Top Stories

Grid List

Integrantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido irrumpieron y ocuparon el local partidario, en el contexto de la escalada que se registra en la guerra civil que atraviesa al país africano.

Se registran combates en Jartun y otras ciudades de Sudán en las que también crece la reacción popular contra la Junta Militar que gobierna tras el golpe de Estado de octubre de 2021.

En Sudáfrica el Tribunal Constitucional benefició con libertad condicional a Janusz Walus, quien hace más de dos décadas fue condenado por asesinar el 10 de abril de 1993 a quien era titular del PCS Chris Hani.

La Alianza Atlántica quiere cerrar su cerco en los Balcanes y, desde la autoproclamada república de Kosovo, hostiga a Serbia como parte de su proyección hacia Europa del este.

El Partido Comunista de Grecia registró un considerable avance respecto a los comicios de 2019 con lo que logró incrementar su bloque legislativo. “Tenemos la tarea de organizar la lucha”, sostuvo el titular del KKE, Dimitris Koutsoumbas.

Además de la movilización contra la reforma jubilatoria, el PCF está presente en la resistencia a las privatizaciones. Este es el caso de Beziers, donde los comunistas saben que si pintan su aldea, estarán pintando el mundo.

Casi medio centenar de personas asesinadas de los que siete son niños, es lo que hasta ahora dejó la nueva masacre que perpetraron las Fuerzas Armadas israelíes contra la Franja de Gaza.

Fuerzas de Policía allanaron la sede partidaria de Nazaret donde arrancaron una Bandera Palestina y detuvieron a referentes partidarios locales.

“El proceso de paz en el Sahara Occidental no debe convertirse en un intento abierto de legitimar una ocupación militar ilegal”, alertó Brahim Gali en el marco del 47 aniversario de la proclamación de la República Árabe Saharaui Democrática.

Cuba ya tiene su Ley de Comunicación Social. “Es producto de un camino democrático y el de la construcción colectiva”, recalcó el titular del Instituto de Comunicación e Información Social, Alfonso Noya Martínez.

Uruguay frente a una crisis hídrica sin precedentes. El Partido Comunista mencionó como principales causantes al cambio climático, el manejo inadecuado de los sistemas productivos asociados al agro, la falta de inversiones a largo plazo y el recorte presupuestario de OSE.

El Congreso de Perú abrió la puerta a que militares estadounidenses se instalen en el país para asesorar a sus pares y policías locales.

Banner Justicia por Facundo
Advertisement