“Nunca debemos abandonar las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes” remarcó desde el Partido Comunista de La Pampa, Carlos Urmente, de cara a una semana que va a estar atravesada por la movilización en Santa Rosa.
Mañana martes en la capital pampeana y bajo la consigna “nos manifestamos para rechazar cualquier veto que vulnere nuestros derechos”, se va a llevar a cabo una movilización hacia la Plaza San Martín que pondrá su foco particularmente en la defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que la semana pasada fue sancionada por el Congreso Nacional y que el presidente Javier Milei anticipó que va a vetar.
La jornada representa una continuidad de la que tuvo lugar el jueves pasado convocada por las dos CTA y la CGT con la premisa “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”, en la que también se movilizó en la capital pampeana “para enfrentar el ajuste cruel de Milei” que se plasma en un modelo “que descarta a jubilados, trabajadores, niñeces, diversidades y sectores populares”, así como para denunciar “el hambre planificado, el desmantelamiento del Estado, la represión y la entrega de nuestros recursos”.
Carlos Urmente es secretario adjunto de la sección Capital del gremio docente Utelpa y responsable gremial de la CTA de los Trabajadores en el orden provincial, además de dirigente del PC, y recalca que “el Partido y todo un sector muy dinámico del campo nacional y popular, por medio de una multisectorial, estamos movilizados desde el mismo día que asumió Milei y planteó su plan de ajuste”. Hecha por el cual remarca que “nuestro primer trabajo fue que los diputados y senadores nacionales que representan a La Pampa, le dijeran No a la Ley bases y al DNU 70/2023, algo que logramos presionando a los legisladores, lo que fue en su momento una victoria pírrica porque ambas normas se aprobaron”.
Con estos antecedentes, los meses que siguieron estuvieron atravesados por “una lucha constante en la multisectorial, que canalizó toda una expresión de rechazo a la política de Milei” algo que, entre otras cosas, se verifica en la construcción de las marchas que cada miércoles tienen como protagonistas a los jubilados. “Lo que era inédito acá en La Pampa, pero además estuvimos en las marchas en apoyo a la universidad y en toda situación que saliera al cruce del proyecto que impone Milei”, cuenta Urmente.
Por eso es que esta semana va a volver a estar atravesada por la lucha y la resistencia en las calles con la movilización de mañana y la del miércoles, ya que “desde el principio del gobierno de Milei, los comunistas de La Pampa estuvimos junto con compañeros de otras fuerzas políticas y sociales, movilizados contra este modelo de ajuste y de la misma manera vamos a continuar saliendo a las calles”.
En este contexto, Urmente apuntó sus dardos contra los diputados Martín Miguel Ardohain y Martín Maquieyra, ambos pampeanos e integrantes de la bancada del PRO en la Cámara Baja de la Nación. “De los cinco diputados nacionales de La Pampa, Ardohain y Maquieyra, son los únicos que votaron en contra del Garrahan, de que haya fondos para la Universidad Pública, de los jubilados y las personas discapacitadas, los dos son muy cercanos a La Libertad Avanza y han venido dando su apoyo a Milei”, puntualizó y añadió que “pretendemos que esto se sepa acá en nuestra provincia y tenga un costo político”.
Con claridad, el docente pampeano hizo alusión a la necesidad de “no abandonar la movilización y las calles”, ya que “ahí es donde nos hacemos fuertes”, porque por ejemplo , “si no hubiésemos estado marchando nunca habría salido la Ley que garantiza fondos para que funcionen las universidades ni la que puede brindarle alivio al Garrahan, entre otros triunfos”.