Sidebar

08
Jue, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

En el contexto de agudización de la crisis energética argentina, el dirigente del Partido Comunista de San Luis, ingeniero y diputado provincial (m.c.) Juan Larrea, escribió esta columna para NP.

Los cortes de luz que dejaron a más de cuarenta mil usuarios sin el servicio en el Amba, incendio mediante, en un túnel de cables en Parque Avellaneda -en Ciudad de Buenos Aires-, más el apagón en Santa Fe, se repetirán porque existe un plan político de miseria planificada para destruirnos como pueblo soberano.

Lo de Santa Fe se debió a que el transformador R1 de Transener, sistema nacional, salió de servicio, y por sobre carga le acompañaron el R2 y R6. El primero no soporto la demanda en 132 kv por falta de capacidad, es decir de inversión y, los restantes, ante la fata de seccionamiento automático de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE), quien tampoco invierte en ese equipamiento.

El resultado es un treinta por ciento de la demanda no atendida, que incluyen 850 MW en Santa Fe, 250 MW en Chaco y 125 MW en Formosa. Un corte litoraleño que afectó a un sinfín de compatriotas por una decisión del actual gobierno nacional de suspender todo tipo de obra.

Si tenemos en cuenta que más de la mitad de la matriz energética del país es de origen térmico (50.9 %), con peso fundamental sobre el gas y que este suministro debería ser transportado, mayoritariamente desde el yacimiento no convencional de Vaca Muerta que no puede hacerlo porque las plantas compresoras cuyo cometido es asegurar el funcionamiento a pleno del gasoducto Néstor Kirchner no están terminadas, el futuro se presenta complicado.

La decisión del gobierno nacional, impide que de los 22 millones de metros cúbicos que debería transportar solo sea la mitad y, si tenemos en cuenta que tal gas tiene un costo máximo de 4,8 dólares por millón de Medida de Unidad Térmica Inglesa (BTU) y que el ultimo embarque de Gas Natural Licuado (GNL) fue a 13,9 dólares por millón de BTU, (septiembre 2024) ya vemos por dónde va la cosa, una nueva estafa a nuestro pueblo, pues en compras no programadas, el GNL es mucho más caro.

A esto se debe agregar que las dos Centrales Térmicas licitadas, (3340 MW) y contratadas por alrededor de 4000 millones de dólares, fueron canceladas, cuando ya los proveedores estaban realizando los correspondientes depósitos de garantía de obra.

Siguiendo el análisis de los precios se debe tener en cuenta que la remuneración de las energías renovable, que son las primeras en ser contratadas por el despacho y las primeras en cobrar, todas en manos de los amigos del “régimen”, tienen un costo que varía entre 77 dólares y 186 el MWh, el doble del monómico (valor promedio), unos 60 dólares, a la fecha, un poco más que el de origen nuclear.

Así las cosas, el gobierno orienta su accionar hacia la importación de energía eléctrica, por fuera de los convenios de intercambio preexistentes, que son, por lo tanto, con cargo de devolución en la especie intercambiada, ergo energía eléctrica, sino importada o sea pagando en dólares. Tal operación, por el verano, según cual sea el país proveedor, implicara un monto entre, 89 y 314 millones de dólares.
Esta supuesta “no planificación”, no es otra cosa que el plan de Milei y de los empresarios de la industria Eléctrica, para hundir al país, arrasándolo con la política tarifaría de hambre energética, con el negocio atado de las renovables.

El no pago a Cammesa que no es otra cosa que un subsidio, ya que deben 1300 millones de dólares (durante 2024), en concepto de energía eléctrica, que sí se lo cobran a los usuarios, pero no han pagado a Camesa. Frente a ello el gobierno les concede 12 meses de gracia y 72 para cancelar la deuda, a una tasa del cincuenta por ciento de la del mercado, lo mismo que hizo el gobierno anterior.

Esta es la situación actual, sin invertir un peso, las rasportadoras, (Transener y otras) en el sistema de 500 KV, pero pretendiendo que las necesarias ampliaciones las paguen los usuarios creando un fidecomiso por 1100 millones de dólares, a fin de resolver un nuevo y necesario vínculo entre Mar del Plata y Buenos Aires en 500 KV siempre a cargo de los usuarios, que lo verán reflejado en las facturas con un incremento del tres por ciento.

Este “cuello de botella”, señala que el principal déficit en las inversiones es el sector de transmisión en 500 KV, y de no resolverse esto, ni con importación de energía, ni con el funcionamiento a pleno del gasoducto NK, ni con cualquier otra iniciativa de generación podrán resolverse los cortes, ya que estos se producirán en el sector de 500 KV, incapaz en su actual situación, de trasportar la energía que reclama el consumo.

Esto es lo que trae de nuevo el gobierno de los “anarcos liberales”. Los capitalistas no invierten un peso para mejorar el sistema, la calidad del servicio es cada vez peor y las tarifas son aumentadas permanentemente.

En abril, el costo de la energía y el gas de orden nacional, será aumentado un diez por ciento, con el agregado del aumento mensual por la actualización del dólar. Adicionalmente todas, las distribuidoras solicitarán aumentos, ya la santafecina estatal (EPE) está reclamando un 25 % en el Valor Agregado de Distribución (VAD).

Este es el verdadero plan, una monstruosa transferencia de ingresos desde los usuarios a los industriales de la energía apalancado en una sistemática política de desinversión científica tecnológica y productiva industrial.

Así lo demuestra, la parálisis y suspensión del proyecto Carem, reactor nuclear modular de pequeña/mediana potencia, 32 MW en su última versión, que se trata de un desarrollo íntegramente nacional, de vanguardia mundial, y sobre el que la propia Generala Richardson exigió el desmantelamiento.

Hoy completada su construcción en un ochenta por ciento en Atucha, la obra fue detenida por orden de Milei y se denunció un hackeo a la Comisión Nacional de Energía Atómica donde se alojaban los planos para la construcción del Carem.

A esto se suma la privatización de Impsa, estatal y proveedora de la mecánica pesada y de detalle para la industria eléctrica nuclear y afines. El mismo destino que la pequeña central, Carem a corrido el proyecto de la Central Atucha III (1200 MW), de tecnología y financiamiento Chino (reactor Haulong) que también atrajo la atención de la mencionada generala yanqui, o las centrales hidráulicas Cepernik (360 MW) y Kirchner (950 MW), con idéntico origen y financiamiento, abandonadas en etapa de construcción en la provincia de Santa Cruz y que permitirían un ahorro anual en combustible del orden de los 1.500 millones de dólares.

También por interés de los Industriales de la energía se han abandonado los proyectos de energías distribuidas, sustentados en renovables, donde los consumidores, de pequeño y mediano tamaño (residenciales y pymes), puedan inyectar en la red la energía que generen y no consuman, aumentando la generación y democratizándola.

Buen ejemplo de ello es el de la provincia de San Luis, donde el proyecto presentado por nuestra bancada, “duerme el sueño de los justos”, desde 2015, sin haber nunca merecido tratamiento.

Está clara la política energética de este “gobierno”, desindustrializar es su objetivo, de esta manera convierte al país solo en extractivista, genera una inmensa masa de desocupados, logrando abaratar así el costo de la mano de obra, favoreciendo a los agroexportadores, a las petroleras y mineras reduciendo el consumo interno y aumentado los saldos exportables a fin de generar los dólares con los cuales “honrar” la deuda y llenar sus bolsillos.

Hablando de generación, habrá que generar nuevos 1806 con la reconquista de Bueno Aires de manos de los imperialistas británicos y devolvérsela al Pueblo de la Nación, debemos, hoy en el siglo 21, recuperar el país y volver a tener Patria, pues hoy gobiernan una banda de infames traidores….a la Patria que supimos conquistar.

Grid List

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo

Con la participación del filósofo Rocco Carbone y el presidente del Movimiento Juvenil Martiano, Danhis Pereira, se llevó a cabo un encuentro en el que debatieron jóvenes de diversos rincones del planeta.

Leer más…Jóvenes contra el fascismo

El 18 de mayo “se pone en juego si queremos una ciudad que sigue expulsando, violentando y empobreciendo a nuestros vecinos y vecinas o si empezamos a construir una alternativa que ponga en el centro a los trabajadores y trabajadoras, a los pibes, a los jubilados y jubiladas”.

Leer más…Por una oposición en serio en la...

Desde el gobierno nacional se asevera que se va a avanzar en un paquete de medidas que, entre otras cosas, veten el acceso de personas inmigrantes que residan en Argentina, a la gratuidad en los sistemas públicos de educación y salud.

Leer más…¿Avanza la reforma migratoria?

La Columna Juana Azurduy está en esa localidad colaborando con sus moradores que fueron afectados por lo incendios. También se entrevistaron con la legisladora, Magdalena Odarda, quien trabaja en un proyecto por el que se busca la puesta en marcha del Plan de Manejo del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido.

Leer más…Solidaridad en El Bolsón