fue una jornada virtual que se transmitió por varios canales a lo largo de cuatro horas donde se presentaron diferentes paneles de debate que propiciaron un enriquecedor intercambio. Sus temáticas fueron “El Legado de Fidel en la Lucha contra el Fascismo”, “Arte, Música y Cultura contra el Fascismo”, “La educación y los estudiantes contra el fascismo, desde una perspectiva Martiana”, “Narrativas y Comunicación Popular contra el fascismo”, “Mujeres y diversidades contra el fascismo” e “Internacionalismo como respuesta al fascismo”.
En todos los casos estuvieron atravesados por la mirada de los jóvenes participantes que expusieron diversas voces del continente. Ahí estuvo Julieta Pratti quien es integrante de La Fede, pero también de la Comisión de Juventudes de la Red Continental de Solidaridad con Cuba y las Causas Justas desde donde “venimos desarrollando varios paneles de debates sobre temas que atraviesan a las juventudes y uno era el tema del fascismo”. Y recalcó que “la idea era escucharnos, saber qué piensan, qué sienten los jóvenes del continente y qué hacemos ante esta escalada fascista en nuestros países y cómo la combatimos”.
Entre los expositores con que contó este encuentro, estuvieron Rocco Carbone, el presidente nacional del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, además del secretario de la Juventud Comunista de Colombia, y representantes de los Comité de Solidaridad de Panamá, Chile, Colombia, Venezuela y Argentina. También hubo saludos de Atilio Borón e Iris Pereyra de Avellaneda.
“Fue una gran jornada continental, donde los jóvenes nos encontramos a pensar, a debatir, a compartir experiencias para derrotar al fascismo”, destacó Julieta Pratti y añadió que se trató de “un gran paso en el camino de articular acciones y pensarnos como bloque continental en resistencia”, algo en lo que “hay que seguir trabajando, seguir articulando con los jóvenes de distintos países para que todos juntos podamos formar un solo puño que tumbe al fascismo en Nuestra América”. Por lo que “la idea es seguir desarrollando encuentros virtuales y desarrollar acciones que vayan en ese sentido”.