Sidebar

25
Dom, May

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Seguidores de Donald Trump ingresaron violentamente al Capitolio en Washington D.C para que no se siga con el recuento de los votos y así evitar que Joe Biden se convierta en el presidente del país. EEUU no le escapa al anunciado rebrote fascista que se está viendo por todo el mundo, sumado a su profunda crisis económica y política. 

Cuestan creer que las imágenes que llegan  constantemente desde Estados Unidos no sean de una película hollywoodense. En la jornada donde el Congreso debía certificar la victoria del demócrata Joe Biden en los comicios de noviembre se convirtió en un día de caos y violencia en el que se tuvo que interrumpir el proceso que normalmente marca el final del ciclo electoral. 

Seguidores del presidente Donald Trump irrumpieron este miércoles en el Capitolio (la sede del Congreso estadounidense en Washington DC) mientras se llevaba a cabo el proceso de certificación de los votos de las elecciones del pasado 3 de noviembre.El Capitolio sólo había sido asaltado una vez anteriormente, en el lejano 1814. El asalto al edificio se prolongó durante horas y dejó cuatro víctimas mortales. 

Luego de un mitin masivo frente a la Casa Blanca en el que también participó Donald Trump, cientos de manifestantes marcharon hacia el Capitolio para denunciar lo que consideran un fraude electoral del que no hay pruebas y que ha sido rechazado por jueces en todas las instancias. 

Tras enfrentarse a la policía en las afueras del edificio, algunos lograron entrar en el recinto, lo que llevó a suspender las sesiones de los legisladores y bloquear los accesos a los salones del Senado y la Cámara de Representantes. 

Por su puesto Trump, quien luego medianamente repudio el hecho, anteriormente  sin dudarlo en su cuenta de twitter brindaba palabras de aliento. "Conozco su dolor. Sé que sufren", se le oye decir. "Pero se tienen que ir a casa ahora". "Debemos tener paz. Debemos tener ley y orden. Esto fue una elección fraudulenta, pero no podemos hacerles el juego. Tenemos que tener paz". 

Poco después de que la policía lograra recuperar el control del Capitolio, Trump compartió en un nuevo tuit un video en el que se dirigía a sus seguidores como "grandes patriotas" y abundaba una vez en su falsa teoría de que les elecciones le fueron robadas, lo que le valió que Twitter le bloqueara la cuenta por 12 horas. 

El Covid que llevó de una crisis económicas donde Estados Unidos pasó de tener la menor tasa de desempleo de los últimos 20 años, a la mayor tasa de desempleo de los últimos 80 año,s similar a la de la crisis de 1930.  

Asimismo, el fantasma del comunismo siempre es la excusa perfecta para los facistas seguidores de Trump, ya que sostienen que  además del supuesto fraude electoral, con el demócrata Joe Biden el país ira por las vías socialistas. Aunque el argumento suene burdo, no se aleja de la realidad donde a la menor medida proteccionista del estado se califique al gobierno de comunista. 

Aunque con la pandemia vimos a Trump proteccionista económicamente por los desastres que su propia política sanitaria y económica en este contexto de Covid, el ataque de los supremacistas blancos no desentona con las olas de violencia y rebelión que el país atravesó durante todo el 2020. 

Gran parte de la sociedad estadounidense explotó contra el racismo estructural perpetrado por décadas pero también contra el sistema social que ha mercantilizado todos los elementos necesarios básicos para vivir, ya que si hay algo que crece año tras año EEUU es la desigualad, y quienes más la sufren son los negros y las minorías étnicas. 

Sin embargo, los conflictos que se dieron durante el año abrieron distintos interrogantes y perspectivas de cara al futuro del país norteamericano, donde electoralmente, mas por voto castigo que merito político, Joe Biden fue el candidato más votado, pero aun así el descontento social persistente reclaman rever las estructuras políticas y sociales del país. 

En la alteración del orden establecido y un leve posible vuelco progresista de la política que deberá tomar Biden por quienes lo votaron, es  donde radica el temor y el rebrote fascista encarnado en los supremacistas blancos que generaron una jornada que quedará en la historia. 

El país que pregona la “democracia” y la “libertad” pero en la realidad efectúa imperialismo e injerencia en asuntos de otros países, dejó al desnudo su profunda crisis política donde se pudo generar un golpe de estado antes de que asumiera el gobierno entrante. 

Grid List

En Colombia, pese al revés del Senado, la Consulta Popular para las reformas sociales y laborales que impulsa el gobierno de Gustavo Petro se apalanca en la movilización ciudadana para poder abrirse paso. Diana Rodríguez, activista colombiana por los Derechos Humanos y licenciada en Ciencias Sociales, escribió para Nuestra Propuesta la siguiente columna sobre el tema.

Leer más…La Dignidad No Se Consulta, Se Conquista

Donald Trump incluyó a Cuba en la nómina de países que desde su particular perspectiva “no cooperan plenamente con los esfuerzos antiterroristas”. La Embajada cubana ante nuestro país advierte que se trata de una decisión que busca justificar la vergonzosa política de genocidio y bloqueo que EE.UU. viene aplicando contra La Isla.

Leer más…¿Quién es el terrorista?

La agencia de noticias Vietnamplus entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina y director del CEFMA, Marcelo Rodríguez, en ocasión del 135 aniversario del natalicio del histórico líder de la revolución vietnamita.

Leer más…El legado de Ho Chi Minh

El  10 de mayo pasado,el Pueblo Saharaui celebró el 52 aniversario del nacimiento del Frente Polisario y , para repasar esta historia, Mohamed Ali Ali Salem, Embajador en Misión para América del Sur, escribió el siguiente artículo para Nuestra Propuesta.

Leer más…Más de medio siglo de resistencia...

“Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de la paz mundial, con los derechos y la dignidad de los pueblos, como el único camino duradero hacia un mundo sin fascismo, guerras y explotación”, recalcó por medio de una declaración.

Leer más…La FSM celebró el 80 aniversario de la...

El Partido Comunista de la Argentina se pronunció ante un nuevo aniversario del inicio del éxodo forzado al que es sometido el pueblo palestino desde que el Estado de Israel comenzó a perpetrar la ocupación ilegal e ilegítima de sus tierras.

Leer más…A 77 años de la de la Nakba, sigue el...

Xinhua, la Agencia de Noticias de la República Popular China, entrevistó al secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo Rodríguez, para consultarle su opinión sobre este hecho político de gran trascendencia para la región y para el desarrollo de la comunidad internacional de futuro compartido que promueve Beijing.

Leer más…Foro China - Celac. Impulso a la...

Comunistas de Uruguay y Argentina coincidieron en destacar la figura del ex presidente que falleció ayer en Montevideo. “Mujica fue un luchador incansable”, destacó el Secretariado nacional del PCA.

Leer más…Pesar por el fallecimiento de José...

Por la Comisión de Relaciones internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Juan López reflexiona, a través de un repaso histórico de los hechos, acerca del significado de este 9 de mayo en medio de las disputas por la hegemonía global.

Leer más…La Historia no se borra, se honra

Así lo asevera la abogada Paola Gallo Peláez, quien señala que las normas laborales que pretende reformar Gustavo Petro con el aval de la Consulta Popular, fueron impuestas en base a represión y falsos positivos. Y recalca que el actual gobierno de Colombia “quiere Memoria, Verdad, Justicia y Reparación y parte de ello es esta reforma laboral”.

Leer más…“La derecha está nerviosa”

Desde esos países y también desde Bangladesh, los comunistas hicieron un llamamiento por la paz y coincidieron caracterizar quiénes son los que están detrás de esta escalda armada que ya dejó 38 muertos a ambos lados de la frontera. Nueva Delhi tiene disponibles 172 ojivas nucleares, mientras que Islamabad posee 170.

Leer más…India y Pakistán al borde de la guerra 

Este postulado fue el elegido por el Partido Comunista de Estados Unidos para unirse a su par de Vietnam para celebrar el 50° aniversario de de la entrada en Saigón del Frente de Liberación Nacional.

Leer más…“La paz es posible”

Se trata del barco de la iniciativa Flotilla de la Libertad que fue bombardeado por el Estado de Israel, el vienes pasado. “Repudiamos el bombardeo del gobierno genocida de Israel contra el buque que llevaba ayuda humanitaria a Gaza”, sostuvo el PCA que junto a la FJC condenó esta agresión que no dudaron en calificar como criminal. 

Leer más…Rechazo al ataque al Conscience

Un reciente informe forense detectó agentes tóxicos en el cuerpo de Pablo Neruda, lo que refuerza la hipótesis sostenida por la familia del poeta, el Partido Comunista de Chile y varios peritos internacionales que apuntan al régimen de Augusto Pinochet por la muerte por envenenamiento del Premio Nobel de Literatura 1971.

Leer más…El asesinato de Neruda

En Estados Unidos, el Partido Comunista lanzó una campaña para resistir a las políticas desatadas por la Presidencia Trump contra personas inmigrantes. Advirtió sobre los “ataques racistas contra los inmigrantes” y denunció que el actual mandatario “está sometiendo a los inmigrantes y refugiados no europeos en este país a un verdadero infierno”.

Leer más…¿American hell?

“La lucha contra el fascismo es una tarea común y urgente de las fuerzas progresistas de todo el mundo”, es una de las conclusiones a las que arribó el Foro Internacional Antifascista que acaba de sesionar en Moscú. He aquí su declaración final.

Leer más…Declaración final del Foro

Participaron de la Conferencia Internacional “Consolidación de las Fuerzas  de Izquierda en la Lucha contra el Neofascismo y la Amenaza de Guerra”, que se realizó en el marco del Foro Internacional Antifascista. También se reunieron con Leonid Kalashnikov, jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Intensa actividad de los...

Desde la izquierda israelí, Ofer Cassif, solicitó que la Corte Penal Internacional investigue “a la cúpula política israelí por impedir la ayuda humanitaria a Gaza” y que se procese judicialmente al premier Benjamín Netanyahu a su ministro de Defensa, Israel Katz.

Leer más…Pedido contra la masacre en la Franja

Se trata de una fotoperiodista que fue ultimada junto a miembros de su familia en la Franja de Gaza por un ataque perpetrado por las fuerzas de ocupación. Ya son 212 los trabajadores de prensa que el Estado de Israel mató desde octubre de 2023.

Leer más…Asesinaron a Fátima Hassouna

La cita es en Moscú y ahí está el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de la Argentina, Marcelo F. Rodríguez, quien concurrio invitado por el Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…Conferencia Internacional Antifascista

Plantean que el primer ministro de Gran Bretaña, Keir Starmer, debe “mantenerse  fuera de las guerras arancelarias” que impone el presidente estadounidense que ponen en peligro “el empleo y el nivel de vida fundamentalmente de los trabajadores”, tal como señaló su titular Robert Griffiths.

Leer más…Advertencia de los comunistas del...

Alrededor de once mil palestinos son presos políticos en cárceles israelíes. Muchos de ellos son niños. La legislación del apartheid permite que el Estado de Israel los mantenga detenidos sin que se presenten cargos ni se someta a juicio al prisionero.

Leer más…Día del Prisionero Palestino

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, calificó de infame el texto que puso las bases del bloqueo económico que desde hace más de seis décadas EE.UU. perpetra contra La Isla.

Leer más…65 años de bloqueo

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...