Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.
“Desde el Partido Comunista de la Argentina expresamos nuestro pesar por el fallecimiento de José Pepe Mujica, quien fuera presidente de Uruguay por el Frente Amplio entre 2010 y 2015”, señala el comunicado con el que el Secretariado Nacional del PCA despide a l ex mandatario de la República oriental que falleció ayer martes 13 a los 89 años de edad, en Montevideo.
“Mujica fue un luchador incansable, perseguido y detenido por la dictadura militar por un período de trece años”, recuerda el PCA y tras hacer hincapié en que el dirigente del Movimiento de Participación Popular es “respetado en todo nuestro continente y el mundo” añade que Mujica “militó por la unidad y en favor de los sectores populares de Uruguay”, por lo que “hacemos llegar a su familia y a sus compañeros de militancia un fraternal abrazo en estos duros momentos”.
Por su parte, el Partido Comunista de Uruguay (PCU) expresó su “dolor ante la noticia del fallecimiento del compañero José Pepe Mujica” quien, remarca, “comprometió su vida con la lucha por los derechos de quienes menos tienen y por ello recibió el respaldo de los sectores populares, en nuestro país y en todo el mundo”.
El PCU recuerda que en su juventud Mujica fue integrante del Partido Nacional, tras lo que estuvo entre quienes formaron Unión Popular y militó e conformó la dirección del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. “Fue detenido varias veces, la última durante trece años en durísimas condiciones y fue considerado por la dictadura fascista como un rehén”, recordó el PCU.
Asimismo, añade que “el compañero Pepe Mujica comprometió su vida con la lucha por los derechos de quienes menos tienen y por ello recibió el respaldo de los sectores populares, en nuestro país y en todo el mundo”. Después envía un “un abrazo apretado a su compañera Lucía, a sus compañeras y compañeros del MPP, a todas y todos los frenteamplistas”. Y, “al compañero Pepe Mujica nuestro respeto, expresado siempre en los acuerdos y en las diferencias, y nuestro compromiso de continuar la lucha”.