Sidebar

31
Lun, Mar

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Los grandes maestros teatrales enseñaron que el análisis de la estructura dramática es fundamental para analizar una escena o una obra completa. Los elementos que se necesitan para analizar la estructura dramática son los mismos que se necesitan para analizar la coyuntura política. Esto es lo que plantea el dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta en esta columna.

Antonio Mónaco tiene algo más de 90 años y sigue siendo el gran maestro de teatro de Mar del Plata, protagonista de una de las páginas más importantes de la resistencia teatral, cultural y política de nuestro país: Teatro Abierto, en 1981. Antonio sigue liderando el teatro de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dando clases, escribiendo y dirigiendo. Fue mi maestro en la EMAD a finales de los años 90 y nunca se vendió.

Raúl Serrano, quien partió de este mundo hace poco más de un año, fue otro protagonista clave de la vida teatral y cultural de Argentina. También fue parte de Teatro Abierto, docente, pedagogo, dramaturgo, director teatral y creador de la ETBA y del Teatro del Artefacto. Raúl me formó en las mesas de los cafés de Buenos Aires, leyendo a Marx, Fisher, Sánchez Vázquez, Agosti, entre otros. Fue quien afilió mi corazón y mi pensamiento al Partido Comunista de Argentina. Raúl, como Antonio, nunca se vendió.

Alberto Rodríguez, quizás un poco menos conocido que los anteriores, es actor, director y gestor cultural en Bahía Blanca. Fundador del grupo Nuevodrama y creador del espacio cultural La Panadería. Alberto, enorme militante comunista y defensor de los derechos humanos, fue testigo y querellante en la causa por el asesinato de Watu Cilleruelo, ocurrido en 1975 en los pasillos de la Universidad Nacional del Sur a manos de la Triple A. Alberto, como Raúl y Antonio, nunca se vendió.

Antonio, Raúl, Alberto y tantos otros maestros significan mucho para mí, para el teatro y para la cultura nacional. Pienso en ellos cada vez que encaro un trabajo de taller o cuando escribo y dirijo una obra, pues me brindaron herramientas fundamentales para pensar el oficio teatral. Hoy, mientras escribo estas líneas, pienso en ellos, impulsado por la oscura coyuntura política que atravesamos.

Este gobierno neofascista avanza en la destrucción del Estado nacional y de todas las políticas sociales. Se alinea acríticamente con los intereses imperialistas de los EE.UU., destilando odio, brutalidad y violencia. Lo peor de todo es que parece no encontrar oposición alguna. Más aún, celebra y promueve el lanzamiento de la Fundación Faro, un think tank de pensamiento libertario, donde un tal “Gordo Dan” afirma que la organización Fuerzas del Cielo es “el brazo armado de La Libertad Avanza” y “la guardia pretoriana del presidente Javier Milei”.

 

Maestros del teatro

Este escenario político está cargado de una funesta teatralidad, con gestos grandilocuentes que pueden sonar a impostura o griterío, a puestas en escena o actos tribuneros dirigidos a “la gilada”, pero que, de una u otra forma, son inadmisibles. Su único objetivo es meter miedo, amenazar y amedrentar a la sociedad argentina.

No podemos tolerar el revival estético del nazismo ni vivir con naturalidad este circo mediático de pendencieros que descargan locura y falacias en redes y medios de comunicación. Mucho menos debemos esperar o demorarnos para pronunciarnos frente a este descalabro de embrutecimiento al que nos conducen Milei y la turba de idiotas de La Libertad Avanza. No hay tiempo que perder. Debemos pronunciarnos y salir a combatir a los fascistas, a estos pichones de nazis que se asocian a las peores bandas de forajidos que nuestro país aún lamenta.

Estos energúmenos patoteros pretenden erigirse como los señoritos de la Liga Patriótica, los comandos de la Triple A o los integrantes de los grupos de tareas. Son solo imbéciles freaks del quebrado Milei, que ostentan conocer policías retirados, oscuros servicios de la SIDE y viejos genocidas que, desde la cárcel, soplan en sus oídos las ideas de un país que no va a volver NUNCA MÁS, aunque se esfuercen con experimentos y Faros que solo iluminan miseria, perversión ideológica y falta de humanidad.


¿Por qué desde la oposición hay tanta demora en pronunciarnos frente a estos hechos? ¿Es acaso que el silencio y la imposibilidad de respuesta se deben a especulaciones políticas respecto a un posible escenario electoral? ¿O a no criticar para no hacerle el juego a la derecha? ¿A la negociación? ¿A la traición? ¿No es oportuno?


De las muchas lecciones que nuestros maestros de teatro nos daban, el análisis de la estructura dramática era fundamental para comprender y analizar una escena o una obra completa. Los elementos que componen la estructura dramática son los mismos que necesitamos para analizar la coyuntura política. Hay actores, escenarios, intereses y circunstancias, objetivos opuestos que chocan, y conflictos que se desatan. Y hay un tiempo, un presente, un “aquí y ahora” donde es necesario actuar. No podemos quedarnos de brazos cruzados, porque si lo hacemos, el teatro no empieza y, mucho menos, la historia se mueve y modifica.

En la esfera política, también el tiempo es clave. Pensar el momento en que se dice y se actúa es fundamental para dirimir un conflicto en una u otra dirección. Y muchas veces, lo justo y lo correcto se choca con lo oportuno.

Pero yo gozo del beneficio de no tener que responder en clave política. Gozamos del beneficio de expresarnos políticamente desde el teatro y el arte, e invitar a incomodar, a ser inoportunos, le pese a quien le pese.

¿Acaso Antonio Mónaco no rompió la lógica de lo oportuno y se metió de lleno en el combate con el Teatro del Picadero, en plena dictadura, para planear Teatro Abierto? ¿O Raúl Serrano pensó si era o no oportuno hacer guardia en la puerta de una casa con un revólver en la cintura para sacar del país al entonces presidente de la Asociación Argentina de Actores, en pleno proceso? ¿O es acaso que Alberto Rodríguez pensó si era o no oportuno ir a la comisaría en 1975 a denunciar y gritarles “asesinos” a los policías que habían matado a Watu en la UNS?

Es momento de ser inoportunos, de condenar y combatir a los idiotas serviles que promueven el fascismo, el neofascismo, los nazis y aquellos que se les parecen.

Hay momentos de la historia en los que no es posible esperar a que aclare, ni matizar la denuncia ni retrasarla. Hay momentos en los que no se puede esperar ni ser políticamente oportunos. Porque el precio de guardar silencio frente a tanto horror se acerca a la traición.
No es momento de negar a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, ni a la Revolución Cubana, ni a Evita, ni al Che. No es momento de negar a Cristina, ni a Chávez, ni a Fidel. No es momento de ser blandos discursivamente ni de apartarnos de la calle. Es momento de ser inoportunos, de ser antiimperialistas, anticapitalistas, de izquierda. Es momento de ser comunistas, de ser peronistas y cantar por el socialismo. Porque hay momentos en que hay que salir, criticar, denunciar, hacer, gritar, condenar, buscar la unidad. Y este es uno de esos momentos.

No podemos ocultar nuestras identidades políticas, no podemos esconder nuestras banderas para que otros no se enojen. ¿Quiénes son esos otros? ¿Los que con un Faro promueven el odio?

Nuestros maestros y maestras nos enseñaron a ser inoportunos, y, sobre todo, a no vendernos.
Por todo esto, gracias a los maestros y a las maestras.
¡Abajo el fascismo!
¡Venceremos!

Grid List

Junto a Unidad Popular, Patria de Iguales, Izquierda Popular, el Movimiento La Ciudad Somos Quienes la Habitamos, entre otros espacios, el Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires lanza candidatos propios. Será la primera vez desde 2013 que el partido de Patricio Echegaray y Lohana Berkins presnta una lista por fuera del armado liderado por el peronismo, repitiendo así una experiencia de coalición de fuerzas progresistas y de izquierda desde un marco de autonomía política.

Leer más…Elecciones en Caba: el PC irá a los...

Isabel Soto, hija del histórico dirigente comunista de la Patagonia rebelde, Antonio “gallego” Soto, dialogó con Nuestra Propuesta luego del agravio del gobierno nacional contra la memoria de Osvaldo Bayer. “Bayer rescató una historia que hasta entonces permanecía subterránea”, recordó Isabel y puntualizó que este agravio no se trató de un ataque personal ni aislado, sino de “una nueva agresión por parte del gobierno al conjunto de los trabajadores y a su historia”.

Leer más…“No vamos a retroceder”

El Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina fijó su postura respecto a la destrucción del monumento que honraba la memoria del periodista e historiador Osvaldo Bayer, que estaba emplazado en la entrada a Río Gallegos para recordar, también, a los fusilados de la Patagonia Trágica y los detenidos desaparecidos durante la última dictadura. A continuación el texto.

Leer más…La memoria no se destruye

“¿Se van quedando sin dólares?” y “FMI: Pago de intereses” son los títulos que llevan los últimos informes realizados por el Laboratorio de Economía Nacional e Internacional del Centro de Estudios y Formación Marxista “Héctor P. Agosti” que se publican a continuación. Ambos informes pueden descargarse en este enlace y en este enlace.

Leer más…¿Qué pasa con el dólar?

“Debemos contribuir a construir una alternativa para que no vuelva a suceder lo que pasó después de 2001, cuando no alcanzó para mover la matriz distributiva, para hacer un cambio de fondo hacia un modelo diferente que salga del capitalismo”, reflexionó Bárbara Palumbo en el contexto del 24 de marzo.

Leer más…El Alto Valle dijo presente

Así lo recalcó desde el Movimiento Jubilados Liberación, Claudio Cabrera, tras la nueva ronda que ayer protagonizaron los trabajadores jubilados ante el Congreso Nacional. “Quieren sacarnos de las calles y barrer nuestro reclamo por lo que significa nuestra lucha que se va llenando de la solidaridad de todos los sectores y cada vez crece más”, advirtió.

Leer más…“Vamos a profundizar la lucha y la...

El Movimiento Universitario de Izquierda ha estado presente en el Congreso junto a los jubilados, manifestando su apoyo en momentos en que los estudiantes acompañan también a los docentes, que la semana pasada llevaron a cabo un paro en todo el país.

Leer más…El MUI en defensa de la universidad...

Una docente universitaria e investigadora del Conicet fue amenazada después de que increpara integrantes de la agrupación Somos Libres en la facultad de Ciencias Exactas de la UBA. Conadu Histórica hizo pública su solidaridad.

Leer más…La patota de Milei

Así lo recalcó el vicepresidente de la Liga, Gerardo Etcheverry, tras participar de la multitudinaria marcha convocada ayer en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. “Los que hablan de ‘memoria completa’ pretenden instalar que los que actuaron bajo el terrorismo de Estado son inocentes y los culpables son los que trataron de buscar un cambio de sistema”, advirtió.

Leer más…“No debemos permitir que nos pasen por...

Los pueblos originarios constituyen uno de los blancos predilectos de los ataques dirigidos por el gobierno nacional con el propósito de legitimar el señalamiento de un enemigo interno que justifique la represión de toda disidencia. Con métodos muy similares a los implementados por la última dictadura, Milei y Bullrich cumplen con la tarea de ejecutar el trabajo sucio que demandan los grupos económicos transnacionales. Reinaldo “Chino” Benítez, integrante del Instituto Futaleufú de Esquel y de Liga Argentina por los Derechos Humanos, en la previa a un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976, estableció un paralelo entre la represión de la última dictadura y algunos de los momentos que dejó la represión de los dos últimos miércoles contra los jubilados. 

Leer más…La construcción de un enemigo interno

Cerró la presentación de los frentes de cara a las legislativas en la Ciudad de Buenos Aires y el Partido Comunista integra Confluencia por la Igualdad y la Soberanía “un espacio combativo que en el plano electoral representa los reclamos que hacemos cotidianamente al enfrentar a este gobierno”, remarcó Hugo Mir.

Leer más…El 18 un por la Igualdad y la Soberanía

El coordinador del MTL de la provincia de Buenos Aires, Mario Micheli, volvió a fustigar a la ministra de Capital Humano, Sandra Petovello, tras lo que hizo hincapié en que “vamos a seguir luchando hasta que se vayan”.

Leer más…“Hay que pasar a la ofensiva”

Guadalupe Godoy y la búsqueda de Justicia . La SIDE había estado detrás de la captura de siete miembros del Partido que fueron llevados a la base Pomar, un centro clandestino recientemente descubierto.

Leer más…Entre las garras del Cóndor y las...

La firme resistencia popular hizo que el intendente de Gualeguaychú, Mauricio Davico, se vea obligado a reconocer que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia debe ser considerado de interés municipal.

Leer más…Recularon en chancletas

Fue en Comodoro Rivadavia donde brindó dos charlas en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y compartió un encuentro en el local del Partido Comunista. En esa ciudad ayer se marchó junto a los jubilados y el lunes se hará lo propio por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. 

Leer más…Rocco Carbone se presentó en Chubut

Es lo que propuso el responsable de La Fede de Córdoba, Bruno Lonatti, al participar en el panel “Alternativas a las plataformas de manipulación masiva: construyendo ecosistemas digitales autónomos” que se desarrolló ayer en el Coloquio Internacional Patria 2025 que tiene lugar en Cuba.

Leer más…Una articulación internacional de...

“La forma de frenar a la derecha es en unidad de todos los sectores progresistas y populares que volveremos a caminar juntos en esta marcha unificada en Entre Ríos y a nivel nacional”, reflexionó el abogado de la Liga Argentina por los Derechos Humanos de Entre Ríos, Marcelo Boeykens.

Leer más…Un 24 de marzo en unidad y acción

Fue hecha por medio de un petitorio que, entre otros, firma la Liga Argentina por los Derechos Humanos. Se reclama que se garantice la libertad de manifestación y se repudian las amenazas que se vienen profiriendo desde “el aparato del Estado” contra quienes manifiestan junto a los trabajadores jubilados.

Leer más…Advertencia al gobierno

Tras la movilización de la semana pasada, los sectores de la agricultura familiar del Chaco, aguardan una respuesta de la Legislatura a sus demandas en una provincia en la que crece la pobreza y la desigualdad que “se profundizó y agravó por los recortes hechos por los gobierno nacional y provincial”, según sostuvo desde el PC Raúl Toto Galván.

Leer más…Compás de espera

El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez recibió a una delegación del Partido Comunista de la Argentina encabezada por su secretario general, Jorge Alberto Kreyness quien junto a Ariel Elger y Bruno Lonatti visita Cuba para participar del Coloquio Internacional Patria.

Leer más…Encuentro en La Habana

Así lo aseveró desde el Movimiento Jubilados Liberación, Juan Carlos Serra, quien planteó que es preciso avanzar “no sólo hacia un paro nacional, sino a un plan de lucha y una marcha federal que sea construida entre todas las organizaciones y también que la CGT se ponga al frente”.

Leer más…“Hicimos que el gobierno muestre su...

Fortaleciendo lazos de solidaridad entre vecinos y con el apoyo del gobierno provincial, Bahía Blanca va saliendo adelante tras la peor catástrofe de su historia. Mientras tanto Javier Milei, Patricia Bullrich y Gustavo Petri viajaron a la ciudad en plan de campaña, pero fueron repudiados por los bahienses.

Leer más…Solidaridad y militancia en tiempos de...

El fin de semana sesionó el Comité Central del Partido Comunista. En la reunión Jorge Kreyness, secretario general del PCA, reafirmó la caracterización del gobierno de Javier Milei como “neofascista y ultraliberal” y llamó a construir una “alternativa política antiimperialista, anticapitalista y antipatriarcal que proponga el proyecto del socialismo como horizonte de lucha”. Las luchas de los jubilados, del movimiento obrero, del movimiento feminista y las diversidades, y de la juventud estuvieron en el centro de los debates partidarios. El Central se solidarizó con Pablo Grillo y su familia y llamó a sumarse a la nueva convocatoria de los jubilados este miércoles frente al Congreso Nacional.   

Leer más…Teñir de luchas el año electoral 

El pasado jueves 13 de marzo se inauguró el Área de Estudios sobre Cuba del Centro de Formación Marxista Héctor P. Agosti del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Se presentó el Área de Estudios sobre...

La depredación capitalista y el Estado ausente matan, es lo que asevera el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en esta declaración donde fija postura sobre la situación que vive el pueblo bahiense. A continuación el texto.

Leer más…Solidaridad con el pueblo de Bahía...

Desde el Partido Comunista de la Argentina, se celebró el merecido reconocimiento a nuestra compañera Iris Pereyra de Avellaneda, quien ayer 14 de marzo fue distinguida como Personalidad Destacada de los Derechos Humanos por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Leer más…Iris Pereyra de Avellaneda: Un...

Tras la brutal represión desatada el miércoles pasado, así lo sostuvo desde el Movimiento Jubilados Liberación, Gustavo Panasiuk, quien evaluó que comienza a verse que hay mucha bronca y voluntad de salir a la calle para que esta situación se modifique”.

Leer más…“La lucha sigue, sin bajar los brazos”

Por medio de un Camarazo, la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires y la Asociación de Reporteros Gráficos se solidarizaron con Pablo Grillo y advirtieron la escalada represiva que el gobierno objetiva contra los reporteros.

Leer más…“No queremos otro Cabezas”

La Presidencia Milei volvió a exhibir una de las caras más crimoinógenas del sistema capitalista. Fuerzas federales y de la Ciudad volvieron a repetir un escenario atravesado por la violencia estatal y paraestatal. Las fuerzas policiales se sienten envalentonadas por la inacción de buena parte del Poder Judicial, reflexionó el vicepresidente de la Liga Argentina por los Derechos Humanos, Gerardo Etcheverry.

Leer más…Ajustar y reprimir

Así se titula la declaración que sobre el cierre de esta edición publicó el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina en repudio al operativo represivo montado por el gobierno nacional contra el movimiento de jubilados y las organizaciones, hinchas de fútbol y pueblo de a pie que fueron a solidarizarse con la causa y que reproducimos a continuación.

Leer más…Repudiamos la brutal represión al...