La conmemoración del Día de La Rioja se convirtió en un momento para la reflexión en el que, convocados por el Partido Comunista, integrantes de diferentes sectores reafirmaron su compromiso con “la esperanza de transformación de un pueblo organizado”.
Ayer martes en el marco de la conmemoración del Día de La Rioja, fecha en la que se recuerda la fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, el Partido Comunista de esa provincia llevó a cabo en horas del mediodía un encuentro en el que se sirvió un locro en su sede de la capital provincial.
Cabe recordar que la ahora capital de la provincia, fue fundada el 20 de mayo de 1591 por Juan Ramírez de Velasco, quien fue designado por el rey Felipe II como gobernador del Tucumán, Juríes y Diaguitas, pero también fue un actor clave a la hora de la consolidación de la Corona de Castilla sobre el territorio calchaquí, tarea para la que no escatimó recursos ni violencia.
Esto es un dato que no pasa inadvertido para el Partido Comunista de La Rioja que advierte que durante la jornada de ayer, “recordaremos el último día de libertad de nuestros queridos diaguitas, arrasados por Juan Ramírez de Velasco”, en lo que fue “el inicio del saqueo de los recursos naturales con la explotación y el sometimiento a los dueños de la tierra”.
Pero también es contundente cuando hace hincapié en que “434 años después, el presidente Javier Milei y el gobernador Ricardo Quíntela, continúan ofreciendo ‘espejitos de colores’ para referirse a un engaño, a una promesa falsa, manipulando a los riojanos con las ilusiones de la ‘megaminería bondadosa’”. Y, en este sentido, añade que “los pueblos originarios fueron engañados por el conquistador español, a quienes los descendientes de los colonizadores y de los mestizos homenajeamos con orgullo, asignándole sus nombres a sus avenidas, a los barrios e imponiendo estatuas en sus palacios de gobierno”, algo que “constituye una verdadera vergüenza”.
Por eso es que este 20 de mayo, “los camaradas organizamos un locro en nuestro local que compartimos con los amigos del Partido y compañeros de tantas luchas populares, con trabajadores con trabajo formal e informal y con nuestros jubilados, para acompañar con charlas y debates el mal momento que viven muchos riojanos con la esperanza de transformación de un pueblo organizado”.