Política

El pasado jueves 13 de marzo se inauguró el Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

La actividad realizada en la sede central del CEFMA en Av. Callao 274 de la Ciudad de Buenos Aires, contó con la presencia especial del Embajador de Cuba en Argentina Pedro Prada Quintero y parte del equipo político de la Embajada.

El recibimiento del equipo consular cubano fue dirigido por el secretario de Relaciones Internacionales del PCA y uno de los directores del CEFMA, Marcelo Rodríguez. Allí agradeció en nombre de la dirección del Partido la presencia y el apoyo recibido por parte de la Embajada a la creación de este nuevo espacio.

Las palabras iniciales estuvieron a cargo de Rebeca Barberán, integrante del Área, quien trayendo el actual contexto que vivimos en Argentina, repudió el despiadado accionar represivo por parte del gobierno de Javier Milei y Patricia Bullrich en la marcha por los jubilados frente al Congreso. Allí señaló como bastión de resistencia al reportero gráfico, Pablo Grillo, quien aún hoy lucha por su vida.

Por su parte, ante una sala colmada Barberan expresó “La Revolución cubana ha sido y sigue siendo un faro de resistencia y dignidad para los pueblos del mundo. Su capacidad de enfrentar la agresión imperialista durante más de seis décadas es testimonio de la fuerza de sus ideales. Desde Argentina, con la creación de este Área, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por un mundo más justo y solidario”.

Asimismo, agregó: “En un mundo donde las acciones de dominación imperialista siguen vigentes, resulta imprescindible fortalecer espacios de investigación y debate que defiendan la verdad histórica de procesos como la Revolución Cubana”.

Seguidamente, uno de los coordinadores del Área, Jean Cruz, enfatizó la importancia que tiene hoy en nuestra América la creación de un espacio comprometido con la defensa y el legado de la Revolución cubana. En palabras del coordinador: “contar con este espacio dedicado al estudio y a la difusión de una de las experiencias socialistas más significativas en la historia de la humanidad y que aún hoy se mantiene en pie, la Revolución Cubana, responde a un gesto de compromiso, de rebeldía, de resistencia, de conducta y ética revolucionaria, pero ante todo, de emancipación”. 

Asimismo, Cruz denunció la actual ofensiva de los Estados Unidos contra la isla enfatizando que “Cuba, a pesar de estar sometida a un bloqueo genocida, y a un sinfín de crueles campañas económicas, mediáticas y extraterritoriales -que tienen como único propósito derrocar su Revolución por medio del hambre y la desesperación social-, aún sigue ofreciendo la mayor justicia social y dignidad humana para su pueblo y para los pueblos del mundo”. 

En líneas coincidentes, la presentación continuó con las reflexiones de Esteban Lucheta, también coordinador a cargo del Área, quien reveló “las calumnias y el asedio que sufre Cuba ante los monopolios de desinformación.” Para el coordinador, “Cuba es atacada porque representa un modelo superador a todas las deficiencias políticas que tuvieron los proyectos progresistas en la región, entre ellas, la distribución de la riqueza sin la generación de conciencia”. Asimismo, Lucheta expresó la importancia que tiene la isla en América Latina como “actor fundamental dentro de la agenda del ALBA-TCP, un proyecto de integración que responde a las necesidades sociales de otros pueblos, poniendo siempre al ser humano en el centro de las acciones”.

La actividad transcurrió con la presentación del video titulado “Fidel es Revolución” que recopiló momentos épicos y reflexiones del Comandante Fidel Castro Ruz junto al fraternal saludo recibido por el Coordinador General de la Red Continental de Solidaridad con Cuba y secretario del Partido Comunista de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.

Entre aplausos y gritos de ¡Viva Cuba! el embajador Pedro Prada Quintero tomó la palabra felicitando al CEFMA - PCA por la iniciativa del nuevo Área e inició su conferencia aclarando: “como este va a ser un encuentro y un diálogo entre compañeros, entre militantes, no vamos a hablar de la épica historia de la revolución cubana, ni de sus logros incuestionables, que todos ustedes conocen. Les propongo hablar de nuestros desafíos, que no son pocos”.

Bajo esta perspectiva, Prada Quintero advirtió que: “Vivimos un retroceso sin precedentes del multilateralismo, del papel de la ONU, de la Asamblea General y, en particular, del Consejo de Seguridad, donde cada vez es más nocivo el irritante privilegio de veto que ostentan algunos países”. En consecuencia, el embajador refirió que “la prolongación en el tiempo del bloqueo y las deformaciones y carencias internas que provoca, unido a los efectos del cambio climático que generan cada vez más huracanes devastadores en nuestra área geográfica, a la batalla global de ideas y cultura, al impacto de las políticas de cambio de régimen en las que han invertido en los últimos treinta años más de 300 millones de dólares solo por vía de la USAID, y al efecto de los también inmanejables fenómenos internacionales, han dejado heridas profundas en nuestra sociedad, que no son solo los daños físicos y carencias que se observan en la infraestructura y vida cotidiana de nuestra gente, o en sus angustias, o ni siquiera en la desesperanza de quien pierde toda o parte de su vida en la inundación de un huracán o en un terremoto”.

Por su parte, el embajador refirió que existe “un desgaste y un daño ideológico que forma parte del diseño de la política -recuerden a Mallory- frente al cual, ni el lamento, ni la denuncia y ni siquiera el sacrificio y la resistencia son hoy suficientes. Los eventos del 27 de noviembre de 2020, del 11 de julio de 2021 y del 17 de marzo de 2024 nos demuestran que, además, el sistema global de las derechas está articulado perfectamente con los gobiernos de EE.UU. para actuar en el marco de sus guerras híbridas y derrocar a los gobiernos que se les oponen o son alternativas; para mostrar al socialismo como un fracaso, aunque no lo hayan dejado vivir. Como les decía, sabemos que el enemigo tiene un plan. Pero nosotros tenemos otro. Y es una lucha tenaz de un plan contra otro plan, como decía Martí”.

Ante los desafíos que está enfrentando Cuba, Pedro Prada instó a retomar la esencia revolucionaria al mencionar: “existe, para el pueblo de Cuba, una vara para medir y exigirle a todos sus dirigentes políticos y gubernamentales a cualquier nivel. Esa vara se llama Fidel Castro, su ejemplo de vida, su forma de hacer política y de gobernar. Su sentido de la justicia. Su optimismo. Es un desafío muy grande para todos los que tenemos una responsabilidad estar a su altura. Recuerdo a Raúl en el peor momento del período especial, en 1994, cuando estábamos en el fondo del pozo, reunido con dirigentes partidistas y gubernamentales del país y de las provincias, explicándoles, ante tantas preocupaciones, que cuando estuvieran ante una situación difícil, cuando creyeran que no habían salidas, que pensaran en Fidel, cómo lo entendería Fidel, cómo lo resolvería Fidel, seguro de que hallarían las respuestas”.


El público presente en la actividad, por su parte, posibilitó reírse y responder con aplausos las anécdotas y vivencias relatadas por el embajador cubano. Allí, Pedro Prada  concluía su conferencia afirmando: “Nuestra gente está dando la batalla. Ese país que todos los días repiten está quebrado, vive, trabaja y se defiende, gracias a la conciencia y coraje de la mayoría de sus hijos. Desde todas partes del país llegan señales de esa resistencia creativa. Ya hay empresas agrícolas que comienzan a mostrar resultados. Se extienden los parques solares que tejerán una red adicional de más de 1000 MGW de generación distribuida. Se fortalecen las alianzas internacionales, aunque las inversiones, como el turismo, demoren en llegar al ritmo de las necesidades. No aspiramos y no queremos reproducir dependencias, como en la época soviética. Necesitamos alzarnos por nuestros pies, derrotar al bloqueo y caminar por nosotros mismos. Tenemos la obligación de salvaguardar y consolidar cada vez más el consenso social que recién quedó plasmado en la Constitución de 2019, y cuidar como niña de los ojos la unidad que enseñó Martí y construyó Fidel, y que hoy lidera nuestro Partido. Solo así seremos dignos de ser el ejemplo que ustedes proclaman; solo así salvaremos a Cuba. Solo así prestaremos un verdadero servicio a la causa de la humanidad. Sabemos que en esa lucha no estamos solos. Contamos con ustedes, con su militancia y su solidaridad; cuyas expresiones tendrán que adaptarse a los tiempos y circunstancias y renovarse creativamente también. No lo duden, ¡Cuba vencerá!”.

La clausura de la presentación del Área de Estudios sobre Cuba estuvo a cargo de Alexia Massholder, directora del CEFMA, quien hizo un llamado a la solidaridad, compromiso y defensa de la Revolución cubana. Recordaba así, la celebración del XIII Festival de Arte Popular Mercedes Sosa en la Casa de las Américas de la Habana y la efeméride de la histórica visita de Mercedes Sosa en ese mismo lugar. Situando a la cultura como un símbolo de lucha ante el aislamiento internacional que ha sufrido la isla desde 1959, Alexia junto a los músicos Fede Mizrahi y Emi Lianovich brindaron un recital musical como cierre de la actividad.

 

 

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa