Política

El viernes pasado tuvo lugar en el salón del Comité Central del Partido Comunista un acto enmarcado en la campaña internacional “100 Años con Fidel” que, transitando el centenario de su natalicio, apunta a poner en acción el legado cada día más vigente del líder histórico de la Revolución Cubana. Stella Calloni, Atilio Boron y Antonella Bianco fueron los expositores de la jornada.

Con la presentación de Jean Cruz, corresponsable del Área de Estudios sobre Cuba del CEFMA (Centro de Formación Marxista Héctor Agosti) y la presencia de alrededor de un centenar de asistentes; la periodista Stella Calloni, el sociólogo y politólogo Atilio Boron y Antonella Bianco, docente y candidata a diputada nacional por el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires, dieron cuenta del legado político del Comandante Fidel Castro y analizaron las principales tareas que nos exige la etapa y a las que, a la vez, ese legado inagotable nos convoca. 

La actividad formó parte del programa “100 años con Fidel”, que se desarrolla en todo el mundo y que tiene por objetivo traer al presente el ejemplo de la figura política más trascendental de Nuestra América del siglo XX y de buena parte del siglo XXI con el impulso de iniciativas permanentes hacia el 13 de agosto de 2026, cuando se celebre el centenario de su nacimiento. Entre los presentes en esta jornada organizada por el CEFMA y el Partido Comunista estuvieron la Primera Secretaria de la Embajada de Cuba en Argentina, Magda Arias Rivera, el director de Prensa Latina en nuestro país, Martín Hacthoun, Héctor “Gallego” Fernández, secretario general de la organización Peronismo Militante, el dirigente del Partido Solidario Carlos Grande, Oscar Verón, dirigente de ATE y de la CTA Autónoma, el secretario político del PC de CABA y candidato a senador, Ariel Elger, y el secretario general del PCA, Jorge Kreyness.  

Antonella Bianco, integrante del Comité Central del Partido Comunista y candidata a diputada nacional por la lista 314 en la Ciudad de Buenos Aires sostuvo que “la vigencia del pensamiento de Fidel hace que este no sea un acto de memoria histórica, sino que sea un acto profundamente político”, ya que se trata de alguien que “es presente y es futuro, porque nos enseñó y nos sigue enseñando que frente a un imperio que intenta dominarnos podemos ponernos de pie y construir y defender con acción revolucionaria todos los días nuevas formas para un nuevo mundo”. Luego de destacar que el pensamiento de Fidel “es praxis revolucionaria”, señaló que “en este contexto donde las nuevas derechas vuelven con su fascismo más recalcitrante” su ejemplo “nos enseña que no sólo podemos resistir sino que también podemos construir una nueva sociedad para todos y todas”.

En tanto que compartió que su primer llamado a la militancia fue cuando escuchó a sus catorce años el histórico discurso que el presidente de la República de Cuba pronunció en 2003 en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA, donde indicó que “un mundo mejor es posible” y llamó a construir ese mundo mejor. “Hoy esa bandera tiene plena vigencia porque otro mundo, con igualdad, con justicia, socialista, comunista es posible”, afirmó Bianco. 

Asimismo, destacó su rol fundamental en “el eje antiimperialista que en 2005 construyó el ‘No al Alca’ junto con Chávez, Lula y Kirchner”. Sobre esta conquista, de la que en noviembre se cumplirán veinte años, dijo que “no sólo fue un acto de resistencia ante el imperio” sino que también aquel encuentro en Mar del Plata propuso “una nueva forma de construir la patria grande latinoamericana” y que allí radica “uno de los grandes ejemplos de la vigencia del pensamiento de Fidel”. Tras lo cual agregó que “no podemos pensar un mundo mejor sin un proyecto de soberanía”.

Al referirse al difícil contexto nacional bajo el gobierno de Milei, con una entrega de soberanía pocas veces vista en la historia, la dirigente comunista advirtió que “hoy estamos frente a la discusión de la privatización y la rifa de las centrales nucleares de nuestro país”. Por lo que “es fundamental pensar lo que hoy sucede a la vista de las ideas de Fidel”. Y remarcó “la necesidad de tener soberanía sobre nuestros recursos” y de que “sea el pueblo quien defina cómo van a aportar a la fortaleza de nuestra Patria”. Otras de las tareas centrales de la coyuntura que subrayó Bianco fue la de “volver a poner en juego la palabra Revolución, poder pensarla con nuestras características, de nuestro país, pero tomando de ejemplo a Cuba y al proceso revolucionario”.

Del mismo modo, la docente y candidata a diputada por la lista del PC porteño para las elecciones del próximo 26 de octubre, resaltó como otro de los puntos cardinales que reafirman la vigencia del pensamiento de Castro pasa por la crisis ambiental que atraviesa el mundo. “Él también pudo poner en palabras la importancia de discutir el medio ambiente junto con la posibilidad de los pueblos de vivir dignamente, enfrentando a un capitalismo que destruye cada vez más a su paso”.

El salón del acto estuvo decorado con retratos del líder cubano en distintas etapas de su vida revolucionaria y las banderas de Cuba, Argentina y Palestina. Bianco no pasó por alto que “a partir del compromiso internacionalista de la Revolución Cubana con todos los pueblos del mundo no podemos dejar de decir hoy Palestina Libre y exigir el fin del genocidio y el apartheid en Palestina”. Mientras que, hacia el cierre de su intervención, puso énfasis en que “una de las características centrales de Fidel es la rebeldía necesaria para poder emprender el compromiso con una revolución y el llamado a la acción para los más jóvenes”.

Finalmente, recordó que “ha sido un debate con nuestras organizaciones hermanas del campo popular el tema de los frenos impuestos ante la correlación de fuerzas y el cuidado de cómo dar las discusiones”. Sobre lo cual aseveró que “nuestro compromiso es con la rebeldía y con la posibilidad de que esa correlación de fuerzas se transforme desde la profundidad del pueblo, llegando a cada uno y cada una de nuestras compatriotas para poder colectivamente cambiar todo lo que deba ser cambiado”. Para cerrar indicó que “si hay algo que Fidel nos enseñó es que la dignidad no se negocia, que la independencia no se pide prestada, que la soberanía se conquista y que hay que defenderla todos los días” y recordó que “como dijo Fidel, Revolución es cambiar todo lo que deba ser cambiado y con esa bandera y la bandera de que otro mundo mejor es posible nosotros caminamos todos los días para lograr una Revolución y una vida digna para todos y todas”.

 

Atilio y Stella, con Cuba siempre 

Atilio Boron, por su parte, hizo síntesis al afirmar que “el legado práctico de Fidel está en la Revolución Cubana” y puso en valor la dignidad de su pueblo señalando que “la agresión del imperialismo comenzó ni bien los barbudos entraron a La Habana”, ya que antes del primero de enero de 1959 “Cuba era una colonia yanqui”.

Si bien la única agresión militar que enfrentó (y derrotó) la Revolución fue la invasión de Girón, Boron no dudó en afirmar que “Cuba ha resistido una guerra durante 65 años”, haciendo frente a una “guerra híbrida” y a “medidas coercitivas unilaterales que hacen más daño que las bombas a la economía”. En este sentido, hizo hincapié en que “no hay caso en la historia del sitio de un imperio a un país durante tanto tiempo” y que la heroica resistencia del pueblo cubano durante más de seis décadas “no es un milagro; es la herencia teórica, política, ética y moral que dejó Fidel”.

Al denunciar el peligro que implica a nivel continental la amenaza militar de los Estados Unidos en las costas de Venezuela, Atilio Boron rescató lo acertado de la prédica del principal constructor de la Revolución Cubana, que explicaba que “la línea divisoria a nivel internacional es el antiimperialismo”. Y que, por lo tanto, “estamos del lado del antiimperialismo o no hay medias tintas y estamos a favor del imperialismo”. E insistió sobre el tema asegurando que “ante un país que está siendo atacado por el imperialismo la única opción que tenemos es ponernos del lado de ese país. Ahí no puede haber ni una sombra de duda” 

En esta coyuntura histórica de reconfiguración del orden global, no dejó de señalar que “Europa se ha convertido en la sirvienta indigna del amo imperial y fogonea el conflicto en Ucrania”. Por otro lado, ante el recrudecimiento del bloqueo criminal a Cuba  y la agudización de la ofensiva imperialista sobre Nuestra América con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, denunció que su ladero “Marco Rubio desde hace 20 años viene cobrando millones de dólares del lobby sionista y del lobby de productores de armas”. En este punto, el internacionalmente reconocido sociólogo y politólogo, trajo a colación una definición de su colega estadounidense Noam Chomsky, en la que caracteriza con precisión que “la especialidad de los Estados Unidos es crear un conflicto donde no lo hay y después presentarse ofreciendo su solución”.

En coincidencia con la opinión de Bianco sobre la crisis medioambiental a la que la depredación capitalista arrastra al mundo, Boron rescató que “aquello que dijo Fidel Castro en en la Cumbre de la Tierra en 1992 en Río de Janeiro hoy es sentido común de toda una época”, porque “evidentemente estamos ante un problema que amenaza la perdurabilidad de la especie humana en el planeta”. 

Para finalizar su intervención, el destacado intelectual puso el acento en el hecho de que
“teniendo en cuenta las condiciones principales del capitalismo,  Fidel desde su lectura martiana llega a un concepto gramsciano: la batalla de ideas”. Y agregó que “él lo planteó como un asunto fundamental” y que “el problema que hemos tenido en la izquierda latinoamericana es que no le hemos prestado suficiente atención a esa batalla de ideas, que es decisiva”. En una misma línea vinculó ese concepto a la importancia actual del alegato de defensa de Castro en el juicio que enfrentó por el Asalto al Moncada, conocido como “La historia me absolverá”, donde, apunta Boron, “Fidel amplió la concepción muy estrecha de la izquierda de aquellos años de pensar solamente en el obrero industrial, con la reelaboración de la categoría pueblo”.

En este sentido, concluyó centrándose “en la importancia de la conciencia no solamente del partido de vanguardia, sino del sentido común de las masas, que es en definitiva la gran batalla”. En relación a lo cual reflexionó sobre que “Argentina es un buen laboratorio para ver precisamente qué es lo que ha venido pasando con la conciencia de las masas, que construyó una figura payasesca y monstruosa que llegó a la presidencia montado en el 56 por ciento de los votos”. Y exhortó a la autocrítica señalando que esto “nos obliga a preguntarnos seriamente qué nos pasó en esa batalla de ideas”.

El cierre de la actividad estuvo a cargo de Stella Calloni, quien invitó a “pensar qué esperaría Fidel hoy de nosotros”. Al tiempo que caracterizó su legado como "infinito" y añadió que se trata de alguien que “ha escrito para la historia y que todo lo que predijo luego lo hemos visto”. Entonces, tomando la referencia de su ejemplo, se preguntó “qué teoría podemos desplegar en la práctica si no conocemos la realidad que estamos viviendo”. 

En esta dirección, complementó acerca de la necesidad de “tomar nota de todos los cambios que se están produciendo: de la importancia de China y Rusia en el mundo, de la presencia de la OTAN, no sólo en Europa, y del lobby sionista que maneja a Trump”, al que sin dudarlo calificó como “nazi”. Para dejar bien clara su afirmación denunció que si bien “Israel ha sido un estado terrorista desde el momento de su fundación” actualmente “estamos viendo algo único en la historia de la humanidad, ya que se está ejecutando un genocidio a cielo abierto como nunca habíamos visto y, Netanyahu, que ha sido declarado criminal de guerra, tiene una terrible impunidad”.

Remarcando que “en este momento la prioridad es Gaza” Calloni no dejó de alertar que el “imperialismo putrefacto y en decadencia está declarando una guerra infinita y sin fronteras que llega a Nuestra América”. Por lo que resaltó que el despliegue de la flota imperialista en el Caribe es un peligro “no sólo para Venezuela” y lo sustentó, por ejemplo, a partir de la proliferación de bases militares yanquis y de la OTAN en todo el continente. Pero también con la injerencia del lobby sionista en la región y citó como un caso paradigmático al respecto el “decreto de Milei que promueve que vengan a la Patagonia colonos israelíes”.

Al profundizar en la coyuntura nacional, enfatizó en que tenemos que denunciar que los norteamericanos “pueden entrar en nuestras costas cuando quieran porque ya se les entregó la hidrovía del Paraná” y agregó que “lo mismo sucede en el sur con Estados Unidos e Israel”. A la vez, reclamó contra la “entrega de la Antártida consumada por Milei” y denunció que “existe un radar británico en Tierra Fuego”. Además la prestigiosa periodista hizo un especial llamado de atención sobre el hecho de que “en Ushuaia ya hay buques de guerra norteamericanos y submarinos nucleares”, con lo que “la base de Malvinas se empieza a ampliar”. Todo ello sin dejar de reafirmar el carácter fraudulento de la deuda con el FMI y el saqueo de recursos estratégicos, situación sobre la que advirtió que “ahora están apurando la entrega de las termoeléctricas”. 

Hacia el cierre de su exposición, Stella Calloni, convocó a que “la bofetada que se le dio al ALCA hace parte de la memoria histórica que tenemos que recuperar para entender la realidad del presente”. A tono con lo que Fidel Castro promovía como uno de los ejes centrales de la Batalla de Ideas, llamó a “recuperar la verdad” e indicó que en ese camino debemos enfrentarnos “al periodismo que no es periodismo, que es un arma de guerra, que utiliza la información como mercancía para la manipulación; ese mismo periodismo que cuando cayó la Unión Soviética decía que la Revolución Cubana no iba poder seguir adelante” 

Por último, volvió a destacar que “la responsabilidad nuestra no es sólo leer sobre  el legado de Fidel; es crear sobre su legado en las nuevas situaciones de un mundo que está cambiando velozmente”. Así las cosas alentó a que “no nos dejemos llevar por el pesimismo” y “a superar la pasividad y la dispersión” para “estar preparados y unidos contra el imperialismo”. Porque “el llamado de Fidel es nuestro deber a luchar”. 

 

 

Grid List

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"

En Entre Ríos, Ahora 503 recibe un aporte fundamental desde el universo del trabajo. Víctor Hutt, es comunista, posee una larga trayectoria militante en el sindicato docente y ahora integra la nómina como candidato a diputado.

Leer más…La tarea es construir

En el marco de una movilización global para exigir el fin del genocidio en Gaza y sanciones para el Estado de Israel, varias ciudades de nuestro país fueron escenario de este reclamo. En la Capital se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo. 

Leer más…Jornada mundial por Palestina

Lejos de los aplausos que poco antes recibió de sus fans en el Movistar Arena, en Mar del Plata y junto a Santilli, Milei volvió a ser repudiado por el pueblo. “Representa la entrega más abyecta y dócil a los mandatos del imperialismo estadounidense”, dijo desde el PC local Pedro Ferrer, al referirse al presidente.

Leer más…En la calle es otra cosa