Esta vez y desde el anonimato fue vandalizado un mural que rinde homenaje a las víctimas de la Masacre de Pasco. El Partido Comunista de Almirante Brown hizo público su repudio y advirtió que quienes lo hicieron pretenden “silenciar la historia de las luchas populares”.
El Partido Comunista de Almirante Brown hizo público su “enérgico repudio al accionar de bandas fascistas que pretenden silenciar la memoria activa del pueblo, al borrar el mural que recuerda la trágica Masacre de Pasco”. De este modo fijó postura respecto a la vandalización que fue perpetrada contra el mural ubicado en la intersección de las calles Canale y Santiago del Estero, en la localidad de José Mármol.
“Borrar la memoria es pretender silenciar la historia de las luchas populares en defensa de sus intereses de clase sometida y explotada, en defensa de la soberanía nacional, por una patria liberada”, hizo hincapié el PC de Almirante Brown y añadió que “no borrar de la memoria los hechos nefastos de nuestra historia como el último golpe de Estado de 1976 con el gobierno cívico militar, eclesiástico y empresarial significa luchar para que nunca más se repita”.
La Masacre de Pasco es un crimen que fue cometido por la Triple A en el barrio San José, un episodio en el que en una sola noche, integrantes de esta banda parapolicial secuestró a siete personas tras lo que las llevó a un descampado, las ejecutó y voló sus cuerpos con granadas. Poco antes, al no encontrar a un hombre que buscaban, habían fusilado a su esposa en su propia casa. Las víctimas fueron Héctor Lencina, Héctor Flores, Aníbal Benítez, Germán Gómez, los hermanos Eduardo y Alfredo Díaz, Gladys Martínez y Rubén Maguna. Esa vez durante alrededor de una hora los miembros de la Triple A tuvieron zona liberada en el barrio para actuar sin inconvenientes.