Sidebar

15
Mar, Abr

Internacional
Typography
  • Smaller Small Medium Big Bigger
  • Default Helvetica Segoe Georgia Times

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

No se trata de unas elecciones que apunten hacia alguna dirección. Ya había quedado claro con la ruptura de la coalición del así llamado semáforo, que las piedras angulares de la política de guerra y crisis seguirían vigentes después de los nuevos comicios. Durante la campaña electoral, los principales partidos del Bundestag se superaron mutuamente en sus exigencias de continuación de la guerra en Ucrania, rearme y recortes sociales. La Unión Demócrata Cristiana (CDU), el Partido Socialdemócrata (SPD), los Verdes y la ultraderecha de Alternativa para Alemania (AfD) quieren gastar hasta la mitad del presupuesto federal en rearme. Y juntos obtuvieron el 81,7 por ciento de los votos.

“La Coalición del Semáforo ha fracasado, su política de rearme, austeridad social y desmantelamiento de los derechos democráticos continuará y probablemente incluso se intensificará”, dijo Patrik Köbele, presidente del Partido Comunista Alemán (DKP), resumiendo los resultados electorales.

El próximo gobierno intentará resolver el problema que rompió el semáforo: la financiación de la política de guerra. Se van a poner a disposición cientos de miles de millones de euros para pagar nuevas armas, operaciones militares y la continuación de la guerra económica. Los costes de todo ello tendrán que ser sufragados por la inmensa mayoría de la población, mediante recortes en los servicios sociales, la educación, la sanidad, la cultura y una mayor desintegración de las infraestructuras públicas.

Estos temas apenas desempeñaron un papel en la campaña electoral. El Partido de Izquierda se centró en cuestiones sociales. Su éxito electoral demuestra que mucha gente siente los efectos de la política de guerra. Sin embargo, la campaña del Partido de Izquierda (Die Linke) ocultó la conexión entre el armamento y los recortes sociales. El líder del partido, Jan van Aken, en particular, utilizó la campaña electoral y su presencia en los medios de comunicación para desmantelar los principios de la política de paz de su partido, que ya estaban siendo duramente atacados, uniéndose a la historia de la Otan sobre el imperialismo ruso, pidiendo sanciones más duras o como recientemente en una entrevista con la revista Freitag, incluso advirtiendo de una “paz dictatorial”.

Es de temer que el buen resultado electoral se interprete como una confirmación de este rumbo y que los restantes críticos, opositores a la Otan y antimilitaristas se vean obligados a abandonar el partido. En este caso, el Partido de Izquierda amenaza con asumir el papel clásico de la socialdemocracia y contribuir a la integración de la clase obrera en la política de guerra alemana.

La alianza Sahra Wagenknecht (BSW) empezó con una postura más clara sobre la cuestión de la paz. Esta postura se perderá ahora en el Bundestag. Abandonar el Bundestag es el final de una larga cadena de errores tácticos y políticos. Con su participación en los gobiernos de Brandeburgo y Turingia, el partido se ha jugado su credibilidad como fuerza de oposición. Al centrarse en la política migratoria, el BSW ha reforzado el mecanismo de distracción que llevó a la supresión de la cuestión de la paz de la campaña electoral e impidió la vinculación de la cuestión social y la política de guerra mediante la división racista de la clase obrera.

Por lo tanto, el próximo gobierno de Friedrich Merz (CDU), que puede recurrir a la AfD como taco reaccionario, no puede esperar mucha presión parlamentaria. Esto hace que sea aún más importante trabajar en amplias alianzas para un fuerte movimiento pacifista y sindical en las calles y en los lugares de trabajo. Es crucial que incluso aquellos de la “izquierda” que luchan por la paz o que se encuentran entre los partidarios del BSW no se desanimen. “La lucha por la paz y contra la austeridad social no se decidirá en el Bundestag”, nos recuerda Patrik Köbele, por eso “nos vemos en las marchas de Pascua, el 1° de mayo y en las próximas rondas de negociación colectiva de los sindicatos…ahora más que nunca”.

Grid List

Esto es lo que denuncia la candidata por Revolución Ciudadana, Luisa González, ante el tan inesperado como sugestivo resultado de la segunda vuelta que anunció el Consejo Nacional Electoral flanqueado por militares vestidos para la guerra.

Leer más…Fraude en Ecuador

El domingo Ecuador vota en segunda vuelta entre Daniel Noboa y Luisa González ¿Quién puede ganar? ¿Qué puede pasar si Revolución Ciudadana vuelve al Palacio de Carondelet? Desde aquel país, el sociólogo Bruno Soria dialogó con Nuestra Propuesta para analizar la situación.

Leer más…Final cabeza a cabeza

Bajo este lema se espera que mañana se movilice en las principales ciudades españolas para condenar la especulación inmobiliaria y exigir respuestas público-estatales al problema de la vivienda.

Leer más…“¡No se especula con el hogar!”

Esto es lo que con claridad advirtió el Partido Comunista Palestino durante el aniversario del Día de la Tierra Palestina que “representa la resiliencia y la resistencia contra las políticas de ocupación y el colonialismo”.

Leer más…"Palestina es inconquistable"

El primer ministro Keir Starmer no se diferencia de los conservadores a la hora de hablar sobre las Islas Malvinas ¿Pero qué dicen los comunistas del Reino Unido de Gran Bretaña?

Leer más…Tories y laboristas con el mismo libreto

Mientras Emmanuel Macron fomenta el rearme de los países integrante de la Unión Europea, el Partido Comunista Francés hizo una amplia convocatoria a “actuar por la paz y la seguridad colectiva y construir las condiciones políticas y organizativas para una respuesta a gran escala a las fuerzas de extrema derecha”.

Leer más…Un llamado por la paz

La Agencia de Noticias de la República Popular, publicó una nota en la que da cuenta del Seminario “China en la transformación del sistema mundial”, organizado por el Área de Estudios sobre China del Cefma.

Leer más…Xinhua se hizo eco de un seminario del...

Carmen y Laura Villalba, pero además Francisca Andino, padecen torturas en el penal de Minga Guazú. Así lo denuncia la Campaña Internacional en Solidaridad con la Familia Villalba. 

Leer más…El Estado paraguayo es responsable

Este miércoles 26 de marzo, con la presencia del Ministro Consejero de la Embajada de la República Popular China en Argentina, Sr Wang Xiaoxu, dará comienzo en el CEFMA el Seminario China en la transformación del sistema mundial, organizado por el Área de Estudios sobre China del CEFMAque tendrá lugar en la sede del CEFMA, Callao 2374 CABA a las 18:30hs.

Leer más…Seminario China en la transformación...

El Partido Comunista participó en la jornada convocada para apoyar la reforma laboral que propone el presidente Gustavo Petro y que los integrantes de bloques de derecha frenan en el Senado Nacional.

Leer más…Movilización en Colombia

En una nota publicada por el diario Granma, se hizo hincapié de la relevancia que tuvo la reunión realizada entre el presidente de Cuba y el secretario general del Partido Comunista de Argentina.

Leer más…La prensa cubana reflejó el encuentro...

Al menos cuatrocientos gazatíes fueron asesinados por una nueva oleada de ataques perpetrada por el Ejército israelí durante las últimas horas. “El régimen sionista persiste en su política de matanza, destrucción, desplazamiento y hambruna”, denunció Partido Comunista Palestino.

Leer más…Israel rompió el alto al fuego en la...

La solicitud se realizó luego de que las autoridades políticas y judiciales respondieron con medidas disciplinarias al inicio de la huelga de hambre anunciada por el expresidente. El PC Patria Roja denunció que “lo grave es que el expresidente no cuenta con garantía alguna de un juicio justo” y alertó que “son numerosos los casos de dirigentes políticos opositores que corren la misma suerte”.

Leer más…El PC Patria Roja de Perú pide la...

Mientras el estado de Israel vuelve a bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a la Franja, partidos comunistas de la región hicieron público su demanda de “una postura árabe unificada en apoyo de la firmeza del pueblo palestino”.

Leer más…Pronunciamiento por el pueblo gazatí

Junto a otras organizaciones sociales y políticas, el Partido Comunista Suizo convoca a movilizar contra la posible participación de tropas de la Confederación Helvética en la aventura guerrerista encabezada por la Alianza Atlántica en Europa.

Leer más…En Suiza, contra la Otan

Lo hizo el sábado pasado y ahí estuvo el secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista Argentino, Marcelo Rodríguez. “Miles de uruguayos y uruguayas ganaron las calles en medio de un clima muy festivo y hubo importantes delegaciones del exterior”, destacó.

Leer más…Orsi asumió como presidente de Uruguay

Yamandú Orsi asume como presidente de la República Oriental del Uruguay y el Partido Comunista fijó su postura. El gobierno “debe responder a la esperanza popular que lo hizo posible…no tenemos derecho a defraudarla”, puntualizó.

Leer más…Vuelve el Frente Amplio

Tras el fracaso de la Coalición Semáforo liderada por la socialdemocracia del SPD, en Alemania ganó el centroderechista CDU, creció la ultraderecha de AfD y Die Linke se debate entre sus propios fantasmas. A continuación el DKP fija su postura.

Leer más…La paz no se obtiene en el Parlamento

Docentes y estudiantes de la capital española se movilizaron para protestar contra el recorte y transferencia de recursos del sector público al privado que perpetra la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.

Leer más…En Madrid también se marcha

Así calificó el Partido Comunista Palestino a Donald Trump al analizar su propuesta de deportar forzadamente a los pobladores de la Franja de Gaza, para convertir el enclave en la “Riviera de Medio Oriente”. Y advirtió que la solución al sufrimiento de nuestro pueblo no reside en las propuestas coloniales promovidas por las fuerzas imperialistas”.

Leer más…“Fascista y loco”

Mientras Donald Trump ningunea a Europa y avanza con su plan para Ucrania, el presidente francés intenta hilvanar a un bloque que se muestra algo deshilachado. El Partido Comunista Francés advierte sobre la peligrosidad de un rearme europeo y señala a los Brics como un camino alternativo viable.

Leer más…¿A qué juega Macron?

Esta es la advertencia que hizo desde las Juventudes Revolucionarias de Panamá, Evelyn Jaén, que al dialogar con Nuestra Propuesta advirtió que “es bastante difícil la situación que se está dando, no sabemos qué va a  pasar exactamente durante los próximos días” y sostuvo que “se siente una tensión bastante grande”.

Leer más…“Puede estallar Panamá si se ignora al...

El Partido Comunista de Estados Unidos convocó a la clase trabajadora de su país “para que se una a la de Canadá y México para luchar contra la guerra comercial y todo el sistema capitalista que la alimenta”.

Leer más…Aranceles, comunistas fijan posición

En el marco de la sexta Conferencia Internacional por el Equilibrio del Mundo, Norberto Champa Galiotti presentó la Maratón Mundial de Amor por Cuba.

Leer más…Solidaridad con Cuba

La Federación Sindical Mundial salió al cruce del intento de Donald Trump de perpetrar una limpieza étnica en la Franja de Gaza y se comprometió a intensificará su lucha “por el fin inmediato de la barbárica ocupación y el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras de 1967”.

Leer más…Los trabajadores junto a Palestina

Como en 2023, el actual presidente y Luisa González van al balotaje. “Si gana Noboa, hay altas posibilidades de que vayamos a tener un estallido social”, advirtió el analista Burno Soria y añadió que Revolución Ciudadana “debe dejar de creer que es la única izquierda y posibilitar la constitución de un bloque antifascista en base a un programa”.

Leer más…Dejavú en Ecuador

El Partido Comunista de la Argentina hizo público su repudio al intento manifestado por Donald Trump de separar a la Franja de Gaza del resto de Palestina. Y rechazó “la genuflexión” de la Presidencia Milei que alinea a Argentina junto “a políticas genocidas que ponen al mundo al borde de una guerra global”.

Leer más…Imperialismo explícito

El Estado de Israel aprovecha el alto el fuego acordado con Hamas para la Franja de Gaza y arrecia sus atraques sobre las poblaciones palestinas de Cisjordania, zona que Tel Aviv ocupa ilegal e ilegítimamente.

Leer más…Un paréntesis endeble y muchas dudas

“Si Trump y sus secuaces logran negociar un acuerdo de alto el fuego, es porque están cediendo a la presión popular”, por lo cual “debemos construir movimientos populares capaces de recuperar de forma permanente el poder de decidir la política exterior de manos de los monopolistas”, recalca.

Leer más…El PC de EE.UU. y la tregua en Gaza

Apenas asumido, Donald Trump, volvió a meter a Cuba en la lista de los países que EE.UU. considera que son “patrocinadores del terrorismo”. El PC repudió la decisión.

Leer más…El Imperio es el Imperio