Política

Así lo planteó su titular durante el acto central de conmemoración del 107 aniversario, convocado el sábado en Ciudad de Buenos Aires, donde recalcó que “sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar  nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación nacional. Y añadió que “seguimos haciendo esfuerzos para terminar por romper la motosierra, para lo cual una hoz y un martillo son herramientas muy útiles que nunca están de más”.

Con renovadas expresiones de convicción revolucionaria, representantes de varias generaciones de militancia se dieron cita el sábado por la tarde ante el edificio de la calle Entre Ríos donde, en Ciudad de Buenos Aires, funciona el Comité Central del Partido Comunista, para llevar a cabo la celebración del 107 aniversario de su fundación con un acto que tuvo presencias internacionales, en el que presentados por Carlos Tcholakian y Zaira Abraham Hom se dirigieron a los presentes el embajador de Cuba ante nuestro país, Pedro Pablo Prada, la integrante del movimiento secundario de la FJC, Vase Samuilov, la secretaria de La Fede bonaerense, Guadalupe Viñuela Flores y el titular del Partido Jorge Alberto Kreyness.

“Javier Gerardo Milei ¿vos te crees que porque decís que nos vas a buscar, los comunistas de la Argentina nos vamos a amedrentar? ¿Qué vamos a tener miedo?” Inquirió Kreyness al comenzar su mensaje y sin dudarlo respondió: “De ninguna manera. Tenemos el ejemplo de los 30 mil compañeros y lo que vos estás diciendo es lo que le decían a cada uno de ellos en los momentos de la tortura los asesinos, los criminales, los genocidas condenados política y judicialmente como el criminal Videla que se murió en la cárcel común por genocidio…y nuestros compañeros resistían”, por lo cual “que vos nos digas zurdos de mierda los vamos a ir a buscar…aquí estamos los comunistas, en la calle poniendo el pecho junto al conjunto del pueblo argentino para terminar con esta desgracia”.

Y añadió: “¡Pedazo de imbécil! Nosotros somos personas que siempre hemos respetado la investidura presidencial, pero el que no se hace respetar la investidura que tiene sos vos”. Tras lo que sostuvo que la llegada de Milei a La Rosada es producto de un “casting en el que los arquitectos electorales lo eligieron para encabezar la lista, mientras le preparaban el discurso y le daban aliento en los medios de comunicación: así ganaste la votación que ya no era una elección sino una opción entre un representante de BlackRock, de Elon Musk y de otros monopolios, y otro representante de Greylock que también pertenece a otros grupo buirte financiero transnacional. Eso ya no era una elección, era una opción y así llegaste a presidente de la República”.

Con este telón de fondo, Kreyness reflexionó que sin saberlo Antonio Gramsci sintetizó lo que pasaría en nuestro país por estos días, cuando acuñó aquello de “Lo viejo no termina de morir, lo nuevo no termina de nacer y en ese claroscuro aparecen los monstruos”. Y, al respecto, recalcó: “Javier Gerardo Milei sos un monstruo con aspecto de ser humano”, tras lo que explicó que “a pesar de que hubieron gobiernos progresistas, en Argentina se terminó de saldar la contradicción fundamental que justifica la existencia del Partido Comunista: la producción de bienes materiales y de riqueza es social, la apropiación del producto de esa riqueza es absolutamente restringida y privada para una élite que pretende seguir dirigiendo los destinos del país”. Por lo que “aquello viejo que decía Gramsci es el capitalismo y el Partido Comunista viene aquí a afirmar que lo nuevo que no termina de nacer es la revolución de liberación nacional y social de nuestra Patria…es la perspectiva socialista para nuestro país”.

Entonces, hizo una pregunta retórica que señala un camino propicio a la hora de desplegar la línea del Partido: “¿Por qué seguir dando vueltas con unos gobierno que destruyen todo y otros que vienen a reparar un poquito, pero nunca terminan de hacerlo y acaban conciliando para que finalmente vuelva una derecha de tal naturaleza como la que tenemos ahora aquí en el gobierno nacional”. Y recordó que “venimos del discurso del capitalismo humanizado, donde había planes sociales, salud pública, Estado presente le decían…y ahora nos encontramos ante el capitalismo crudo, duro y duro tal como es el capitalismo. Ahí ponemos nosotros nuestra disposición a la lucha”.

Después hizo hincapié en que “cuando los comunistas decimos ‘Ni un minuto de tregua a este gobierno’, observamos que hay otros que se la dan vaya a saberse por qué motivos o negociaciones” y advirtió que “ningún interés personal puede estar por delante de impedir que las organizaciones populares y las fuerzas sociales convoquen movilizaciones…ningún paro ni movilización es inoportuna en este momento. Creemos que peronistas, radicales, socialistas, comunistas, nacionalistas, cristianos…todos debemos estar unidos, pero como lo había dicho el Che en aquella reunión en la Embajada Argentina en La Habana, un 25 de mayo, podemos juntarnos los peronistas, los comunistas, los socialistas, los radicales…el asunto es si estamos con los monopolios o si estamos en contra de los monopolios”.

Por eso remarcó que “la unidad que proponemos es la de todos aquellos sin excepciones que estén en contra de los monopolios, en contra de que BlackRock se apropie de la Pampa Húmeda, de que siga privatizado el Río Paraná, de los que quieren que las empresas del Estado no se privaticen y que no entreguen nuestra soberanía”.

Y tras saludar a quienes van a formar parte de la columna del PC que marchará hacia Lago Escondido “para decirle al señor Joe Lewis que ese lago es argentino como las Islas Malvinas, Sandwich del Sur, Georgias del Sur y los espacios marítimos circundantes son argentinos y latinoamericanos”, anticipó que “cuando recuperemos las Malvinas, la plaza principal de Puerto Argentino se va a llamar Fidel Castro y la avenida principal se va a llamar Hugo Chávez Frías”.

 

“Vamos a privilegiar es la lucha”

La mirada del secretario general del PC también se posó sobre la reciente asunción presidencial de Donald Trump. “Ahora resulta que cambió el gobierno de EE.UU., una cosa de gatopardo…cambian para que no cambien nada” reseñó y recordó que Joseph Biden retiró a La Isla de la lista que arbitrariamente Washington confecciona con los países que estigmatiza como “patrocinadores del terrorismo” y que apenas seis días más tarde, Trump volvió a meter a Cuba en esa ominosa nómina.

“Se acordaron el último día de modificar una injusticia tremenda, una mentira espantosa, que Cuba es un país promotor del terrorismo, pero el otro día al asumir Trump la repuso en la lista…sigue recrudeciendo el bloqueo contra la Revolución Cubana porque Cuba no responde al mandato de Washington, tiene un proyecto independiente y ha decidido por autodeterminación declarar el carácter socialista de su revolución”, reflexionó y aseveró que “rechazan a Cuba y la ponen es esa lista que significa discriminarla para el comercio internacional, los créditos bancarios y las transacciones generales que afectan notablemente a su economía”.

Pero también sostuvo que el hecho de que Trump asegure que con su retorno a Casa Blanca se acaba el declive de EE.UU., desmiente a quienes en Argentina dicen que no hay un declive sistemático de aquel país y de las potencias occidentales capitalistas, al tiempo que “nos da la razón a los comunistas que además decimos que ese declive no se detiene, porque han aumentado el presupuesto militar de EE.UU. a 860 mil millones de dólares…a estos señores que son tan libertarios y liberales hay que recordarles que ese dinero representa gasto público”. Por lo que “hasta que no reduzcan ese gasto público y dejen de tener cientos de bases alrededor del planeta, mandarle plata y armamento a personajes como Zelenski y Netanyahu, creo que el declive de EE.UU., va a continuar”.

Por eso es que volvió a dirigirse al presidente de Argentina indicando que “si vos le vas a chupar las medias sin parar a los yanquis o vas a Davos a dar un discursito, me parece que estás asociando a la Argentina a lo peor de la humanidad y que lo tuyo tiene patas cortas”. Y lamentó que en esa sintonía “haya sectores dirigentes del campo popular que muchos argentinos quieren e incluso algunos que nosotros los y las queremos, quienes están dando tegua y le están permitiendo avanzar con sus medidas ultraliberales y neofascistas al actual gobierno”.

Asimismo recordó que en la cumbre que realizó durante agosto de 2024 en Johannesburgo, los Brics le dieron luz verde a la membresía de Argentina como miembro de pleno derecho, pero también que la Presidencia Milei rechazó el convite. “Miren si será entreguista pro-yanqui el que nos está gobernando que rechazo el ingreso a los Brics y así nos deja entregados a la voracidad de los grandes monopolios imperialistas”, lamentó y aseveró que con la entrada a los Brics “los beneficios hubiesen sido excelentes en la relación con la República Popular China y el resto de países que integran ese bloque que brega por un mundo multipolar y pluricéntrico, eso nos hubiera puesto en un lugar importante en la arena a internacional”.

Por otra parte, no dudó al puntualizar que “tenemos una profunda confianza en el pueblo argentino que va a superar esta situación de adormecimiento, de baja subjetividad…va a salir para combatir a luchar y va a terminar con este tipo de gobierno, para instalar una nueva perspectiva para la Argentina como parte de América Latina y el Caribe, que permita cumplir con el sueño de nuestros libertadores el general San Martín, Simón Bolivar y de tantos luchadores por nuestra independencia”.

Y a la hora de preguntarse en qué lugar del país va a comenzar la reacción, trajo a Mao Zedong y recordó que el líder chino escribió que una sola chispa puede encender toda la pradera y también que toda larga caminata comienza por un paso. “Esa filosofía maoísta y de Confucio nosotros tenemos que rescatarla y ubicarla ¿Será en Plaza de Mayo…en la del Congreso o como aquella que protagonizó el camarada Antonio Alak en el Chocón o el Rosariazo, el Cordobazo o el Grito de Alcorta? ¿Desde dónde va a salir? Desde donde podamos los comunistas y otros hermanos del campo popular de Argentina lograr una reacción ejemplar que pueda ir como la chispa encendiendo toda la pradera y no va a ser un fuego agresivo ni criminal, va a ser el de las llamaradas del proceso que, sin duda alguna, va a tomar curso en la dirección de la liberación nacional y social de nuestra Patria”.

Con este telón de fondo, Kreyness recordó que 2025 es año de Parlamentarias. “Ya empezamos con las candidaturas, las propuestas, las negociaciones, los adelantamientos de las fechas provinciales y nos quieren engatusar otra vez con este movimiento”, puntualizó y se refirió a la reciente propuesta que hizo Juan Grabois quien postulo que es preciso que se conforme un frente político “anti Javier Milei” y que el peronismo vaya a una interna con Martín Lousteau, Elisa Carrió y Margarita Stolbizer, entre otros dirigentes.

“Tenemos un gran amigo que se llama Juan Grabois que plantea que hay que formar un frente todos contra Milei con Lilita Carrió, Stolbitzer y Rodríguez Larreta, podemos hablar de un frente contra Milei, pero volvemos a aquella expresión de Guevara de aquel 25 de mayo: con los que estén contra los monopolios nos vamos a unificar y vamos a combatir a los que estén a favor de los monopolios se llamen Carrió, Stolbizer o como se llamen”.

Por lo que, reiteró, “la unidad es un valor estratégico, pero en la realidad argentina hay componentes que demandan algunas precisiones, por eso vamos a trabajar fuerte por un espacio político de unidad sin exclusiones con vocación mayoritaria con disposición máxima a la unificación de la mayoría de nuestro pueblo, pero no para volver al pasado con personajes como Scioli, Alberto Fernández o Massa”. Y anticipó que “en este 2025 vamos a privilegiar es la lucha, estar en la calle, sin negar la unidad ni que vamos a discutir táctica electoral”.

 

Formación ideológica

Kreyness también convocó a hacer pública la solidaridad con la Revolución Cubana y la Revolución Bolivariana de Venezuela “que este año va a reafirmar su democracia participativa con elecciones todos los meses”, tras lo que sostuvo que el principal problema que padece la República Bolivariana “es la agresión que sufre del imperialismo, ante la que se mantiene firme en la lucha y por eso merece toda nuestra solidaridad, lo mismo que Nicaragua que sufre sanciones ilegales”… Y después de señalar que “hemos podido establecer un vínculo con el Partido Libre de Honduras donde hay un proceso sumamente interesante”, destacó el papel que juega la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien “con toda dulzura le dice al imperialismo yanqui que ellos no se van a entregar y que respeten a los migrantes”. Pero también explicó que “la Federación de Rusia es un aliado nuestro en la lucha contra el fascismo en el centro de Europa y, particularmente, en Ucrania”.

Además puntualizó que Elon Musk viene por el litio de Argentina y recordó que por el mismo motivo financió el golpe de Estado que fue perpetrado contra Evo Morales hacia fines de 2019 y en este sentido reflexionó que parece que el dueño de Tesla “es el que manda en EE.UU. porque es quien hace las declaraciones más políticas y profundas del gobierno que integra”. Y al respecto sostuvo que esa situación grafica con claridad aquello a lo que se refería “Lenin cuando hablaba de capitalismo monopolista de Estado, que era la fusión del Estado y los monopolios para gobernar a favor de los intereses de la élite”.

Con este panorama el titular del PC instó a “estar firmemente posicionados para las batallas políticas de fondo que vamos a emprender”, tras lo cual dijo que “el núcleo del crecimiento de nuestro partido para mejorar cuantitativamente y cualitativamente a nuestra fuerza, es la formación ideológica de los cuadros”, por lo que “vamos a hacer un esfuerzo enorme para fortalecer el frente de la formación política de los cuadros del PC”, ya que tenemos grandes líderes sociales, importantísimos luchadores reconocidos que han estado al lado del sufrimiento de nuestro pueblo de una manera firme y consecuente, pero que a veces les cuesta mucho discernir las cuestiones de la ideología y de la política, por eso va a ser una tarea fundamental la batalla ideológica, la batalla cultural a la que nos convocaba Floreal Gorini”.

Y, asimismo, señaló la relevancia de “fortalecer a nuestro Partido, porque sin un PC fuerte y dinámico en la Argentina no podremos llegar a concretar nuestro esfuerzo estratégico de construir un frente de liberación nacional y social en nuestra Patria” de ahí que “mientras tanto vamos construyendo alternativa y seguimos haciendo esfuerzos para terminar por romper la motosierra, para lo cual una hoz y un martillo son herramientas muy útiles que nunca están de más”.

Grid List

Así lo afirmó el Movimiento de Jubiladxs Liberación, protagonista central de la lucha que miércoles a miércoles los jubilados sostienen frente al Congreso y en distintas partes a lo largo y ancho del país.

Leer más…“La dignidad no se negocia ni se vota....

En Entre Ríos festejó LLA, lo que plantea un panorama que “requiere nuevas formas de acumulación y repensar las estrategias y las formas en que organizamos los procesos de lucha”, tal como lo destacó el titular del PC provincial, Alejandro Bernasconi. 

Leer más…Una elección que abre nuevos desafíos

El triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas nacionales deja configurado un escenario en el que se prevé una profundización en el avasallamiento de los derechos laborales y un fuerte agravamiento de las condiciones materiales de vida de la clase obrera. Los anuncios de la “segunda parte” de la Ley Bases y de una reforma laboral regresiva ordenada por Estados Unidos y  el FMI dan cuenta de la etapa que se viene. El abogado Martin Landini (*)  analiza para Nuestra Propuesta este cuadro de situación. 

Leer más…La ley Bases, la reforma laboral y la...

El Partido Comunista de la Ciudad de Buenos Aires cerró ayer su campaña con una actividad que llevó por título “La Batalla Cultural y el programa político para la Liberación”. En ella se propuso un debate con ejes programáticos pensado más allá de la disputa electoral.

Leer más…Cierre de campaña del PC en Capital

En la provincia de San Luis se cerró la campaña del Frente Pueblo con un mano a mano con los vecinos. “Derrotar a Milei en las urnas el domingo que viene se vuelve una clave de supervivencia soberana”, puntualizó Claudia San Martín. A su vez, Pablo Patiño recalcó que en este espacio político “los jóvenes somos protagonistas en sus listas y de la discusión programática para llevar adelante los cambios necesarios para nuestra Argentina”

Leer más…Con el pueblo y la juventud al frente

En la ciudad de Santa Fe, el FAS cerró su campaña con volanteadas y encuentros. “Carlos es un compañero que va a ser un diputado de lujo, que tiene una larga trayectoria de lucha contra el narcotráfico y en la defensa de nuestra soberanía”, aseguró el candidato Rubén Sala. Mientras que en Rosario el PC dijo nuevamente presente en otro escrache a Milei y el Secretario de Organización de local, Raúl Carrizo, destacó que el espacio político electoral que integran es “un frente que, como decía Patricio Echegaray, tiene la amplitud necesaria pero a la vez una profundidad importante”.

Leer más…Del Frade al Congreso

En La Pampa concejales del PRO promueven la censura de una exposición de Sergio Ibaceta. En Córdoba, una banda de LLA golpeó y robó al equipo de la Televisión de la UNC y la Policía Federal metió presa a una fotorreportera en la cobertura de un acto de campaña de Milei.

Leer más…La Libertad atacada

Ariel Elger encabeza la lista 314 del Partido Comunista en la Ciudad de Buenos Aires. En la previa de las elecciones legislativas cuestionó la “política neocolonial” del gobierno de Javier Milei, reivindicó la suspensión del pago de la deuda y llamó a construir “una alternativa política y moral” frente a la entrega de los recursos nacionales y la falta de propuestas de las fuerzas tradicionales.

Leer más…El regreso rojo: Ariel Elger y la...

El Partido Comunista de la provincia de Buenos Aires convocó a votar a la lista que en ese territorio encabeza Jorge Taiana. “Votamos y luchamos junto al pueblo y la clase trabajadora para que nunca más las dictaduras y el imperialismo manchen nuestro país de sangre obrera”, puntualizó su secretariado.

Leer más…El domingo en provincia de Buenos...

Falleció Miryam Kurganoff de Gorban, una militante del Partido Comunista de vasta trayectoria y referente indiscutida de la lucha por la Soberanía Alimentaria a nivel global. Una vida rica y enriquecedora, una camarada tenaz e incansable.

Leer más…Hasta la victoria siempre, Kita

Mientras Milei le dice al pueblo que “no hay plata” el vicecanciller, Fernando Brun, y una comitiva oficial se fueron a una playa paradisíaca a costa del Estado. La excusa fue la “Semana de la Agricultura del Caribe”. Es el mismo gobierno que destruyó el Instituto y el Consejo Nacional de Agricultura Familiar. “Son el gobierno de la joda y rompen todo lo que sea productivo”, señaló el coordinador de la Unión de Campesinos Poriajhú, Raúl Toto Galván.

Leer más…De farra y con la tuya

“Esta lista es una alternativa para que el campo nacional y popular entrerriano tenga una opción legítima” dijo el secretario de Organización local del PC, Mario Roa, y subrayó que “nos sentimos protagonistas de una construcción capaz de ponerle un freno en el Congreso al accionar del gobierno de Milei”.

Leer más…Gualeguaychú con La 503

“Rechazamos la presencia de esta persona que en diferentes momentos de la historia reciente nos endeudó y ajustó al pueblo argentino” sostuvo desde el PC, el docente Carlos Urmente.

Leer más…Sturzenegger escrachado en La Pampa

En el Chaco la policía atacó a personas de la comunidad Quom que pedían que se restituyan Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral y la AUH. “Hay sordera total frente al dolor del pueblo y la respuesta es una represión brutal”, denuncio desde el Partido Comunista del Chaco, Duilio Ramírez.

Leer más…Zdero en modo Bullrich

En Washington, Sergio Neiffert y Alejandra Monteoliva, suscriben el primero de los acuerdos previsto entre el Centro Nacional Antiterrorista y el Buró Federal de Investigaciones estadounidense.

Leer más…El FBI desembarca en Argentina

La candidata a senadora Natalia del Barco y el postulante a diputado por Ahora 503, Víctor Hutt, visitaron Concepción del Uruguay, donde recorrieron el barrio La Concepción junto a la militancia local del Partido Comunista.

Leer más…Ahora 503 en Concepción del Uruguay

La ministra de Seguridad dijo que el feminismo tiene la culpa de los femicidios. “La responsabilizamos por cualquier femicidio, travesticidio, crimen de odio y cualquier situación de violencia patriarcal que de aquí en más se cometa en nuestro país”, sostuvo la secretaria de Géneros del Partido Comunista, Solana López.

Leer más…Algo habrán hecho

¿Qué se esconde detrás de intento por reformar el Código Penal que impulsa la Presidencia Milei? “Es inaplicable y sólo beneficiaría a empresas que quieran hacer negocios construyendo cárceles”, sostuvo el vicepresidente de la Liga, el abogado Gerardo Etcheverry.

Leer más…Menos derechos y más punitivismo

Esa fue la convocatoria que hizo ayer el secretario del Partido Comunista de la Argentina, Jorge Kreyness, al participar de un acto convocado en Ciudad de Buenos Aires bajo la consigna “Venezuela se respeta”.

Leer más… “A combatir junto al pueblo venezolano"

La Presidencia Milei prevé vender totalmente el paquete accionario de los complejos hidroeléctricos Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. “No se trata de una entrega más: estas represas tienen un carácter estratégico”, se advirtió desde el Partido Comunista de Neuquén.

Leer más…La entrega avanza

En Santa Rosa, el PC se planta ante el avance del Grupo Clarín, que quiere desplazar a la Cooperativa Popular de Electricidad. “Tenemos una postura antimonopólica, más si se tiene en cuenta lo que es este monopolio de comunicaciones que juega al servicio de los intereses del poder real que dañan a nuestro país”, dijo el titular del PC pampeano, Sergio Ibaceta.

Leer más…En defensa del cooperativismo

En Mar del Plata, la Multisectorial de Jubilados y Pensionados de General Pueyrredón, volvió a ganar las calles para plantarse contra las políticas de Javier Milei, denunciar “el servilismo” gubernamental y “la intervención directa del Tesoro norteamericano en el mercado financiero  argentino”.

Leer más…Los jubilados redoblan su compromiso

El PC volvió a presentarse en sede judicial para demandar que se esclarezca el femicidio de Florencia Gómez, perpetrado el 12 de octubre de 2020 en San Jorge. “Son cinco años sin ningún tipo de novedades y queda claro que fue un femicidio que tuvo una motivación política y queremos aportar esta perspectiva a la investigación” sostuvo desde la dirección partidaria provincial el abogado Maximiliano Lara. Solana López, secretaria de Géneros del PCA, recordó a Florencia afirmando que “su feminismo y humanismo la llevaba todos los días a acompañar a aquellas mujeres, niñas y jóvenes que se encontraban expuestas a la violencia patriarcal”. 

Leer más…Exigir justicia con las banderas de...

En su visita de campaña, el presidente de la nación apenas pudo hablar  diez minutos a metros de la Costanera General San Martín pero se quedó con las ganas de realizar su anunciada caravana. ¿La causa? El ruidoso repudio popular, que se hizo sentir en una jornada con calor y humedad. Desde la calle, al pie de la lucha, Sonia López fustigó al gobierno nacional y exclamó: “Milei no merece pisar suelo correntino, porque esta es la tierra de San Martín y el sargento Cabral, y él es un presidente cipayo y lamebotas de un imperio en decadencia”.

Leer más…Corrientes también repudió a Milei

El esquema político del gobernador Alberto Weretilneck queda salpicado por vínculos con el financista de Espert. Y en el ojo del huracán aparece Lorena Villaverde, una diputada del riñón de Javier Milei que ahora quiere ser senadora nacional por Río Negro.

Leer más…El Caso Machado y “la casta” rionegrina

“Fue un momento que relacionó la defensa de nuestra Patria con la defensa de los pueblos agredidos, como el palestino”, sostuvo desde la dirección del PC provincial Víctor Giavedoni. Se hizo  el marco de la campaña electoral del Frente Defendemos La Pampa.

Leer más…Peña Antifascista en Santa Rosa

El Concejo Deliberante de esta localidad bonaerense, sancionó favorablemente un proyecto del Partido Comunista y el Movimiento Jubilados Liberación, por el que se pronuncia a favor del reconocimiento del Estado Palestino.

Leer más…Berazategui junto al pueblo palestino

Con renovados bríos el FAS lleva adelante su campaña de cara a las elecciones del 26. “Aportamos a la construcción de una propuesta que pueda parar a este gobierno fascista y sume a la construcción de un gobierno antiimperialista”, sostuvo la responsable política del PC corondino, Mariana Florentín.

Leer más…Con Del Frade en Coronda

Este miércoles 8 de octubre, en la sede del Partido Comunista de La Rioja, se vivió una velada rodeada de sentimientos revolucionarios. En un ambiente acompañado con un buen clima, con militantes del campo popular y con jóvenes que recién se están insertando a la política partidaria, se rememoró el asesinato del “Che” Guevara en Bolivia en un plan orquestado  por la CIA y se resaltó la vigencia de su legado. 

Leer más…Hasta la victoria siempre Che

Con esta consigna, los trabajadores del Complejo Nuclear se movilizaron para repudiar el desfinanciamiento y amenazas de privatización. “El gobierno neofascista y neocolonial de Milei acelera la ejecución del programa neoliberal dictado por Washington”, advirtió el PC de Zárate.

Leer más…“Atucha se defiende, no se vende"