Política

Este domingo se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en Santa Fe. En la ciudad de Rosario, el PC participa en la lista de Roberto Sukerman y Juan Gianni, con perspectivas de derrotar a Pablo Javkin en las elecciones generales del 10 de septiembre.

“Con Juan Gianni y con Roberto Sukerman vamos a transformar Rosario” dijo Norberto Champa Galiotti, secretario del Partido Comunista rosarino y precandidato a concejal en tercer término en la lista de Vamos Rosario, que integra el espacio Juntos Avancemos, que este domingo buscará consolidarse como la principal opción a conquistar la intendencia de la ciudad para derrotar al actual intendente, Pablo Javkin, precandidato de Unidos para Cambiar Santa Fe” -ex Juntos por el Cambio- el frente de la derecha disputado por Maximiliano Pullaro y Carolina Losada.

A nivel provincial y después de la jornada del domingo, una vez confirmadas las candidaturas, el Partido Comunista de Santa Fe apoyará al ganador de las internas en el Frente Juntos Avancemos, en las que van a competir Leandro Busatto, Marcelo Lewandowski, Eduardo Toniolli y Marcos Cleri.

En Rosario, Galiotti destacó que “nosotros confrontamos contra la propuesta que tiene el capitalismo de un Estado que solo se orienta a la captación de inversiones de las multinacionales, que luego vienen a saquear nuestra economía” y enfatizó que “el Estado tiene que ocupar un rol importante, tiene que recuperar su rol público hacia la población y esto es algo que se puede ir gestando desde el Concejo municipal”.

En efecto, recalcó que “estamos convencidos que desde el Concejo y la municipalidad se puede hacer mucho por la ciudad” y recordó que “hay muchas cuestiones pendientes, que se vienen arrastrando, especialmente a partir del momento en el que el Frente Progresista Cívico y Social selló acuerdos políticos, comerciales e inversionistas con el narcotráfico”.

La política que impulsan los comunistas en la ciudad se enfrenta a todas las opciones que se vinculan con el narcotráfico y el poder real. Por eso “también nos enfrentamos a quienes aún hoy defienden a Vicentín”, empresa que como pocas en el país sintetiza la confluencia entre negocios “lícitos” e “ilícitos”. Al respecto, Galiotti señaló: “hay que recordar la participación, a esta altura indudable, de la empresa en el negocio del narcotráfico, vínculo que quedó a la vista con una serie de cargamentos de cocaína hallados en el puerto de Barcelona y que habían salido de la terminal portuario que Vicentín maneja en la ciudad”, el año pasado. Y, “hace un mes, se encontró otro cargamento, esta vez en Australia y también de una tonelada y media, como en los casos anteriores, que también había salido de las terminales de Vicentín en Rosario”.

 

Propuestas concretas

 

La campaña del PC en Rosario hace hincapié en propuestas concretas, a diferencia de la derecha que tal como indicó Galiotti “habla de represión, de los piquetes, que les molesta los paros, atacando todo lo que dé indicios de organización del poder popular”.

Por ejemplo, señaló que “el presupuesto de cultura tiene que volcarse hacia los barrios, tiene que estar destinado a impulsar una disputa profunda contra la colonización cultural que perpetran las mafias y los narcos en los sectores populares de Rosario”. Por ello, “vamos a impulsar acciones e intervenciones de índole cultural y artísticas con la idea de que el pueblo se encuentre y organice en los barrios, en el territorio”.

Asimismo, frente a los que esgrimen que hay problemas presupuestarios para avanzar en este tipo de propuestas, el dirigente del PC fue claro cuando recalcó que “los recursos se pueden obtener si detenemos y desarticulamos el festival de divisas en la terminal portuaria, que las vemos pasar como si se tratara de un programa de televisión”.

Y, en efecto, recordó que “las empresas del sector el año pasado facturaron cuarenta y dos mil millones de dólares, el equivalente casi a un préstamo del Fondo Monetario”. Al respecto, fue claro al decir que “es cierto que el Concejo no tiene posibilidades de intervenir en esta actividad, que debería ser nacionalizada, pero si tiene la posibilidad de incidir para organizar al pueblo y empujar desde la organización popular su nacionalización, con el propósito de recuperar estos recursos”. En este sentido, remarcó que “urge nacionalizar el comercio exterior y regular el tránsito fluvial en la hidrovía”.

En definitiva, sostuvo Galiotti, “apostamos a una participación muy política por parte del Concejo, al que aspiramos integrar con la expectativa de aportar a la organización popular” y a la hora de referirse a los problemas que presenta el transporte público en Rosario, indicó que “es muy importante atenderlos si se quiere proponer una sociedad distinta, solidaria y que se integre, y no una sociedad disgregada y egoísta”. Y añadió que “hay que derogar una ordenanza que se remonta al año 1993, que estableció la creación de un sistema de transporte a la medida de los grandes empresarios de Rosario”.

En esta misma dirección dijo que “vamos a recuperar los niveles de transportación que supo tener el pueblo rosarino antes de la entrega del servicio a los empresarios, para que los rosarinos puedan tener nuevamente un colectivo cada siete minutos y no cada media hora como en la actualidad”. Y también resaltó que “vamos a impulsar la lucha contra las plataformas como Uber y Cabify, dado que vienen a intervenir en el servicio público de pasajeros para destruirlo, tal como sucedió en Ciudad de México y Brasil”.

Por lo que sin ocultar su optimismo de cara al proceso electoral, Galiotti insistió con que “proponemos una política abierta, con un Concejo activo y en sintonía con las necesidades del pueblo, para con organización popular enfrentar a todas las opciones de la derecha, del narcotráfico y el contrabando en Rosario y, más ampliamente, en Santa Fe”.

Grid List

Las autoridades del hospital hicieron descuentos en los salarios de buena parte de los trabajadores que, en respuesta, tomaron la Dirección del nosocomio. Mañana, en asamblea, se deciden qué pasos se van a seguir para continuar reclamando el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Pediátrico.

Leer más…Siguen los ataques contra el Garrahan

El domingo falleció Gilda Freilij, quien durante varias décadas estuvo al frente de la Librería Raúl González Tuñón, un espacio clave para la vida cultural del Partido Comunista que ella misma contribuyó a construir.

Leer más…Querida Gilda…hasta la victoria y por...

Esto es lo que afirmó el secretario Político del PC de Córdoba, Federico Nanzar, a la hora de reflexionar sobre el proceso electoral que acaba de concluir. Además, señaló que la campaña “nos permitió movilizar una fuerza militante importante y referenciar a nuestra camarada Florencia Dahbar como la candidata puesta por el PC para la unidad”.

Leer más…“Avanzamos desde una perspectiva de...

“Hay que volver a hablar de antiimperialismo, porque así podremos exponer que de la mano de las políticas de Milei y su atadura a EE.UU., lo único que puede tener como perspectiva el pueblo argentino es más penuria, pobreza, trabajo precarizado desocupación e indigencia”, recalcó el secretario Político del PC de Corrientes, Diego Silva.

Leer más…Hora de hablar claro

“Durante la campaña electoral tuvimos un crecimiento orgánico y tenemos el desafío de asimilar a los militantes que se sumaron, para desarrollar planes y objetivos de acumulación con la idea de no darle ni un minuto de tregua a Milei”, dijo el titular del PC de la Ciudad, Ariel Elger, y añadió que es necesario elaborar “un programa profundo de transformación que articule la construcción de una alternativa política de cara al 2027”.

Leer más…El PC porteño ante nuevos desafíos

La jueza María Servini procesó a los agentes federales que dispararon contra Matías Aufieri y Pablo Grillo. El fiscal federal Eduardo Taiano pidió que se eleve a juicio a Cristian Rivaldi, que es el integrante de la Policía Federal Argentina que gaseó a la nena de diez años, Fabrizia Pegoraro.

Leer más…La represión de Bullrich en la mira de...

El Partido Comunista de la Argentina celebró el aniversario del medio fundado por Fidel Castro con un acto en la librería Raúl González Tuñón. Participaron el nuevo representante de la embajada cubana, Jorge Martí Martínez, dirigentes del PC y periodistas.

Leer más…Granma: sesenta años de lucha por la...

El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.

Leer más…Ganó la militancia

El ciclo “Florecer en Canciones”, dedicado a celebrar el legado de Mercedes Sosa en el año de su 90° aniversario, culminará este viernes en la Casa de la Cultura Comunista con una presentación encabezada por Teresa Parodi.

Leer más…Florecer en canciones, hoy y siempre

“Debemos encontrar las formas que nos permitan llegar a nuestro pueblo dentro de un escenario muy difícil como el que se viene a partir de la intervención directa de EE.UU. sobre el gobierno argentino, lo que impone la necesidad de ampliar el marco de alianzas que tenemos a partir de un debate de las fuerzas populares, progresistas y de izquierda”, sostuvo el titular del PC santafecino, Norberto Galiotti.

Leer más… Ampliar hacia la izquierda

Así lo definió el Secretario General del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, a la hora de reflexionar sobre las elecciones legislativas del domingo. Recalcó que “tenemos por delante un trabajo enorme y, por eso, debemos recomponer al mejor estilo plebeyo y revolucionario un Partido Comunista capaz de estar a la altura de las necesidades que tiene el pueblo argentino y especialmente la clase obrera”.

Leer más…"Asistimos a una crisis de...

El Frente Pueblo logó hacer una buena elección el domingo pasado y desde esa construcción el Partido Comunista busca consolidarse. “Debemos ampliar la participación de los jóvenes”, reflexionó el responsable de Relaciones Políticas del partido puntano, Juan Larrea.

Leer más…En San Luis el PC plantea desafíos

Desde el Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires, su secretario de Propaganda, David Esteban, recalcó que “precisamos continuar aportando fuertemente a la creación de una alternativa política de las fuerzas del campo popular”.

Leer más…Ante el avance de la derecha

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho