Sidebar

06
Dom, Jul

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Es lo que propone Jorge Kreyness de cara al paro del jueves venidero, pero también al tratamiento en el Senado del Proyecto de Ley Bases 2. “Somos pueblo, hay un pueblo en Argentina, no somos una suma de gente como algunos dicen, tenemos Patria y queremos la liberación nacional y social”, puntualizó.

“Con la resistencia no alcanza, hay que organizar el contraataque”, recalco el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista, Jorge Alberto Kreyness, al aplicar la frase de Jonh William Cooke a lo que, ahora mismo, atraviesa la realidad de los trabajadores en nuestro país donde la semana que acaba deja como saldo la contundente marcha del 1° de Mayo, pero también la media sanción que la Cámara de Diputados le dio al proyecto de Ley Bases 2 que junto al DNU 70/2023 y el Paquete Fiscal constituyen el trípode desde el que la Presidencia Milei diseña su gestión gubernamental (Ver Día de los Trabajadores).

“Hay que impulsar la resistencia a todo lo que da”, insistió Kreyness y valoró positivamente el volumen y contenido de las jornadas de movilización del 23 de abril y del Día Internacional de los Trabajadores. “Han sido muy grandes y relevantes”, destacó y añadió que “muestran con claridad que somos pueblo, que hay un pueblo en Argentina, que no somos una suma de gente como algunos dicen, sino que somos pueblo, tenemos Patria y queremos la liberación nacional y social”.

Por otra parte, el dirigente del PC no dudó en advertir sobre la gravedad de lo que sucedió el martes pasado en la Cámara Baja, con una votación ensombrecida por las sospechas de aprietes y favores que lograron dar vuelta voluntades que, apenas tres meses atrás, se habían pronunciado en el mismo lugar contra el proyecto de Ley Ómnibus. “Al parecer no todos los votos se consiguen a partir de demasiados argumentos políticos, ideológicos o que tengan que ver con intereses sociales de un sector u otro”, reflexionó y recordó que cuando en febrero naufragó el proyecto inicial, Javier Milei calificó de “ensobrados” a los diputados que votaron en contra de su iniciativa, por lo que “habrá que preguntarse qué dirá ahora de los que dieron vuelta su voto para sumar a esta media sanción que la semana que viene va a ir al Senado”.

Así las cosas, se espera que la semana próxima, la Cámara Alta comience a analizar el proyecto al que, además de los gobernadores elegidos por Juntos por el Cambio, ya adhirieron otros pertenecientes a fuerzas provinciales, pero también lo hicieron claramente dos provenientes del Partido Justicialista, el tucumano Osvaldo Jaldo y el catamarqueño Raúl Jalill.

Durante esta semana, Jalil se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo, quien tras el encuentro anunció que se vienen para Catamarca “grandes proyectos en minería y sobre todo en industria textil” y explicó que durante la reunión “conversamos sobre la mejor forma de poder ayudar desde Nación a potenciar estas inversiones”. Al parecer, aquello de “plata no hay” no es para todos y, con la Presidencia Milei, lo del palo y la zanahoria aparece a la orden del día.

Lo cierto es que durante la previa del tratamiento de la Ley Bases 2, el gobierno arroja el espinel en aguas ajenas y al parecer lo hacer con bastante éxito. “Hay un panorama muy turbio en los manejos del gobierno con relación a senadores y gobernadores”, sostuvo Kreyness y recalcó que “aunque dicen que no hay plata, están invirtiendo mucho para lograr en el Senado una votación que favorezca sus planes de recolonización, de precarización del trabajo y de entrega de la soberanía nacional”. De ahí que, “lo positivo de todo esto es que van cayendo algunas máscaras y quienes asumieron bancas por Unión por la Patria y votan estos proyectos quedan expuestos frente al pueblo”.

Por otro lado Kreyness insistió en que es preciso “impulsar fuertemente la resistencia, pero sabiendo que con eso sólo no alcanza y que, por lo tanto, debemos pasar al contraataque que va a ser una tarea muy difícil de organizar si no podemos ayudar a que la bronca que está provocando el gobierno de Milei se transforme en acciones, en actos, movilizaciones y protestas que tengan un contenido más plebeyo”.

Y en este sentido, hizo hincapié en que el paro del jueves venidero, pero también la jornada en la que el Senado trate el proyecto Bases 2, deben convertirse en escenarios activos y de movilización. “Tenemos que movilizarnos para exigirle a los senadores que no se dejen amedrentar y que voten en contra del proyecto”, indicó aunque remarcó que “no podemos confiar en quienes sugieren que hay que esperar, cuando la derecha ultraneoliberal y fascista viene a todo lo que da”.

Pero también resalto la importancia que tiene el conflicto abierto por el gobierno nacional con la comunidad universitaria. “De acá al 31 de mayo, según han dicho los rectores de las universidades, se va a tener que cerrar algunas facultades por falta de presupuesto, por lo que esa fecha debe ser incluida en la agenda popular”, recalcó y sostuvo que “las luchas universitarias están volviendo a la escena y son muy importantes”, por lo que “habrá que sumar la solidaridad y la hermandad con los estudiantes universitarios de EE.UU. y Francia que están saliendo en apoyo al pueblo palestino”.

Ya que “se vienen generando en el mundo y también en Argentina, condiciones para que pensemos mucho en la necesidad de pasar de la defensiva a la ofensiva”, ante un gobierno que “desde el presidente para abajo, está llevado a cabo por agentes extranjeros que responden a BlackRock y a otros grandes fondos de inversión, a los que no les importa nada lo que le pasa al pueblo argentino que cada vez sufre más las consecuencias de un modelo de hambre, de miseria y exclusión, pero también de fuerte represión”.

Grid List

En el marco del plan de lucha que vienen llevando a cabo, los trabajadores jubilados anunciaron una campaña que pretende sumar firmas para apoyar sus demandas y la realización de la Marcha Nacional Antirrepresiva para el 16 de julio. “La convocatoria a la marcha y la campaña de firmas van de la mano”, sostuvo el referente del MJL, Gustavo Panasiuk.

Leer más…Un millón de firmas y a marchar contra...

Por medio de una resolución, el gobierno nacional desreguló el precio de venta de las garrafas. Esto afecta a cientos de miles de personas que no tienen acceso a la red de gas natural. Un caso testigo es el de Corrientes, donde el titular del Partido Comunista, Diego Silva, cuestionó la medida.

Leer más…Liberan el precio de las garrafas

El próximo 9 de julio, una fecha emblemática para Argentina, en la que se conmemora la primera Independencia de la Patria, también se celebrará el cumpleaños 90 de Mercedes Sosa, una de las figuras más destacadas de nuestra cultura nacional, con la inauguración de una sala que llevará su nombre en la sede del Comité Central del Partido Comunista. 

Leer más…Celebración del 9 de Julio e...

El Partido Comunista de la Provincia de Buenos Aires se pronunció “contra la persecución a la militancia popular por parte del gobierno fascista de Javier Milei”. Lo hizo ante las detenciones de Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Aldana Muzzi e Iván Díaz Bianchi, que ayer se sumaron a la de Alexia Abaigar.

Leer más…El PC bonaerense fijó postura ante las...

Cicop cuestionó las modificaciones impuestas por la Presidencia Milei que redefine de manera regresiva el carácter del sistema de residencias médicas, medida que denuncia como “una medida regresiva y precarizadora”.

Leer más…Rechazo a los cambios en el Sistema...

En la ciudad de Embarcación, ubicada en el departamento General José de San Martín de la provincia de Salta, se desarrolla uno de los principales focos de resistencia docente contra las políticas de ajuste del gobierno provincial. La situación se intensificó drásticamente en enero cuando el gobernador Gustavo Sáenz, junto a la ministra de Educación Cristina Fiore, cesanteó a 127 docentes que habían participado en diversas medidas de protesta.  

Leer más…Salta: docentes resisten la ofensiva...

Se presentó el Frente Cambiá Corrientes, que está integrado por el Partido Comunista, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie. Sonia López es candidata a gobernadora, se postula a Diego Silva para ser intendente y Ariel Osuna encabeza la lista propuesta para diputados provinciales.

Leer más…Un frente para cambiar Corrientes

Convocado “para defender a Neuquén y a los neuquinos” se constituyó un espacio que sale al cruce de las políticas de la Presidencia Milei y del gobierno que en la provincia encabeza Rolando Figueroa. El Partido Comunista dice presente.

Leer más…Neuquén tiene su Frente

La Mesa de Derechos Humanos decidió acompañar a los trabajadores jubilados, pensionados y adultos mayores que cada miércoles llevan sus reclamos hasta las inmediaciones del Congreso Nacional.

Leer más…Marchan con los jubilados

El Partido Comunista de la Argentina hizo pública una declaración en apoyo a la Revolución Cubana y en repudio al escalamiento de sanciones del imperialismo yanqui, que recrudecen el bloqueo en su contra. 

Leer más… Siempre junto a la Revolución Cubana

El Frente Amplio por la Soberanía cumplió una etapa de su desarrollo al participar de las elecciones del pasado domingo en la provincia de Santa Fe. El balance es positivo, tal coinciden en recalcar el titular del PC provincial, Norberto Galiotti, y la dirigente de Coronda, Maru Regué.

Leer más…Se crece desde el pie

El PC tucumano viene luchando contra los desalojos en su provincia y el despojo de derechos a los pueblos originarios. En esta nota de Nuestra Propuesta reproducimos su posicionamiento al respecto, donde repudian la acción del gobierno de Osvaldo Jaldo en connivencia con el poder judicial y “la traición a la voluntad popular” por parte de los diputados provinciales que llegaron a sus bancas con la boleta de Unión por la Patria “cada vez que votan una ley de Milei en el congreso”. Por lo que llaman a la “unidad de acción contra la entrega, la corrupción y la transferencia de riqueza”.

Leer más…Desalojos en Tucumán: sacarles a los...

Por medio de un decreto, el Presidente eliminó la obligatoriedad del gobierno nacional de realizar las jornadas educativas “Educar en Igualdad” en las escuelas de todo el país. Desde La Violeta en Suteba, Laura Leonardi criticó la medida.

Leer más…Milei sigue recortando derechos

En todas las zonas donde hay parques industriales grandes se multiplican los conflictos y los despidos por cuentagotas”, denunció el secretario Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, y añadió que “la única forma de frenar esto es con los trabajadores en la calle y organizados”.

Leer más…Cada vez más despidos en la industria

Partidos comunistas de Medio Oriente hicieron público su apoyo “a la lucha del pueblo iraní por la paz, la independencia, la libertad y la justicia social” y su firme oposición a “la intervención imperialista externa en Irán”. Asimismo, exigieron que Israel deje de atacar la Franja de Gaza y otros estados vecinos.

Leer más…Antiimperialismo para frenar la masacre

La comunicadora, investigadora y realizadora audiovisual Silvia Majul, fue detenida en Villa Allende, porque se solidarizó con ambientalistas y vecinos que quieren evitar que el Municipio tale un quebracho blanco tricentenario.

Leer más…En Córdoba a lo Bullrich

Marcela Belardo, investigadora del Conicet y docente universitaria, analiza la situación del sector científico y universitario en el marco de “la destrucción de lo público”. Sostiene que el ataque a la ciencia y la universidad se trata de “un ataque planificado contra sectores estratégicos de trabajadores calificados, con tradición organizativa y capacidad de resistencia” y hace hincapié en que “no hay posibilidad de defender ningún derecho de manera sectorial”.

Leer más…Antorchas en las calles y marchas en...

Elsa Bruzzone, secretaria del Centro de Militares para la Democracia Argentina (Cemida) y especialista en geopolítica y defensa, dialogó con Nuestra Propuesta sobre la decisión del gobierno argentino de afianzar sus relaciones con Estados Unidos, en especial, por la vía de permitir la instalación de una base militar naval yanqui en Tierra del Fuego que serviría de punto estratégico para el abastecimiento de submarinos nucleares.

Leer más…Base yanqui en Tierra del Fuego: un...

“Debemos construir la unidad de las luchas, porque el enemigo es uno solo: el mismo que reprime a los jubilados cada miércoles y el mismo contra el que vamos a salir a las calles para protagonizar esta movilización”, recalcó desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más… Marcha de antorchas por la Universidad

“No podemos esperar nada de un gobierno que no quiere ofrecer ninguna salida válida a nuestros reclamos, porque busca cancelar las residencias haciendo que los residentes sean becarios, para poder seguir precarizando el sistema de salud pública”, advirtió el técnico auxiliar en anatomía patológica del Garrahan, Víctor Pichihuá.

Leer más…La lucha es por la Salud de nuestros...

“Seguimos construyendo en la movilización junto a otros sectores sociales y políticos, denunciando la connivencia ente el gobierno de Raúl Jalil y Javier Milei, pero también manifestándonos contra el ajuste que impone el FMI”, advirtió desde Catamarca, Pedro Waldo.

Leer más… Los miércoles marchan los jubilados

El Tribunal Oral 4 de La Plata condenó a nueve años a Rodolfo Sánchez por el crimen de Alex Campos. “Quedó claro que fue un homicidio con alevosía”, recalcó desde el PC de Cañuelas, Mario Micheli, quien puntualizó que “ahora la fiscalía y los abogados de la familia de Alex van a apelar la sentencia”.

Leer más…Una condena leve para un crimen...

Esto es lo que recalcó desde el Partido Comunista de Corrientes, Diego Silva, de cara a las elecciones provinciales que se realizarán en agosto. Lo hizo al participar de un encuentro junto a vecinos del barrio Patono, uno de los más postergados de la ciudad capital.

Leer más…“Planteamos un cambio real"

El abogado laboralista Hugo Mir reflexiona en la siguiente columna sobre la resolución 1071/2025. Un nuevo paso en el avance contra los derechos de la clase trabajadora que lleva a cabo el gobierno de Javier Milei.

Leer más…La ilegalidad avanza: Modificación del...

Después de que se debiera postergar por el mal tiempo reinante, va a llevarse a cabo este encuentro en Roque Sáenz Peña con la presencia de más de una veintena de organizaciones reunidas para debatir en torno a tres ejes: deuda externa, pobreza y soberanía.

Leer más…El sábado, hay Cabildo Abierto en Chaco

Esta es la postura adoptada por el Secretariado Nacional del Partido Comunista de la Argentina, que repudió los bombardeos perpetrados por Estados Unidos contra la República Islámica y la continuidad del genocidio que desde hace varios meses se profundiza en la Franja de Gaza.

Leer más…Firme condena al ataque de EE.UU....

Con la presencia de Carlos del Frade cerró su campaña en Coronda el Frente Amplio por la Soberanía, de cara a las elecciones del domingo venidero. “Asumimos esta construcción como Partido Comunista junto a muchos compañeros y compañeras”, puntualizó la candidata a concejal, Maru Regué.

Leer más…Esfuerzo, trabajo y construcción

El pasado 14 de junio se cumplieron 20 años del fallo de la Corte Suprema que ratificó la ley 25.779,  que terminó con la impunidad consagrada por el “Punto Final” y la “Obediencia Debida”. Carlos Zamorano, autor de aquella ley que se aprobó en 2003 y que reimpulsó los juicios contra los genocidas, dialogó con Nuestra Propuesta sobre una conquista que hoy, frente a un gobierno que promueve el negacionismo y la reivindicación de los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura cívico-militar, debemos defender más que nunca.

Leer más…Una victoria comunista y popular por...

Va a ser el lunes en el Tribunal Oral 4 de La Plata hasta donde van a movilizarse el Partido Comunista, el MTL y la CTA de Cañuelas, junto al Frente Barrial Bonaerense. “La familia, sus amigos y las organizaciones vamos con toda la expectativa de que se haga justicia”, dijo Mario Micheli.

Leer más…Se viene la sentencia por el crimen de...

Con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, donde cientos de miles de personas desbordaron la Plaza de Mayo y alrededores, el pueblo unido salió a manifestar su solidaridad con la expresidenta por todo el país. El Partido Comunista de la Argentina fue uno de los protagonistas de la jornada y convocó a unir este reclamo con la lucha contra el ajuste, la entrega y la represión.

Leer más…El pueblo se expresó masivamente en...