Maru Regué es candidata a concejal en Coronda por el FAS que se planta contra “la derechización de la ciudad y la provincia”. Y puntualiza que “queremos volver a tener espacios de discusión y genuina construcción política, aportando herramientas para que los vecinos puedan transformar la ciudad”.
La provincia de Santa Fe transita el camino que la va a llevar a elegir convencionales para reformar parcialmente su Constitución pero también concejales y, en ambos casos, el Partido Comunista aporta con algunos de sus mejores cuadros a las listas que presenta el Frente Amplio por la Soberanía (FAS). Y en Coronda quien encabeza la nómina es María Eugenia Regué, que está seguida por Lisandro Sobrevilla y Mariela Ibáñez, mientras que como suplentes estan Daniel Temporelli , Anahí Tessa, y Marcos Finochietti.
Maru Regué es comunista, como integrantes de La Tosco Docente milita en Amsafé y no duda cuando define al FAS como una herramienta válida, “electoral y política, para construir una alternativa real al conservadurismo histórico de Santa Fe…un conservadurismo que toma tintes reaccionarios y fascistas”, pero también denuncia que el oficialismo corondino suprimió el debate, por lo que “queremos volver a tener espacios de discusión y asimismo de genuina construcción política, aportando herramientas para que los vecinos puedan transformar la ciudad”.
Tras lo que es contundente cuando hace hincapié en que la del Frente “es la única lista que se ha constituido por izquierda…el resto van de la centro derecha a la ultraderecha como La Libertad Avanza. Y nosotros somos la única alternativa real a la derechización de la ciudad y la provincia”.
Como se recordará, el PC forma parte de la Mesa de Conducción del FAS que se presenta como una herramienta electoral pero también como un espacio de construcción que pretende trascender esa cita. “Hace varios meses que como Partido Comunista de la provincia de Santa Fe nos integramos al Frente Amplio por la Soberanía entendiéndolo como una alternativa de izquierda que nos abre la puerta a un debate, no sólo como una herramienta electoral sino política para construir una alternativa real a lo que es conservadurismo histórico en nuestra provincia”, por eso es “una fuerza sumamente potente donde podemos construir en las diferentes localidades donde tenemos desarrollo como Partido pero también provincialmente”, explicó la candidata a concejal.
En este sentido destacó que la lista del FAS en Cornada, “tiene tanto compañeros como compañeras de distintos espacios de militancia que no pertenecen al PC, junto a otros que integramos el Partido” y añadió que “quienes integramos la lista somos todos trabajadores y trabajadoras que pensamos la transformación que necesita un Concejo Deliberante que está signado por la mayoría del color político del intendente Ricardo Ramírez, que es claramente de derecha y está de la mano con el gobernador Pullaro”.
Asimismo, recordó que la mayor parte de los miembros del gabinete de Maximiliano Pullaro son oriundos de Coronda y que el mandatario provincial posee canales comunicantes muy aceitados con Ramírez, quien en estas elecciones “busca tener la hegemonía en el Concejo para que se transforme en una escribanía propia”. Y sostuvo que esto es algo que está en el propio ADN del oficialismo que “le ha quitado el debate y discusión al legislativo comunal”, por lo que “queremos dar vuelta de página para volver a tener espacios de debate, pero también un lugar genuino de construcción política en el Concejo y dotando a los vecinos de herramientas claves que ayuden a entender de una vez por todas que se puede transformar la ciudad desde los pequeños espacios públicos y asambleas vecinales”.
Así las cosas y tras insistir en que en Coronda el resto son listas que se presentan expresan un arco que va desde la centroderecha a la ultraderecha, señaló que el Frente es “la única alternativa real a la derechización de la ciudad y la provincia de Santa Fe”, por lo que sin ocular las “grandes expectativas” que tiene respecto a los comicios, reconoció que “ahora nos enfrentamos a poderes que vienen hegemonizando en la Provincia y que, además, cuentan con mucho apoyo económico, pero tenemos la convicción de que la única alternativa real y genuina de construcción es la del Partido Comunista que en este caso está dentro del Frente Amplio por la Soberanía”.