“Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga”, es la convocatoria que tiene la marcha que comienza hoy a la hora 17 en Plaza de Mayo. “Como PC y CoNaT, nos comprometemos a decir presente, aportando y denunciando a este gobierno que lamentablemente viene avanzando contra nuestros derechos”, puntualizó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA bonaerense, Lorena Giorgetti.
Para hoy viernes a la hora 17 está previsto que comience a llevarse a cabo en Plaza de Mayo, una nueva edición de la Marcha de la Resistencia, una convocatoria que este año se hace bajo la consigna “Una memoria que arde. Una lucha que no se apaga”, que fue realizada por organizaciones sindicales y políticas, así como organismos de Derechos Humanos y, fundamentalmente Madres de Plaza de Mayo y ATE.
Tal como es tradicional, la Marcha va a extenderse durante 24 horas, pero este año viene precedida por la feroz persecución que la Presidencia Milei y su esquema massmediático viene perpetrando contra todo lo inherente a políticas de Derechos Humanos que fueron construidas durante varias décadas de lucha, que tienen un hito fundamental en aquella jornada de 1981 en el que las Madres desafiaron abiertamente a la dictadura cívico-militar.
Este 2025 comenzó con la profundización de los despidos que ya se venían perpetrando en la Secretaría de Derechos Humanos y la amenaza de cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que fue acompañada por una fuerte presencia policial que se estableció en el predio donde durante la última dictadura funcionaba el centro clandestino de detención de la Esma.
Por eso y con ese telón de fondo, a nadie puede sorprender que durante la previa de la jornada que comenzará hoy, el secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, ordenara que se retire una gigantografía en la que podía verse la icónica imagen de la escena en la que, el entonces presidente Néstor Kirchner, ordena bajar los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone que estaban en el Colegio Militar, el 24 de marzo de 2004.
Pero también hace dos días, en un acto de censura que registra escasos precedentes durante los últimos cuarenta años, Baños prohibió un show del rapero Milo J, que se iba a realizar en el predio de la Secretaría, para el que se esperaba una concurrencia superior a las quince mil personas. Pero no sólo eso: cuando ya había una fila de alrededor de tres cuadras con personas que aguardaban para ingresar al lugar, el predio fue rodeado por un tan desproporcionado como amenazante operativo policial en el que se vio a personal fuertemente pertrechado, además de camiones hidrantes y otro tipo de móviles dispuestos a reprimir a pibes que esperaban asistir a un recital gratuito.
“Para la Marcha de la Resistencia es muy importante la presencia de todos y todas”, recalcó la secretaria de Derechos Humanos de la CTA bonaerense, Lorena Giorgetti, quien recordó que “esta marcha es la que impulsaron las Madres de Plaza de Mayo en 1981, en plena dictadura militar, por eso es sumamente relevante seguir con su legado y, para nosotras y nosotros, como estatales es un orgullo poder participar…ser parte de la organización de esta marcha ante un gobierno que intenta borrar la historia de nuestro pueblo”.
La integrante de la Corriente Nacional Agustín Tosco, también repudió la decisión del secretario Baños de ordenar que se retire la gigantografía de Kirchner y de prohibir el show de Milo J. “Todo esto es parte de aquello a lo que nos tiene acostumbrado este gobierno antipopular y antiderechos que, lamentablemente, pone en riesgo la libertad de expresión como lo hizo al cancelar el show de Milo J, un joven referente de la defensa de los Derechos Humanos”, puntualizó Lorena Giorgetti y añadió que todas estas actitudes son coherentes con un gobierno “que niega el genocidio y también es apologista de la dictadura”.
Por lo que sin dudarlo, hizo hincapié en que “resulta muy importante esta Marcha para nosotras y nosotros, son 24 horas de resistencia en las que vamos a volver a estar manifestando alrededor de la Plaza”, por lo cual “como Partido Comunista y CoNaT, nos comprometemos a decir presente, aportando y denunciando a este gobierno que lamentablemente viene avanzando contra nuestros derechos”.