Política

Los grandes maestros teatrales enseñaron que el análisis de la estructura dramática es fundamental para analizar una escena o una obra completa. Los elementos que se necesitan para analizar la estructura dramática son los mismos que se necesitan para analizar la coyuntura política. Esto es lo que plantea el dramaturgo Manuel Santos Iñurrieta en esta columna.

Antonio Mónaco tiene algo más de 90 años y sigue siendo el gran maestro de teatro de Mar del Plata, protagonista de una de las páginas más importantes de la resistencia teatral, cultural y política de nuestro país: Teatro Abierto, en 1981. Antonio sigue liderando el teatro de la Universidad Nacional de Mar del Plata, dando clases, escribiendo y dirigiendo. Fue mi maestro en la EMAD a finales de los años 90 y nunca se vendió.

Raúl Serrano, quien partió de este mundo hace poco más de un año, fue otro protagonista clave de la vida teatral y cultural de Argentina. También fue parte de Teatro Abierto, docente, pedagogo, dramaturgo, director teatral y creador de la ETBA y del Teatro del Artefacto. Raúl me formó en las mesas de los cafés de Buenos Aires, leyendo a Marx, Fisher, Sánchez Vázquez, Agosti, entre otros. Fue quien afilió mi corazón y mi pensamiento al Partido Comunista de Argentina. Raúl, como Antonio, nunca se vendió.

Alberto Rodríguez, quizás un poco menos conocido que los anteriores, es actor, director y gestor cultural en Bahía Blanca. Fundador del grupo Nuevodrama y creador del espacio cultural La Panadería. Alberto, enorme militante comunista y defensor de los derechos humanos, fue testigo y querellante en la causa por el asesinato de Watu Cilleruelo, ocurrido en 1975 en los pasillos de la Universidad Nacional del Sur a manos de la Triple A. Alberto, como Raúl y Antonio, nunca se vendió.

Antonio, Raúl, Alberto y tantos otros maestros significan mucho para mí, para el teatro y para la cultura nacional. Pienso en ellos cada vez que encaro un trabajo de taller o cuando escribo y dirijo una obra, pues me brindaron herramientas fundamentales para pensar el oficio teatral. Hoy, mientras escribo estas líneas, pienso en ellos, impulsado por la oscura coyuntura política que atravesamos.

Este gobierno neofascista avanza en la destrucción del Estado nacional y de todas las políticas sociales. Se alinea acríticamente con los intereses imperialistas de los EE.UU., destilando odio, brutalidad y violencia. Lo peor de todo es que parece no encontrar oposición alguna. Más aún, celebra y promueve el lanzamiento de la Fundación Faro, un think tank de pensamiento libertario, donde un tal “Gordo Dan” afirma que la organización Fuerzas del Cielo es “el brazo armado de La Libertad Avanza” y “la guardia pretoriana del presidente Javier Milei”.

 

Maestros del teatro

Este escenario político está cargado de una funesta teatralidad, con gestos grandilocuentes que pueden sonar a impostura o griterío, a puestas en escena o actos tribuneros dirigidos a “la gilada”, pero que, de una u otra forma, son inadmisibles. Su único objetivo es meter miedo, amenazar y amedrentar a la sociedad argentina.

No podemos tolerar el revival estético del nazismo ni vivir con naturalidad este circo mediático de pendencieros que descargan locura y falacias en redes y medios de comunicación. Mucho menos debemos esperar o demorarnos para pronunciarnos frente a este descalabro de embrutecimiento al que nos conducen Milei y la turba de idiotas de La Libertad Avanza. No hay tiempo que perder. Debemos pronunciarnos y salir a combatir a los fascistas, a estos pichones de nazis que se asocian a las peores bandas de forajidos que nuestro país aún lamenta.

Estos energúmenos patoteros pretenden erigirse como los señoritos de la Liga Patriótica, los comandos de la Triple A o los integrantes de los grupos de tareas. Son solo imbéciles freaks del quebrado Milei, que ostentan conocer policías retirados, oscuros servicios de la SIDE y viejos genocidas que, desde la cárcel, soplan en sus oídos las ideas de un país que no va a volver NUNCA MÁS, aunque se esfuercen con experimentos y Faros que solo iluminan miseria, perversión ideológica y falta de humanidad.


¿Por qué desde la oposición hay tanta demora en pronunciarnos frente a estos hechos? ¿Es acaso que el silencio y la imposibilidad de respuesta se deben a especulaciones políticas respecto a un posible escenario electoral? ¿O a no criticar para no hacerle el juego a la derecha? ¿A la negociación? ¿A la traición? ¿No es oportuno?


De las muchas lecciones que nuestros maestros de teatro nos daban, el análisis de la estructura dramática era fundamental para comprender y analizar una escena o una obra completa. Los elementos que componen la estructura dramática son los mismos que necesitamos para analizar la coyuntura política. Hay actores, escenarios, intereses y circunstancias, objetivos opuestos que chocan, y conflictos que se desatan. Y hay un tiempo, un presente, un “aquí y ahora” donde es necesario actuar. No podemos quedarnos de brazos cruzados, porque si lo hacemos, el teatro no empieza y, mucho menos, la historia se mueve y modifica.

En la esfera política, también el tiempo es clave. Pensar el momento en que se dice y se actúa es fundamental para dirimir un conflicto en una u otra dirección. Y muchas veces, lo justo y lo correcto se choca con lo oportuno.

Pero yo gozo del beneficio de no tener que responder en clave política. Gozamos del beneficio de expresarnos políticamente desde el teatro y el arte, e invitar a incomodar, a ser inoportunos, le pese a quien le pese.

¿Acaso Antonio Mónaco no rompió la lógica de lo oportuno y se metió de lleno en el combate con el Teatro del Picadero, en plena dictadura, para planear Teatro Abierto? ¿O Raúl Serrano pensó si era o no oportuno hacer guardia en la puerta de una casa con un revólver en la cintura para sacar del país al entonces presidente de la Asociación Argentina de Actores, en pleno proceso? ¿O es acaso que Alberto Rodríguez pensó si era o no oportuno ir a la comisaría en 1975 a denunciar y gritarles “asesinos” a los policías que habían matado a Watu en la UNS?

Es momento de ser inoportunos, de condenar y combatir a los idiotas serviles que promueven el fascismo, el neofascismo, los nazis y aquellos que se les parecen.

Hay momentos de la historia en los que no es posible esperar a que aclare, ni matizar la denuncia ni retrasarla. Hay momentos en los que no se puede esperar ni ser políticamente oportunos. Porque el precio de guardar silencio frente a tanto horror se acerca a la traición.
No es momento de negar a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, ni a la Revolución Cubana, ni a Evita, ni al Che. No es momento de negar a Cristina, ni a Chávez, ni a Fidel. No es momento de ser blandos discursivamente ni de apartarnos de la calle. Es momento de ser inoportunos, de ser antiimperialistas, anticapitalistas, de izquierda. Es momento de ser comunistas, de ser peronistas y cantar por el socialismo. Porque hay momentos en que hay que salir, criticar, denunciar, hacer, gritar, condenar, buscar la unidad. Y este es uno de esos momentos.

No podemos ocultar nuestras identidades políticas, no podemos esconder nuestras banderas para que otros no se enojen. ¿Quiénes son esos otros? ¿Los que con un Faro promueven el odio?

Nuestros maestros y maestras nos enseñaron a ser inoportunos, y, sobre todo, a no vendernos.
Por todo esto, gracias a los maestros y a las maestras.
¡Abajo el fascismo!
¡Venceremos!

Grid List

La Corriente Nacional Agustín Tosco fijó su postura y manifestó que “el pueblo necesita un plan de lucha para defender las funciones sociales del Estado”.

Leer más…Contra el cierre de organismos públicos

Desde la provincia de Santa Fe y en el marco del Día de la Independencia, el Frente Amplio por la Soberanía convocó a construir una representación legislativa que sea capaz de confrontar con “el saqueo planificado y el ataque a los derechos ciudadanos”.

Leer más…El FAS mira hacia el Congreso

Con un acto político-cultural en la sede del Comité Central del Partido Comunista de la Argentina se homenajeó a la trascendental cantora. En este marco, quedó inaugurada una sala que lleva su nombre y en la que se exhibió una muestra de la destacada trayectoria artística de quien es reconocida como “La Voz de América Latina”.

Leer más…Se celebró en el Comité Central del...

El Senado transformó en Ley los proyectos que establecen un aumento para los montos de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria previsional. El presidente anticipó que va a vetarlas. Mientras tanto, los trabajadores jubilados continúan con la campaña por el millón de firmas con un trenazo que tendrá lugar hoy en diferentes estaciones ferroviarias.

Leer más…Una derrota para Milei

“No venimos con promesas vacías, sino con un compromiso que es real”, señaló Raúl Dal Lago, quien como candidato a vicegobernador acompaña a Sonia López en la fórmula que el 31 de agosto va a participar en las elecciones provinciales.

Leer más…Hora de cambiar Corrientes

El día 10 de julio, en la plaza de la estación de Quilmes, la multisectorial local llevó adelante una actividad para visibilizar el avasallamiento diario que el gobierno nacional perpetra contra los intereses populares y la soberanía nacional y para aunar los reclamos de los distintos sectores afectados por estas políticas.

Leer más…En Quilmes avanza la coordinación de...

El Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista de Misiones se pronunciaron contra el cierre del INMet, ordenado por uno de los decretos promulgados sobre el vencimiento de los "superpoderes" que la Ley Bases le había otorgado un año atrás al Poder Ejecutivo.

Leer más…Contra el cierre del Instituto...

Convocado por ATE y la Asociación de Profesionales y Técnicos, lxs trabajadorxs del Garrahan llevan a cabo un nuevo paro contra el ajuste. “El gobierno nacional persiste en su política, que es la entrega del hospital”, lamentó Víctor Pichihua, quien es técnico auxiliar en anatomía patológica en el nosocomio, además de militante del Partido Comunista.

Leer más…Paro en el hospital Garrahan

Ayer en la ciudad de San Luis la cita fue en la Plaza Pringles. “Es importante que los jubilados tomemos medidas para oponernos a lo que hace este gobierno”, advirtió la jubilada y militante del PC puntano, Susana Domenicone. Hoy el Senado debate los proyectos que contemplan la vuelta de la moratoria previsional y mejoras en los haberes jubilatorios.

Leer más…Los jubilados se movilizan en todo el...

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), junto a otros gremios presentes en los medios públicos y sectores de la sociedad civil protagonizó un stream y radio abierta en defensa de los medios públicos y en reclamo por salarios dignos para sus trabajadores en la Televisión Pública, Radio Nacional y APESAU.

Leer más…Un stream en defensa de los medios...

En el marco de un nuevo aniversario de nuestra primera Independencia se realizó en la ciudad de Neuquén un encuentro en el que se repudió el vaciamiento del Inti, del Inta y de Vialidad Nacional, al tiempo que se reivindicó la continuidad de YPF como empresa estatal estratégica. El Partido Comunista dijo presente en esta actividad organizada por un espacio unitario en construcción que se define como “Frente Anti Milei”.

Leer más…En defensa de YPF y la soberanía...

Lo anunció ayer Abuelas e Playa de Mayo. Se trata del hijo, nacido en cautiverio, de Graciela Romero y Raúl Metz quienes fueron secuestrados durante el Operativo Cutral Co que durante junio de 1976 montó la dictadura en la Comarca Petrolera. Raúl fue militante de la FJC.

Leer más…Ya son 140 los nietos recuperados

En esta provincia los Jubilados Autoconvocados participan de la campaña que busca sumar firmas para apoyar los reclamos que hacen miércoles tras miércoles, al tiempo que aportan a la construcción de la Marcha Nacional Antirrepresiva convocada para el 16 de julio.

Leer más…Catamarca dice presente

Localidades de catorce provincias se quedaron sin suministro de gas. La peor situación se vivió en Mar del Plata, desde donde el titular del Partido Comunista, Pedro Ferrer, advirtió que “esto tiene que ver con la falta de inversión que deriva de la aplicación de un modelo que es el neoliberal” y cargó las tintas contra el intendente Guillermo Montenegro.

Leer más…Con frío y sin gas

“Somos una propuesta que está visible, que es creíble y que el pueblo de la ciudad de Santa Fe está tomando como seria, importante y como una alternativa real a todo lo que está pasando”, resaltó desde el Partido Comunista Marcela Sala a la hora de celebrar la entrada de Gastón Restagno al Concejo Deliberante.

Leer más…Los barrios tienen su banca

Hugo Araneda deberá responder por los cargos de lesiones leves y amenazas. Es uno de los que forman parte de la banda que atacó a quienes se manifestaban intentando llegar hasta Lago Escondido en febrero de 2023.

Leer más…Un integrante de la patota de Lewis va...

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria