Sidebar

20
Dom, Abr

Sindical
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Paran los docentes y siguen las tomas por parte de los alumnos. “Algo pasa, es a nivel colectivo y es una experiencia de lucha, una experiencia más de una lucha larga… un aprendizaje con el horizonte en 2025”, recalcó Mariana Rodríguez quien integra la CoNaT y es docente de la Facultad de Psicología de la UNC.

Parece fútbol pero no lo es. Lejos de eso, esta frase puede ayudar a describir de alguna manera en qué está ahora mismo el conflicto abierto por la Presidencia Milei contra el sistema público, universal y gratuito de educación y particularmente contra las universidades, que tuvo un paso determinante con el veto a la Ley de Financiamiento y más aún con el Proyecto de Presupuesto 2025 (Ver Fuga de cerebros).

Lo del presidente y su esquema de gobierno es cada vez más claro: apuesta a escalar verbalmente azuzando a su propia tropa, quizás con la intención de provocar un hecho de falsa bandera que “justifique” una vuelta de rosca represiva de esas de las que es difícil retroceder. Y, mientras tanto, gana tiempo porque sabe que en dos meses llegan las vacaciones con lo que muchos alumnos vuelven a sus localidades de origen y, entonces, se va a tornar más difícil sostener la intensidad que durante las últimas semanas fue ganando la lucha.

Por eso que al tiempo que juega “al siga, siga” que inmortalizó Francisco Lamolina, no se priva de nada y después de lo que sus seguidores provocaron el lunes en la Universidad Nacional de Quilmes (UnQui) (Ver Los Freikorps de Milei al ataque), inmediatamente salió a redoblar la apuesta pidiendo la intervención policial contra los estudiantes que de manera pacífica toman alrededor de un centenar de facultades en todo el país.

Pero asimismo y a modo de apriete, le dio luz verde al procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, para que autorice a la Sindicatura General de la Nación la realización de auditorías sobre las universidades nacionales, algo que desde 2022 estaba en manos de la Auditoria General de la Nación que es un órgano de control que, a diferencia de la Sindicatura, no depende del Ejecutivo.

¿Con todo este telón de fondo, la pregunta es si acaso Milei querrá una remake de La Noche de los Bastones Largos o si, simplemente, está enviando un mensaje para que sus Freikorps sepan que cualquier barbaridad que hagan va a estar blindada por los uniformados y justificada por algún rocambolesco informe de la Sindicatura?

Ayer el rector de la UnQui, Alfredo Alfonso, anunció que esa universidad va a denunciar penalmente al menos a quien fue identificado como uno de los individuos que irrumpió en la asamblea de estudiantes para atacarlos arrojando gas pimienta y recalcó que la patota estuvo integrada por sujetos vinculados con Estefanía Albasetti, quien es concejal por La Libertad Avanza en Quilmes. Ahora es el Poder Judicial quien tiene la palabra y sería toda una señal positiva que, al menos en este caso, olvide su identidad de clase y dispare una bala (¡al menos una!) para el lado de la Justicia.

Mariana Rodríguez fue delegada de Adiuc, integra la CoNaT y es docente de la Facultad de Psicología, una de las unidades académicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) que en estos momentos permanece tomada por sus alumnos (ver foto). “Hay una escalada que tiene que ver con los procesos de lucha, pero acá en Córdoba no se viene viendo la presencia de bandas como la que atacó a los estudiantes de la UnQui”, sostuvo y reflexionó que la masividad que se sostiene en las marchas y asambleas de la UNC “hace más difícil que se desate una represión o se generen hechos de violencia, pero claro está que no se puede aseverar que algo así no vaya a pasar”, por lo que “quienes desde otra experiencia de militancia acompañamos a los estudiantes, tratamos de generar mayor seguridad y que no estén solos, pero por ahora se vienen organizando bien”.

Con este telón de fondo, la pregunta es entonces cómo puede seguir la cosa después del paro que para mañana jueves fue convocado por el Frente Sindical Universitario ¿Hacia dónde puede orientarse la lucha de la comunidad universitaria que sabe que el “siga, siga” juega a favor de los malos de esta película? “Me parece que todavía no hay un horizonte claro, que todo se está jugando ahora en el día a día, en las articulaciones, en los diálogos que se están generando con las organizaciones”, puntualizó Mariana Rodríguez y recalcó que se trata de “una sintonía muy fina la que hay que manejar, porque no estamos en un momento común, no sólo en lo social y lo político, sino también en lo académico porque está peligrando la regularidad de los chicos que están en época de parciales y, entonces, una política de paro muy de plazo largo de nuestra parte les puede costar la regularidad”.

Por eso es que destaca que una de las tareas del momento es generar consciencia y subraya que “nos queda un mes para ser actores políticos, porque después comienzan las vacaciones y aunque no tengo recetas sobre lo que hay que hacer, creo que lo vamos haciendo todos los días, generando consciencia para construir otro escenario y salir a luchar el año que viene… la cosa es día a día… articulando con los estudiantes, sin dividir y construyendo”.

Y es desde esa premisa, es que Mariana no duda cuando señala que “siempre despierta optimismo el hecho de que se esté atravesando una lucha y una construcción de mayor consciencia del estudiantado que lo ayude a salir del letargo”, ya que “esto indica que algo pasa, que es a nivel colectivo y que esto es una experiencia de lucha, una experiencia más de una lucha larga… un aprendizaje de una lucha con el horizonte en 2025”.

Grid List

El sindicato de base de los trabajadores de la educación de La Rioja volvió a demandar que se cumpla la resolución que ordena que el gobierno provincial pague las cuotas sindicales que arbitrariamente no retuvo desde septiembre de 2024. Rogelio de Leonardi advirtió que lo que hace Ricardo Quintela va en sintonía con un intento de la Presidencia Milei.

Leer más…Protesta de la AMP

La agrupación que se va a presentar en esta localidad bonaerense el viernes 25 de abril."Venimos a fortalecer la unidad que se logró en las pasadas elecciones ,y dio el triunfo y la Conducción de el sindicato " , indicó quien encabeza el lanzamiento de la lista , Fabián Gutierrez

Leer más…En Ensenada con La Violeta

Va llevarse a cabo el sábado 26 de abril en la sede de la Asociación Judicial Bonaerense de Avellaneda-Lanús. Desde ahí, Martín Landini, resaltó que la cita es para “debatir el presente y el futuro de la clase trabajadora en nuestra provincia y las acciones a seguir en los próximos meses esa es la idea”.

Leer más…La CoNaT bonaerense prepara su Plenario

La Obra Social de los trabajadores estatales activos y jubilados de La Rioja no presta un buen servicio y así coinciden en advertirlo desde ATE y la Asociación de Maestros y Profesores que apuntan sobre la responsabilidad de las autoridades provinciales.

Leer más…Apos sigue sumando quejas

Así lo destacó el responsable Sindical del Partido Comunista bonaerense, Emanuel Ríos, al referirse a la marcha con la que ayer la CGT y ambas CTA expresaron su apoyo a los trabajadores jubilados que cada miércoles vienen realizando una ronda ante el Congreso Nacional.

Leer más…“Esto debe ser el puntapié inicial de...

Al cierre de esta edición comenzaban la movilización de distintos gremios que integran la CGT, las dos CTA y la Utep en apoyo a los jubilados que se vienen manifestando ante el Congreso. También el Partido  Comunista, la Fede, el MJL y la Corriente Nacional Agustín Tosco que en este contexto se pronunció por medio de la siguiente declaración titulada “La movilización y la huelga como punto de partida para profundizar la lucha del pueblo”.

Leer más…Movilizar y profundizar

En el marco del Día Internacional de la Salud, desde Cicop se advirtió sobre la situación de extrema gravedad que atraviesa el sistema público, universal y gratuito de salud a raíz de las agresiones que recibe de la Presidencia Milei. Protesta en Lomas de Zamora.

Leer más…Problemas en salud

Es lo que dijo el secretario Sindical del Partido Comunista, Ignacio Cámpora, cuando reflexionó sobre la convocatoria que hacen la CGT y las dos CTA a una acción gremial que se va a extender durante de 36 que incluye una marcha hacia el Congreso Nacional.

Leer más…“Tiene que se un paro contundente”

Así calificó desde Leandro Pozzi a la medida de fuerza convocada por la CGT y ambas CTA. “Es importante pero debe ser un punto de partida a mayores niveles de coordinación y organización del pueblo argentino que se está expresando en las calles”, recalcó el integrante de la CoNNaT entrerriana.

Leer más…“Debe ser un punto de partida”

Así lo advirtió la secretaria general de la Junta Interna de ATE del Ministerio de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Agustina Oviedo, al hacer pública la solidaridad de los estatales bonaerenses con sus pares nacionales.

Leer más…“El ajuste siempre lo paga la clase...

La docencia comunista participa desde la Lista 1, “Frente por la unidad de la docencia de las universidades nacionales” que encabezan Oscar Vallejos, Francisca Staiti y Micaela Gomiz.

Leer más…Elecciones en Conadu Histórica

En Bariloche el Partido Comunista hizo público su apoyo a la lucha que lleva a cabo el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales que instaló la Carpa de la Dignidad ante la sede del ejecutivo comunal.

Leer más…Solidaridad con los municipales

En este marco la Asociación de Trabajadores del Estado convocó a un nuevo paro para los días 9 y 10 de abril. Debemos seguir movilizándonos, más aún, ante la nueva amenaza que se avecina, porque en pocos días vuelven a vencer más de cincuenta mil contratos”, advirtió Lorena Giorgetti.

Leer más…ATE volvió a llevar la protesta a las...

Incumpliendo la ley, la Presidencia Milei fijó el piso salarial docente en quinientos mil pesos. “Pisotea derechos conquistados por la clase trabajadora a lo largo de años de lucha”, advirtió desde La Violeta, Alba Werenchuk, y añadió que “vamos a manifestar nuestro repudio en el paro nacional del 10 de abril”.

Leer más…Bajo la línea de la pobreza y por...

La firme postura de la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica consiguió que se frenen despidos en las plantas de KTM y King Agro. “La unidad será clave para enfrentar el ajuste cuya principal víctima es la clase trabajadora”, sostuvo el PC campanense.

Leer más…Resistencia y lucha en Campana

La semana comienza con una medida de fuerza de 48 horas convocado por el Frente Sindical Universitario. “Es necesario que se cumpla con la ley de paritarias y por eso pedimos su urgente convocatoria”, sostuvo la secretaria de Derechos Humanos de Conadu Histórica, Elena González.

Leer más…Paran los docentes universitarios

Se llevó a cabo el Foro por el Derecho a la Salud en Defensa del Sistema Sanitario Nacional. Ahí estuvo Cicop, desde cuyo Consejo Directivo, Pablo Torres, advirtió que la Presidencia Milei “ha agravado todos los problemas que teníamos y va en camino de seguir agravándolos” ya que “la política que está llevando adelante realmente es muy destructiva”.

Leer más…Al pueblo argentino, Salud

La centrales de los Trabajadores y Autónoma anunciaron que el miércoles que viene van a movilizar. También se suman la Corriente Federal y organismos de Derechos Humanos. Demandan la renuncia de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

Leer más…La CTA junto a los jubilados

A las suspensiones en Acindar se le suman despidos en Tenaris. Villa Constitución vive horas críticas y muchos miran para otro lado. Desde el Partido Comunista en el FAS, se propone “empoderar a los trabajadores, tal como ha sido siempre nuestro mensaje”, sostiene el referente del PC local, Matías Pereyra.

Leer más…Sobre llovido mojado

Un fallo judicial obliga al gobierno de La Rioja a restituir la cuota solidaria al sindicato docente. “En cualquier momento puede haber novedades y muy serias si Quintela se niega a acatar lo que determinó el juez”, advirtió el titular de la AMP, Rogelio de Leonardi.

Leer más…Una victoria de la lucha

De manera conjunta las dos CTA, la CGT, la Utep y la Corriente Clasista y Combativa convocaron a marchar mañana sábado en el marco del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, entre Congreso y Plaza de Mayo, en Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Movilización por el 8M

Así lo determinó un congreso extraordinario convocado por Ctera. Entre otros puntos se demanda la convocatoria a la Paritaria Nacional, que el gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Educativo, restituya el Fonid y que el piso salarial garantice que ningún trabajador de la educación esté debajo de la línea de la pobreza.

Leer más…El jueves que viene paran los docentes

Mientras los operarios continúan en sus puestos de trabajo y la patronal no acata la conciliación dictada por la cartera laboral, el Partido Comunista y la Corriente Nacional Agustín Tosco reiteran su apoyo activo a los obreros.

Leer más…Solidaridad con los trabajadores de...

Se trata de cerca de doscientos estatales que se desempeñan en la Subsecretaría de Gobierno Digital de la provincia de Buenos Aires. Fue una lucha de cinco años en la que los trabajadores comunistas tuvieron un papel protagónico.

Leer más…Sin precarización en la Línea 148

Los trabajadores resisten el intento de cierre de de la imprenta Anselmo Morvillo. Peligra la fuente laboral de más de doscientos operarios. “Muchas familias dependen del trabajo de la gráfica, estamos con ellos y vamos a estar todas las veces que sea necesario para que recuperen sus fuentes de trabajo”, recalcó en el lugar el responsable Sindical del PC, Emanuel Ríos.

Leer más…Solidaridad, unidad…lucha

Se lleva a cabo el paro nacional y la movilización convocado para “frenar un ajuste que resquebraja todo el tejido social y productivo”. “Por más palos que metan no van a poder frenar nuestra movilización y nuestra lucha”, advirtió desde la CoNaT, Lorena Georgetti.

Leer más…ATE vuelve a plantarse

Los trabajadores de la Educación van al paro con las demandas de Ctera y las que a nivel provincial hace Amsafé. “Somos trabajadores con grandes convicciones y cosas por mejorar, convencidos de que el camino es respetar nuestro trabajo y la lucha en la calle y la escuela”, recalcó desde La tosco Docente, Matías Pereyra.

Leer más…Medida de fuerza en Santa Fe

Trabajadores del frigorífico La China se movilizaron junto buena parte de la comunidad. “Se mostró con contundencia la unidad de los compañeros” dijo el titular del PC entrerriano, Alejandro Bernasconi, quien recalcó que “esto señala por donde avanzar, articulando luchas que aparecen silenciadas y que es preciso organizar y transformar en fuerza política”.

Leer más…Multitudinaria marcha en Concepción...

Los trabajadores de Luz y Fuerza se van a movilizar el jueves para pronunciarse contra la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba. Ayer el sindicato presentó una acción de amparo y solicitó una medida cautelar de no innovar en defensa de Epec.

Leer más…En los juzgados y en las calles

En Entre Ríos Agmer consideró que la oferta gubernamental es insuficiente. “Vamos a un no inicio del ciclo lectivo que planteará que nuestra sociedad no renuncia a una educación pública gratuita con salarios dignos, infraestructura escolar y condiciones laborales acordes a lo que significa la educación para nuestro pueblo” dijo desde la CoNaT el miembro de la Directiva de Agmer, Leandro Pozzi.

Leer más…¿Hay condiciones para el inicio de...