Sidebar

15
Mar, Abr

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Hace una semana, en Ciudad de Panamá, alrededor de medio centenar de personas fueron arrestadas cuando protestaban para rechazar el proyecto de reforma al sistema de Seguridad Social que impulsa el gobierno, en un contexto en el que crece la tensión social, mientras que el presidente José Mulino consolida su sumisión a EE.UU., algo que quedó consolidado con la reciente presencia del secretario de Estado, Marcos Rubio, en tierras panameñas.

Cabe recordar que en lo que fue su primera salida al exterior como secretario de Estado, Rubio dejó en claro a Mulino que más allá de los globos de ensayo que lance con la exigencia de exención de tarifas para barcos estadounidenses o la toma de control del Canal, lo que le importa  a Donald Trump es que Panamá se aparte de la iniciativa de la Ruta de la Seda diseñada por la República Popular China (RPCh).

También vale citar que poco antes de volver a la Casa Blanca, Trump amenazó con que EE.UU. se proponía retomar el control del Canal de Panamá, mientras que durante una reciente visita a Uruguay, el enviado especial de Washington para América Latina, Mauricio Claver-Carone, dijo que su país podría garantizar el mantenimiento del Canal con la condición de que Panamá no le cobre tarifas a las naves que lleven la bandera de las barras y estrellas.

Pero tras la visita de Rubio quedó en claro que la suspensión de tarifas era una carta de negociación para obtener lo que realmente le importa a Washington que es que Panamá abandone la Ruta de la Seda, iniciativa que durante 2017 lo contó como el primer país de la región en adherir. Tras cartón Mulino confirmó que su gobierno no renovará el memorándum de entendimiento que, por La Ruta de la Seda, firmó durante noviembre de 2017 con la RPCh.

Con este telón de fondo, resulta prudente hacer hincapié en que pese a que Beijín no posee inversiones demasiado importantes en territorio panameño, el acto de sumisión perruna expresado por Mulino, representa una victoria para Trump y su estrategia de recuperar posiciones en lo que Washington considera su patio trasero.

“Desde que escuchamos las declaraciones de Trump, hemos hecho varias manifestaciones entre sindicatos y organizaciones del país que van en simultáneo con otras que venimos llevando a cabo por el tema de la reformas a la Caja de Seguridad Social”, sostuvo en diálogo con Nuestra Propuesta, la militante de las Juventudes Revolucionarias de Panamá (JRP), Evelyn Jaén, quien también denunció que mientras la atención está puesta en las declaraciones del presidente estadounidense “se avanzó en la aprobación de las reformas…es como que se está aprovechando todo esto para jugárnosla por otro lado”.

En medio de este panorama, las JRP tienen un papel protagónico en las diferentes manifestaciones y vigilias que se vienen desarrollando para enfrentar ambas situaciones. “Durante la visita de Rubio nos manifestamos en la Universidad, como es costumbre volanteamos, pero fuimos reprimidos por la policía que simultaneo entró a la Universidad para seguir reprimiendo con gas lacrimógeno, violando la autonomía universitaria y sitiando el edificio durante una noche”, tras lo que hubo varios allanamientos de las viviendas de estudiantes que militan en las JRP.

Algunos de ellos fueron detenidos, como el dirigente social y referente de las Juventudes, Omar Concepción. “En la audiencia preliminar que se hizo a los detenidos se les imputan algunos delitos por los que se les podrían imponer penas de hasta siete años de prisión ‘por daños a la integridad de un agente de la autoridad’, cuando la realidad señala que quienes agredieron fueron los policías”, denunció Evelyn Jaen y fue clara al resaltar que se asiste a “una persecución a estudiantes que estamos ejerciendo libremente la protesta y el derecho a la libre expresión”.

En este contexto y en pocas semanas, el presidente Mulino pasó de aseverar que iba a defender “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y sus zonas adyacentes”, a recular en chancletas ante la presencia de Rubio. “Hay que entender que entre nuestra ciudadanía, de alguna forma, hay bastantes gringueros que no entienden el significado de nación y pertenencia, y por eso prefieren servir a EE.UU. que ha estado con su actitud injerencista en nuestro país desde antes de la construcción del Canal”, puntualiza la referente de las JRP y añade que “desde entonces hemos estado prácticamente gobernados por una oligarquía fuerte, por pocas familias, y después de la invasión de 1989 se establecen gobiernos que comienzan las privatizaciones neoliberales”.

Y, en idéntica dirección, hace hincapié en que “esos mismos sectores son los que administran el canal, los que reparten los empleos y también las prebendas”, por lo que “muchos panameños no sienten como propio al canal y entonces permea esa idea de que si está mal administrado, puede ser mejor que lo tengan los gringos”.

Por otra parte, Evelyn Jaén, enciende luces de alarma al describir el panorama que por estos momentos atraviesa Panamá. “Es bastante difícil toda la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” destaca y advierte que “se siente una tensión bastante grande”, pero como dato positivo indica que “ahora sí se está viendo a la izquierda que se está uniendo, incluso dentro de la Universidad para enfrentar a un gobierno vendepatria, bastante de derecha y servil a los Estados Unidos”. Y en este sentido celebra que “está siendo importante la alianza entre estudiantes y trabajadores, algo que no pasaba desde los años 80 en mi país donde están volviendo a surgir estos movimientos y da la impresión de que va a pasar algo…puede estallar algo dentro de Panamá si se sigue ignorando la voz del pueblo”.

Grid List

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan

Lo hizo el sábado pasado y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino, Marcelo Rodríguez. “Miles de uruguayos y uruguayas ganaron las calles en medio de un clima muy festivo y hubo importantes delegaciones del exterior”, destacó.

Leer más…Orsi asumió como presidente de Uruguay

Yamandú Orsi asume como presidente de la República Oriental del Uruguay y el Partido Comunista fijó su postura. El gobierno “debe responder a la esperanza popular que lo hizo posible…no tenemos derecho a defraudarla”, puntualizó.

Leer más…Vuelve el Frente Amplio

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

Leer más…La paz no se obtiene en el Parlamento

Docentes y estudiantes de la capital española se movilizaron para protestar contra el recorte y transferencia de recursos del sector público al privado que perpetra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Leer más…En Madrid también se marcha

Así calificó el Partido Comunista Palestino a Donald Trump al analizar su propuesta de deportar forzadamente a los pobladores de la Franja de Gaza, para convertir el enclave en la “Riviera de Medio Oriente”. Y advirtió que la solución al sufrimiento de nuestro pueblo no reside en las propuestas coloniales promovidas por las fuerzas imperialistas”.

Leer más…“Fascista y loco”

Mientras Donald Trump ningunea a Europa y avanza con su plan para Ucrania, el presidente francés intenta hilvanar a un bloque que se muestra algo deshilachado. El Partido Comunista Francés advierte sobre la peligrosidad de un rearme europeo y señala a los Brics como un camino alternativo viable.

Leer más…¿A qué juega Macron?

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Leer más…“Puede estallar Panamá si se ignora al...

El Partido Comunista de Estados Unidos convocó a la clase trabajadora de su país “para que se una a la de Canadá y México para luchar contra la guerra comercial y todo el sistema capitalista que la alimenta”.

Leer más…Aranceles, comunistas fijan posición

En el marco de la sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Norberto Champa Galiotti presentó la Maratón Mundial de Amor por Cuba.

Leer más…Solidaridad con Cuba

La Federación Sindical Mundial salió al cruce del intento de Donald Trump de perpetrar una limpieza étnica en la Franja de Gaza y se comprometió a intensificará su lucha “por el fin inmediato de la barbárica ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967”.

Leer más…Los trabajadores junto a Palestina

Como en 2023, el actual presidente y Luisa González van al balotaje. “Si gana Noboa, hay altas posibilidades de que vayamos a tener un estallido social”, advirtió el analista Burno Soria y añadió que Revolución Ciudadana “debe dejar de creer que es la única izquierda y posibilitar la constitución de un bloque antifascista en base a un programa”.

Leer más…Dejavú en Ecuador

El Partido Comunista de la Argentina hizo público su repudio al intento manifestado por Donald Trump de separar a la Franja de Gaza del resto de Palestina. Y rechazó “la genuflexión” de la Presidencia Milei que alinea a Argentina junto “a políticas genocidas que ponen al mundo al borde de una guerra global”.

Leer más…Imperialismo explícito

El Estado de Israel aprovecha el alto el fuego acordado con Hamas para la Franja de Gaza y arrecia sus atraques sobre las poblaciones palestinas de Cisjordania, zona que Tel Aviv ocupa ilegal e ilegítimamente.

Leer más…Un paréntesis endeble y muchas dudas

“Si Trump y sus secuaces logran negociar un acuerdo de alto el fuego, es porque están cediendo a la presión popular”, por lo cual “debemos construir movimientos populares capaces de recuperar de forma permanente el poder de decidir la política exterior de manos de los monopolistas”, recalca.

Leer más…El PC de EE.UU. y la tregua en Gaza

Apenas asumido, Donald Trump, volvió a meter a Cuba en la lista de los países que EE.UU. considera que son “patrocinadores del terrorismo”. El PC repudió la decisión.

Leer más…El Imperio es el Imperio