Política

En el contexto de agudización de la crisis energética argentina, el dirigente del Partido Comunista de San Luis, ingeniero y diputado provincial (m.c.) Juan Larrea, escribió esta columna para NP.

Los cortes de luz que dejaron a más de cuarenta mil usuarios sin el servicio en el Amba, incendio mediante, en un túnel de cables en Parque Avellaneda -en Ciudad de Buenos Aires-, más el apagón en Santa Fe, se repetirán porque existe un plan político de miseria planificada para destruirnos como pueblo soberano.

Lo de Santa Fe se debió a que el transformador R1 de Transener, sistema nacional, salió de servicio, y por sobre carga le acompañaron el R2 y R6. El primero no soporto la demanda en 132 kv por falta de capacidad, es decir de inversión y, los restantes, ante la fata de seccionamiento automático de la Empresa Provincial de Energía de Santa Fe (EPE), quien tampoco invierte en ese equipamiento.

El resultado es un treinta por ciento de la demanda no atendida, que incluyen 850 MW en Santa Fe, 250 MW en Chaco y 125 MW en Formosa. Un corte litoraleño que afectó a un sinfín de compatriotas por una decisión del actual gobierno nacional de suspender todo tipo de obra.

Si tenemos en cuenta que más de la mitad de la matriz energética del país es de origen térmico (50.9 %), con peso fundamental sobre el gas y que este suministro debería ser transportado, mayoritariamente desde el yacimiento no convencional de Vaca Muerta que no puede hacerlo porque las plantas compresoras cuyo cometido es asegurar el funcionamiento a pleno del gasoducto Néstor Kirchner no están terminadas, el futuro se presenta complicado.

La decisión del gobierno nacional, impide que de los 22 millones de metros cúbicos que debería transportar solo sea la mitad y, si tenemos en cuenta que tal gas tiene un costo máximo de 4,8 dólares por millón de Medida de Unidad Térmica Inglesa (BTU) y que el ultimo embarque de Gas Natural Licuado (GNL) fue a 13,9 dólares por millón de BTU, (septiembre 2024) ya vemos por dónde va la cosa, una nueva estafa a nuestro pueblo, pues en compras no programadas, el GNL es mucho más caro.

A esto se debe agregar que las dos Centrales Térmicas licitadas, (3340 MW) y contratadas por alrededor de 4000 millones de dólares, fueron canceladas, cuando ya los proveedores estaban realizando los correspondientes depósitos de garantía de obra.

Siguiendo el análisis de los precios se debe tener en cuenta que la remuneración de las energías renovable, que son las primeras en ser contratadas por el despacho y las primeras en cobrar, todas en manos de los amigos del “régimen”, tienen un costo que varía entre 77 dólares y 186 el MWh, el doble del monómico (valor promedio), unos 60 dólares, a la fecha, un poco más que el de origen nuclear.

Así las cosas, el gobierno orienta su accionar hacia la importación de energía eléctrica, por fuera de los convenios de intercambio preexistentes, que son, por lo tanto, con cargo de devolución en la especie intercambiada, ergo energía eléctrica, sino importada o sea pagando en dólares. Tal operación, por el verano, según cual sea el país proveedor, implicara un monto entre, 89 y 314 millones de dólares.
Esta supuesta “no planificación”, no es otra cosa que el plan de Milei y de los empresarios de la industria Eléctrica, para hundir al país, arrasándolo con la política tarifaría de hambre energética, con el negocio atado de las renovables.

El no pago a Cammesa que no es otra cosa que un subsidio, ya que deben 1300 millones de dólares (durante 2024), en concepto de energía eléctrica, que sí se lo cobran a los usuarios, pero no han pagado a Camesa. Frente a ello el gobierno les concede 12 meses de gracia y 72 para cancelar la deuda, a una tasa del cincuenta por ciento de la del mercado, lo mismo que hizo el gobierno anterior.

Esta es la situación actual, sin invertir un peso, las rasportadoras, (Transener y otras) en el sistema de 500 KV, pero pretendiendo que las necesarias ampliaciones las paguen los usuarios creando un fidecomiso por 1100 millones de dólares, a fin de resolver un nuevo y necesario vínculo entre Mar del Plata y Buenos Aires en 500 KV siempre a cargo de los usuarios, que lo verán reflejado en las facturas con un incremento del tres por ciento.

Este “cuello de botella”, señala que el principal déficit en las inversiones es el sector de transmisión en 500 KV, y de no resolverse esto, ni con importación de energía, ni con el funcionamiento a pleno del gasoducto NK, ni con cualquier otra iniciativa de generación podrán resolverse los cortes, ya que estos se producirán en el sector de 500 KV, incapaz en su actual situación, de trasportar la energía que reclama el consumo.

Esto es lo que trae de nuevo el gobierno de los “anarcos liberales”. Los capitalistas no invierten un peso para mejorar el sistema, la calidad del servicio es cada vez peor y las tarifas son aumentadas permanentemente.

En abril, el costo de la energía y el gas de orden nacional, será aumentado un diez por ciento, con el agregado del aumento mensual por la actualización del dólar. Adicionalmente todas, las distribuidoras solicitarán aumentos, ya la santafecina estatal (EPE) está reclamando un 25 % en el Valor Agregado de Distribución (VAD).

Este es el verdadero plan, una monstruosa transferencia de ingresos desde los usuarios a los industriales de la energía apalancado en una sistemática política de desinversión científica tecnológica y productiva industrial.

Así lo demuestra, la parálisis y suspensión del proyecto Carem, reactor nuclear modular de pequeña/mediana potencia, 32 MW en su última versión, que se trata de un desarrollo íntegramente nacional, de vanguardia mundial, y sobre el que la propia Generala Richardson exigió el desmantelamiento.

Hoy completada su construcción en un ochenta por ciento en Atucha, la obra fue detenida por orden de Milei y se denunció un hackeo a la Comisión Nacional de Energía Atómica donde se alojaban los planos para la construcción del Carem.

A esto se suma la privatización de Impsa, estatal y proveedora de la mecánica pesada y de detalle para la industria eléctrica nuclear y afines. El mismo destino que la pequeña central, Carem a corrido el proyecto de la Central Atucha III (1200 MW), de tecnología y financiamiento Chino (reactor Haulong) que también atrajo la atención de la mencionada generala yanqui, o las centrales hidráulicas Cepernik (360 MW) y Kirchner (950 MW), con idéntico origen y financiamiento, abandonadas en etapa de construcción en la provincia de Santa Cruz y que permitirían un ahorro anual en combustible del orden de los 1.500 millones de dólares.

También por interés de los Industriales de la energía se han abandonado los proyectos de energías distribuidas, sustentados en renovables, donde los consumidores, de pequeño y mediano tamaño (residenciales y pymes), puedan inyectar en la red la energía que generen y no consuman, aumentando la generación y democratizándola.

Buen ejemplo de ello es el de la provincia de San Luis, donde el proyecto presentado por nuestra bancada, “duerme el sueño de los justos”, desde 2015, sin haber nunca merecido tratamiento.

Está clara la política energética de este “gobierno”, desindustrializar es su objetivo, de esta manera convierte al país solo en extractivista, genera una inmensa masa de desocupados, logrando abaratar así el costo de la mano de obra, favoreciendo a los agroexportadores, a las petroleras y mineras reduciendo el consumo interno y aumentado los saldos exportables a fin de generar los dólares con los cuales “honrar” la deuda y llenar sus bolsillos.

Hablando de generación, habrá que generar nuevos 1806 con la reconquista de Bueno Aires de manos de los imperialistas británicos y devolvérsela al Pueblo de la Nación, debemos, hoy en el siglo 21, recuperar el país y volver a tener Patria, pues hoy gobiernan una banda de infames traidores….a la Patria que supimos conquistar.

Grid List

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich

Marcela Belardo, investigadora del Conicet y docente universitaria, analiza la situación del sector científico y universitario en el marco de “la destrucción de lo público”. Sostiene que el ataque a la ciencia y la universidad se trata de “un ataque planificado contra sectores estratégicos de trabajadores calificados, con tradición organizativa y capacidad de resistencia” y hace hincapié en que “no hay posibilidad de defender ningún derecho de manera sectorial”.

Leer más…Antorchas en las calles y marchas en...

Elsa Bruzzone, secretaria del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) y especialista en geopolítica y defensa, dialogó con Nuestra Propuesta sobre la decisión del gobierno argentino de afianzar sus relaciones con Estados Unidos, en especial, por la vía de permitir la instalación de una base militar naval yanqui en Tierra del Fuego que serviría de punto estratégico para el abastecimiento de submarinos nucleares.

Leer más…Base yanqui en Tierra del Fuego: un...

“Debemos construir la unidad de las luchas, porque el enemigo es uno solo: el mismo que reprime a los jubilados cada miércoles y el mismo contra el que vamos a salir a las calles para protagonizar esta movilización”, recalcó desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más… Marcha de antorchas por la Universidad

“No podemos esperar nada de un gobierno que no quiere ofrecer ninguna salida válida a nuestros reclamos, porque busca cancelar las residencias haciendo que los residentes sean becarios, para poder seguir precarizando el sistema de salud pública”, advirtió el técnico auxiliar en anatomía patológica del Garrahan, Víctor Pichihuá.

Leer más…La lucha es por la Salud de nuestros...