El Frente Amplio por la Soberanía concurre a las elecciones nacionales con una lista encabezada por Carlos del Frade. “Apostamos por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”, recalcó el titular del PC de la provincia de Santa Fe, Norberto Champa Galiotti.
Quedó formalizado ante la Secretaría Nacional Electoral del Juzgado Federal 1 la presentación del Frente Amplio por la Soberanía (FAS), coalición de sectores políticos, sociales y sindicales que va a presentar lista propia para las elecciones nacionales del 26 de octubre, en una propuesta que está encabezada por el actual diputado provincial Carlos del Frade, acompañado por Gabriela Sosa y Luciano Vigoni, entre otros referentes que plantean su compromiso con la defensa de la soberanía nacional, el trabajo digno, los derechos humanos y la protección de la salud, la educación y el ambiente.
Integran el FAS, entre otras organizaciones, el Partido Comunista, Liga de los Pueblos Libres, Libres del Sur, Pares, PCR-PTP, Bases, Alfonsinismo Auténtico, Encuentro por Rosario, Partido SI y Concejalía Popular. Desde el PC, el Secretario Político de esta provincia, Norberto Champa Galiotti, advirtió que “el PJ está tejiendo una falsa consigna sobre la idea de construir un ‘gran frente contra Milei’, pero desde el FAS tenemos muy claro que esa consigna no cabe en este momento” ya que, recordó, “quienes inventaron a Milei para intentar restarle fuerza al PRO fueron sectores del PJ”, por lo que “es un error hacer un cálculo económico de esta elección a la que le corresponde un cálculo político”.
En tal sentido, subrayó que dentro del esquema del PJ santafecino, “hay sectores que avalaron el endeudamiento que nos dejó Macri y que, además, no se expresan contra el FMI”, por lo cual “queda claro que la cosa no pasa por ‘un frente contra Milei’, sino por la construcción de un frente político de izquierda, popular y revolucionario para enfrentar todas y cada una de las políticas del capitalismo”.
En tal sentido, hizo hincapié en que el FAS “es un frente anticapitalista, un frente de izquierda compuesto por fuerzas políticas y sociales” que resulta necesario, ya que constituye “una propuesta antiimperialista, latinoamericanista, en defensa de la soberanía, de la salud y la educación pública, por la soberanía de las vías navegables y de los puertos”. Además resaltó el hecho de que el FAS va “por la nacionalización de la banca y propone enfrentar a la mafia del Poder Judicial”.
Así las cosas, Galiotti celebró que “tenemos un buen candidato como Carlos del Frade, que es el portavoz de todo este programa y no es lo mismo que él ingrese a la Cámara de Diputados a que lo hagan personajes como Traferri, Perotti y el Frente Renovador de Massa”, ya que “ellos no representan a sectores que nos permitan pensar en la construcción de una alternativa política real”.
Vale recordar que Armando Traferri es un senador por el departamento santafesino de San Lorenzo que fue imputado de ser el jefe de una organización que se dedicó a dar cobertura al juego clandestino en la provincia, mientras que cuando fue gobernador, el actual legislador Omar Perotti, fue quien, entre otras cosas, obturó toda posibilidad de que Vicentin pueda pasar a la órbita estatal.
Por lo que, el titular del PC provincial, insistió en que “es falso no sólo para Santa Fe, sino para todo el país, la idea de que este sea el momento para hacer un ‘gran frente contra Milei’”, ya que “el frente político no debe abonar a la construcción de más frustraciones que se ven plasmadas en un cincuenta por ciento de nuestro pueblo que no quiere ir a votar porque entiende que con eso no puede modificar su realidad”.
Con claridad, Galiotti postuló que, “humildemente, desde el FAS y la provincia de Santa Fe, estamos planteando una propuesta diferente de la democracia para el pueblo argentino, que no es la democracia del toma y daca, sino una que represente y se abra a la participación popular que es la única forma de que se construya Poder Popular”. Al respecto, después de remarcar que “no se puede construir Poder Popular con los sectores de la derecha justicialista que son los que sostuvieron a Macri y ahora hacen lo propio con Milei”, insistió con la idea de que resulta preciso “construir un frente antiimperialista, anticapitalista, latinoamericanista y de liberación; un frente por el socialismo que es lo que estamos expresando desde el FAS como un aporte para instalar un modelo de construcción democrática y participativa, antagónico al modelo democrático de mercado y de la burguesía que venimos viviendo en Argentina”.