Así tituló su comunicado el SiPreBa, en alusión al simulacro de entrevista montado para que Javier Milei pudiera ensayar un descargo contra las acusaciones que enfrenta a partir de la estafa global que disparó la promoción que le hizo por redes sociales a la criptomoneda $Libra.
"Tras la entrevista al Presidente emitida en TN el lunes 17/2, alertamos el impacto negativo que la manipulación de información tiene para la sociedad y reivindicamos nuestra defensa del ejercicio libre del periodismo" señalaron desde el SiPreBa .
Sobre lo ocurrido en la entrevista al presidente Milei emitida por TN el lunes 17/2, desde el Sindicato de Prensa manifestaron su "rechazo a la manipulación de la información" y al mismo tiempo reivindicaron "el ejercicio libre, honesto y profesional del periodismo contra el uso de nuestro oficio como herramienta de propaganda".
En este sentido afirmaron que "una nota en la que la parte entrevistada impone condiciones y manipula contenidos no es periodismo", subrayando que "la situación se agrava porque esta conducta involucra al Jefe de Estado".
En tanto que advirtieron que el hecho en cuestión "confirma una práctica habitual del gobierno que denunciamos desde la asunción de La Libertad Avanza e impacta directamente en el derecho a la información de la ciudadanía".
"La tarea periodística y el rol de los medios de comunicación debe ser parte de la construcción de una sociedad transparente, informada, plural y democrática" asevera el comunicado. Para finalizar resaltando que "desde el SiPreBA nos organizamos a diario para contrarrestar el impacto que la precarización y los ataques a la libertad de expresión provocan sobre la calidad del periodismo" y destacando que "seguiremos trabajando para defender nuestros salarios, nuestras condiciones laborales y nuestro rol en la democracia de nuestro país".