“Esta es la expresión electoral de un espacio amplio y plural que, sobre todo, tiene una fuerte raigambre popular”, explicó Natalia del Barco al referirse a Ahora Patria, “donde estamos las organizaciones que trabajamos al frente de los comedores en los barrios, los que tenemos presencia en los sindicatos, en las asambleas feministas y transfeminsitas”.
“Para nosotros, militantes del Partido Comunista, este espacio representa la puesta en práctica material de algo que venimos intentando construir y poniendo los esfuerzos de nuestras relaciones políticas desde hace un tiempo”, recalcó la secretaria adjunta del PC entrerriano Natalia del Barco, al referirse a Ahora Patria, frente que se presenta de cara a las elecciones de octubre donde también están, entre otros, el Frente Grande, Nuevo Encuentro, La Corriente de la Militancia y el Movimiento por Todos de Entre Ríos.
Natalia del Barco integra la lista de candidatos a ocupar bancas en la Legislatura, al tiempo que la nómina de postulantes al Senado Nacional está encabezada por Carolina Gaillard, acompañada por Javier Schnitman, al tiempo que la de candidatos a diputados nacionales presenta a Paola Rubattino y Federico Olano.
“Esta es la expresión electoral de un espacio amplio y plural que, sobre todo, tiene una fuerte raigambre popular”, explicó Natalia del Barco y reseñó que en Ahora Patria “estamos las organizaciones que estamos al frente de los comedores en los barrios, los que tenemos presencia en los sindicatos, en las asambleas feministas y transfeminsitas”, así como “en la solidaridad con Palestina, en el movimiento estudiantil y la juventud, organizaciones que ocupamos los espacios de construcción popular en la provincia de Entre Ríos, algo que hoy se condensa en esto que se trasluce en un armado electoral”.
Cabe citar que el cierre de listas en Entre Ríos, confirmó que con el gobernador Rogelio Frigerio a la cabeza, el PRO va a las elecciones junto con La Libertad Avanza, que se quedó con los primeros puestos de la lista. “En Entre Ríos gobierna el PRO y pese a esto, nuestra provincia no escapa a las presiones y ajuste del gobierno nacional”, sostuvo la referente del PC y lamentó que “esto se traduce también en una agudización de los problemas que los entrerrianos y entrerrianas debemos pasar día a día”.
Por lo que, sin dudarlo, hizo hincapié en que la de octubre “va a ser una elección muy importante”, ya que “estamos ante la posibilidad de brindar una herramienta electoral diferente, que tiene una fuerte raigambre en la clase trabajadora y que pretende defender los intereses de los las entrerrianas”.
La Alianza La Libertad Avanza llevará a Andrés Laumann al frente de la nómina de candidatos a diputados y a otro mileísta, Joaquín Benegas Lynch como cabeza de lista para el Senado. “Precisamente Benegas Lynch planteó que es necesario privatizar Enersa, que es la empresa mixta de energía eléctrica y también Salto Grande, una de las más importantes generadoras de energía para el país”, indicó que Natalia del Barco y subrayó que “esto es un ejemplo contundente de lo que son las políticas neoliberales con las que polariza Ahora Patria”.