Fue en Santa Rosa donde participó de la jornada de movilización que lleva a cabo cada miércoles la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que exigió que el Congreso Nacional frene los vetos anunciados por el presidente Javier Milei.
Sergio Maldonado acompañó ayer en Santa Rosa a los integrantes de la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa que volvieron a movilizarse por la tarde para repudiar el veto que el presidente Javier Milei firmó en su afán por dejar sin efecto las leyes que recientemente sancionó el Congreso Nacional para establecer un piso de recomposición mensual de los haberes del sector, así como la moratoria jubilatoria y para garantizar prestaciones básicas, transporte y atención integral a personas con discapacidades.
El Partido Comunista forma parte de esta coordinadora que, tal como lo viene haciendo cada miércoles, se dio cita en la plaza San Martín, desde donde marcharon por diferentes calles de la capital provincial en una jornada en la que también se sumaron miembros del colectivo de discapacidad para manifestar el rechazo al veto.
Junto al recuerdo de Santiago Maldonado, resulta inevitable el dolor y la indignación de comprobar como la responsable política de su asesinato es la misma ministra que hoy ordena reprimir a jubilados y personas con discapacidad. Pero por sobre todas las cosas resulta imprescindible transformar el dolor y la indignación en lucha, como lo hace Sergio Maldonado, que presentó en La Pampa el libro “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano” y no quiso dejar de participar de la marcha de los jubilados. La presentación del libro, una crónica en la que relata en primera persona lo acontecido durante los 78 días que duró la búsqueda de su hermano Santiago, se realizó en el salón del Concejo Deliberante de Santa Rosa.
“Este miércoles marchamos junto al colectivo de discapacidad para manifestar nuestro rechazo y junto a Sergio Maldonado, porque ‘Olvidar es imposible’ y la lucha es la misma”, recalcó la Coordinadora pampeana de jubilados y agregó que “todo esto forma parte de la lucha por una sociedad más justa, con respeto por cada una y uno de los argentinos, en defensa de la Patria, la soberanía, la democracia y la vida digna”.
En este sentido, denunció que “una vez más el Poder Ejecutivo Nacional ejerce el gobierno de la crueldad atacando a los sectores más vulnerables de la sociedad”, algo que afecta “en la actualidad a nueve millones de jubilados y pensionados y cinco millones de discapacitados”, mientras que en simultáneo persiste en adoptar medidas que “benefician a los más enriquecidos”.
Por eso mismo es que exigió que “las y los legisladores nacionales sostengan su decisión que permitió la aprobación de estas leyes y voten en consecuencia por el rechazo a este veto cruel e injustificado”, ya que las y los legisladores que ratifiquen la decisión presidencial contra los sectores más vulnerados de nuestro pueblo, como no dudó en afirmar la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa, serán “cómplices de un genocidio planificado”.