01
Sáb, Nov

Internacional

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

El  10 de mayo pasado, el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento que lidera su lucha contra la ocupación ilegal marroquí a su patria, el Sáhara Occidental. Este movimiento es el Frente Popular para la liberación de Saguia el Hamra y Río de Oro, en sus siglas, Frente Polisario. Saguia el Hamra y Río de Oro son las dos regiones geográficas que comprende el Sáhara Occidental que durante casi un siglo- Desde 1884 hasta 1976- se llamó Sáhara Español.

Con origen en la organización nacionalista saharaui  Movimiento Nacional de Liberación Saharaui, el Frente Polisario se constituyó formalmente en 1973 con la intención de emprender la lucha armada contra la ocupación colonial española que duró hasta 1975, cuando los españoles abandonaron el territorio que fue rápidamente entregado vilmente Mauritania y Marruecos por la misma España. 

El Frente Polisario libró una guerra para expulsar a los dos ejércitos. Obligó a Mauritania a renunciar a su reclamo sobre el Sáhara Occidental en 1979- reconociendo la la República Saharaui y continuó su campaña militar contra Marruecos hasta el cese el fuego de 1991, a petición del mismo Marruecos, mientras se inició la espera de la celebración de un referéndum de autodeterminación respaldado por la ONU y la OUA - actual Unión Africana -que ha sido constantemente pospuesto desde entonces debido a los continuos bloqueos y obstrucciones del régimen de Rabat. En 2020, Marruecos vulnera el cese al fuego lo que lleva al Frente Polisario declarar roto  el alto el fuego y la reanudar la lucha armada.

Sí en 1988 el todo poderos Hasan II levantó la a bandera blanca pidiendo el cese el fuego y garantizando la celebración de un referéndum de autodeterminación, con seguridad que en breve veremos a Marruecos de Mohamed VI pidiendo la intervención de Naciones Unidas o sentado a negociar con la Republica Saharaui.

El Pueblo Saharaui y el Frente Polisario no invadieron la tierra de nadie. No trajeron la guerra a ningún suelo patrio de ningun otro pueblo pero luchan en defensa legítima y por la liberación completa de su país.

La Republica Saharaui y el Frente Polisario han dado 29 años y meses para la a paz pero la nula Voluntad del régimen de ocupación marroquí y la inoperancia de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO) han imposibilitado la celebración del referéndum.

La invasión marroquí al Sáhara Occidental se inició con la llamada Marcha Verde; más 300 mil personas en su mayoría militares disfrazados de civiles llegaron a la frontera. Iban enarbolando cientos de miles de banderas marroquíes y algunas banderas estadounidense. Así de ésta traicionera forma se retirá España sin cumplir con sus compromisos en garantizar el proceso de autodeterminación reivindicado por el Pueblo Saharaui y exigido  por Naciones Unidas y la Organización para la Unidad Africana. España se retirá, Marruecos por el norte y Mauritania por el sur invaden el Sáhara Occidental ante esto el Frente Polisario se ve en el brete de enfrentarse a los dos nuevos ocupantes.

La población civil saharaui - que esperaba la celebración de un referéndum, la descolonización y por consiguiente la independencia se ve abocada irremediablemente a un éxodo masivo, a un sálvese quien pueda.

Los saharauis se convirtieron en refugiados no a causa de ningún desastre natural, sino principalmente porque el Estado ocupante marroquí los expulsó por la fuerza de su patria cuando invadió y ocupó militarmente el Sáhara Occidental en octubre de 1975, bombardeando a civiles con bombas incendiarias de napalm y fósforo, prohibidas internacionalmente, y destruyendo todo lo que encuentra en su camino.

Así se inicia una atroz guerra donde el Frente Polisario tiene que lidiar contra dos países vecinos a la vez, con ejércitos regulares equipados, asesorados y apoyados militar y económicamente por potencias occidentales, al mismo tiempo salvaguardar y defender a la población civil que viene huyendo a través del desierto.

Argelia, la magnánime Argelia, la Meca de los revolucionarios acoge solidariamente a las decenas de miles de saharauis en su propio territorio. Desde marzo de 1976 se erigen los campamentos de refugiados saharauis en Argelia. 

Los logros del Frente Polisario son innumerables, de gran calado y todo en el camino de logran el objetivo supremo y motivo y causa de toda la lucha: La independencia total de todo tipo de colonialismo y ocupación.

 

Seguidamente enumeramos algunos:

* El Frente Polisario ante el vacío y el caos creado por la deleznable y quebradiza retirada de España funda ,junto con el Consejos Nacional Saharaui, proclama la República Árabe Saharaui Democrática 

* La formación del ejército  Saharaui el (ELPS) un ejército aguerrido,  combativo, con gran movilidad e innovación en la guerra de guerrillas, que infligió  severas derrotas primero al colonialismo español y después al ocupante marroquí y mauritano.

* Una sólida y firme organización, que permitió que todos los Saharauis que huyeron de su tierra tuvieran la posibilidad de disfrutar de los servicios más básicos, como la alimentación,la sanidad y la educación.

 

La educación en la Republica Saharaui es bilingüe; árabe y español.

El Sáhara Occidental es el único país árabe de habla hispana y junto con Guinea Ecuatorial las dos únicas naciones que hablan español.

* Una labor ingente en la alfabetización de los mayores que colocó a la República Saharaui en la cabecera de los países africanos en este marco 

* Una activa  diplomaticia  que ha logrado el reconocimiento del Estado Saharaui por 84 países de en el mundo; 29 de estos son Latinoamericanos. 

* Para Unión Africana la Republica Saharaui es miembro de pleno derecho como estado independiente con parte de su territorio ocupado por un país vecino.

Para  Naciones Unidas  y la Unión Europea  el Frente Polisario es el representante legítimo de los saharauis y sostiene que los saharauis tienen derecho a la autodeterminación. 
  
Hoy por la lucha además del campo de batalla de libra pacíficamente el las ciudades y aldeas que ocupa Marruecos.

En el campo judicial donde lidiamos con el expolio ilegal del ocupante marroquí y terceros países que le compran lo robado de los fosfatos, pesca, agricultura. También estamos en la batalla por el control de nuestro espacio aéreo.

La singular y formidable resistencia del Pueblo Saharaui no deja de lado a la as víctimas de la vulneración de los derechos humanos, los presos políticos y los ciudadanos saharauis en las zonas ocupadas por Marruecos que son una cárcel a cielo abierto.

Todos estos logros son debidos a la unión del pueblo saharaui entorno a su vanguardia combativa: el Frente Polisario. Sin la a unidad, la firme convicción de nuestra identidad y la fé en la lucha para alcanzar la independencia, la libertad y la paz.
Tenemos la mano tendida a la paz pero con dignidad.

Caminamos ya por el año 52 de la existencia de nuestro adalid y guía y seguiremos dentro de la legalidad y luchando con las armas de la justicia.

Grid List

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz

La renuncia del almirante Holsey, al mando del Comando Sur, revela fisuras en el aparato militar estadounidense frente a una posible intervención en Venezuela. Sin embargo, Marcelo Rodríguez, secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, advirtió que los intereses geopolíticos de Washington seguirán impulsando la ofensiva imperial en la región.

Leer más…Comando Sur: el imperialismo yanqui...

La feroz represión ordenada por el gobierno de Daniel Noboa ya se cobró la vida de tres personas en el contexto del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas.

Leer más…Terrorismo de Estado en Ecuador

“Aumentan las posibilidades de nuevas acciones terroristas puntuales o comando con la finalidad de eliminar a dirigentes opositores a EE.UU. a través de la CIA”, alertó el organismo de Derechos Humanos y convocó “a la unidad en el repudio de esta nueva escalada intervencionista”.

Leer más…La Liga advierte sobre el ataque a...

Con esta frase el Parido Comunista del Perú Patria Roja demandó justicia para Eduardo Mauricio Ruiz Sanz, quien fue asesinado por la policía, la semana pasada, cuando participaba de las masivas protestas contra el régimen que encabeza José Jerí.

Leer más…“La sangre del pueblo no se olvida”

El Partido Comunista de Estados Unidos hizo pública su “condena enérgica a la escalada militar agresiva, innecesaria y no provocada de Trump contra el pueblo venezolano”. Desde que comenzó su operación militar en el Mar Caribe, la Armada yanqui asesinó veintisiete personas.

Leer más…Comunistas contra el Gran Garrote

En Ciudad de Buenos Aires la conmemoración se llevó a cabo en la sede de ATE Nacional y estuvo presidida por el representante del Frente Polisario ante Argentina, Mohamed Alí Salem. El Partido Comunista dijo presente en el acto.

Leer más…El pueblo saharaui celebró su día

Fue en el Parlamento, donde ayer el presidente de EE.UU. pidió que se indulte a Benjamin Netanyahu. Al grito de “terrorista” el diputado comunista Ofer Cassif y su par de bancada Aymen Odeh increparon al mandatario yanqui y exigieron que se reconozca al Estado Palestino.

Leer más…La izquierda israelí se plantó ante...

Lo hizo con la Orden de la Amistad que reconoce el sostenido apoyo en defensa de la Revolución del titular del PC de Santa Fe y Coordinador de la Red de Solidaridad Continental con Cuba, quien convocó a “incorporar algo más a la práctica que desarrollamos en solidaridad con Cuba” y fustigó el otorgamiento del Nobel de la Paz a Corina Machado a quien señaló como “una destacada terrorista”.

Leer más…Cuba distinguió a Champa Galiotti

A propósito de la vacancia de Dina Boluarte, Ricardo Lopez Risso, miembro del Comité Central y de la Comisión de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Peruano, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta. 

Leer más…Deshacernos de lo inútil

La jurista y copresidenta del MOPASSOL, Andrea Vlahusic, representó a la Argentina en las conferencias internacionales contra el neocolonialismo y el expansionismo estadounidense realizadas en Caracas, donde reafirmó el reclamo histórico por las Islas Malvinas como causa de toda América Latina.

Leer más…Caracas, epicentro internacional de...

Ayer el Parlamento aprobó por unanimidad la vacancia de la mandataria por “incapacidad moral permanente”. El Partido Comunista Peruano denunció que la mandataria demostró “su incapacidad para solucionar los grandes problemas del país” y era aliada “con las mafias y el crimen organizado que tienen control absoluto del Estado peruano”. A su vez, el Partido Comunista del Perú-Patria Roja hizo hincapié en que “vacancia de la fantoche Dina Boluarte representa un triunfo popular pero no resuelve la crisis”.

Leer más…Perú: Boluarte fue destituida

El PC de Israel celebró lo acordado entre Hamas y el régimen de Tel-Aviv, pero aclaró que “el conflicto continuará mientras no se cumpla el derecho del pueblo palestino a la libertad y a la independencia”.

Leer más…Un alto al fuego con muchas dudas

Se trata del espacio que, entre otras fuerzas, interga el Partido Comunista Colombiano, que de esta manera se propone definir sus postulantes a ocupar cargos legislativos y la precandidatura presidencial.

Leer más…El Pacto Histórico va a las primarias

Rafael Araya Masri, presidente de la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC) y miembro del Consejo Nacional Palestino analizó la situación en Gaza, a dos años del inicio de la ofensiva genocidia israelí. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros, que se emite por Radio con Aguante.

Leer más…“Gaza no fue la causa, sino la...

El Partido Comunista de Israel repudió la captura de trece embarcaciones de la Flotilla Sumud que estuvo acompañada por la detención ilegal de sus integrantes. “Presenciamos otra brutal violación ilegal del Derecho Internacional”, lamentó. Hoy en Argentina y en muchos países de todo el mundo se llevan adelante movilizaciones para seguir exigiendo el fin del genocidio en Gaza. 

Leer más…Comunistas israelíes condenan al...

Las protestas escalan por todo el país. París fue ayer el epicentro de una contundente jornada de movilización que se desplegó en alrededor de 250 ciudades para pronunciarse contra el Proyecto de Presupuesto 2026. La CoNAT y el PCA, a través de su secretario sindical, Ignacio Cámpora, quien se encuentra París en el marco de la celebración de los 80 años de la FSM, dijeron presente y llevaron su solidaridad internacional.

Leer más…Francia contra el ajuste de Macron

Donald Trump mandó tropas a Portland y asevera que, fronteras adentro, “también hay una guerra”. El Partido Comunista de Estados Unidos advierte sobre la profundización de la agenda “Maga”. Mientras tanto la casa Blanca no logra acuerdo por su Presupuesto 2026 y Scott Bessent les baja el precio a las promesas hechas a Javier Milei.

Leer más…EE.UU. en Alerta Roja

La Flotilla humanitaria se acercaba a las costas de la Franja de Gaza y durante la madrugada de hoy traspasó la denominada Línea Naranja, que es el área de exclusión dispuesta por el régimen que encabeza Benjamín Netanyahu. Buques del Estado sionista rodearon  embarcaciones y las tomaron por asalto. 

Leer más…Israel interceptó la Flotilla Global...

Ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez. Hubo un enriquecedor debate sobre los principales temas de la agenda política regional y global, se llamó a redoblar la solidaridad con Cuba y Venezuela y se exigió el fin del genocidio en Gaza.

Leer más…El Foro de Sao Paulo sesionó en México

Ruben Darío Guzzetti es director del IADEG (Instituto Argentino de Estuios Geopolíticos) e integra el Área de Estudios sobre China del CEFMA, además de ser especialista en “Estudios de la China Contrmporánea” por la Universidad de Lanús.  En este artículo para Nuestra Propuesta recuerda la trascendencia que hasta nuestros días tiene aquella victoria revolucionaria encabezada por Mao y el PCCh, que dio origen a  la República Popular.    

Leer más…Una fecha para no olvidar y celebrar

“Palestina es Humanidad: Historia, Genocidio y Solidaridad Internacional” es el título del encuentro que se va a llevar a cabo mañana miércoles 1° de octubre en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, convocado por La Fede, el MUI, el PC y el Cefma.

Leer más…Jornada para reflexionar sobre Palestina

Se hizo en Ciudad de México y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez, quien destacó que se trata de un encuentro “muy importante en el calendario de los debates de la izquierda y de los sectores progresistas en América Latina y a escala global”.

Leer más…Seminario del Partido del Trabajo

Andrés Sardella es el Secretario General del Partido Comunista del Uruguay en Argentina y, por medio de esta columna para Nuestra Propuesta, se refiere al nuevo aniversario de esta fuerza hermana, repasa su historia revolucionaria y destaca los principales desafíos que afronta en la coyuntura, con el regreso del Frente Amplio al gobierno. 

Leer más…PCU: 105 años de lucha