Sidebar

25
Dom, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Mientras que junto a su par francés ultima los detalles para una nueva escalada guerrerista en apoyo al régimen encabezado por Volodymyr Zelensky, el primer ministro Keir Starmer, se toma su tiempo para reafirmar que la postura respecto de la usurpación que Gran Bretaña perpetra sobre las Islas Malvinas y el territorio argentino del Atlántico Sur, no cambia ya sea que en el número 10 de Downing Street haya un torie o que ahí resida el líder del Partido Laborista.

Y como para que a nadie le queden dudas, no hace mucho al presentarse una sesión de control en la Cámara de los Comunes, desechó la posibilidad de que su Gobierno abra una línea de negociación por las Malvinas, cuando tras aseverar que las islas “son británicas y seguirán siendo británicas”, puntualizó que “se trata de una cuestión personal” ya que su tío luchó en la batalla de 1982 y casi pierde la vida cuando su barco fue torpedeado.

¿Pero acaso no hay voces que desde el Reino Unido se alzan diferenciándose de la postura oficial? “No apoyamos el reclamo histórico de Gran Bretaña”, dijo tiempo atrás el secretario general del Partido Comunista Británico, Robert Griffiths, quien pese a reconocer el hecho de que quienes habitan las Malvinas “estén casi ciento por ciento a favor de seguir como un territorio británico de ultramar”, insistió con que resulta preciso encaminar la cuestión hacia lo que definió como “la única solución viable y legítima” que es la que debe llegar tras un proceso de negociaciones. Y, sin dudarlo, recalcó que “el resultado, tarde o temprano, debería ser la soberanía argentina”.

Griffiths también recuerda que la posición de los comunistas británicos no es nueva, ya que en 1982 al estallar el conflicto armado, se manifestaron contra el envío de tropas sosteniendo que la cuestión de la soberanía sobre los territorios australes no tenía que ser resuelta por la fuerza, por lo que instaron a que se genere un espacio de negociaciones “para alcanzar un acuerdo justo, sin la soberanía del imperialismo británico”.

Y, sin dudarlo, hizo hincapié en que por entonces “el principal enemigo del pueblo argentino era la dictadura”, mientras que el de los trabajadores británicos era el gobierno que encabezaba Margaret Thatcher. “Deberíamos haber luchado para hacerlos caer a ambos, unos en solidaridad con otros”, sentenció.

Grid List

En Colombia, pese al revés del Senado, la Consulta Popular para las reformas sociales y laborales que impulsa el gobierno de Gustavo Petro se apalanca en la movilización ciudadana para poder abrirse paso. Diana Rodríguez, activista colombiana por los Derechos Humanos y licenciada en Ciencias Sociales, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna sobre el tema.

Leer más…La Dignidad No Se Consulta, Se Conquista

Donald Trump incluyó a Cuba en la nómina de países que desde su particular perspectiva “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”. La Embajada cubana ante nuestro país advierte que se trata de una decisión que busca justificar la vergonzosa política de genocidio y bloqueo que EE.UU. viene aplicando contra La Isla.

Leer más…¿Quién es el terrorista?

La agencia de noticias Vietnamplus entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina y director del CEFMA, Marcelo Rodríguez, en ocasión del 135 aniversario del natalicio del histórico líder de la revolución vietnamita.

Leer más…El legado de Ho Chi Minh

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...