Sidebar

12
Lun, May

Política
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Cecilia Pando, Jorge Acosta y su apoyo a Javier Milei. Patricia Bullrich y su recurrente deseo de que todo explote. En Halloween, la derecha exhibe sus propios monstruos.

“Probablemente la Argentina que se viene va a tener que tomar medidas no gratas, que traigan aparejadas un incremento de conflictividad social, que tal vez requieran la participación de la fuerza de seguridad y fuerzas armadas para restablecer el orden”, dijo Cecilia Pando quien en tal sentido, sostuvo que por eso “urge solucionar este tema, porque esta participación no será posible si no se resuelve el tema de las detenciones ilegales”.

En este extracto de una publicación que hizo el lunes en la cuenta que posee en la red social Tik Tok aparece su ya clásica reivindicación de los genocidas que, insistió, “lucharon contra el terrorismo y están ilegalmente detenidos”. Pero también tras hacer público su apoyo a Javier Milei, anticipa que un eventual gobierno de La Libertad Avanza, viene a imponer un plan que va a requerir de represión y que, para eso, ya piensan en echar mano al know-how de quienes perpetraron el peor genocidio que sufrió nuestro país.

Pero Pando no está sola en este abroquelamiento que se produce detrás del tándem Macri-Milei. “Se aproxima la hora del conocimiento de la verdad, pero no la que se dice que es la verdad que surgió de juicios manejados por la ‘patria socialista’”, sostuvo Jorge Acosta, el ex capitán de fragata condenado a prisión perpetua porque el Poder Judicial lo encontró penalmente responsable de haber perpetrado una larga lista de crímenes aberrantes entre los que aparecen secuestros, torturas, abusos sexuales, robo de bebés, homicidios y desapariciones forzadas de personas.

Las opiniones de Pando y Acosta le dan un claro contexto al deseo explicitado por Patricia Bullrich, quien esta semana volvió a La Nación+ para señalar que “ojalá explote” la situación económica del país antes del balotaje. Estos dichos van en idéntica dirección que otros que el propio Milei hizo hace algunas semanas, cuando no ocultó su deseo de que “explote todo” para “terminar con la basura de la casta política”. Y si para muestra alcanza con un botón, ahí está el pustch perpetrado a pocos días de la primera vuelta electoral, que provocó una escalada en tándem del precio de dólar ilegal con los de varios productos de la canasta de alimentos y otros artículos de primera necesidad (Ver Al borde del Rubicón).

 

Que exploten…pero los otros

 

“Si ganamos iremos en la misma dirección, pero lo más rápido posible”, le dijo Mauricio Macri a su amigote Vargas Llosa durante la cena organizada por la Fundación Libertad, en marzo de 2019 y ante una audiencia compuesta por más de mil empresarios, al anticipar su compromiso de avanzar en reformas letalmente regresivas en lo laboral y previsional, así como en los sistemas públicos, gratuitos y universales de Salud y Educación.

Para esta tarea, ya es público el aporte que hace Macri al esquema que rodearía a Milei, si triunfa en la segunda vuelta. Una buena parte de ese equipo, está integrada por los responsables de haber endeudado a los argentinos en alrededor de 86 mil millones de dólares que Macri nunca explicó dónde fueron a parar y que, fundamentalmente, garantiza dependencia económica y política, así como entrega de la soberanía.

Ahora, por medio de Milei, Macri y su banda vienen por todo y la receta para imponer su plan es la represión, lo que explica, entre otras cosas, por qué vuelven a tener amplificación massmediática individuos como Pando o Acosta. Y también ayuda a aclarar de qué va la candidatura a vicepresidenta de Victoria Villarruel.

Queda claro que el intento es que todo explote y que eso propicie un campo orégano a una nueva ronda del esquema de expoliación del patrimonio nacional, que tiene sus tres principales hitos en la dictadura impuesta a partir de 1976, el menemato y la Presidencia Macri (Ver La clase capitalista no va al Paraíso).

Actores clave de esos tres hitos, vuelven a aparecer en el núcleo de aquello que agrupa el tándem Macri-Milei. Uno de ellos, que equilibra su escasa lucidez con su extrema persistencia es Patricia Bullrich, quien con su manifiesto deseo de que todo explote, volvió a reafirmar una línea de conducta que la liga a buena parte de los peores dramas que padecimos los argentinos durante las últimas décadas.

Corría abril de 2021, el mundo luchaba contra la pandemia y la humanidad contra la voluntad de las multinacionales de la industria farmacéutica de administrar de forma bastante arbitraria el flujo de vacunas contra el Covid-19. Por esos días, una de ellas se había convertido en fetiche para la derecha que actúa en Argentina, que veía en la Pfizer un argumento para oponer a la Sputnik que llegaban a catalogar como “veneno”.

Con este telón de fondo, Patricia Bullrich recomendaba entregar las Malvinas a cambio de vacunas Pfizer y lo hacía en el ambiente cómodo que le brindaba una de las pantallas del holding Clarín y bajo la mirada complaciente de Jonathan Viale. Entre su espacio político la idea de entregar la soberanía del Atlántico sur no es nueva. Poco antes y en la misma sintonía, el diputado Fernando Iglesias postulaba que es preciso que el Estado argentino atienda la postura de la población que habita ilegalmente en las Islas Malvinas, algo que anticipó lo que no hace tanto recalcara Diana Mondino, quien está postulada a ser ministra de Relaciones Exteriores en un posible gobierno que encabece Milei.

Pero este tipo de miradas nada tienen de aisladas hacia adentro del bloque de representación política que va de la erecha hacia la extrema derecha. Desde antes de ser Presidente, Macri ya fijaba su postura respecto a la soberanía en Malvinas, lo que quedó registrado en un reportaje que le hizo Página 12, donde invitaba a olvidar el tema ya que, desde su perspectiva, recuperar las islas del Atlántico sur ocupadas por Gran Bretaña, “sería un fuerte déficit adicional para la argentina”. Y añadía: “nunca entendí los temas de soberanía en un país tan grande como el nuestro”.

Lo que hizo tras entrar a La Rosada, fue coherente con esta postura. A espaldas del Congreso, el Gobierno Cambiemos impulsó un acuerdo por el que se aceptó que multinacionales realicen prospecciones y avancen en la explotación hidrocarburíferas en la plataforma del Mar Argentino, por medio de licencias entregadas por el Reino Unido.

Y durante 2020 la propia Bullrich fustigó la decisión del actual ejecutivo de suspender el intercambio de información que, en materia pesquera, acordó la Presidencia Macri con Gran Bretaña. Para Bullrich esa determinación constituía una “política de confrontación inadmisible”. Es que se trató de una medida que tomó distancia del esquema de supeditación absoluta a los intereses del eje que sintetiza la Otan, al que el Gobierno Cambiemos sometió a Argentina en términos geopolíticos, geoeconómicos y geoestratégicos.

Esa postura no sorprende, ya que el lobby por Pfizer esconde la defensa de los intereses de BlackRock, que uno de los principales accionistas de esa industria farmacéutica y también del esquema global que sustenta al espacio que busca quedarse con el gobierno de la mano del tándem Macri-Milei.

Comenzaba 1989 y el transbordador Indiana recalaba en el puerto de Montevideo, proveniente de Puerto Argentino. Ahí esperaba un grupo reducido de personas encabezadas por una joven que se acercó a Mario Rodríguez Muñoz, que cubría la temporada de verano en Punta del Este para Clarín, al que habían avisado que vaya al puerto, porque alguien iba a intentar copar el Indiana.

“Estate atento que vamos a intentar subir al barco. Vamos a armar quilombo”, le dijo la mujer al periodista quien en una crónica publicada años más tarde por Perfil, señala que “no querían abordar el ferry, querían una foto”. Esa vez, un policía portuario alcanzó para que el grupo desistiera de lo que prometió hacer.

Ya sin acné juvenil, Patricia Bullrich, sigue fiel al mesianismo que siempre la caracterizó y sustenta su figura pública en base a “hacer quilombo” y buscar foto tras foto. Por eso le da lo mismo ser el alfil de Macri, aquel sobre quien durante el debate televisivo de candidatos de 2007 dijo que “es corrupto”. Pero también le da igual abrazarse con Milei, a quien apenas hace dos semanas caracterizó como un inestable emocional y denunció penalmente después de que la acusara de haber puesto bombas en un jardín de infantes.

Porque le da lo mismo buscar la foto con la puesta en escena que intentó hacer aquella vez en Montevideo o denostar ahora la memoria de los caídos en Malvinas. Y también relamerse al desear que explote todo, total en ese escenario los que acaban reventando son los demás, tal como pasó en 2001, cuando era parte del gobierno de la Alianza y también le daba lo mismo.

Grid List

El PC, Convocatoria Popular y el Movimiento Barrios de Pie realizaron un acto convocando a constituir un nuevo frente para las elecciones provinciales. “Competiremos con candidatos a gobernador, intendentes, diputados, senadores y concejales en cada ciudad de Corrientes”, recalcó el titular del PC, Diego Silva.

Leer más…Para terminar con 25 años de gobiernos...

El Partido Comunista estará realizando junto al “Capítulo Argentino del Congreso Mundial contra el fascismo, neofascismo y expresiones similares” una actividad en homenaje a la Victoria del Ejército Rojo contra el nazismo”, en la que hablará su secretario general, Jorge Kreyness. 

Leer más…El 80 aniversario de la Victoria...

El sociólogo Néstor Kohan, docente universitario y titular de la cátedra libre “Che Guevara”, nos aporta para Nuestra Propuesta su mirada sobre el Día de la Victoria y la importancia que, a ochenta años, aquella gesta sigue teniendo para la humanidad en las luchas actuales.

Leer más…Nazis de ayer y de hoy: Eternos...

Un grupo de integrantes de La Libertad Avanza, fue repudiado por estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Unlp. “Cada vez que aparezcan vamos a discutirles políticamente qué hacen en nuestra facultad, viniendo a defender el presupuesto más bajo de la historia”, advirtió desde el MUI, Jonás García Leri.

Leer más…Hora de poner límites

La dirigente del Partido Comunista de la Argentina Emilia Segotta recuerda en esta nota la vida revolucionaria de Raquel Levenson, la militante de la FJC que combatió al fascismo en la Guerra Civil española y a los nazis en Moscú y Stalingrado.

Leer más…Nuestra gran Raquel Levenson

Así lo asevera María Neder, quien encabeza la lista de candidatos a concejal en Juana Koslay, que el Frente por la Justicia Social presenta de cara a las elecciones que el domingo venidero se van a llevar a cabo en la provincia de San Luis.

Leer más…“No queremos más de lo mismo”

De esta manera se pronunció el Partido Comunista de Neuquén, que se encuentra llevando a cabo una tarea de reorganización afianzada en su rica historia y tradición de lucha que vio entre sus filas a dirigentes de excepcional tralla como Antonio Alac.

Leer más…Contra la privatización de las...

Claudio Cabrera y Gustavo Panasiuk participaron del encuentro con el titular de la CTA bonaerense. Se coincidió en la decisión de “fortalecer los lazos orgánicos” y en que resulta preciso que en el orden provincial la central posea una Secretaría dedicada a atender la problemática de jubilados, pensionados y adultos mayores.

Leer más…Baradel recibió al MJL

El colectivo Mario Bosch llevó adelante su jornada anual en la que reconoció el papel que jugaron quienes brindaron sus testimonios en el Juicio a las Juntas que comenzó durante 1985.

Leer más…Reconocimiento para Iris y Zamorano

Los trabajadores de las universidades continúan perdiendo salario frente a la inflación a un ritmo vertiginoso y por eso Conadu Histórica se declaró en estado de alerta y sesión permanente.

Leer más…A un año de la Marcha Federal...

Así lo recalcó la secretaria de Géneros y Disidencias del PC que, junto a su familia, fue víctima de un ataque violento de carácter fascista y patriarcal en Río Cuarto. “Se trata de bandas mafiosas que cuentan con una connivencia policial y judicial, lo que facilita que se construya una fuerza paraestatal con terminaciones también en el Estado”, advierte Solana López.

Leer más…“Este hecho no debe quedar impune”

Continuando con las columnas especiales de Nuestra Propuesta por la conmemoración del 80° aniversario de la Victoria del Ejército Rojo sobre el nazi-fascismo, llega el turno de publicar el artículo del politólogo y sociólogo Atilio Borón.

Leer más…El papel de la Unión Soviética en la...

El Partido Comunista de la Argentina participó, en Plaza San Martín de la ciudad de Buenos Aires, de la conmemoración de la victoria del Ejército Rojo sobre las hordas nazi-fascistas.

Leer más…Marcha del Regimiento Inmortal

Con esta columna de Ana María Ramb, periodista, escritora y dirigente del Partido Comunista, damos inicio a una serie de artículos que iremos publicando a lo largo de esta semana en ocasión al 80 aniversario de la Victoria sobre el nazifascismo.

Leer más…Día de la Victoria en la Gran Guerra...

El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires participó de un plenario del Partido Comunista de esa jurisdicción. “Su presencia habla del reconocimiento y la valoración positiva del gobierno provincial sobre las construcciones que lleva a cabo el PC en cada frente”.

Leer más…El PC bonaerense recibió al ministro...

“Poseemos credenciales barriales que nos aseguran poder amplificar la voz del poder popular y aportar a una recuperación institucional que nos sume más y mejor democracia”, recalcó la candidata a diputada provincial por el Frente por la Justicia Social, secretaria política del PC puntano e integrante del CC del PCA, Claudia San Martín, de cara a las elecciones que se realizarán el domingo 11 de mayo en la provincia de San Luis.

Leer más…Por una mirada de clase en la...

En la provincia de Córdoba la Mesa en Defensa de la Salud como Derecho Fundamental se planta ante los intentos privatizadores de la Gestión LLaryora. Desde ese espacio, la médica cardióloga Florencia Dahbar recalca que “la defensa de la salud pública como derecho involucra transversalmente a la sociedad”.

Leer más…Los trabajadores defienden la salud...

Así fue como festejó el Día Internacional de los Trabajadores el Partido Comunista de San Luis. “Construimos el Frente por la Justicia Social por fuera de las propuestas de sumisión que ningunean a la clase trabajadora”, destacó en ese contexto el candidato a legislador, Roberto Clark.

Leer más…Con locro y lucha

Del poeta revolucionario que escribiera “Un libro rojo para Lenin” se presenta una adaptación de su obra “El turno del ofendido”. El espectáculo teatral, poético, musical y audiovisual cuenta con el guión y la dirección del mexicano Modesto López y estará en escena del 6 al 11 de mayo a las 20.30hs en el Teatro “El Popular”, Chile 2080, de la Ciudad de Buenos Aires.

Leer más…Roque Dalton en Buenos Aires

Esto lo asevera en el Día de los Trabajadores Mario Alderete, quien además reflexiona sobre la coyuntura que viven nuestro país y el planeta, atravesados por la crisis del sistema capitalista que se vuelve cada vez más agresivo y criminógeno. “Debemos intensificar la unidad sin perder la independencia y la identidad, pero impulsando una plataforma común”, recalca el veterano dirigente del Partido Comunista.

Leer más…“La clave está en la unidad y disputa”

La escalada de ataques a periodistas continúa. En el debate de candidatos y candidatas a legisladores de la Ciudad de Buenos Aires, el asesor presidencial Santiago Caputo amenazó al fotógrafo del Tiempo Argentino Antonio Becerra por el simple hecho de estar realizando su trabajo. En el marco del Primero de Mayo, desde Nuestra Propuesta nos solidarizamos con todxs lxs trabajadorxs de prensa que han sido amenazados, reprimidos, agredidos y cesanteados por el gobierno neofascista y ultraliberal de Javier Milei.

Leer más…Otro atentado contra la libertad de...

En Unquillo la poesía, la música y un buen locro se mezclan con una finalidad tan noble como política, en una peña organizada por el PC. “Un poquito el eje que buscamos darle es recuperar el Día del Trabajador y la Trabajadora como un espacio de memoria y reflexión, pero también de celebración”, sostuvo el militante comunista unquillense, Josías Acosta González.

Leer más…Guitarra Trabajadora con las banderas...

“Marchamos detrás de la convocatoria de la CGT y las CTA, pidiendo un plan de lucha y tras el acto vamos a volver a ir hacia el Congreso como cada miércoles”, recalcó desde el MJL Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados nunca fallan

El dirigente del Partido Comunista Rogelio Roldán, reflexiona en esta columna sobre la actualidad y el significado de la derrota propinada por el pueblo vietnamita al imperialismo yanqui. 

Leer más…1975 -30 de Abril-2025. 50 años de la...

Esto es lo que se advirtió desde el Partido Comunista de Salta ante la Resolución 347/2025 que habilita a que las Fuerzas Armadas detengan a civiles. También se denunció la connivencia del gobierno encabezado por Gustavo Sáenz con la Presidencia Milei.

Leer más…“Abren las puertas del infierno”

Durante la jornada previa al Día Internacional de los Trabajadores se va llevar a cabo en la capital provincial una movilización convocada por las dos CTA y las dos CGT bajo el lema “Nada para festejar”, con fuertes críticas a la Presidencia Milei y al gobierno encabezado por Martín Llaryora.

Leer más…Acto unitario en Córdoba

Se caracterizó por la participación de más de cuatrocientos delegados que integraron 164 delegaciones provenientes de 91 países. La delegación del Partido Comunista de la Argentina estuvo integrada por Marcelo F. Rodríguez y Rubén Darío Guzzetti.

Leer más…Culminó el Foro Internacional...

María Eva Koutsovitis, primera candidata a legisladora porteña por Confluencia, dialogó con Nuestra Propuesta. En la entrevista, analizó la crisis económica, social, urbana y ambiental que atraviesa la Ciudad de Buenos Aires y explicó algunas de las propuestas que plantea el frente político que impulsa e integra el Partido Comunista de la Ciudad. Koutsovitis denunció que desde hace casi dos décadas la Ciudad es gobernada por una corporación política y económica, que incluye también a esa oposición “cómoda” que le permitió al macrismo desplegar su proyecto político sin mayores resistencias. Ante los candidatos oficialistas, crece desde el pie una alternativa real para la Ciudad.

Leer más…Confluencia, una alternativa real para...

El Frente por la Justicia Social se presenta en San Luis como alternativa real para las elecciones del 11 de mayo y en Juana Koslay el ex diputado provincial comunista Juan Larrea es candidato a intendente. Además del PC, entre otros, integran el FJS Patria Grande, Nuevo Encuentro, el PTP, MPL y Partido de la Lealtad Sanluiseña, así como Tierra, Techo y Trabajo.

Leer más…A las elecciones, con autonomía de...

Como cada miércoles el Movimiento Jubilados Liberación estuvo ante el Congreso junto a otras organizaciones. Hubo radio abierta y movilización. También “un merecido homenaje que se personalizó en la memoria de Carlos Imizcoz y de tantos otros camaradas luchadores”, tal como lo puntualizó Claudio Cabrera.

Leer más…Los jubilados volvieron a Plaza de Mayo