El Frente Defendemos La Pampa se quedó con la victoria del domingo en su provincia. Desde el Partido Comunista, Carlos Urmente destacó la tarea militante que construyó ese resultado y recalcó que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”.
“Fue un triunfo de la militancia” recalcó desde el Partido Comunista de La Pampa el docente Carlos Urmente al referirse al resultado que dejó en esa provincia la jornada electoral del domingo pasado. En ella el Frente Defendemos La Pampa se quedó con el 44,6 por ciento de los votos, lo que le alcanzó para triunfar sobre La Libertad Avanza, que consiguió un punto porcentual menos en una elección en la que se registró un treinta por ciento de ausentismo.
Fue una victoria trabajosa en medio de un escenario nacional sumamente adverso, “que se construyó conjuntamente entre todas las fuerzas que constituimos el Frente con un papel destacado de nuestra militancia”, reflexionó Urmente y destacó la elección que se hizo en la capital provincial, donde Defendemos La Pampa obtuvo casi el cincuenta por ciento de los votos, con lo que superó por diez puntos a LLA. “Trabajamos a brazo partido durante toda la campaña y el propio domingo con la fiscalización y hasta ese mismo día estuvimos hablando con gente, convenciendo y explicando ideas”, recordó el dirigente del PC.
En cuanto a la coyuntura que se viene señaló que “se abre un gran desafío porque el triunfo fue ajustado”, algo que habla sobre “la necesidad de un debate amplio y profundo del que deben salir nuevas propuestas”. Y, en tal sentido, subrayó que el Frente “debe abrir nuevos canales de participación y debate”, y que “si no vuelven las Paso, habrá que crear las propias internas abiertas en La Pampa para que cada una de las fuerzas que componemos este espacio podamos expresar nuestras propuestas, lo que sería muy útil para poder llegar a un momento de síntesis”.
Porque, insistió Urmente, “nuestra propuesta debe surgir de aquello que piense la militancia, que es la que le ha puesto el hombro a este triunfo”. Ya que ese mecanismo necesario “también permitiría sintetizar y superar las internas y hacerlo con propuestas, en un escenario muy complicado en el país y en La Pampa”. Por lo cual indicó que resulta necesario “construir un camino de profundización de los debates en el que estén representadas todas las ideas, junto a toda la comunidad pampeana para que se puedan construir propuestas superadoras para una alternativa profunda y democrática”.
Urmente fue claro al destacar que “un dato al que hay que prestarle atención es la enorme cantidad de gente que no fue a votar, algo que habla de una democracia de baja intensidad, con niveles de representatividad muy pobre, tanto del oficialismo como de la oposición y este es un problema que también nos atañe a los comunistas”.
 
																						 
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    