Sidebar

20
Dom, Abr

Derechos Humanos
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Así lo sostiene desde la Corriente Lohana Berkins, Andrea Mossano, pronta a participar en la Novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, en lo que va a ser un momento que aporte a “poder crear escenarios y subjetividades que reivindiquen nuestro ser patriótico y libre del yugo imperialista”.

“En este contexto, más que nunca, es necesarios marchar como cada año hacia Lago Escondido, porque tiene que ver con revelarse a la usurpación violenta del Imperio en nuestras tierras y, sobre todo, ante el giro hacia las derechas más conservadoras que se vienen dando en distintos países y que lamentablemente nos toca como argentinos y argentinas padecer con este flagelo que es el gobierno de Milei”, sostuvo desde la Corriente Lohana Berkin, Andrea Mossano, tras lo que insistió con que por eso “resulta imperioso y revolucionario marchar cada año a Lago Escondido hasta que la usurpación británica de la mano de Lewis termine”.

Andrea es una de las integrantes del Partido Comunista que, con particular entusiasmo militante, se prepara para ser de la partida en la Novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, prevista para febrero con la convocatoria de la Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (Fipca), a la que ya respondieron favorablemente varias organizaciones sociales, sindicales y políticas entre las que aparece el PC. “Sin dudas, la usurpación que hace Lewis simboliza el desdén y promover una sumisión al Imperio”, indicó y recordó que “Milei es pro inglés, es una persona que quiere que seamos parte de ese ideario anglosajón, ha dicho públicamente que admira a Margaret Thatcher, la mujer que mandó a invadir las Islas Malvinas, la que promovió una guerra que resultó en muertes de jóvenes soldados argentinos, Milei deshonra a nuestros ex combatientes a la sangre regada argentina en las Malvinas, que fueron, son y serán Argentinas”.


Lo que dice la integrante de la Corriente Lohana Berkins caracteriza bien a quien en apenas un año en La Rosada avanzó con la entrega a la Otan de una base cerca de Ushuaia, habilitó que militares de EE.UU. actúen en el Río Paraná, otorgó facilidades al extractivismo y en una legislación que propicia la enajenación del patrimonio y la soberanía nacional. “Nuestro país es estratégicamente muy importante por su ubicación geoestratégica, por su plataforma marítima y recursos naturales, sobre todo de reserva de agua dulce”, puntualiza y añade que “para los países imperialistas que desarrollan una maquinaria de guerras y genocidios, conseguir recursos para mantener esa dinámica es clave”, por eso es que “es una constante histórica que quieran apoderarse de nuestros bienes materiales y sociales, tener plataformas de donde despegar o cargar combustibles y armamento bélico, sobre todo en nuestra Patagonia” de ahí “la permanente planificación de usurpación que, además, es promovida por el cipayismo propio que siempre ha sido cómplice”.

Y, en este sentido, una situación paradigmática es el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones. “El Rigi es la lavada de cara a la entrega a empresas extranjeras de nuestros recursos tales como el litio, petróleo, agua, oro, todo lo que el mar da y preserva”, aclaró Andrea Mossano y advirtió que “jamás eso vuelve al pueblo, ya que las regalías son limosnas y dádivas de las que sólo se benefician quienes entregan la Patria” por lo que “no debemos dejar que se lleven nuestros recursos tan impunemente”.

Con este telón de fondo, vale preguntarse cómo encaja la defensa de la soberanía sobre Lago Escondido en un escenario social en el que, lamentablemente, a veces parece ser que todo vale y que la subjetividad está sumamente colonizada. “Creo que es un punto clave, hay una construcción simbólica desde los sectores más reaccionarios y la derecha de que todo lo de afuera es mejor, que los y las argentinos somos vagos, corruptos, que lo que fabricamos no es bueno, y que EE.UU. es el modelo a seguir, que lo nuestro es malo, y justamente es sobre lo que hay que trabajar, en ganar esa batalla cultural, reivindicar a nuestro pueblo, nuestros orígenes y sobre todo construir un modelo propio de país donde la soberanía sea la columna vertebral”.

Entonces si cada momento histórico tiene sus emblemas e hitos, luchas que plantan banderas que sirven para detonar y multiplicar la reacción contra situaciones adversas ¿Puede la reivindicación de Lago Escondido convertirse en algo así dentro de un escenario en el que, hasta ahora, Javier Milei y la clase capitalista para la que gobierna la tuvieron demasiado fácil? “Si se logra instalar que lo de Lago Escondido es Malvinas, sí se podría revertir, es decir que al menos desde ese aspecto se pueda reivindicar nuestra soberanía y nuestra independencia, la posibilidad de encarar un programa emancipatorio, anticapitalista y antiimperialista”, remarcó Andrea.

“Hay algo que es tan preocupante, cuando la traición viene de adentro, en el caso de Lewis, fue porque un gobernador en los 90 quien habilitó que se fraguara la compra de esas tierras por parte de un extranjero y mucha de la gente propia de ahí ve al magnate como un ídolo, es su patrón, prefieren servirle que luchar por esas tierras”, reflexionó y sin dudarlo hizo hincapié en que “ese es el punto clave, poder crear escenarios y subjetividades que reivindiquen nuestro ser patriótico y libre del yugo imperialista”.

Por todo esto y mucho más es que la Novena Marcha por la Soberanía a Lago Escondido promete ser todavía más contundente que la anteriores. “Voy con la expectativa de aprender de quienes ya vienen haciendo esta Marcha desde hace ocho años y, también, de volver con más experiencia para poder transmitir a otros y otras qué es lo que pasa realmente en Lago Escondido, para motivar a que se siga sumando gente a esta lucha” resaltó y consideró que es relevante la presencia del PC que “vuelve a estar a la altura de estas luchas porque tal como fue siempre, el Partido ha formado brigadas para estar donde había que estar, poniendo el cuerpo, la solidaridad, la entereza de las convicciones…sudando los ideales propiamente”.

Por lo que esta nueva edición “donde trece camaradas estaremos presente, puede ser inspiración para que siga creciendo nuestra columna”, ya que “luchar contra el Imperio es muchas veces o casi siempre exponernos, embarrarnos, arriesgarnos, pero también apoyarnos en quienes son nuestros compañeros, compañeras y camaradas, que nos hacen saber que esto es colectivo…y lo hacemos con la esperanza de construir un mundo mejor para todas y todos...esa es la lucha”.

Grid List

Solana López, secretaria de Géneros y Diversidades del Partido Comunista de la Argentina, ha sido fundadora de HIJOS Río Cuarto. En este artículo da cuenta de un aniversario de esta agrupación de DDHH nacida en la resistencia de los noventa que llega en el momento de mayor avance de la derecha en nuestro país. 

Leer más…30 años de HIJOS

Se cumplieron 49 desde que una patota de la dictadura secuestró a Floreal Avellaneda. Pero desde entonces El Negrito vive y es bandera de lucha e identidad militante de miles de jóvenes. El Partido Comunista de la Argentina lo recordó por medio de esta declaración.

Leer más…Vive en la lucha por el socialismo

Durante un emotivo acto, se presentó en Avellaneda el libro que refleja parte de la historia de la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos.

Leer más…Iris, un camino de lucha

Lo aseveró Fabián Grillo al saludar a quienes el sábado pasado participaron en un festival solidario que se hizo en las inmediaciones de la estación ferroviaria Remedios de Escalada para demandas justicia por el fotorreportero. 

Leer más…“Todo este amor le está llegando a...

El Partido Comunista, La Fede y la Corriente Lohana Berkins volvieron a reclamar justicia por Florencia Gómez Pouillastrou y responsabilizaron al Poder Judicial por “la impunidad de la que gozan quienes la asesinaron”.

Leer más…Cuatro años y medio de impunidad

Se rindió homenaje a David Cilleruerlo. “En la política universitaria debe haber un compromiso mayor con la causa de los Derechos Humanos y puntualmente con la de Watu, el único estudiante de nuestro país que fue asesinado en los pasillos de su propia universidad”, sostuvo desde La Fede de Bahía Blanca, Malena Larrea.

Leer más…Presente, ahora y siempre

La Corte Suprema le bajó el precio a una cuestión clave de la causa abierta por el asesinato de Diana Sacayán ¿Fue travesticidio? Acerca de las complejidades y consecuencias que tiene poder determinarlo, reflexiona en dialogó con Nuestra Propuesta, la abogada, militante trans y funcionaria del Poder Judicial bonaerense, Cristina Monserrat Hendrickse.

Leer más…Un fallo que invisibiliza al colectivo...

Así definieron la Corriente Nacional Lohana Berkins y el Partido Comunista a la reciente decisión de la Corte Suprema que desestima que el asesinato de Diana Sacayán constituya un travesticidio.

Leer más…Ataque patriarcal

Se demora el inicio del juicio a los responsables de crímenes atroces contra dos familias de trabajadores, incluidos niños, durante la última dictadura. Entre los llamados a atestiguar está Oscar Vázquez, quien no duda al aseverar que “como militante del PC tengo que estar ahí dando mi aporte en este juicio”.

Leer más…¿Para cuándo Justicia en Laguna Paiva?

“Aquel fascismo de la Triple A…aquel terrorismo de Estado que lo mató, tienen conexión con lo que se está viviendo hoy”, reflexionó desde el Partido Comunista de Bahía Blanca, Guillermo Colantuono al cumplirse 50 años del asesinato de David Cilleruerlo.

Leer más…Honrar a Watu y en unidad

Julio César Pucho Martínez es miembro del Comité Provincial de Córdoba del Partido Comunista y de la Liga Argentina por los DDHH y en la siguiente columna reflexiona sobre el escenario que se presenta en su provincia y en el resto del país a 49 años del golpe de Estado que inauguró la peor dictadura cívico-miilitar que sufriera la Argentina. 

Leer más…Recuperar memoria y banderas

Misiones continúa demandando justicia para Mario Golemba, quien fue visto por última vez el 27 de marzo de 2008. Testigos apuntan contra personal policial. “Seguimos exigiendo justicia por una de las violaciones más graves a los derechos humanos, la desaparición forzada de personas”, destacó desde el PC provincial, Rebeca Barberán.

Leer más…¿Dónde está Mario?

“Lo que se está viviendo es prácticamente una vuelta a las políticas de la dictadura cívico-militar, porque para poder llevar adelante un modelo económico que genera un nivel de exclusión escandaloso, se recurre a la represión al pueblo que se rebela contra ese modelo”, dijo en el marco del 24 de marzo el titular del Partido Comunita de esa ciudad, Pedro Ferrer.

Leer más…Contundente movilización en Mar del...

Desde la Liga, Malena Silveyra destacó que el lunes se consiguió “una unidad que respetó las diferencias existentes y cada una de las identidades”, pero que a su vez “supo encontrar puntos de acuerdo en las cosas que nos unen”. Y confió en que lo del lunes “sea un puntapié hacia la organización de una resistencia en mejores condiciones”.

Leer más…Reflexiones sobre una jornada histórica

Esta ciudad chubutense fue el epicentro de las actividades del 24 de marzo. Se llevaron a cabo diversos actos y una fuerte movilización unitaria que recorrió varias calles. El Partido Comunista dijo presente.

Leer más…Comodoro Rivadavia por Memoria, Verdad...

En un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, el Partido Comunista y la Fede se movilizaron a lo largo y ancho del país para recordar a las víctimas de la dictadura militar y para confrontar contra la apología directa y descarada del terrorismo de Estado realizada por el gobierno nacional durante los últimos días. Con réplicas en todo el territorio nacional, el epicentro de la movilización unificada tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires. En ella, el PC exigió también “juicio y castigo a los crímenes de la Triple A”. 

Leer más…Nunca más es nunca más

“Movilizamos para seguir construyendo el sueño de nuestros 30.000 compañeras y compañeros desaparecidos de la patria liberada y el socialismo”, puntualizaron el Partido Comunista y La Fede.

Leer más…Corrientes marchó el 24

Esto fue celebrado por el titular del Partido Comunista santafecino al referirse a la jornada de ayer en la que, destacó, “se escucharon consignas antiimperialistas, antifascistas que, por supuesto, reafirman que hay una sola historia y no la mirada que se quiere imponer desde este gobierno que es una alianza entre la ultraderecha y otros sectores como el PRO y parte de la UCR”.

Leer más…“Se logró unidad y masividad”

Diferentes organismos de Derechos Humanos, partidos políticos, entre ellos la Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Partido Comunista, suscribieron el documento que fue leído en Plaza de Mayo y que se reproduce a continuación.

Leer más…Documento de los organismos de...

Así lo aseveró en diálogo con Nuestra Propuesta, Claudia Cesaroni, abogada integrante del Equipo Jurídico de la Liga que integra la querella que representa a la familia de Pablo Grillo en la causa iniciada por el brutal ataque del que fue víctima el fotorreportero.

Leer más…“No tengo ninguna duda de la...

En Concordia va a haber movilización y simultáneas de ajedrez entre varias actividades para conmemorar el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Vivimos este 24 de marzo con una gran expectativa”, señaló desde la Liga José Legarreta.

Leer más…Jaque mate a la impunidad

Así lo advierte la abogada Rosa Herrera en la previa de la movilización unitaria del 24 de marzo. “Siempre sirve tener una reflexión cotidiana sobre las disrupciones y continuidades de lo que fue la dictadura”, sostuvo y añadió que “ante el fascismo de este gobierno, el límite lo vamos a poner como pueblo que lucha en la calle y con unidad”.

Leer más…“Estamos prácticamente en un estado de...

Esta es la consigna con la que el lunes venidero se va a movilizar en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Hay un consenso cada vez mayor de que este proceso que vive la Argentina y que está hermanado con otros del planeta, tiene tintes fascistas”, advirtió Duilio Jorge Ramírez, desde el Partido Comunista.

Leer más…“Contra el fascismo”

 Se reinauguró el mural que honra la memoria de la militante comunista que había sido vandalizado en esa localidad de Santiago del Estero. Y en este camino, el PC marcha hacia la jornada del 24 de marzo.

Leer más…Florencia, presente en La Banda

Mario Micheli, Luis Pájaro Fernández, Rogelio de Leonardi y Maxi Lara son cuatro de las voces que se alzan desde los universos sindical, los movimientos sociales y la lucha por los Derechos Humanos de cara al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

Leer más…Construyendo el 24

En esta localidad del partido de Lanús, los vecinos se manifiestan en solidaridad con Pablo Grillo, pero también para exigir la renuncia de la ministra Bullrich y que cese de la violencia institucional.

Leer más…Escalada, su barrio, reclama justicia

Por medio de una declaración, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, repudió la represión desatada el pasado miércoles en las inmediaciones del Congreso de la Nación y convocó a seguir reclamando activamente por los derechos de todos para todos. A continuación el texto.

Leer más…La Liga Fija Postura

Esto es lo que planteó la presidenta de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Iris Avellaneda, al referirse a los policías que ayer volvieron a reprimir a quienes manifestaban pacíficamente en las inmediaciones del Congreso. “Un abrazo a su familia y fuerza para Pablo que la está peleando en este momento”, dijo al solidarizarse con Pablo Grillo.

Leer más…“¿En qué piensan cuándo hacen esas...

Hoy por la tarde, ambas centrales de trabajadores van a brindar una conferencia de prensa junto a organismos de Derechos Humanos para referirse a la represión perpetrada ayer por fuerzas policiales federales y de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Repudio de las dos CTA

Fue en San Carlos de Bariloche donde se presentó el texto el 31 de enero pasado. “Resulta importante que reconozcan al Partido y sus militantes como necesarios en esta historia que vivimos”, celebró el titular del PC de esa localidad, Rubén Terrile.

Leer más…Declaran de Interés Municipal al libro...