Internacional

En Caracas tuvo lugar el Encuentro Internacional de Juristas en Defensa de la Paz. Convocado con el propósito de articular un frente internacional que reafirme el derecho universal a la paz, contó con la participación de Andrea Vlahusic, copresidenta del MOPASSOL. Mientras tanto, continúa escalando el asedio del imperialismo yanqui contra el gobierno y el pueblo venezolanos y el PCA reafirma su compromiso solidario  con la hermana República Bolivariana de Venezuela. 

Andrea Vlahusic, copresidenta del MOPASSOL (Movimiento por la Paz, la Soberanía y la Solidaridad entre los Pueblos) y secretaria general de la rama Argentina de la Asociación Americana de Juristas, participó del Encuentro Internacional de Juristas en Defensa de la Paz, celebrado los días 13 y 14 de noviembre de 2025, en la ciudad de Caracas, República Bolivariana de Venezuela.. Allí, presentó una ponencia sobre “El derecho de los pueblos a la paz frente a las guerras contra Nuestra América”.
Este encuentro fue convocado por el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con el propósito articular un frente internacional de acción jurídica y cooperación solidaria, orientado a la defensa del Derecho Internacional, la promoción del multilateralismo, la denuncia de las violaciones a la soberanía de los pueblos y la consolidación de un marco ético-jurídico que reafirme el derecho universal a la paz.


Participaron del mismo más de cien juristas, académicos, magistrados, defensores de derechos humanos y expertos en Derecho Internacional, pertenecientes a 35 países y se contó con las intervenciones del Presidente de la Asamblea Nacional y del  Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz, Jorge Rodríguez, la Presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela Caryslia Beatriz Rodríguez, el Fiscal General Tarek William Saab, el Canciller Yván Gil; realizando el discurso de clausura el presidente Nicolás Maduro.
Al cierre del encuentro, los participantes emitieron una declaración con las siguientes conclusiones y propuestas: 
1. Condenar de manera categórica toda forma de injerencia, coerción, medidas coercitivas unilaterales o agresión que vulnere la soberanía y la autodeterminación de los pueblos. 
2. Exigir el respeto irrestricto del Derecho Internacional, los tratados bilaterales y multilaterales, y las Cartas de Naciones Unidas como única vía para la resolución pacífica de las controversias. 
3. Convocar a la comunidad de juristas de nuestros países y de todos los que integran las Naciones Unidas a vigilar y denunciar ante las instancias correspondientes las violaciones al Derecho Internacional que pongan en peligro la estabilidad del Caribe y del mundo. 
4. Expresar la debida preocupación y rechazo frente a las recientes ejecuciones extrajudiciales fuera de todo ámbito de derechos que han ocurrido en el mar Caribe por acción unilateral de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de América, que resultan, en todo sentido y en todas sus partes, violatorias de los derechos humanos y del derecho internacional. 
5. Exhortar al Gobierno de los Estados Unidos a cesar sus operaciones militares en el mar Caribe y las amenazas contra la región de América Latina. 
6. Conformar una liga amplia de juristas en defensa del Derecho Internacional, con la finalidad de evaluar los medios necesarios para presentar formalmente una denuncia ante instancias internacionales competentes por la amenaza de los Estados Unidos de América en el Caribe. 
7. Reactivar con fuerza el multilateralismo regional por las graves amenazas en el Caribe por parte de los Estados Unidos, así como a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), para que cumpla con la proclama de enero de 2014, en la que se declara la región como zona de paz. 
8. Exigir a los gobiernos del mundo asumir una posición clara y de condena ante la violación del Derecho Internacional y la escalada de violencia imperial contra la República Bolivariana de Venezuela y la región. 
9. Organizar actividades de sensibilización y debates públicos sobre las graves amenazas que se ciernen en el Caribe. 
10. Ratificar ante el mundo que la paz duradera solo puede construirse sobre cimientos de justicia social, equidad y respeto pleno a los derechos humanos y al derecho internacional.

Solidaridad del PC con la Revolución Bolivariana


En el marco de la solidaridad argentina con el pueblo venezolano y del Caribe, el Partido Comunista de la Argentina difundió un pronunciamiento en el que repudia el traslado de tropas y embarcaciones de Estados Unidos hacia las costas venezolanas, señalando que dicho movimiento constituye una amenaza para la soberanía de América Latina.
En la misiva, el Secretariado Nacional del PC reafirmó la solidaridad histórica y constante de su organización con la Revolución Bolivariana. Allí manifestó su apoyo “al pueblo venezolano que hace frente a las sanciones arbitrarias que impone el imperialismo”, y denunció la “agresión sostenida y creciente” que, enfatizó el comunicado, impulsa Washington en la región del Caribe.
El texto también ratifica el acompañamiento del Partido al Gobierno encabezado por Nicolás Maduro, al PSUV y a las fuerzas que integran el Gran Polo Patriótico. Asimismo, recordó la Declaración de La Habana aprobada por la CELAC en enero de 2014, en la que se proclama a América Latina y el Caribe como Zona de Paz y reclamó la “desmovilización de tropas y armas en nuestros territorios”.
En esa misma línea, la declaración recupera al ideario bolivariano para contextualizar el momento actual y recupera una fórmula de 1829 atribuida al Libertador: “los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”.
El pronunciamiento concluyó resaltando el carácter pacífico de los pueblos latinoamericanos, pero subrayando su determinación de preservar la soberanía regional, evocando “ese enorme ejército bolivariano y sanmartiniano que hace ya dos siglos terminó con el colonialismo español”.
En tanto, los días 9 y 10 de diciembre diciembre se realizará en la capital venezolana el Foro Internacional por la Paz y allí estará presente una delegación del Partido Comunista de la Argentina. Ante la agudización del asedio imperialista en el Caribe, que como capítulo más reciente tiene a la designación del (inventado por Washington) “Cártel de los Soles” como organizción terrorista, una burda cortina de humo detrás de la cual los yanquis pretenden avanzar con  una invasión militar a la patria de Chávez y Bolívar,  multiplicar la solidaridad con Venezuela y su revolución se vuelve una tarea urgente y prioritaria para todas las organizaciones populares de Nuestra América. 

Grid List

En Caracas tuvo lugar el Encuentro Internacional de Juristas en Defensa de la Paz. Convocado con el propósito de articular un frente internacional que reafirme el derecho universal a la paz, contó con la participación de Andrea Vlahusic, copresidenta del MOPASSOL. Mientras tanto, continúa escalando el asedio del imperialismo yanqui contra el gobierno y el pueblo venezolanos y el PCA reafirma su compromiso solidario  con la hermana República Bolivariana de Venezuela. 

Leer más…No a la guerra

Tanto el Frente Popular para la Liberación de Palestina como la Relatora Especial de Naciones Unidas para los Territorios Palestinos Ocupados, rechazaron la resolución votada la semana pasada por el Consejo de Seguridad.

Leer más…Repudio al plan de la ONU para Gaza

Así lo recalcó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China, Mao Ning, al referirse a la escalada guerrerista que emprende Estados Unidos contra nuestra región.

Leer más…China apuesta por la paz

Carlos Ugas Lisboa, encargado de prensa del Partido Comunista de Chile, detalla el escenario que dejó la primera vuelta: una estrecha ventaja para Jeannette Jara sobre José Antonio Kast, el crecimiento de la ultraderecha y una disputa marcada por la comunicación, la seguridad y la realidad material de los votantes.

Leer más…Chile tras la primera vuelta: la...

El domingo se celebró en Ecuador un referéndum con el cual el presidente buscaba el aval para instalar bases estadounidenses en el territorio nacional y para dar de baja a la Constitución sancionada en 2008. La respuesta del pueblo fue negativa y contundente. Para ayudarnos a entender esto, Nuestra Propuesta dialogó con el doctor en sociología ecuatoriano, Bruno Soria, quien afirmó que la victoria alcanzada “constituye un momento particular de una estrategia más amplia de descolonización y construcción de poder popular”.

Leer más…Noboa pidió apoyo pero se vino El...

Luego de participar en el XV Foro del Socialismo Mundial junto al Secretario General del PCA, Jorge Kreyness; el Secretario de Relaciones Internacionales partidario, Marcelo Rodríguez, estuvo en el Primer Foro Internacional sobre el Pensamiento de Xi Jinping.

Leer más…El Partido Comunista de la Argentina...

Es el que formuló la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad convocando a defender a la República Bolivariana “ante la inminente y peligrosa puesta en marcha de la Operación Lanza del Sur”, impulsada por EE.UU.

Leer más…Llamado urgente por Venezuela

Los días 6 y 7 de noviembre de 2025 se celebró en Moscú el foro internacional de medios "La verdad contra el neofascismo", organizado por el PCFR, en el que participaron delegaciones de más de 40 países de Europa, Asia, África y América Latina. En este marco estuvo presente el PCA a través de su secretario de Propaganda, Emiliano Vazquez. Reproducimos en esta nota el comunicado publicado recientemente por sus organizadores, donde se destaca como “principal arma en la lucha ideológica contra la propaganda occidental, la solidaridad del movimiento de izquierda mundial y la creación de un sistema unificado de trabajo de información de las fuerzas de izquierda”. 

Leer más…Comunicado tras el trabajo del foro...

La integrante del Partido Comunista de Chile obtuvo algo más del veintiséis por ciento de los votos pero deberá ir al balotaje con el representante de la extrema derecha, José Antonio Kast. Sin dudarlo, la candidata de Unidad por Chile instó a “no volver a repetir épocas de dictadura”. Por su parte, Jorge Kreyness afirmó que “en la batalla que está librada al 14 de diciembre en nuestra república hermana vamos a apoyar desde acá con mucha fuerza la candidatura de Jeanette Jara”.  

Leer más…Jeannette Jara se quedó con la primera...

Con la presencia de Christian Poli en representación del Partido Comunista de la Argentina, se llevó a cabo en Colombia la Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde “hubo definiciones que son un avance fundamental para enfrentar la política del imperialismo norteamericano en nuestra región”.

Leer más…Cumbre Social de los Pueblos de...

Con este título se llevó a cabo en Ciudad del Este y Foz do Iguazú un seminario que reunió a delegaciones de diferentes puntos de la región. El Partido Comunista de la Argentina estuvo presente a través de Rebeca Barberán, dirigente de la provincia de Misiones e integrante del Comité Central.

Leer más…“Unidad para la Paz en el Mundo”

Por medio de una declaración, el Partido Comunista de Estados Unidos se pronunció en tal sentido y se solidarizó con el pueblo cubano y el Partido Comunista de Cuba. Al tiempo que exigió que Washington retire a La Isla de “la lista de los llamados ‘Estados patrocinadores del terrorismo’”.

Leer más…Comunistas de EE.UU. contra el bloqueo...

Concluyó en Santa Marta, Colombia, la tercera Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, donde el Partido Comunista de la Argentina estuvo presente a través de Cristian Poli, miembro del Secretariado Nacional y Secretario Político de la provincia de Buenos Aires. Reproducimos en este artículo la declaración final del encuentro. 

Leer más…Por una integración económica, social...

El 6 y 7 de noviembre tuvo lugar en Moscú el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, en el marco del 108 aniversario de la Revolución de Octubre. En esta nota publicamos el discurso de apertura del evento a cargo de Guennadi Ziugánov, Secretario General del Partido Comunista de la Federación Rusa.

Leer más…¡Las fuerzas antifascistas necesitan...

Jeannette Jara, la candidata comunista del oficialismo cerró su campaña en Santiago de Chile. El investigador argentino Mariano Del Pópolo analizó el escenario electoral, en la previa de la primera vuelta presidencial. Lo hizo en el programa Informe de Pájaros por Radio con Aguante.

Leer más…“El apoyo territorial y juvenil puede...

El triunfo del socialista Zohran Mamdani en Nueva York erizó pelucas en EE.UU. y también por estos pagos. Mientras que en Ithaca una comunista ganó la elección municipal y accedió a una banca en el deliberativo local. Por su parte, montado sobre el “Maga”, Donald Trump sigue girando a la derecha y aprieta el acelerador.

Leer más…¿Se viene el zurdaje en Estados Unidos?

Esta mañana en el cementerio de la Chacarita de la Ciudad de Buenos Aires militantes, familiares y amigos de Emilio Anzorena lo despidieron recordando su vida, entregada a la lucha por la revolución. Emilio militó desde muy joven en la Fede. La defensa de los derechos humanos en plena dictadura, la solidaridad internacional y la formación de cuadros, desde la teoría y el ejemplo, fueron algunos de los tantos mojones sobre los que construyó una trayectoria política que nos alienta a seguir andando hacia el horizonte de una sociedad sin explotadores ni explotados, donde su dignidad y sus valores se hagan costumbre. 

Leer más…Emilio Anzorena, un revolucionario que...

Sobre esto reflexionó Marcelo Rodríguez en su ponencia ante el Foro sobre Socialismo Mundial en Beijing. “Sus propuestas se basan en que la RPCh mantenga su desarrollo económico y tecnológico, profundizando el proceso de modernización con el pueblo como centro, consolidando una forma alternativa de organización social y económica a la ofrecida por el capitalismo”, recalcó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA. E indicó, al mismo tiempo, las posibilidades que este marco ofrece para América Latina y el Caribe si se logra avanzar en un proyecto de integración regional. 

Leer más…China avanza hacia su 15° Plan...

En Moscú se lleva a cabo el Foro Internacional “La Verdad contra el Neofascismo”, organizado por el Partido Comunista de la Federación Rusa en el marco del 108º aniversario de la Revolución de Octubre. El encuentro, inaugurado por Guennadi Ziugánov, secretario general del PCFR, reúne a más de un centenar de delegados de unos 50 países. El Partido Comunista de la Argentina participa a través de su responsable de Propaganda, Emiliano Vázquez.

Leer más…La lucha por la verdad es la lucha por...

Esto es que proclaman diferentes organizaciones que apoyan la postura presentada al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali.

Leer más… El Sahara occidental no se negocia

En un contexto internacional atravesado por una transición global donde lo que predomina es la gran volatilidad, la incertidumbre, las guerras, la inestabilidad social, política y económica, un hegemonismo anglosajón-sionista en estado de desesperación intentando resetearse para recuperar algo de prestigio y capacidad de decisión, el gobierno chino prepara su XV Plan Quinquenal (PQ). Nota de Ruben Darío Guzzetti

Leer más…El XV Plan Quinquenal, mucho más que...

“El imperio decadente que será derrotado y este pueblo se levantará y vencerá definitivamente”, recalcó el gobierno bolivariano después de que en medio de nuevos ataques contra pequeñas embarcaciones en el Mar Caribe, el presidente estadounidense dijera que Nicolás Maduro “tiene los días contados”.

Leer más…Trump amenaza…Venezuela resiste

“La opción es clara: o seguimos atados como furgón de cola y simple proveedor de recursos de un hegemón declinante o hacemos esfuerzos para incorporarnos al torrente que nos permita poner en valor desde el sur global toda nuestra potencialidad”, advirtió Jorge Kreyness en el 15º Foro sobre Socialismo Mundial organizado en Beijing por la Academia China de Ciencias Sociales.

Leer más…Una cita para pensar la actual...

Por una mayoría de 165 votos a favor, la Asamblea General de la ONU volvió a exigir el cese del bloqueo yanqui. “Con su postura obsecuente con la Administración Trump y su alineamiento con EE.UU. e Israel, Milei avergüenza al pueblo argentino”, lamentó el secretario de Relaciones Internacionales del PCA, Marcelo Rodríguez.

Leer más…El mundo con Cuba. Milei no

Al cierre de esta edición las víctimas fatales contabilizadas llegaban a 136, a raíz de la masacre perpetrada ayer en las favelas Alemão y Penha, pero todo indica que esa cifra, lamentablemente, va a ser superior. “Enfrentar con armas al crimen organizado no resuelve el problema” dijo desde el PCdoB, Elias Jabbour, y recalcó que “todo esto que acontece en Río es un subproducto del neoliberalismo”.

Leer más…Arde Río de Janeiro

“La dignidad de Colombia no se negocia”, advirtió el Partido Comunista Colombiano al repudiar al presidente de EE.UU., quien acusó a Gustavo Petro de tener vínculos con el narcotráfico. En una reciente declaración el PCC afirmó que su “amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional es inaceptable y rompe el diálogo y las relaciones diplomáticas”.

Leer más…Comunistas de Colombia cruzan a Trump

La Asamblea General de las Naciones Unidas va a volver a someter a votación una resolución que exige el levantamiento del embargo económico impuesto a Cuba por EE.UU., que presiona a distintos países para que apoyen la continuidad de esta criminal medida coercitiva que lleva más de seis décadas.

Leer más…Nueva moción en la ONU contra el bloqueo

Se impuso a Carolina Corcho en una interna abierta que se llevó a cabo ayer domingo. Su candidatura contó con el respaldo del Partido Comunista Colombiano “con la esperanza de contribuir a la más formidable convergencia frenteamplista para un poder popular”.

Leer más…Cepeda candidato del Pacto Histórico

En un emotivo acto por el Día de la Cultura Cubana, el embajador Pedro Pablo Prada Quintero se despidió de su cargo tras seis años de defensa activa de la Revolución Cubana en Argentina. Ante cientos de asistentes, denunció el recrudecimiento del bloqueo y reafirmó la disyuntiva histórica entre “Cuba o el imperio”. El nuevo representante ante nuestro país, Jorge Martí, asumirá el lunes 27 de octubre como encargado de negocios de la Embajada.

Leer más…Cuba, América Latina o el imperio

El presidente de la República Saharaui y titular del Frente Polisario, Brahim Ghali, envió una carta al secretario general de la Naciones Unidas, António Guterres, en la que propone que se entable una negociación directa con el Reino de Marruecos para dialogar sobre la situación del Sáhara Occidental.

Leer más…Una propuesta para la paz