Sidebar

11
Mar, Feb

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

El Gobierno de la Ciudad degradó a Dirección General a la que hasta entonces era Subsecretaría de la Mujer. “Lo que hacen es quitar derechos a las mujeres y diversidades”, denunció Ivana Brighenti, quien es responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del Cefma, e integra el Comité del Partido Comunista de Capital.

La semana pasada y en línea con lo que viene perpetrando la Presidencia Milei, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires degradó a Dirección General a la que hasta entonces era Subsecretaría de la Mujer, que es el área que en esa jurisdicción debe encargarse de la promoción de la igualdad de género y la incorporación de la perspectiva de género en cada política pública.

Pero esto no es todo. Este proceso que la gestión encabezada por Jorge Macri comenzó a transitar hace algo más de un mes, también incluyó la separación del área de Carolina Barone, quien está a cargo de la Secretaría Nacional de Mujeres del PRO y tiene una postura pública afín a la agenda de género. Ahora la Dirección queda bajo la autoridad de la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio, quien tiene una reconocida militancia como pañuelo celeste y no hace mucho en un posteo de su cuenta en la red social X, publicó una foto de Donald Trump en la que se puede leer: “Hay solo dos géneros: masculino y femenino”.

Ivana Brighenti es responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del Cefma, pero también integra el Comité Político del Partido Comunista de Capital, y advierte que lo que la Jefatura de Gobierno intenta presentar como una reconversión de áreas basado en un criterio de austeridad y modernización, “lo que hace es quitar derechos a las mujeres y diversidades”.

En este sentido reflexionó que aunque la gestión a cargo de Macri intentó presentarse formalmente como algo diferente al gobierno nacional, esta decisión los exhibe en la misma sintonía. “El Gobierno de la Ciudad quiere presentarse como una derecha moderna que defiende algunos criterios de igualdad de oportunidades para las mujeres y disidencias, pero la degradación de la Subsecretaría empalma con esa ‘batalla cultural’ que enuncia el arco libertario de Milei”. Y alertó que el área queda a cargo de la vicejefa de Gobierno “que es una mujer que se opone a la Ley IVE, pero que hace un tiempo cuando lo creyó oportuno para su carrera política, salió públicamente con una remera en defensa de los derechos del orgullo y hoy es una de las principales operadoras de los que dicen que hay sólo dos géneros”.

Ivana Brighenti también recalcó que la reducción del rango de la Subsecretaría, forma parte de un paquete de medidas que afecta a diferentes áreas que deben atender lo inherente a las políticas de género. “Dicen que lo que hacen es una redefinición de las prioridades de la Subsecretaría de la Mujer, pero por ejemplo, la Dirección de Violencia de Género va a ser ahora sólo Dirección de Violencias lo que es una diferencia no menor, porque como no creen en el concepto de género, equiparan cualquier violencia y lo unifican en este nuevo esquema que recorta y limita  derechos de mujeres y diversidades”.

Un ejemplo de esto es lo que el Gobierno de la Ciudad decidió respecto a la línea de atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género que “se mantiene pero le sacan la palabra género, lo que no es un detalle menor, porque ya deja de ser una línea exclusiva para casos de violencia de género para pasar a serlo para atender violencias todo tipo”, algo que “es quitarle un peso a los derechos de la mujer y diversidades es negar una realidad”.

Cabe recordar que con la llegada de Javier Milei a La Rosada, la Línea 144 padeció una reducción del 28 por ciento en su ejecución presupuestaria, al tiempo que el 38 por ciento de su personal fue despedido, todo en un contexto en el que se cerraron el  Ministerio de la Mujer y el Inadi, en tanto que injustificadamente se dilató el proceso de licitación de insumos para que se puedan aplicar leyes como la 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable sancionada en 2002 y la 27.610 que es la que tiene que garantizar el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo (Ley IVE).

Así las cosas, Ivana Brighenti, puntualizó que este nuevo cercenamiento de derechos que ahora tiene por escenario a la Ciudad de Buenos Aires se inscribe en un contexto en el que la Gestión PRO “pretende mostrarse como una derecha moderna pero avala, apoya y va en el mismo sentido que el gobierno nacional”. Y recordó a Lohana Berkins de quien recientemente se cumplió un nuevo aniversario de su fallecimiento. “Fue una batalladora por los derechos de las mujeres y las diversidades que jamás hubiera permitido que se avalara una cosa semejante, que se vulneren derechos que conseguimos luchando durante muchos años”, por lo que remarcó que “ahora se abre una nueva batalla, ya que las leyes que conseguimos, sabemos que no son para siempre y por eso hay que reafirmarlas cada vez que sea preciso”.

Grid List

Esta reflexión y otras definiciones fuertes son las que entrega en este reportaje Rubén Guzzetti al analizar de qué va la jugada arancelaria que impulsa el presidente de EE.UU. “Como gran empresario, primero amenaza, después tira una barbaridad, recoge y vuelve para tratar de sacar alguna ventaja”, definió el integrante del Cefma quien advirtió que “el corazón de la disputa es el desarrollo tecnológico”.

Leer más…“Trump es agresivo porque sabe que a EE.UU. se...

De cara a las elecciones del 11 de mayo, junto a otros sectores, el PC integra el Frente por la Justicia Social. Desde su Mesa de Conducción, Claudia San Martín, recalcó que en este espacio, aparece “la firme posición de los trabajadores de tener una organización política propia que enfrente la arremetida fascista del eje Milei-Poggi-Hissa”.

Leer más…San Luis tiene su frente

El Gobierno de la Ciudad degradó a Dirección General a la que hasta entonces era Subsecretaría de la Mujer. “Lo que hacen es quitar derechos a las mujeres y diversidades”, denunció Ivana Brighenti, quien es responsable de la Cátedra de Géneros y Clase del Cefma, e integra el Comité del Partido Comunista de Capital.

Leer más…Jorge Macri en modo Milei

“Debemos articular formas para avanzar en la construcción de alternativa que sea de carácter de antiimperialista y de izquierda”, puntualizó el secretario del Partido Comunista de esa provincia, Daniel Torre y advirtió sobre la postura adoptada por Marcelo Orrego, quien fue el único gobernador argentino invitado a la asunción presidencial de Donald Trump.

Leer más…San Juan festejó los 107 años

En consonancia con Milei y Frigerio, el intendente de Gualeguaychú desató una feroz persecución política sobre el espacio comunitario en el que, junto a lo vecinos de algunas de las barriadas más empobrecidas de la ciudad, militantes del PC y el MTL sostienen Copa de Leche y Olla Popular. “Quieren que nos vayamos del barrio, pero no lo van a conseguir”, señala con serena contundencia Luciana Rodríguez.

Leer más…Cuando está más oscuro…brilla una Estrellita Roja

Así lo planteó su titular durante el acto central de conmemoración del 107 aniversario, convocado el sábado en Ciudad de Buenos Aires, donde recalcó que “sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar  nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación nacional. Y añadió que “seguimos haciendo esfuerzos para terminar por romper la motosierra, para lo cual una hoz y un martillo son herramientas muy útiles que nunca están de más”.

Leer más…“Debemos fortalecer a nuestro Partido”

“Sigan preservando la combatividad y la claridad de ideas que los han traído en pie de lucha hasta acá”, es el mensaje que dejó el embajador cubano ante nuestro país, al dirigirse a los presentes en el acto de celebración del 107 aniversario del Partido Comunista de la Argentina.

Leer más…Cuba dijo presente

“En la organización hacia la revolución estamos llenos de momentos difíciles, pero siempre venceremos” resaltó desde el movimiento secundario de La Fede, Vase Samuilov, quien también convocó: “no nos llenemos la boca hablando de la revolución, protagonicémosla y llevémosla en nuestra alma”.

Leer más…Sangre roja y el corazón a la izquierda

A esto convocó la secretaria de La Fede bonaerense, Guadalupe Viñuela Flores, tras lo que puntualizó que “vamos a seguir construyendo la Revolución en nuestro país y en cada rincón del mundo”. Y, para ello, “necesitamos profundizar ese proceso de unidad y disputa de la mano de una discusión de programa”.

Leer más…“Militar hasta que lo imposible se vuelva...

Desde diferentes sectores del país y del mundo, llegaron mensajes de congratulación por los 107 años del Partido Comunista de la Argentina. Durante el acto se brindó un caluroso y combativo abrazo para el pueblo palestino en las terribles horas que atraviesa.

Leer más…Saludos y adhesiones

Al dirigirse a los presentes, el secretario general del Partido Comunista, Jorge Alberto Kreyness, recordó a su antecesor Víctor Kot. “Lo tenemos presente en nuestros corazones junto a Patricio, Fanny, Athos y tanto y tantas compañeros y particularmente a todos los caídos asesinados, torturados y represaliados en nuestra Patria”, puntualizó.

Leer más…Homenajes

“Debemos apostar a revalorizar nuestra perspectiva humanista y solidaria, la construcción de unidad, de lucha política y de poder popular que son elementos fundamentales para dar esa disputa”, dijo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López, al salir al cruce de los dichos de Javier Milei en Davos.

Leer más…Milei y un nuevo ataque contra todos

Esto es lo que puntualizó el docente de La Violeta, Pablo Moren, que va a integrar el grupo de militantes del Partido Comunista que participará de la Marcha por la Soberanía a Lago Escondido, “poniendo el cuerpo como nos enseñó el Che en este momento tan complejo de la historia”.

Leer más…“Estaremos donde debemos estar”

El PC y la CoNaT dijeron presente en la movilización convocada contra el vaciamiento del Hospital Bonaparte. “Quieren cerrar la institución que garantiza la atención en salud mental gratuita de miles de personas”, advirtió la secretaria Sindical del Partido Comunista de Ciudad de Buenos Aires, Antonella Bianco.

Leer más…Un abrazo para curarse en Salud

El Movimiento Jubilados Liberación fustigó la decisión de dejar en la calle a doscientos trabajadores del área. “Reclamamos por las cosas que nos afectan directamente pero también lo hacemos por la reincorporación de los compañeros y compañeras trabajadores”, sostuvo Claudio Cabrera.

Leer más…Contra los despidos en el Pami

Así se refirió el Partido Comunista a recientes dichos de Javier Milei quien para defender a Elon Musk vomitó “zurdos hijos de putas” y amenazó con “ir a buscarlos hasta el último rincón del planeta en defensa de la libertad”. Para Francos se trató de una invitación a “debatir”.

Leer más… “Más facho imposible”

Es lo que dijo el concejal roquense, Juan Mercado, tras participar en la asunción de Maduro y el Festival Mundial Internacional Antifascista. “El pueblo venezolano sabe que el enemigo es el imperialismo y construye un nuevo tipo de democracia, popular y participativa, superadora de la representativa-burguesa”.

Leer más…“Fue un orgullo viajar a Venezuela”

Los incendios en Bariloche y Epuyén avanzan tal como lo hacen los políticos oportunistas y “los grandes capitales que quieren apropiarse de los recursos de la Patagonia que es rica en aguas, bosques, tierra fértiles y energía eléctrica”, tal como lo advirtió Rubén Terrile desde el PC barilochense .

Leer más…¿Quién encendió el fósforo?

En el contexto de agudización de la crisis energética argentina, el dirigente del Partido Comunista de San Luis, ingeniero y diputado provincial (m.c.) Juan Larrea, escribió esta columna para NP.

Leer más…El hambre energético avanza para someter a la...

A instancias del ejecutivo comunal, una ordenanza reautorizó a que este tóxico circule dentro de la ciudad y respondiendo a un proyecto de Rogelio Frigerio, le puso luz verde a una norma que permite que se fumigue cerca de casas y escuelas rurales.

Leer más…El glifosato vuelve a Gualeguychú

Esto planteó el docente Comunista Emmanuel Ríos a poco de ser de la partida en la Novena Marcha a Lago Escondido en la que recalcó: “la participación del Partido Comunista será importante”.

Leer más…“Hay que ponerle el cuerpo a las ideas”

Decretazo mediante, la Presidencia Milei acabó con áreas de diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades. "Hay desfinanciamiento total, crisis en la provisión y a los trabajadores se precariza o despide", denunció Pablo Torre.

Leer más…Nuevos golpes contra la salud

"Hacer frente a los acontecimientos del momento histórico, ante el avance de las derechas fascistas como sucede en nuestro país" es el compromiso adoptado por los comunistas reunidos para celebrar el 107 aniversario del Partido.

Leer más…Festejo en La Pampa

Durante varias horas los dos conglomerados urbanos más densamente poblados del país permanecieron a oscuras a raíz de fallas en la prestación del servicio de energía eléctrica. El mismo gobierno que no para de beneficiar a las concesionarias no dice nada al respecto y el verano recién comienza.

Leer más…Silencio en la noche

A poco de participar en la Novena Marcha hacia Lago Escondido, Roberto Taty Escalzo, sostiene que “se puede enfrentar al poder…no son invencibles y aún en las condiciones más adversas, el pueblo puede organizarse y enfrentarlos”.

Leer más…Hora de abrir tranqueras

El juez Ariel Lijo determinó que el Estado debe garantizar una dotación de personal capacitado para que se continúe con las tareas de transmisión de lo acontecido durante la dictadura en los espacios de memoria que están en Ciudad de Buenos Aires. 

Leer más…Límites a la barbarie

Así lo asevera Luis Laguna, quien tras formar parte de la segunda Brigada del Café, integró aquella que combatió en El Salvador. “Ambas tienen un sentido de continuidad y por eso no se puede pensar una cosa sin la otra”, recalca en este reportaje el militante del Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires.

Leer más…“Las Brigadas representan el amor en su...

La líder de la Tupac Amaru recibió a una delegación del Partido Comunista que mañana jueves será de la partida en la caravana que, al unir las ciudades de Buenos Aires y La Plata, va a demandar que se libere quien lleva nueve años como presa política. “Vamos a rodearla con un abrazo y a exigir su pronta liberación”, sostuvo Solana López.

Leer más…Una cita con Milagro

En la Plaza Martín Fierro y con una actividad político-cultural el Partido Comunista de Capital se dio cita para conmemorar los 107 años del PC y reafirmar su “determinación de enfrentar las políticas de Macri y Milei con la lucha y la movilización popular”, tal como puntualizó Ariel Elger.

Leer más…Festejo y compromiso militante

“La construcción de poder popular que se desarrolla en Venezuela se convierte en una experiencia que podemos aprovechar en toda la región”, recalcó el dirigente del Partido Comunista de San Juan, Daniel Torre, tras asistir a la ceremonia de asunción presidencial de Nicolás Maduro y al Festival Mundial Internacional Antifascista.

Leer más… La Revolución Bolivariana sigue viva