Fue con un encuentro llevado a cabo en su sede de la ciudad de La Rioja y que estuvo presidido por su secretario general, Rogelio de Leonardi, quien definió a los 78 años de vida del gremio docente como “historia de lucha y vigencia”. Del acto también participó el titular del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, que "felicitó a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y manifestó "la total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical".
La Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja (AMP) llevó a cabo ayer jueves por la tarde en su sede de la capital provincial un acto convocado para conmemorar los 78 años de lo que definió como una “historia de lucha y vigencia” del sindicato de base de Ctera que preside Rogelio de Leonardi. Y para ello, además de quienes se dieron cita en el SUM de la AMP, se sumaron de manera remota diferentes referentes del universo educativo de nuestro país, así como de la región nuestroamericana.
En la oportunidad se presentó un video que recorre la historia de lucha que durante casi ocho décadas viene protagonizando la AMP, que reconoce hitos más que significativos como el Riojanazo, cuando los trabajadores de la educación ganaron las calles para repudiar normativas sancionadas a instancias de la presidencia de Carlos Saúl Menem en el marco de la Ley Ómnibus que disponía la prescindibilidad de los docentes y otros agentes estatales, como asimismo la lucha contra la Ley Federal de Educación y la participación en la histórica Carpa Blanca Docente.
En este marco, mediante videoconferencia, sumaron sus voces José Ernesto Schulman, el pedagogo Pablo Imen, el secretario de Educación de Ctera Miguel Duhalde, Alfonso Tamayo Valencia quien es dirigente de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, al tiempo que también desde Colombia envió su saludo el secretario de Educación de Magdalena, Yesid González. Lo propio hicieron el asesor de la AMP e integrante de la Secretaría de Derechos Humanos de Ctera, Martín Coldman, Humbreto Brito, quien es titular de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales; al tiempo que se sumaron representantes de gremios docentes de otras provincias y organizaciones sindicales, de Derechos Humanos y sociales de La Rioja.
A la hora de dirigirse a los presentes, el secretario general de la AMP, Rogelio de Leonardi, anunció el lanzamiento del 10º Congreso Popular Internacional de Defensa de la Escuela Pública, “que va a ser popular porque no es lo mismo un congreso donde participa el pueblo que un congreso pedagógico” aunque aclaró que no dejará de lado su carácter pedagógico y que seguramente va a contar con alrededor de veinte personalidades de países hermanos, particularmente, de Nuestra América.
En esta dirección, el titular de la AMP puntualizó que “a 78 años de la fundación del sindicato y reivindicando todas nuestras ideas, tenemos el firme propósito de trabajar para que esté presente en este Congreso el embajador cubano y para que en lo posible también estén sus pares de la República Bolivariana de Venezuela, de Nicaragua y el de Palestina”.
Por otra parte, De Leonardi valoró positivamente la larga lucha que lleva a cabo el gremio docente riojano y recordó, por ejemplo, que supo reponerse a que la dictadura cívico-militar instalada tras el golpe de Estado de 1976 “metiera presa a más o menos la mitad de la conducción de la AMP”. En su intervención destacó además que la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja “es un gremio absolutamente federal” y en este contexto hizo mención a la actual lucha que sostiene AMP contra el gobierno de Ricardo Quintela quien, "en la misma sintonía que Javier Milei" viene atacando sistemáticamente al sindicato clasista docente y reteniéndole la cuota sindical desde hace ya casi un año. En función de lo cual, la Corriente Nacional Agustín Tosco se comprometió a redoblar esfuerzos para generar mayores grados de solidaridad con la Asociación de Maestros y Profesores de La Rioja, ante un atropello que a las claras marca un peligroso precedente a nivel nacional, en medio de la escalada contra los derechos laborales que lleva adelante el gobierno neofascista y ultraliberal de Milei.
Kreyness en La Rioja
Jorge Kreyness viajó a La Rioja para "felicitar a la AMP por su aniversario y por su lucha clasista" y a manifestarle la "total solidaridad del Partido Comunista frente al acto de injusticia que comete Quintela al retenerle arbitrariamente la cuota sindical". El secretario general del Partido Comunista de Argentina, aprovechó la oportunidad para reunirse con el también secretario político del PC de La Rioja, Rogelio De Leonardi, y camaradas riojanos, para exponer y debatir sobre el contexto mundial y nacional.
En este encuentro hizo referencia a la agravada crisis del capitalismo, al genocidio que el Estado de Israel comente en Palestina, a la creciente problemática ambiental y al avance de la República Popular China como motor de un mundo multipolar. Respecto a la situación nacional expresó que el "gobierno de Milei representa los intereses del gran capital financiero global, de los grandes fondos de inversión como Black Rock y otros, aquí representados por Caputo y Sturgenegger. Ellos aplican las políticas que demandan esos sectores financieros de la globalidad que tienen asignado un lugar para la Argentina: como productor de materias primas, de solución de algunas necesidades del capitalismo global en cuanto a minería, agroalimentaria y de otros productos".
También se refirió a la relación carnal con EEUU, que está "a punto de instalar una base militar de submarinos en Ushuaia en la provincia de Tierra del Fuego y eso va compaginado con una decisión de no cobrar aforos de Aduana la los productos importados que son de materia tecnológica", algo que, como señaló Kreyness, "anula la industria tecnológica de Tierra del Fuego". En tal sentido, añadió que "hay un intento de despoblar aquella provincia para permitir que esas bases militares funcionen de una manera efectiva", lo que demuestra que "estamos entonces ante una entrega de la soberanía del país, una entrega de la independencia nacional". Y fue claro al remarcar que "esto hay que confrontarlo ahora, porque si no confrontamos ahora estas políticas y se espera a 2027, lo que va a quedar de la Argentina va a ser un país sin industria".
A su vez, alertó que "hay un ataque feroz, una batalla para destruir el CONICET" y que "sin ciencia y tecnología propias un país no es soberano". Finalmente, hizo hincapié en que "el Partido Comunista está planteando, ante los eventuales compañeros de una alianza electoral, que Argentina debe inmediatamente desconocer los acuerdos con el FMI para poder establecer una política diferente".